Vida Util de Los Activos

16
UNIDAD DIDÁCTICA III DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES LA DEPRECIACION La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuido durante su vida útil estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva de las empresas. Su distribución debe hacerse empleando los criterios de tiempo y productividad, mediante uno de los siguientes métodos: línea recta, suma de los dígitos de los años, saldos decrecientes, número de unidades producidas o número de horas de funcionamiento, o cualquier otro de reconocido valor técnico, que debe revelarse en las notas a los estados contables. VIDA UTIL Y VALOR DE DESECHO A menudo es difícil estimar la vida útil y el valor de desecho o de recuperación de un activo fijo, se considera de un 10 a un 20%, en vista que la ley no establece un porcentaje fijo, pero es necesario determinarlo antes de poder calcular el gasto de depreciación para un período. La vida útil de un bien se determina de la siguiente manera; NOMBRE DEL ACTIVO % DEP. ANUAL AÑOS DE VIDA UTIL Edificios 5% 20 Vehículos, equipo de transporte y Caminero móvil 20% 5

description

vida util

Transcript of Vida Util de Los Activos

DESMODERNIZACIN Y GLOBALIZACIN

UNIDAD DIDCTICA IIIDEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

LA DEPRECIACIONLa depreciacin es un reconocimiento racional y sistemtico del costo de los bienes, distribuido durante su vida til estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposicin de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva de las empresas. Su distribucin debe hacerse empleando los criterios de tiempo y productividad, mediante uno de los siguientes mtodos: lnea recta, suma de los dgitos de los aos, saldos decrecientes, nmero de unidades producidas o nmero de horas de funcionamiento, o cualquier otro de reconocido valor tcnico, que debe revelarse en las notas a los estados contables.VIDA UTIL Y VALOR DE DESECHOA menudo es difcil estimar la vida til y el valor de desecho o de recuperacin de un activo fijo, se considera de un 10 a un 20%, en vista que la ley no establece un porcentaje fijo, pero es necesario determinarlo antes de poder calcular el gasto de depreciacin para un perodo. La vida til de un bien se determina de la siguiente manera;NOMBRE DEL ACTIVO% DEP. ANUALAOS DE VIDA UTILEdificios5%20 Vehculos, equipo de transporte yCaminero mvil20% 5Muebles y Enseres10%10Equipo de Oficina10%10Equipos de cmputo y software33% 3Equipo y maquinaria10%10

DEPRECIACION CONTABLECon excepcin de los terrenos, la mayora de los activos fijos tienen una vida til limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro fsico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la prdida de utilidad comparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminucin de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciacin.La depreciacin indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida til al asignar una parte del costo del activo a cada periodo fiscal.MTODOS DE DEPRECIACINSe han desarrollado varios mtodos para estimar el gasto por depreciacin de los activos fijos tangibles. Los cuatro mtodos de depreciacin ms utilizados son: El de la lnea recta. El de unidades producidas. El de la suma de los dgitos de los aos. El del doble saldo decreciente.La depreciacin de un ao vara de acuerdo con el mtodo seleccionado pero la depreciacin total a lo largo de la vida til del activo no puede ir ms all del valor de recuperacin. Algunos mtodos de depreciacin dan como resultado un gasto mayor en los primeros aos de vida del activo, lo cual repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de seleccionar un mtodo para depreciar los activos fijos.METODOS DE DEPRECIACINMETODOCARGO DE DEPRECIACION

Lnea rectaIgual todos los aos de vida til

Unidades producidasDe acuerdo a la produccin

Suma de los dgitos de los aosMayor los primeros aos

Doble saldo decrecienteMayor los primeros aos

Mtodo de lnea rectaEn el mtodo de depreciacin en lnea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este mtodo se usa con frecuencia por ser sencillo y fcil de calcular. EL mtodo de la lnea recta se basa en el nmero de aos de vida til del activo, de acuerdo con la frmula:

Costo valor residual=monto de la depreciacin para cada ao de vida del activo o gasto de depreciacin anual

Aos de vida til

La depreciacin anual para un camin al costo de $33. 000 000 con una vida til estimada de cinco aos y un valor de recuperacin de $3 000 000, usando el mtodo de la lnea recta es:

$33 000 000 - $3 000 000=Gasto de depreciacin anual de $6 000 000

5 aos

100%=20% x $30 000 000 ($33 000 000 - $3 000 000) = $6 000 000

5 aos

Mtodo de las unidades producidasEl mtodo de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el nmero total de unidades que se usarn, o las unidades que puede producir el activo, o el nmero de horas que trabajar el activo, o el nmero de kilmetros que recorrer de acuerdo con la frmula.

