Vida de olisita

20
OLIDIA VILLANUEVA YOPLA nací en el departamento de Cajamarca provincia de Cajamarca el 12/07/92.Mis padres son Antonio Villanueva y Marina Yopla. Naci a los 07 meses así que soy sietemesina, lamentablemente pude compartir con mis padres solo año y medio de mi existencia pues por problemas de salud de mi madre , me tuve que ir a vivir con mis abuelos a quienes no me dificultó decirles, posteriormente, papás . Esta separación fue muy difícil tanto para mis padres como para mis abuelos. Este cambio fue rotundo para que yo forme mi personalidad. No fue fácil para mis abuelos mi crianza pues ellos ya no tenían hijos menores y mi llegada era un poco trabajosa pero con el pasar del tiempo esto cambio totalmente, ya que yo los llenaba de alegría y era un motivo más para luchar y seguir viviendo a pesar de su vejez. Mis abuelitos son del campo y casi toda su vida lo han pasado allí vivían en una casita humilde pero llena de amor. Aparte de mi mamá ellos han tenido cuatro hijos más, una de ellos era mi tía María que vivía muy cerca de la casa de mis abuelos y tenía tres hijos: dos primas llamadas “Flora y Bella” y un primito Robert. Este último ha compartido momentos inolvidables conmigo pues casi somos de la misma edad él es un año mayor que yo. Recuerdo claramente que en mis primeros añitos iba a la cuna y siempre venía con él y casi siempre llegábamos tarde porque nos distraíamos mucho pues se nos pasaba el tiempo jugando ya que nos gustaba atrapar mariposas, jugar con tierra mojada, etc. En nuestras fantasías éramos constructores, papás, etc. Nuestras fantasías nos llevaban fuera del mundo real. En esos años vivía también con mi tío Wálter, el hijo menor de mis abuelos que era mejor dicho como mi hermano, por que así se comportaba conmigo; era muy paternal, me cuidaba, se preocupaba por mi aseo personal, me consentía e incluso me cargaba.

Transcript of Vida de olisita

Page 1: Vida de olisita

“ ”

OLIDIA VILLANUEVA YOPLA nací en el departamento de

Cajamarca provincia de Cajamarca el 12/07/92.Mis padres son Antonio

Villanueva y Marina Yopla.

Naci a los 07 meses así que soy sietemesina, lamentablemente pude

compartir con mis padres solo año y medio de mi existencia pues por

problemas de salud de mi madre , me tuve que ir a vivir con mis abuelos a

quienes no me dificultó decirles, posteriormente, papás .

Esta separación fue muy difícil tanto para mis padres como para mis

abuelos. Este cambio fue rotundo para que yo forme mi personalidad.

No fue fácil para mis abuelos mi crianza pues ellos ya no tenían hijos

menores y mi llegada era un poco trabajosa pero con el pasar del tiempo

esto cambio totalmente, ya que yo los llenaba de alegría y era un motivo

más para luchar y seguir viviendo a pesar de su vejez.

Mis abuelitos son del campo y casi toda su vida lo han pasado allí vivían

en una casita humilde pero llena de amor. Aparte de mi mamá ellos han

tenido cuatro hijos más, una de ellos era mi tía María que vivía muy cerca

de la casa de mis abuelos y tenía tres hijos: dos primas llamadas “Flora y

Bella” y un primito Robert.

Este último ha compartido momentos inolvidables conmigo pues casi

somos de la misma edad él es un año mayor que yo. Recuerdo claramente

que en mis primeros añitos iba a la cuna y siempre venía con él y casi

siempre llegábamos tarde porque nos distraíamos mucho pues se nos

pasaba el tiempo jugando ya que nos gustaba atrapar mariposas, jugar

con tierra mojada, etc. En nuestras fantasías éramos constructores,

papás, etc. Nuestras fantasías nos llevaban fuera del mundo real.

