vida_saludable

12
¿Ronca como locomotora? pág. 4 Hongos en los pies pág. 8 La temida Varicela pág. 9 Toda persona puede utilizar esta alternativa medicinal, aunque en niños se recomienda a partir de los siete años páginas 6 y 7

description

vs_agujas que curan

Transcript of vida_saludable

Page 1: vida_saludable

¿Ronca como locomotora?pág. 4

Hongos en los piespág. 8

La temida Varicelapág. 9

Toda persona puede utilizar esta alternativa medicinal,

aunque en niños se recomienda a partir de los siete años

páginas 6 y 7

Page 2: vida_saludable

2

Para informes sobre publicidad en éste y futuros suplementos llamar al

Edición

Dulce María Esguerra

[email protected]

Director ejecutivo

Alberto Manzanarez

[email protected]

Jefe de ventas

Iván Vidales

[email protected]

Reporteros:

Mara García Sáenz

Diseño publicitario

Patricia Escalante

California Estrada

Asesores

publicitarios

Belinda Cruz

Carlos Corral

Carmen Petriz

María Gabriela Hernández

Patricia Ceballos

Ramón Martínez

Verónica Sáenz

Agencias

Agencia Reforma

Diseño

Xavier Terríquez

MARA GARCÍA

[email protected]

L os frutos silvestres siempre han sido apreciados por el hombre, pero actual-mente ha crecido su interés debido a su

origen natural y su ayuda al cuerpo humano.En los últimos años se ha empezado a culti-

var arándanos en EU que es el principal pro-ductor, consumidor, exportador e importador del mundo y junto a Canadá abarcan el 90% del área productiva total.

De entre todos los alimentos ricos en agen-tes antioxidantes destacan los arándanos, y es

que tienen un efecto preventivo y curativo de infecciones en la boca, estómago y vías uri-narias, ayudando a resolver y prevenir pro-blemas como la gastritis, úlceras, gingivitis e infecciones urinarias, tomando un efecto protector de la piel y el cabello, a su vez ayuda a combatir los daños ya causados así como a prevenir otros en el futuro; y son efectivos ayudantes en la prevención de muchos tipos de cáncer.

Los arándanos crecen en arbustos peque-ños de 0.2-0.4 metros de altura, cuyo nombre científi co es Vaccinium sp., perteneciente a la familia Ericaceae.

Al rescate| Los antioxidantes están

presentes en vitamina C, la A, Retinol y la E.

| Los arándanos contienen de manera natural antioxidantes.

| El efecto de padecer oxidación se manifiesta como debilidad y resequedad de la piel, ésta pierde humedad, se vuelve árida e inflexible, se manifiesta como “envejecimiento prematuro” pues se vuelven más arrugada, deshidratada, menos juvenil.

Tipos de agentes antioxidantes

Los antioxidantes presentes en el aránda-no han demostrado tener un efecto positi-vo en la salud cardiovascular, previniendo la formación de placa (ateroma) en las paredes arteriales y así ayuda a evitar in-fartos, embolias y arteroesclerosis y a lucir una piel más linda.

Además existen variedad de agentes an-tioxidantes como la vitamina C, la A, Reti-nol y la E, algunos minerales o nutrimentos inorgánicos, como el selenio, el magnesio, y el zinc, pigmentos naturales de las frutas y verduras como el amarillo-anaranjado caroteno, el rojo licopeno o el blanco ama-rillo-claro antoxantina, otros compuestos típicos de los tejidos vegetales como los ta-ninos, los polifenoles y los fl avonoides son también sustancias antioxidantes.

Cuando un tejido corporal interno o externo (la piel, el cabello o las mucosas que recubren ojos, boca, oídos o gargan-ta), se encuentra con un agente oxidante es susceptible de ser atacado. El efecto de padecer esta oxidación se manifi esta como debilidad y resequedad de dicho tejido, pierde humedad, se vuelve árido e infl exi-ble, esto se manifi esta como “envejeci-miento prematuro” en los tejidos visibles pues se vuelven más arrugados, deshidra-tados, menos juveniles.

