Video dove katia.

2
Video/ Dove 2013 1. ¿Cuál es la definición de competencias que asume el autor del video? De acuerdo a Rafael Ortega Reyes (1) Una competencia (desempeño competente) se presenta cuando se consiguen logros o metas sumando la motivación y las habilidades en la estructura biológico-funcional de una persona en un ambiente responsivo no inhibidor. Link: http://www.youtube.com/watch? v=lsd7rD-7ask 2. ¿Qué se debe valorar más en el enfoque por competencias los conocimientos, las prácticas o los valores? Según Rafael Ortega, lo expresado son indicadores de competencia, forman parte del desempeño y por lo tanto todos deben valorarse. 3. ¿Cuáles se pueden decir que son los componentes de las competencias? Las habilidades son un componente de la competencia, los otros tres componentes son: la motivación, la estructura biológico- funcional y el ambiente responsivo. 4.¿Cómo podemos definir el desempeño idóneo? Según Gisela Pérez (coincidente con Rafael Ortega), El sistema educativo centrado en una formación fundamentada en competencias donde el centro de todo proceso lo constituye el conocer y desarrollar habilidades partiendo de tareas definidas, el docente debe desempeñar un papel que va mas allá de un dador de información, y para ello debe convertirse en un ser integral capaz de implementar los tres criterios que definen un buen desempeño o desempeño idóneo : el saber ser, el saber conocer y el saber hacer; en efecto, la evaluación es unos de los puntos más complejos en la formación por competencias. 5.¿Cuáles se pueden Indica tus coincidencias y divergencias con las ideas expuestas por el autor en el video. Es mayormente coincidencias. Por ej. Cuando desarrollamos competencias realmente estamos desarrollando desempeños, es decir, el objeto del desarrollo de competencias son los desempeños de los estudiantes. En la educación hay gente de todo tipo pero se deben distinguir.

Transcript of Video dove katia.

Page 1: Video dove katia.

Video/ Dove 2013

1. ¿Cuál es la definición de competencias que asume el autor del video?De acuerdo a Rafael Ortega Reyes (1) Una competencia (desempeño competente) se presenta cuando se consiguen logros o metas sumando la motivación y las habilidades en la estructura biológico-funcional de una persona en un ambiente responsivo no inhibidor. Link: http://www.youtube.com/watch?v=lsd7rD-7ask

2. ¿Qué se debe valorar más en el enfoque por competencias los conocimientos, las prácticas o los valores?

Según Rafael Ortega, lo expresado son indicadores de competencia, forman parte del desempeño y por lo tanto todos deben valorarse.

3. ¿Cuáles se pueden decir que son los componentes de las competencias?

Las habilidades son un componente de la competencia, los otros tres componentes son: la motivación, la estructura biológico-funcional y el ambiente responsivo.

4.¿Cómo podemos definir el desempeño idóneo?

Según Gisela Pérez (coincidente con Rafael Ortega), El sistema educativo centrado en una formación fundamentada en competencias donde el centro de todo proceso lo constituye el conocer y desarrollar habilidades partiendo de tareas definidas, el docente debe desempeñar un papel que va mas allá de un dador de información, y para ello debe convertirse en un ser integral capaz de implementar los tres criterios que definen un buen desempeño o desempeño idóneo: el saber ser, el saber conocer y el saber hacer; en efecto, la evaluación es unos de los puntos más complejos en la formación por competencias.

5.¿Cuáles se pueden Indica tus coincidencias y divergencias con las ideas expuestas por el autor en el video. Es mayormente coincidencias. Por ej. Cuando desarrollamos competencias realmente estamos desarrollando desempeños, es decir, el objeto del desarrollo de competencias son los desempeños de los estudiantes.

En la educación hay gente de todo tipo pero se deben distinguir. Aquellos que proponen con la intención de aportar, de aprender equivocándose y que dan

de sí por lo cual se arriesgan a la crítica y de ella aprenden y mejoran. Gente de buena voluntad con mayor o menor éxito práctico ó

teórico. Aquellos que proponen con la intención de manipular, de imponer sus criterios

pero sobre todo su postura política y económica. Cerrados, no les interesa aprender, su postura es la verdad absoluta y el resto son unos ignorantes o engañados, dogmáticos. Gente que aparenta buena voluntad pero que se encuentra asociada a intereses poco transparentes y, por lo mismo engañoso

Katia Pérez

Código. 56694