En esos años vivía también con mi tío Wálter, el hijo menor de mis

abuelos que era mejor dicho como mi hermano, por que así se

comportaba conmigo; era muy paternal, me cuidaba, se preocupaba por

mi aseo personal, me consentía e incluso me cargaba.

Page 2: Vida de olisita

Cuando yo tenía tres años él tenia veinticinco y aún no tenia novia así que

yo era su consentida y toda su atención se concentraba en solo en mí.

Pero lo que más recuerdo de estos años es los maravillosos momentos

que pasé con mis abuelos.

Por su parte mi abuela “MARIA” trataba de darme todo el cariño posible

ya que desde el momento en que llegué a su vida me había convertido en

su hijita, junto con todas las responsabilidades que esto implicaba; y

realmente se comportaba como mi verdadera madre por que recuerdo

claramente todos los sacrifico que hacia por mi como por ejemplo:

cuidarme cuando estaba enferma, dejar sus demás obligaciones para

cuidarme, asistirme a diario entre otras. Pero para ella a pesar de esto el

tenerme a su lado y hacer todo eso por mí era maravilloso porque todo lo

que hacia lo hacia por amor. Así que no había diferencia entre ella y mi

madre biológica.

Mi abuelo “TOMAS” también desempeñó un papel importantísimo en mi

vida por que él fue quien me enseñó a soñar a tener ideales y a

despertar en mi capacidad de imaginación. Ya que él antes de dormir

siempre me contaba una fabula, un cuento o cantaba una canción; todo

esto lo hacia por que me quería y yo rea importante para él.

Aparte de esos detalles lo más resaltante es que gracias a él hoy se cuán

importante es la vida y pase lo que pase hay que respetarla .También

gracia a él aprendí a amar a Dios como mi señor y respetarlo como un ser

superior y siempre acudo a él en los momentos difíciles y agradezco por

las cosa buenas que me pase.

“MI LUGAR DE NACIMIENTO”

“MIS ABUELITOS”

Page 3: Vida de olisita

Cuando cumplí seis añitos mis abuelitos me inscribieron el la escuela.

*Mi escuelita

1ro GRADO: “SANTA URSULA” Recuerdo que mi abuelita me fue a dejarme y antes de ingresar para que

llorara me compró acuitas (caramelos de azúcar).

Ella me dejó en la puerta y yo estaba muy nerviosa y me daba ganas de

llorar pero no lo hice por que unos niños más grandes me estaban

mirando y como ya había ido a la cuna, ya estaba más o menos preparada

para una situación similar.

Cuando estaba parada una profesora se acercó y me indicó donde

formarme.

Luego pasamos a nuestras aulas y ya estando adentro se presentó ante

nosotros una señorita, dijo que se llamaba “LAURA” y que nos iba

enseñar todo el año académico.

Yo era la más pequeña del grupo y a todos los veía de manera rara por

que todos eran más grandes que yo.

Dentro de la escuela mi primera experiencia desagradable fue cuando

recibí mi primer reglazo. No me acuerdo por que fue pero si recuerdo que

no quería volver a clase y mi abuela me obligaba y me llevaba jalada del

brazo casi a rastras y lloré más de una vez. A pesar de esta experiencia

concluí el año académico sin dificultades y siendo una de las mejores de

mi salón.

En vacaciones:

Page 4: Vida de olisita

En este año y en estas vacaciones el hijo intermedio de mis abuelos o sea

mi tío OSCAR invitó a mis abuelitos a ir con él de paseo a San Marcos y

como yo vivía con ellos también fui, el paseo era por una semana .Para

mi era la primera vez que salía de la ciudad no recuerdo con exactitud los

sucesos que ocurrieron, pero supongo que me la pasé muy bien.

Esas vacaciones son inolvidables en mi vida porque fue en ese tiempo

que recibí el regalo más bonito para mí, era una muñeca de trapo

elaborada por mi abuelo. Eso es lo que hacía especial a este juguete.