Como el contenido en calorías del arán-dano es muy bajo, tiene gran importancia en las dietas, reduce el azúcar en la sangre y tiene propiedades antiinfl amatorias, debido a sus propiedades desinfectantes; estos frutos secos combaten las diarreas y frescos tienen propiedades laxantes, y tam-bién se emplean para mejorar la miopía.

Así que basta un puñito de estas deli-ciosas frutas deshidratadas o un vaso de su rico jugo al día para sentir pronto sus efectos benéfi cos y para vivir tranquilos de estar previniendo enfermedades y muta-ciones peligrosas.

Page 3: vida_saludable

3

ASMA Y EJERCICIO

Respirando con tranquilidad

MARA GARCÍA

[email protected]

En cualquier programa de entrenamiento de pacientes con asma, se deben incluir ejercicios respiratorios, encaminados a conseguir una inspiración abdomi-

nal y una espiración prolongada, estos ejercicios son muy útiles, porque enseñan a reforzar la capacidad respiratoria al máximo, eliminan las fl emas de los bron-quios y disminuyen la intensidad de las crisis asmáticas.

Asma inducida por ejercicio (AIE)

El AIE es común en adolescentes y adultos jóvenes que practican ejerci-cio intenso, éste es el único momento en el que se manifi esta el problema respiratorio que se presenta por un aumento de la frecuencia respirato-ria debido al ejercicio, que provoca el enfriamiento y resequedad de las vías respiratorias, esto lleva a la libe-ración de sustancias químicas que provocan el broncoespasmo (tos, falta de aire, silbido).

Para evitar los síntomas del asma por el ejercicio se debe:- Estar en tratamiento permanente con un médico especializado.- En caso de niños, el maestro de educación física debe saber que el alumno es asmático, para estar preparado por si se presentan los síntomas.- Utilizar un medicamento inhalador, treinta minutos antes de iniciar el ejercicio.

¿A qué tipo de actividades físicas se puede incorporar una persona asmática?

Tomando en cuenta las indicaciones de los especialistas y llevando un control de tratamientos asmáticos, se pueden incorporar a todas las actividades físicas (deportes), reco-mendando principalmente la natación, caminata o ciclis-mo, ya que aumentan la capacidad pulmonar y enseñan a respirar adecuadamente, además de actividades de corta duración, y recordar que se debe evitar el frío, el polvo y la contaminación ambiental hasta donde sea posible.

La natación, caminata o

ciclismo aumentan la

capacidad pulmonar y enseñan a respirar de

manera adecuada

EL AGUA

ANA MARGARITA GÁLVEZ VARGAS/NUTRIÓLOGA

El agua es probablemente el ele-mento más importante en la pér-dida de peso, aunque la mayoría

de nosotros no la apreciamos, ésta puede ser la única “razón mágica” para la pérdida permanente de peso, ya que suprime el apetito naturalmente y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa almacenada. agua es un componente esencial en nuestra existencia, repre-sentando el 60% del peso corporal de un adulto, por lo tanto, no podemos dejar de ingerirla.

Sin embargo, y a pesar de lo tras-cendente que resulta su presencia en tu organismo, el cuerpo no tiene la capacidad de almacenar este vital ele-mento, por lo que es necesario reponer en forma constante el agua que pierdes día a día, a través del sudor, la respira-ción, la orina y las heces.

Estudios han demostrado que al disminuir la cantidad de agua que tomamos, los depósitos de grasa au-mentan, mientras que al incrementar la cantidad de agua que tomamos, los depósitos de grasa disminuyen.

Los riñones no pueden trabajar propiamente sin sufi ciente agua y cuando esto ocurre, le pasan algunas de sus funciones al hígado, el hígado metaboliza la grasa almacenada para convertirla en energía que el cuerpo puede utilizar.

Si el hígado tiene que hacer alguna de las funciones de los riñones, éste no puede trabajar en toda su capaci-dad y consecuentemente metaboliza menos grasa, por lo tanto, provocará que más grasa se quede en los depó-sitos del cuerpo y la pérdida de peso se detenga.

Si eres propensa a retener agua y crees que reduciendo su consumo te ayudará a remediar el problema, en

realidad sucede lo contrario: el cuerpo percibe una falta de agua como una amenaza a su sobrevivencia y empieza a retener cada gota de agua, el agua es almacenada en espacios extracelulares (fuera de las células), causando hin-chazón de pies, manos y piernas.