Costo valor de desecho=Costo de depreciacin de una unidad hora o kilmetroxNmero de unidades horas o kilmetros usados durante el periodo

Unidades de uso, horas o kilmetros

=Gasto por depreciacin del periodo

Por ejemplo, suponga que el camin utilizado en el ejemplo anterior recorrer 75 000 kilmetros aproximadamente. El costo por kilmetro es:

$33 000 000 - $3 000 000=$400 de costo de depreciacin por kilmetro

75 000 kilmetros

Para determinar el gasto anual de depreciacin, se multiplica el costo por kilmetro ($400) por el nmero de kilmetros que recorrer en ese periodo. La depreciacin anual del camin durante cinco aos se calcula segn se muestra en la tabla siguiente:AoCosto por kilmetroXKilmetrosDepreciacin anual

1$40020 000$8 000 000

240025 00010 000 000

340010 000 4 000 000

440015 000 6 000 000

5400 5 000 2 000 000

75 000$30 000 000

Los mtodos de depreciacin en lnea recta y de unidades producidas distribuyen el gasto por depreciacin de una manera equitativa. Con el mtodo de lnea recta el importe de la depreciacin es el mismo para cada periodo fiscal. Con el mtodo de unidades producidas el costo de depreciacin es el mismo para cada unidad producida, de cuntas horas se emplean o de los kilmetros recorridos, durante el periodo fiscal.Mtodo de la suma de los dgitos de los aosEn el mtodo de depreciacin de la suma de los dgitos de los aos se rebaja el valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fraccin, con cuyo numerador representa el nmero de los aos de vida til que an tiene el activo y el denominador que es el total de los dgitos para el nmero de aos de vida del activo. Utilizando el camin como ejemplo el clculo de la depreciacin, mediante el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, se realiza en la forma siguiente:Ao 1 + ao 2 + ao 3 + ao 4 + ao 5 = 15 (denominador)

Puede usarse una frmula sencilla para obtener el denominador.

Ao + (ao x ao)=denominador

2

5 + (5 x 5)=30=15 (denominador)

22

La depreciacin para el ao 1 puede ser calculada mediante las siguientes cifras:Costo-Valor de desecho=Suma a depreciar

$33 000 000-$3 000 000=$30 000 000

Suma a depreciarxAos de vida pendientesSuma de los aos=Depreciacin del ao 1

$30 000 000x5/15=$10 000 000

En el siguiente cuadro se muestra el clculo del gasto anual por depreciacin, de acuerdo con el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, para los cinco aos de vida til del camin de los ejemplos anteriores.MTODO: SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOS

AoFraccinXSuma a depreciarDepreciacin anual

15/15$30 000 000$10 000 000

24/1530 000 000 8 000 000

33/1530 000 000 6 000 000

42/1530 000 000 4 000 000

51/1530 000 000 2 000 000

15/15$30 000 000

El mtodo de la suma de los dgitos de los aos da como resultado un importe de depreciacin mayor en el primer ao y una cantidad cada vez menor en los dems aos de vida til que le quedan al activo. Este mtodo se basa en la teora de que los activos se deprecian ms en sus primeros aos de vida.

Mtodo del doble saldo decrecienteUn nombre ms largo y ms descriptivo para el mtodo del doble del saldo decreciente sera el doble saldo decreciente, o dos veces la tasa de la lnea recta. En este mtodo no se deduce el valor de desecho o de recuperacin, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. En el primer ao, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciacin anual por el mtodo de la lnea recta. En el segundo ao, lo mismo que en los subsiguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo. El valor en libros significa el costo del activo menos la depreciacin acumulada.La depreciacin del camin, de acuerdo con el mtodo del doble saldo decreciente se calcula como sigue:100%=20% x 2=40% anual

Vida til de 5 aos

40% x valor en libros (costo depreciacin acumulada) = depreciacin anualEl siguiente cuadro muestra el gasto anual por depreciacin durante los cinco aos de vida til del camin, mediante el mtodo del doble saldo decreciente:MTODO: DOBLES SALDOS DECRECIENTES