Así como pasaron cosas buena también hubieron cosa malas pues fue

en ese año que recibí una de las peores noticias de mi vida .Mis padres

biológicos habían decidido que regresara a vivir con ellos, la noticia claro

está que no me gustó para nada, me había acostumbrado tanto a mi

nueva familia que la idea era demasiado desagradable para mí.

No era fácil aceptar y comprender lo que estaba pasando, era muy

pequeña y no entendía por qué mis abuelos habían aceptado la decisión

de mis padres y no hacían nada para evitar que me separen de ellos si

decían que me querían mucho.

Al principio me resistía pero al final no importó lo que yo quería, por mi

edad nadie tomaba en cuenta lo que sentía.

Cuando me mudé pasaba a segundo grado de la primaria .Ese año fue

desastroso pues no solo era una familia nueva sino también escuela,

compañeros, una nueva casa, en fin todo era nuevo.

Mis padres trataban de que me acostumbraba pero no lo conseguían

todos los días lloraba no hablaba con nadie, eso era preocupante para

ellos.

Mis abuelitos venían a verme dos veces por semana y para mí esos días

eran los más felices; pero, en el momento que tenían que irse no me

quería separar de ellos, lloraba desesperadamente y me aferraba a ellos

para que no me dejen.

En mi casa nadie sabían que me gustaba o a que intenciones estaba

acostumbrada por lo mismo renegaba siempre y hacia berrinche; a pesar

de ser muy pequeña me sentía muy incómoda como si yo no perteneciera

a esa familia pero no podía hacer nada para solucionar esa situación.

Tanto mi mamá como mi papá hacían todo lo que podían para que me

acostumbrara a ellos y me adapte a la forma de vida que ellos tenían

desde antes que yo llegara .Pero a pesar de esto no conseguían nada

por que yo rechazaba todo lo que venia d ellos .

Page 5: Vida de olisita

Mi hermana por su parte estaba acostumbrada a vivir sola y mi presencia

era incómoda, ella es mayor que yo, me lleva casi dos años. Cuando yo

me mudé a vivir con ella peleábamos con frecuencia por que tanto ella

como yo estábamos acostumbradas a otras cosas y no coincidíamos en

nada.

Un día me pegó con la escoba pero no fuerte pero yo me había resentido

mucho por que nunca nadie me había pegado antes así que puse todas

mis cosas en una mochila y según yo ya estaba lista para ir a la casa de

mis abuelitos pero no me daba cuenta de que no sabía donde quedaba y

por donde tenia que ir. Cuando estaba por la puerta mi mamá me

descubrió, me miró sorprendida, me preguntó que pasaba, yo le conté lo

que había sucedido y ella me dijo que iba ha hablar con mi hermana

.Desde ese nuestra relación mejoró grandemente por que ella como yo

entendimos que debíamos tratarnos mejor por el bien de ambas.

Así como la situación con mi hermana mejoró, la de mi mamá también

pero no puedo decir lo mismo mi papa porque él era muy distante

conmigo y lamentablemente eso no cambio hasta el día de hoy.

Mi hermanita.

Page 6: Vida de olisita

2do GRADO: “SIMÓN BOLIVAR”

Mi nueva escuela se llamaba “SIMÓN BOLIVAR”. Cuando pasé a este

grado me tocó un profesor llamado “RAUL”; era un profesor bastante

dinámico y muy alegre le encanta tocar la guitarra a la ora del recreo.

Aparte de esto tenía la costumbre de hacer ensalada de fruta una vez por

semana dentro del salón y para eso pedía colaboración, esta colaboración

consistía en llevar una fruta cada uno. Él lo preparaba y nos invitaba a

todos.

Durante ese año escolar pasé cosas increíbles por que los cambios que

hubo en mi familia de una u otra manera influyó en mi vida académica al

principio fue muy difícil adaptarme a esa nueva escuela pero con el pasar

de tiempo esto cambio de manera positiva, por que tanto mi profesor

como mis compañeros se convirtieron en una especie de amigos para mí

y de gran ayuda para superar todo lo que había pasado.