La mejor manera de evitar la reten-ción de agua, es darle al cuerpo lo que necesita: bastante agua.

Si tienes un problema constante de retención de agua, el exceso de sal

puede ser el causante, ya que tu cuerpo tolera la concentración de sodio hasta cierta cantidad, es decir entre más sal comas, tu cuerpo necesita más agua para poder disolverla. El deshacerse de la sal innecesaria es fácil, sólo toma más agua.

En un individuo promedio, se estima que el consumo requerido de agua es de alrededor de dos litros y medio al día. Se recomienda consumir entre 8 y 10 vasos de agua diarios.

Es necesario reponer en forma constante el líquido que se pierde día a día

Foto

s: Co

rtesía

Page 4: vida_saludable

4

TratamientosAnteriormente, la apnea del sueño se trataba con procedimien-

tos complejos de recuperación tardía. Hoy en día, con el avance de tecnologías y estudios de dicha enfermedad, existen variedad de tratamientos.

La somnoplastía, cuyo procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza en un consultorio y con pocas molestias, y consiste en reducir el exceso de tejido del paladar, nariz y lengua. Este proce-dimiento se lleva a cabo con anestesia local y el paciente vuelve a sus actividades normales al día siguiente.

El CPAP presión positiva (mascarilla nasal y bucal), es un pro-cedimiento no quirúrgico que ejerce presión continua en las vías respiratorias, que contiene un chip (minitarjeta) electró-nico que registra todo lo que sucede durante las noches y el especialista lo revisa cada mes para saber las mejorías del paciente.

La durabilidad de los trata-miento varía dependiendo del cuidado del paciente, puede prolongarse meses o años, aunque se debe mencionar que los pacientes que no siguen los tratamientos ade-cuadamente mueren jóvenes.

TRASTORNOS DEL SUEÑOMARA GARCÍA

[email protected]

¿Se ha preguntado qué es lo que pasa con nuestro cuerpo y órganos cuando dormimos?

Tal vez se interese al saber que una tercera parte de nuestra vida la pasamos dormidos y que existen peligros durante las horas que descansamos en los acojinados brazos de Morfeo.

A la hora de dormir las vías respiratorias sufren -en algunos casos- ciertos cambios anormales, pueden estrecharse limitando así el fl ujo del aire al respirar, y producir una vibración que es lo que conocemos como ronquido; pueden también cerrarse por completo e impedir el aire, a este padecimiento se le llamada Apnea obstructiva del sueño.

Este mal no es propio de varones, pues el 15 por ciento de la población femenina lo padece

Respire profundoSi despierta con la boca seca,

amanece en ocasiones con dolor de cabeza, ronca todas las noches desde hace años, se siente cansado y fatigado y tiene problemas de atención, no espere más y consulte a un especialista, puede padecer ap-nea del sueño.

CausasEl problema se presenta comúnmente en

hombres con obesidad de entre los 40 y 60 años (24%); sin embargo esto no quiere decir que en mujeres no se presente: se dice que un 15% de féminas lo padecen, y a su vez muchas personas con apnea obstructiva del sueño no son obesas. Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de padecer apnea obs-tructiva del sueño:

-Ciertas formas de paladar y maxilar-Amígdalas y adenoides grandes en niños-Cuello de tamaño grande-Lengua grande-Vía respiratoria estrecha-Obstrucción nasal-Obesidad

EstudioLa apnea del sueño es detec-

tada por distintos métodos, primeramente se aplica una en-cuesta de valoración al paciente en la cual se hacen preguntas de las distintas posibilidades de quedarse dormido, tales como, sentado, manejando, viendo tv o en el cine, platicando, en una fi esta y horas excesivas de siesta diaria.

Estos factores aportarán ele-mentos al especialista para realizar el primer diagnóstico y avanzar a la segunda fase, que consiste en colocar en el paciente el apnea link, aparato que se acomoda en el pecho de la persona a estudiar durante una noche.

El apnea link se asegura con cintas con velcro, y su función es contar el número de ronqui-dos, respiraciones anormales y normales continuas durante el sueño, a su vez se engancha en el dedo un oxímetro, que cuenta la saturación de oxígeno en la sangre.

