Vida cotidiana en 1936

1
La vida cotidiana el 18 de julio de 1936 Era el primer sábado de la temporada de baños. El edicto de todos los veranos prohibía la circulación de vehículos y caballerías por la zona “para comodidad de los paseantes y sobre todo para seguridad de tanto niño como allí se congrega”. Solo se permitía el juego de pelota entre Las Piletas y el Castillo del Espíritu Santo. Las vacaciones escolares y la temporada de baños habían comenzado el 15 de julio. Los espectáculos previstos para la temporada de baños tendrían lugar en la Plaza de Toros. Los casinos, cafés al aire libre y tabernas estaban animados. La gente paseaba por la Calzada cuando la tarde ya refrescaba. Esa noche se proyectaba en el Teatro Victoria la película musical americana “Rumba” (1935). A la mitad de la película “se interrumpió bruscamente entre las ruidosas protestas del decepcionado público” Un anuncio de emergencia: Se suspendía la sesión y rogaban a los espectadores que mantuvieran el orden y abandonasen la sala. (Datos de Eduardo Domínguez Lobato en “Cien capítulos de retaguardia”) Reproducimos sellos, monedas y un periódico de esas fechas Página 32

description

Algunos detalles de la vida cotidiana en Sanlucar el 18 de julio de 1936

Transcript of Vida cotidiana en 1936

Page 1: Vida cotidiana en 1936

La vida cotidiana el 18 de julio de 1936

Era el primer sábado de la temporada de baños. El edicto de todos los veranos prohibía la circulación de vehículos y caballerías por la zona “para comodidad de los paseantes y sobre todo para seguridad de tanto niño como allí se congrega”. Solo se permitía el juego de pelota entre Las Piletas y el Castillo del Espíritu Santo. Las vacaciones escolares y la temporada de baños habían comenzado el 15 de julio. Los espectáculos previstos para la temporada de baños tendrían lugar en la Plaza de Toros. Los casinos, cafés al aire libre y tabernas estaban animados.

La gente paseaba por la Calzada cuando la tarde ya refrescaba. Esa noche se proyectaba en el Teatro Victoria la película musical americana “Rumba” (1935). A la mitad de la película “se interrumpió bruscamente entre las ruidosas protestas del decepcionado público” Un anuncio de emergencia: Se suspendía la sesión y rogaban a los espectadores que mantuvieran el orden y abandonasen la sala. (Datos de Eduardo Domínguez Lobato en “Cien capítulos de retaguardia”) Reproducimos sellos, monedas y un periódico de esas fechas

Página 32