Es así que conocí a mi mejor amiga de toda la primaria ella se llamaba

“YOBANA” era la más alta del salón y fue la primera en brindarme su

amistad la cual perduró asta finalizar toda mi primaria. Cuando la conocí

al principio me inspiraba desconfianza pero cuando la llegué a conocer

esta percepción cambió porque era todo lo contrario a lo que yo pensaba

y fue así que nos convertimos en grande amigas.

Sin percances en las calificaciones aprobé el año y con un

reconocimiento por parte de mi profesor pues era una de las alumnas

mas aplicadas es el curso de comunicación.

Page 7: Vida de olisita

La última actividad del año escolar fue nuestra chocolatada los padres

había colaborado con dinero y nos dieros chocolate con bizcocho.

VACIONES:

Mis vacaciones lo pasé con las personas que más quería ya se

imaginarán de quienes se tratan: mis abuelitos.

Todo el año había esperado ese momento porque sabía que los iba a

pasar con ellos por que para mi ellos eran las personas más importantes

en mi vida.

Esas vacaciones no hubo viaje ni nada lo pasé con ellos en su casa no

recuerdo mucho solo sé que me caí de un árbol por jugar con mi primo y

me raspé toda la cara y parte del brazo, pero gracias a Dios no pasó a

mayores pero mi abuelo se enojó mucho con mi primo y conmigo; con él

porque me había dejado subir sabiendo que era peligroso y me podía caer

y conmigo por ser tan descuidada; es por eso que desde ese día no me

dejaban ir a jugar con él fuera de la casa así que siempre jugábamos al

frente de ellos.

Lamentablemente tuve que retornar a clase en el mes de marzo.

Page 8: Vida de olisita

3R GRADO: Me tocó otro profesor llamado “JULIO CESAR AMBROSIO MENDOZA”

por lo que sabía era muy estricto y bastante exigente, diferente a los que

había conocido anteriormente.

Esta percepción cambio cuando lo empecé a tratar mejor y todo lo que

decían de él no era del todo cierto, claro que si le gustaba que los

alumnos sean responsables en sus trabajos y sobre todo que estudien,

“En sí le gustaba la disciplina”.

Pero muy aparte de esto era un gran amigo no solo por que quería que

seamos grandes estudiantes sino que entendamos y valoremos el

esfuerzo de nuestros padres.

Él siempre nos inscribía en todos los concursos académicos de la

escuela como por ejemplo: concurso de matemática, dibujo, danza, entre

otros; en la mayoría de estos concursos siempre quedábamos finalistas

pero no siempre ganábamos el primer lugar.

En este año se integraron al grupo dos compañeras nuevas LUCÍA Y

LUCILA ellas eran hermanas. No eran de Cajamarca y por problemas

familiares se habían venido a vivir aquí.

El primer día que llegaron a clase Lucia la menor de las dos lloró y no

quería quedarse pero su hermana la tranquilizó, asique no pasó a

mayores .Con el pasar del tiempo se convirtieron para mí en grandes

amigas.

Por otro lado mi abuelitos se habían acostumbrado a venir a verme a la

escuela en el recreo y siempre me dejaban mi propina para mi semana,

aunque cortitos los momentos que pasaba con ellos eran especiales.

Page 9: Vida de olisita

Hasta donde recuerdo ese grado lo pasé sin mayores percances

Mi profesor Julio.

4TO GRADO

Ya estando en 4to grado por segunda vez me tocó el profesor Julio y

esto siguió así hasta que terminé mi primaria .Solo digo que es este

periodo de mi vida empezamos con las actividades de promoción que

consistía en pequeñas actividades como por ejemplo rifas, ventas de lo

padres entre otras cosa.

Lo más importante de este año es que tuve un hermanito “JOEL” una

bendición de Dios que vino a este mundo para unir a mi familia fue

maravillosa su llegada pues todos habíamos estado a la espera de su

nacimiento.