Los estudios no son dolorosos ni incómodos, el paciente pue-de dormir como lo acostumbra diariamente.

Se estima que el 34% de los adultos roncan, y el ronquido constante y pausas al respirar son la primera indicación de un desorden potencialmente mortal. En algunos casos se deja de respirar hasta 100 veces por hora.

ObstructivaLa más común (9 de cada 10

personas la padecen), es la obs-taculización de las vías aéreas respiratorias por un crecimiento anormal que sólo está presente durante el sueño. La lengua, amígdalas, o úvula (manzana de adán) pueden bloquear la tráquea o también puede blo-quearse por una cantidad con-siderable de tejido graso en la garganta o incluso por los mús-culos de la garganta que tienden a relajarse durante el sueño.

CentralEstá relacionada con el funcio-

namiento del sistema nervioso central; en este caso, los múscu-los que se usan para respirar no reciben la señal de mandar oxí-geno, puede ser que el cerebro no manda la señal o que la señal es interrumpida.

Tipos de apnea

Asimismo, el consumo de alcohol o de sedantes antes de dormir puede predisponer a padecer un episodio de apnea.

Los factores que pueden dar una señal de este pade-cimiento es el cansancio, fa-tiga, somnolencia, mucha sed al despertar, mareos, sueño excesivo durante el día, de-masiados ronquidos, pausas al respirar.

Page 5: vida_saludable

5

MARA GARCÍA

[email protected]

Un calzado apre-tado (zapatilla estrecha de la

punta) puede traer va-riedad de problemas a lo largo de los años, un padecimiento que se presenta mayormen-te en mujeres (75 a 80%) de entre 15 y 40 años son los juanetes o el hallux valgus, dos malestares distintos que se pueden pre-sentar por separado o al mismo tiempo en ambos pies, esto inicia con una desviación del dedo gordo (subluxa-ción o luxación total), cuya gravedad se puede acentuar con el paso de los años, oca-sionando malestares agudos durante la ter-cera edad si no existe un tratamiento.

“El problema sí se presenta en hombres, aunque en menor frecuencia, por cada hombre que sufre este problema exis-ten 10 mujeres que lo padecen”, afi rma el doctor Sergio Sosa Abraham, especialis-ta en traumatología y ortopedia egresado de la Universidad del Noroeste en Tampico, Tamaulipas y el Cen-tro Médico Naval en México D.F.

CausasAdemás del calzado apretado,

existen otras causas internas y externas que infl uyen en el pade-cimiento de este problema como: pie plano, tensión aumentada de los músculos de la pantorrilla, ligamentos frágiles, por herencia, entre otros.

“El cuadro clínico se puede pre-sentar de distintas formas, asin-tomático (sin dolor), con dolor, enrojecimiento o con hipermovi-lidad y es importante puntualizar que la desviación del primer dedo, traerá la deformación de los de-más”, comenta el doctor Sosa.

SolucionesLa única solución que hay para

remediar el problema será la intervención quirúrgica, existen más de 200 técnicas de cirugía, en las que el especialista determi-nará cuál es la adecuada para el paciente dependiendo del grado de deformidad, la edad, la causa. La persona, a su vez, tendrá que pasar por evaluaciones, radiogra-fías estudiadas por el médico para poder tomar la mejor decisión so-bre el caso. La recuperación de dicha operación será de 4 a 12 semanas, dependiendo la técnica utilizada.

Datos del especialistaSergio Sosa Abraham es médico,

egresado de la Universidad del Noroeste en Tampico, Tamauli-pas, Se especializó en Trauma-tología y ortopedia por el Centro Médico Naval en México D.F. Cuenta con reconocimientos de la Secretaría de Salubridad y Asis-tencia (SSA). Tiene especialidad en Artroscopía por el Hospital Lo-mas Verdes del IMSS en la ciudad de México. Es miembro del Con-sejo Mexicano de Traumatología y Ortopedia y de la Asociación de Traumatología y Ortopedia. Ac-tualmente trabaja en el Hospital Naval y es catedrático de Univer-sidad Xochicalco.