AoTasaXValor en libros (importe a depreciar)=Gastos por depreciacin anualDepreciacin acumulada

140%X$ 33 000 000=$13 200 000

$13 200 000

13 200 000

240%X$ 19 800 000=7 920 000

21 120 000

7 920 000

340%X$ 11 880 000=4 752 000

25 872 000

4 752 000

440%X$ 7 128 000=2 851 000

28 723 000

4 752 000

540%X$ 4 277 000=1 277 000

30 000 000

1 277 000

$ 3 000 000

Observe que en el ltimo ao el 40% de $4 277 000 sera igual a $1 710 800 en lugar de los $1 277 000 que se presentan en el cuadro. Es necesario mantener el valor de desecho de $3 000 000, debido a que no puede depreciarse el activo por debajo de su valor de recuperacin. Por tanto, se tiene que ajustar la depreciacin del ltimo ao de la vida til del activo, en forma tal que el importe total de la depreciacin acumulada llegar a $30 000 000, es decir, la parte del costo que debe ser depreciada a lo largo del periodo de cinco aos.Depreciacin en periodos fraccionariosTodos los mtodos de depreciacin que se han presentado muestran el importe de sta, por un ao completo de la vida del activo. Con frecuencia el ao de vida de un activo no coincide con el ao fiscal de una empresa, o no es lo mismo. Por tanto, es necesario calcular la depreciacin por la fraccin del ao, para registrar el importe correcto del gasto en el periodo fiscal.Con el mismo ejemplo del camin de los ejercicios anteriores, suponga que se compr el 10 de octubre de 19__. Si se utiliza el mtodo de la depreciacin en lnea recta, el clculo del gasto por depreciacin del ao A ser:$33 000 000 - $3 000 000=$6 000 000 de depreciacin anual

5 aos

$6 000 000=$500 000 de depreciacin mensual

12 meses

En el siguiente cuadro se muestra la depreciacin en los cinco aos de vida del camin.

Ao fiscalNmero de mesesXDepreciacin mensual=Depreciacin anual

A3*X$ 500 000=$ 1 500 000

B12X 500 000= 6 000 000

C12X 500 000= 6 000 000

D12X 500 000= 6 000 000

E12X 500 000= 6 000 000

F9+X 500 000= 4 500 000

Cantidad a depreciar en los cinco aos:$30 000 000

* Octubre a diciembre

+ Enero a septiembre

Observe que, en el cuadro anterior, el primer ao de vida del activo va ms all del periodo fiscal de la compaa. En el mtodo de lnea recta, a cada mes del calendario le corresponde una cantidad igual de depreciacin. Por tanto, las nicas diferencias que deben tomarse en cuenta al calcular la depreciacin para un ao fiscal radican en el primer ao y en el ao en que se da de baja, o sea, en el ltimo ao. Sin embargo, cuando se usa el mtodo de la suma de los dgitos de los aos o el del doble del saldo decreciente, no se producen cantidades iguales de depreciacin.Si se compr el camin el 10 de octubre de 200__ y se emple el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, el clculo de la depreciacin para el primer ao sera:5/15 x $30 000 000 ($33 000 000 - $3 000 000) =$10 000 000 es la depreciacin del primer ao

Los $10 000 000 deben distribuirse en los tres meses (octubre, noviembre y diciembre) del ao A en que se utiliz el activo:3/12 x $10 000 000 = $2 500 000, depreciacin para el ao AEl saldo de 9/12 x $10 000 000, es decir $7 500 000, se aplicar como depreciacin para los primeros nueve meses (enero a septiembre) del ao B. La depreciacin para los ltimos tres meses del ao B (octubre, noviembre y diciembre) se calcula as:4/15 x $30 000 000 = $8 000 000 x 3/12 = $2 000 000El importe total de la depreciacin para el ao B es:$7 500 000 (ltimos nueve meses del ao 1) + $2 000 000 (primeros tres meses del ao 2) = $9 500 000

En el siguiente cuadro se muestra la depreciacin para los cinco aos de vida til del camin utilizando el mtodo de la suma de los dgitos de los aos.En la mayor parte de los casos, la compra de los activos se realiza en pocas que no coincidan con el inicio del ao fiscal. Es importante recordar que el gasto por depreciacin debe corresponder al ao fiscal de la compaa y no a la vida fsica del activo. A menudo es til formular un cuadro mostrando la fecha en que fue adquirido el activo, as como los clculos de la depreciacin para cada ao fiscal, antes de elaborar los asientos de ajustes de la depreciacin.PROGRAMA DE DEPRECIACION