Él nació en el hospital regional y la primera vez que lo vi quedé

maravillada con él. Nos cambio la vida en forma positiva y se convirtió en

el centro de atención de mi familia. Él nos daba tanta alegría con sus

travesuras y fue fácil ganarse el corazón de todos.

Page 10: Vida de olisita

5TO GRADO:

Lo más divertido empieza en este grado ya que fue en este año donde

llevé a cabo mi “PRIMERA COMUNION”, en la Casa Hogar.

Nuestros padres habían tomado la decisión en junta que todos lo

realizaríamos allí claro que no en un solo grupo.

A mí me tocó con una monjita de África que no podía pronunciar

perfectamente el castellano pero si se dejaba entender; ella se llamaba

“SOFIA” era muy tierna y encantadora ya que tenía mucha paciencia para

enseñarnos el tema. También nos enseñó a cantar canciones cristianas, a

interpretar la palabra de Dios “Biblia”, e incluso nos enseñó a hacer

manualidades.

Realizamos la primera comunión en diciembre pero para ello

anticipadamente tuvimos que confesarnos. Para mi fue una experiencia

nueva e inolvidable, el obispo que me confesó era de avanzada edad de la

Diócesis de Cajamarca.

Page 11: Vida de olisita

6TO GRADO Este era el último año en mi escuela y me costó aceptar que en el

siguiente año tenia que enfrentarme a una nueva etapa de mí vida; el

colegio. Mi profesor no hablaba de cómo era el colegio y por eso él hacía

que nos esforcemos más en los estudios parque al concluir el año

estemos preparados para enfrentar el nuevo reto.

Este año disfruté al máximo todas las actividades de la escuela y

participaba en la mayoría de ellas, ganamos el primer puesto en danza,

mi compañero ganó el concurso de dibujo a nivel de todas las escuelas y

representamos a nuestra escuela en el desfile por la Plaza de Armas.

Aparte de esto realizamos nuestra fiesta de promoción que fue en la

misma escuela. Lamentablemente no pudimos ir de viaje por falta de

recursos económicos pero fuera de ello nuestra fiesta estuvo muy bien

organizada. En esta ceremonia nos regaló un dije y un diploma por parte

de la dirección.

No todos mis compañero pudieron estar en la fiesta por diferente

problemas pero con los que se encontraron nos divertimos mucho y

disfrutamos lo últimos momentos juntos pues después de ello cada uno

seguiría su propio camino y probablemente nunca más íbamos a estar

reunidos de esa manera.

Page 12: Vida de olisita

*El colegio

Fue en el 2004 que ingrese al colegio JUAN XXIII.

Estuve en vacacional a principios de año para que luego sea seleccionada

por mi rendimiento académico, fue así que ingrese a la sección “A”,

donde me mantuve hasta terminar mi secundaria.

1RO GRADO:

Desde el primer momento que ingresé a esta sección me sentí en familia

pues en el primer día conocía mi mejor amiga: KELLY SANTA CRUZ, y

todo empezó cuando ella me prestó su borrador y fue así que nuestra

amistar perduró hasta el día de hoy.

Mi mejor amiga…!!!

Page 13: Vida de olisita

Una anécdota:

¡!!....Un día me tocaba exponer en forma individual y, era un tema libre, yo

elegí hablar de la música en Cajamarca desde sus orígenes. Este tema era

en el curso de comunicación.

Cuando estaba apunto de exponer mi compañera se empezó a sentir mal,

nadie sabía que ella sufría de epilepsia, yo estaba al frente y estaba muy

asustada nunca había visto ataques parecidos y empecé a temblar y mis

manos sudaban luego me quedé petrificada sin saber que hacer .Lo

bueno fue que el profesor actuó rápidamente y la llevaron a enfermería.

Pero al final de todo pude concluir con mi exposición y saqué 20 de

calificación.