EL HALLUX VALGUS Y JUANETES

El calzado

apretado

influye en este

padecimiento,

así como la

genética, o los

ligamentos

frágiles

Hay que recordar que este padeci-miento se forma por dos problemas -hallux valgus y juanete- donde cada uno tiene una función distinta en el pie, hallux: dedo gordo del pie (pri-mer ortejo), valgus: desviación hacia afuera de la línea media del cuerpo, juanete: igromia o bunio (hueso),

desplazamiento del primer metatar-siano (hueso que se encuentra en la base del dedo gordo del pie) hacia el centro del cuerpo, en tanto que el dedo gordo se desplaza en sentido contrario hacia los dedos laterales hasta que se coloca por encima o debajo del siguiente dedo.

GlosarioHallux: dedo gordo del pie (primer ortejo)Valgus: desviación hacia afuera de la línea media del cuerpoJuanete: igromia o bunio (hueso), desplazamiento del dedo gordo del

pie hacia el centro del cuerpo

ConsidereLa cirugía es la única solución para remediar el problema, existen más

de 200 técnicas de cirugía, en las que el especialista determinará cuál es la adecuada para el paciente dependiendo del grado de deformidad.

Este es un padecimiento que se presenta mayormente en mujeres (75 a 80%) de entre 15 y 40 años.

Page 6: vida_saludable

6 7

MARA GARCÍA

[email protected]

Con más de 5 mil años de existencia y practicada por primera vez en China, la acupuntura se ha situado como una alternativa médi-ca para solucionar problemas de salud, sean dolores de columna,

hombro, rodillas, rinitis alérgica, depresión, migraña, parálisis facial, artritis, entre otros.

La acupuntura es el procedimiento terapéutico que consiste en la aplica-ción de agujas en puntos específicos, para estimular el equilibrio de una persona dando movimiento a sus canales energéticos. ¨La energía no se ve, pero es la que se encarga de dar movilidad y funcionamiento a todos nuestros órganos¨, explica el doctor José Luis Salgado, egresado de la Universidad de Acupuntura en Zapopan, Jalisco y el único doctor certifi-cado en China junto con su hijo el doctor José Luis Salgado Méndez.

Los tratamientos terapéuticos se rigen por medio de la Norma Oficial Mexicana para la Acupuntura; sin embargo, la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) todavía no acepta este método en la medicina, debido a que no hay una comprobación científica de sanación bien establecida.

Toda persona

puede utilizar esta alternativa medicinal, aunque en

niños se recomienda

a partir de los siete

años

Page 7: vida_saludable

6 7

ACUPUNTURA CHINA

Recuerde-Ayuda en la solución de pro-

blemas de salud, como dolores de columna, hombro, rodillas, rinitis alérgica, depresión, migraña, pará-lisis facial, artritis, entre otros.

-Toda persona puede utilizar esta alternativa medicinal, aunque en niños se recomienda a partir de los siete años.

-Aún no existe una cura total para el mal de Parkinson pero gracias a la acupuntura se maneja una terapia de soporte, la cual contro-la y mejora la calidad de vida del paciente.

Mal de ParkinsonUna de las enfermedades que es controlada de manera

sobresaliente con la técnica de acupuntura, es el mal de Parkinson, padecimiento que ocurre por la rigidez y con-tractura muscular causando dolor y hasta dificultad para hablar, “Aún no existe una cura total de este mal, pero gracias a la acupuntura se maneja una terapia de sopor-te, la cual controla y mejora la calidad de vida de nuestro paciente”, anexa el dr. José Luis Salgado Méndez.

Métodos de aplicación

Existen distintas he-rramientas para apli-car los tratamientos: el electroestimulador acupuntural confor-mado por electrodos y agujas, se utiliza en ca-sos de parálisis facial haciendo énfasis en las partes afectadas. El láser terapéutico es es-pecial para el paciente con acufobia (miedo a la agujas) y niños, o la planta con amoxi-boxion para proble-mas de incontinencia urinaria, además de la compresa fría y ca-liente especializada en lesiones e inflamación, ésta se utiliza antes de ingresar al paciente a la terapia de agujas.