Ao del activoAo fiscal

AoClculoImporteClculoImporteAo

15/15 x $30 000 000=$10 000 0003/12 =$2 500 000$2 500 000A

24/15 x 30 000 000= 8 000 0009/12 = 7 500 000 9 500 000B

3/12 = 2 000 000

33/15 x 30 000 000= 6 000 0009/12 = 6 000 000 7 500 000C

3/12 = 1 500 000

42/15 x 30 000 000= 4 000 0009/12 = 4 500 000 5 500 000D

3/12 = 1 000 000

51/15 x 30 000 000= 2 000 0009/12 = 3 000 000 3 500 000E

3/12 = 500 000F

S9/12 = 1 500 000 1 500 000

Importe a depreciar:$30 000 000$30 000 000

Asientos de ajuste para registrar la depreciacinExisten dos situaciones en que se debe registrar la depreciacin:1. Al final del periodo fiscal, ya sea mensual o anual.2. Al momento de la venta, o cuando se da de baja el activo.En ambos casos las cuentas que se utilizan para registrar la depreciacin son: un dbito a gastos de depreciacin y un crdito a depreciacin acumulada. Dos de las partes del asiento de ajuste pueden variar de acuerdo con el tipo de activo que se est depreciando: el importe y el nombre del activo fijo depreciado. Por ejemplo, el asiento para registrar la depreciacin del camin (comprado el 10 de octubre de 200__) al finalizar 200__, utilizando el mtodo de la lnea recta, es el siguiente:

19__Dic. 31Gastos de depreciacin Depreciacin acumulada/camin1 500 000

1 500 000

Cambia segn el casoLo mismo en todos los casos

Puede establecerse una cuenta de depreciacin para cada activo fijo, para cada grupo de activos fijos, o una cuenta que incluya todos los activos fijos. Las empresas pequeas con pocos activos fijos pueden utilizar slo una cuenta de gastos de depreciacin para todos. Sin embargo, las compaas con una mayor variedad de activos fijos pueden tener cuentas de depreciacin por separado, como una para edificios, una para maquinaria y una para los equipos.La cuenta depreciacin acumulada es una cuenta compensatoria que reduce o disminuye la cuenta activos fijos. Esta cuenta no se cierra al terminar el periodo contable, por el contrario, contina aumentando haya que el activo se haya depreciado por completo, vendido o dado de baja.Presentacin en el balance generalLa cuenta depreciacin acumulada se presenta en el balance general en la seccin activos fijos, segn se muestra enseguida:MATERIALES DE CONSTRUCCION, S.A.BALANCE GENERAL PARCIALal 31 de diciembre de 19__

Activos

Total de activos circulantes$ 28 000 000

Activos fijos:

Terreno$ 50 000 000

Edificio Menos: depreciacin acumulada$150 000 000 30 000 000 120 000 000

Maquinaria Menos: depreciacin acumulada$ 75 000 000 40 000 000 35 000 000

Camiones Menos: depreciacin acumulada$100 000 000 25 000 000 75 000 000

Total de activos fijos280 000 000

Total de activos$308 000 000

Este mtodo de presentacin muestra el costo original de los activos fijos y el importe total de la depreciacin a la fecha. La diferencia entre el costo del activo fijo y su depreciacin acumulada representa el valor en libros del activo y no el valor de mercado.AMORTIZACINEs una cuota fija que se establece por periodo contable, como consecuencia de inversiones o gastos anticipados, los que son imputables en un solo ao (perodo contable); permitiendo de esta manera a la empresa la racionalizacin o prorrateo del gasto en funcin del tiempo estipulado por la ley.La diferencia que existe entre depreciacin y amortizacin, se debe a que las depreciaciones estn en funcin del desgaste fsico y obsolescencia por el uso de los activos fijos; y, se refiere adems a bienes tangibles; en cambio las amortizaciones su uso o beneficio no es tangible.En general se considera el 20%, es decir no menor de 5 aos, si es para un tiempo menor de 5 aos se aplicar el porcentaje respectivo.