Otra experiencia fue el sismo que ocurrió en todo Cajamarca .Estaba yo

en el colegio, específicamente en el curso de arte cuando empezamos a

sentir que los fluorescentes se movían, e incluso las carpetas, y fue

entonces que empezamos a correr por los pasillos despavoridas, todo

por la desesperación y el alboroto del momento. Este incidente pasó

luego de unos minutos sin traer consecuencias graves.

2DO GARDO

En segundo integré formalmente el grupo de atletismo del colegio.

También formamos un grupo de danza con algunas amigas, los ensayos

lo realizábamos los sábados en casa de Rubí. Al transcurrir el año a

nuestro grupo de danza se integraron chicos del colegio CHANPAGNAT.

Nosotras estábamos en segundo y ellos en tercero. Pero

lamentablemente este grupo se deshizo a final de año más no nuestra

amistad.

LAURY se hizo una más de mis mejores amigas junto con Kelly.

Page 14: Vida de olisita

Lalita…!!! También integré un grupo católico “JOVENES SIN FRONTERAS” donde

he pasado los mejores momentos de mi adolescencia.

Ingresé en el mes de setiembre gracias a mi hermana por que ella me

invitó, este grupo ha sido y es como mi segunda familia pues en el

encontré a Cristo y a grandes amigos que me han ayudado muchísimo en

mis problemas y han compartido momentos alegres conmigo.

Dentro de este grupo integré el coro, cantábamos en misa siempre que el

padre lo necesite, también animábamos en jornadas en los colegios y

realizábamos chocolatadas mayormente en el campo y para los niños

más necesitados.

J.S.F

Page 15: Vida de olisita

3R GRADO:

Conocí a mi mejor profesora la señorita SANDRA, ella enseñaba el curso

e Química. Su metodología era bastante buena, se preocupaba por todas

y trataba de que todas desarrollemos su curso de forma pareja.

En este año viajé con los J.S.F a TRUJILLO por que era el enjumi zona

norte y a nuestro grupo le tocaba ir para allá junto con los de CHICLAYO.

Era la primera vez que salía del departamento pero fue fantástico por que

fui con mis amigos por cinco días. Los encargados de la acogida eran los

de J.S.F de Trujillo quienes realizaban el retiro. Cuando llegamos nos

llevaron a un seminario pues ese era el lugar donde se realizaba dicho

retiro.

Dentro de sus actividades habían charlas, juegos, deporte entre otros

.Para mi era cosas nuevas que estaba experimentando y sobre todo algo

mas que aprender.

Este retiro se terminó el domingo a las 3pm de la tarde, pero los pasajes

de regreso eran las 10pm así que los de Trujillo nos llevaron a conocer la

huaca del sol y la luna que queda por Moche. Pero aun así nos faltaba

mucho para las diez así que nos fuimos a pasear, luego a cenar y

finalmente al carro para regresarnos a Cajamarca.

J.S.F.

Page 16: Vida de olisita

4TO GRADO:

En 4to fue un año de dificultades y a su vez de alegría digo esto por que

en este año mis padres se separaron; esto sucedió antes de mi

cumpleaños. Las cosa no iban bien desde antes y su divorcio fue la

consecuencia.

Por otro lado ingresé al grupo de confirmación en la parroquia san

Sebastián. Mi catequista fue JOSÉ LUIS al principio no me caía mu bien

porque era muy estricto pero al final se convirtió en un gran amigo

porque fue él la persona que más me ayudó con el problema de mis

padres, junto con GERMÁN.

Aparte de ellos conocí a Dayli, Érica, Iris; quienes también me daban

ánimos cuando me veían triste o deprimida y gracias a todos ellos

aprendí a confiar más en Dios y a querer más a mis amigos.

Me confirmé en el Coliseo de la Universidad esto ocurrió por que la

diócesis cumplía 100 años y él obispo tomó la decisión de que ese año

todos los confirmandos de todas las parroquia no confirmamos juntos

por se una fecha importante para la iglesia. Esta celebración se llevó a

cabo en el mes de noviembre.

Mi madrina fue SANDRA una chica de mi grupo y a quien la consideraba

ni amiga y estaba segura que me iba a guiar por el camino de Cristo.