Las terapias se ma-nejan por medio de sesiones, dependien-do el nivel de grave-dad del paciente, por lo general son de tres a diez sesiones. “Toda persona puede utili-zar esta alternativa medicinal, aunque en niños se recomienda a partir de los siete años”, señalan los es-pecialistas.

Page 8: vida_saludable

8

HONGOS EN LOS PIES

Cuidados caserosMuchas cosas que siempre se tienen en casa pueden ayudar a la cura del hongo.

La sal es una de las principales enemi-gas de los hongos. Por eso mismo, em-

plear bicarbonato de sodio puede ser una de las excelentes maneras

de erradicarlos, preparar una pasta de bicarbonato con

agua, aplicando luego en-tre los dedos de los pies y las zonas afectadas. Dejar

secar y enjuagar, aplicando diariamente.

También el vinagre de manzana, un medio ácido, puede combatirlos de manera efectiva. Simplemente se hacen baños metiendo los pies dentro de agua tibia con sal y vinagre de manzana o aplicarlo directamente con un algodón.

Otro tip casero es hervir por 5 minutos dos li-tros de agua, tres limones, una cucharada de sal, tres dientes de ajo y una cucharada de romero seco, dejando que se enfríe para luego meter los pies en ella.

TratamientosSe recomienda realizar pedi-

cure o manicure al menos una vez a la semana, esto manten-drá una vigilancia adecuada de las uñas permitiendo corregir deformidades y mejorar su apariencia, humectar las uñas con pomada o líquidos durante 90 días, asistir a sesiones con especialistas cada tres semanas durante tres meses, utilizar cal-zado y calcetines que faciliten la transpiración y ventilación evi-tando excesos de sudoración y humedad en los pies, remover los esmaltes de color obscuro cada 10 días.

MARA GARCÍA

[email protected]

Es la enfermedad cutánea más frecuen-te en nuestro tiempo, causada prin-cipalmente por un hongo llamado

dermatofi to que se presenta generalmente en las uñas de los pies y manos, y provoca una infección contagiosa y en ocasiones hereditaria que a medida que crece se alimenta de la queratina -sustancia bá-sica de la uña-.

Se estima que este padecimiento lo sufren entre 15 y 20 % de la pobla-ción de entre 40 y 60 años; en for-ma excepcional, pueden adquirirlo los niños.

El contagio de este hongo se da en áreas húmedas como gimna-sios, duchas o piscinas públi-cas, por calzados ajustados, nivel de pH anormal en la piel, no secarse los pies profundamente luego de bañarse o ejercitarse, golpes, esmaltes por más de 15 días,

entre otros. El hongo

puede pre-sentarse en uñas

tanto en pies como

en manos y puede expan-dirse de un dedo a otro o a otras partes del cuerpo con facilidad. Es importante puntualizar que la uña del pie facilidad. Es importante puntualizar que la uña del pie que con mayor frecuencia se infecta es la del dedo gordo que con mayor frecuencia se infecta es la del dedo gordo y generalmente sólo una o dos uñas se infectan, es raro el y generalmente sólo una o dos uñas se infectan, es raro el caso en el que se ven todas las uñas enfermas.caso en el que se ven todas las uñas enfermas.

“La onicomicosis causa desfi guración, decoloración de las uñas (amarillo o cafe), comezón, dolor, ar-dor, engrosamiento de uña, mal olor, uñas polvo-zas y opacas”, señalan las técnicas en podología Araceli Cisneros y Andrea López.

Utilizar la técnica podológica es la mejor manera de sobrellevar este problema. La podología es la encargada del cuidado de los pies que tiene por objeto el estudio y el remedio de las enfermedades y altera-ciones que afectan al pie y que no requiere ingreso hospitalario, esta ciencia trata pro-blemas como pie diabético, uñas encarnadas, pie de atleta, ojos de pescado (papiloma), hiper-

drosis (mal olor en pies), onicofosis (callosidad), en-tre otros.