Dentro de otras actividades también fui de paseo a la mina con mis

compañeras y la pasamos muy bien por que conocimos lugares

interesantes, nos explicaron cosas que no conocíamos, comimos muy

rico, etc.

Casi a fin de año conocí a mi actual mejor amiga su nombre es MARIELA

es una persona maravillosa la conocí cuando se integró a mi grupo

parroquial y desde que la conocí me cayó muy bien ella me ha ayudado

mucho, aparte compartimos grandes cosas como el amor a la música, al

dibujo y nos gusta el mismo color. Nos parecemos en muchas cosas y

pensamos parecido.

Page 17: Vida de olisita

*Paseo a la mina

Mis mejores amigas…!!!

5TO GRADO:

Este fue el último año en el colegio para mi de gran tristeza por que me

separaba de mis amiga y el salir de allí era empezar de nuevo en algo que

Page 18: Vida de olisita

no conocía .Este año definí que es lo quería y que metas quería lograr en

la vida primero opté por ir a la Escuela de Artes ya que a mi me encanta el

mundo de la música luego pensé en estudia Ingeniería Ambiental por que

me gusta mucho el medio ambiente.

Por otro lado teníamos que realizar actividades para la promoción,

nosotras queríamos ir de viaje pero no logramos reunir el dinero

suficiente y al final solo realizamos fiesta.

Aparte a principios de año me integré en el grupo de catequesis de

primera comunión de la parroquia San Sebastián. Era la primera vez que

trabajaba con niños pero me adapté rápidamente y a la larga me ayudó

más en mis relaciones sociales con los demás y también a hablar mejor

en público.

Realizamos la fiesta de promoción en el “PUERTO PIMENTEL”, mi pareja

fue mi amigo CARLOS. Esa noche tratamos en lo posible divertirnos

todas como hermanas por que habíamos pasado cinco años juntas y

probablemente eso no se iba a repetir nunca más.

A mediados de este año conocí a mi mejor amigo se llama “JOHN”.

Mi mejor amigo…!!!

*La academia: Cuando Salí del colegio tomé la decisión de ir al la academia MAX

PLANK y así fue estuve todo el verano allí, preparándome para el examen

de admisión mi objetivo era ingresar la carrera de ingeniería geológica

Page 19: Vida de olisita

pero lamentablemente no logré que me había propuesto. El no ingresar

fue un golpe muy fuerte para mí por que todo mi esfuerzo no había

servido de nada, este golpe no sólo me afectó a mí sino a toda mi familia

por que ellos habían puesto todas sus esperanzas en mí.

Después de ese fracaso estuve estudiando en mi casa por mi cuenta casi

cuatro meses.

Ya por el mes de octubre mi mamá me inscribió de nuevo en la academia

esta vez fui a “PRE DE LOS PROFESORES” y estuve allí casi por dos

ciclos. Allí conocí a amigos y a profesores que me enseñaron grandes

cosas.

En todo ese tiempo me dediqué a estudiar por completo porque otro

fracaso como el que pasé ya no quería experimentar.

En este tiempo tomé otra decisión postular a ECONOMIA por que también

me gusta el mundo de la finanzas y tengo familiares que están

relacionadas con este ambiente y me animaron a tomar esta importante

decisión.

Gracias a Dios ingresé.

*La pre….!

*U.N.C: Hoy en dia estudio la carrera de economia en el grupo “A” turno mañana

y estoy muy contenta de pertenecer a este grupo por que todos son muy

amables y en este corto tiempo me han ayudado y se portan muy bien

conmigo.

Page 20: Vida de olisita

Mi objetivo más próximo es terminar el ciclo sin inconvenientes es decir

sin ningún aplazado.

Muy aparte de mis metas en la universidad quiero estudiar música y

aprender a tocar violín( uno de mis mayores sueños).

“La música es la ciencia que eleva a todas las almas hacia lo bueno, lo bello y lo justo”