La onicomicosis causa desfiguración, decoloración de las uñas, La onicomicosis causa desfiguración, decoloración de las uñas, La onicomicosis causa desfiguración, decoloración de las uñas, comezón, dolor, ardor, engrosamiento, mal olor y otros padecimientos

Page 9: vida_saludable

9

LA TEMIDA VARICELA

Daños emocionalesLos efectos de la enfermedad pueden

sentirse mucho después de la recuperación, aún en casos no complicados, las cicatrices resultantes de las manchas pueden afectar el autoestima de un niño, especialmente si ocurren en la cara; sin embargo, la varicela afecta a toda la familia, debido al aislamien-to y cuidado que se requiere, es muy proba-ble que el niño infectado pase la infección a sus hermanos o hermanas -si es que los hay-, así como otros miembros de la familia que nunca hayan tenido varicela.

A su vez este padecimiento puede ser costoso, aún en casos leves, debido a que los padres o familiares del menor sue-len ausentarse de su trabajo por mucho tiempo para cuidar de él, lo que lleva a pérdida de ingresos y faltas laborales, considerando también los costos de los medicamentos para aliviar los síntomas.

La vacuna contra este mal es la

manera más eficaz para prevenir

complicaciones y proteger a los niños

MARA GARCÍA

[email protected]

La varicela es un hecho de la vida, nueve de cada diez niños en muchas comunidades habrán ad-quirido la enfermedad para los doce años. Man-

chas que causan comezón y fi ebre son un signo claro que un niño tiene varicela.

A menudo se describe a la varicela como una enfer-medad leve en niños, sin embargo la varicela puede llegar a ser tan grave para que un menor caiga en el hospital y hasta causarle la muerte.

Recuerda:| Es de suma importancia estar al pendiente de la aparición de manchas en la piel y constante fiebre en el menor.| Poner la vacuna contra la varicela en el momento que se requiere para evitar complicaciones y sufrimiento innecesario.| La vacuna de varicela se ha combinado con la del sarampión, paperas y rubéola (SRP).| La varicela puede llegar a ser tan grave para que un menor caiga en el hospital y hasta causarle la muerte.

ComplicacionesEl mal cuidado de esta enfermedad puede traer variedad

de problemas extras como, infecciones bacteriales en las manchas (la razón más común para una estancia en el hos-pital), trastornos del sistema nervioso, como encefalitis (in-fl amación del cerebro) y meningitis, trastornos del pulmón, como neumonía y bronquitis, infecciones del oído (otitis), síndrome de Reye (en niños que han tomado aspirina du-rante la enfermedad) y síndrome de Guillain-Barré (debili-dad muscular y parálisis), son algunas de las muchas otras complicaciones reportadas.

Alrededor del 90% de las complicaciones de la varicela ocurren en individuos normalmente sanos, aunque la edad es un factor muy importante, se sabe que los niños pequeños y adultos tienen el mayor riesgo.

La vacuna contra varicela ha sido usada exitosamente durante más de 20 años. La mejor experiencia con el uso de esta vacuna proviene de EU: en 1995 se estableció un programa de vacunación en niños y la inmunización de millones de niños y adultos a su vez ha dado resultado como:- Reducción en el número de niños que adquieren varicela (90% menos casos)- Mucho menos niños que requieren hospitalización (reducción del 90%)- Reducción de muerte por varicela (80%).La vacuna contra este mal se ha combinado con la del sarampión, paperas y rubéola (SRP), para brindar protección contra las cuatro enfermedades con sólo una dosis, éste se considera un paso importante en la lucha contra la varicela.

PrevenciónLa vacuna contra varicela es la

manera más efi caz para prevenir complicaciones y proteger a los niños contra esta enfermedad y

así evitar sufrimiento innecesa-rio. Ésta se inyecta en el cuerpo y crea una defensa contra el virus hasta la hora de que éste llegue a atacar.

Page 10: vida_saludable

10

����������������

�����������������������

��������������

��������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������

���������������������������

����

���������

������������������������������������������������������������������������

���������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������

�����������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������

������������������������������������

���������������������������������

����������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������

��������

Page 11: vida_saludable

11

��������������

�������� ���������

��������������������

�������������

�����������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������� �������� ��������� ������������������������� ��������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������� � � � � � � � �

��������������

�������� ���������

��������������������

�������������

�����������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������� �������� ��������� ������������������������� ��������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ �����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������

������������������������������������������������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������������������������������������������������

������������������� � � � � � � � �

Page 12: vida_saludable

12