Vídeo educativo.

8
Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Nombres: José Acevedo Marlen Ayeska Pichardo Orfelina Reyes García Matricula: 15-9787 15-9799 15-9793 Asignatura: Los medios de la sociedad actual Tema: Video educativo Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Fecha: 21 Agosto 2016

Transcript of Vídeo educativo.

Universidad Abierta para Adultos

(UAPA)

Nombres:

José Acevedo

Marlen Ayeska Pichardo Orfelina Reyes García

Matricula: 15-9787 15-9799 15-9793

Asignatura: Los medios de la sociedad actual

Tema: Video educativo

Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino

Fecha:

21 Agosto 2016

INTRODUCCION

El siguiente trabajo trata todo lo relacionado a la creación de un video

educativo, desde su planificación, recolección de materiales hasta la puesta

en marcha, pasando por las tres fases, que son: pre-producción, producción

y post-producción.

El objetivo principal es que los docentes de matemática tenga a mano

un recurso digital para mostrar el tema de las fracciones, además de una

guía didáctica de cómo utilizar el video creado, dicha guía incluye diferentes

actividades propuesta a los docentes para trabajar con sus estudiantes.

El material creado está dirigido a estudiantes de 5to grado de la educación

primaria.

Guion video educativo

Nuestro video educativo contiene tres etapas, que son: preproducción,

producción y postproducción.

1. Preproducción

En la primera etapa vamos a colocar todos los materiales

audiovisuales, la planificación de todo lo necesario para la creación de

nuestro video, tales como: Imágenes, audio, tipo de texto, software de

edición, entre otros.

Imágenes Audio Tipo de textos Software edición

Ahrix Nova

Títulos: Arial 20

Camtasia studio

Voz Marlen Pichardo

Descripción en Arial 16

Video Scribe

Voz José Acevedo

Voz Orfelina Reyes

El siguiente paso es definir los siguientes aspectos:

Título y tema: Las fracciones

Desarrollo del video didáctico, el cual tiene una duración de 2:30 minutos:

En la primera pantalla muestra una presentación que contiene círculos

cambiando de color haciendo referencia a las fracciones y textos que van

apareciendo de los diferentes conceptos, tales como: fracciones propias,

impropias, mixtas, entre otras.

Continua con un texto escrito donde una mano va escribiendo el

concepto de unidad de fracciones y luego aparecen ejemplos con imágenes

de una naranja divida en partes para representar fracciones.

En otra escena aparece el concepto de fracciones, numerador,

denominador, y como se representan las fracciones del mismo modo que la

anterior una mano va escribiendo el texto, agregando ejemplo de cada

concepto.

Objetivos didácticos:

El objetivo principal es dar a conocer un contenido a través de un

video, el cual presenta información acerca de las fracciones, donde los

estudiantes conocerán este contenido de una forma innovadora y

motivadora.

Otro objetivo del video es incentivar a los estudiantes para que

socialicen sobre lo que observaron en el video, de igual manera que puedan

realizar las actividades propuestas por el docente luego de ver el contenido

del video.

Destinatarios:

Dirigido a estudiantes de 5to de primaria, donde el contenido a trabajar

está acorde con un tema establecido en nuevo diseño curricular, es

importante que el video este afine con los intereses de los estudiantes, ya

que siempre la asignatura de matemática, los estudiantes se la encuentran

difícil y aburrida, para ello debemos trabajar de una forma diferente,

dinámica, interactiva y motivadora, para que así ellos se interesen por dicha

materia.

Contenidos:

Se transmitirán los siguientes conceptos:

Unidad fraccionaria.

Término de fracción y sus partes.

Tipos de fracción: propias, impropias y mixtas.

Concepto de numerador, denominador y representación de

fracciones.

2- Producción:

Para la producción de nuestro vídeo creamos una planificación de

unidad para el tema de las fracciones y en base a ella se procedió a

desarrollar la grabación, durante la grabación nos asesoramos de que todos

los materiales audiovisuales usado en el video guarden relación con los

contenidos en la planificación de unidad así como también tomar en cuenta

la edad de los estudiantes y el entorno.

Para la grabación de nuestro video se utilizó una computadora con un

software de edición de video (Camtasia), en la computadora guardamos

todo el contenido que buscamos para luego ser utilizado en el desarrollo de

la grabación del video, Camtasia contiene efecto, animaciones que usamos

para las imágenes, textos y sonido.

3. Postproducción:

Luego de haber realizado nuestro video, procedimos a realizar las

grabaciones de nuestra voz, para la cual utilizamos el mismo software de

edición de video (Camtasia)

Edición: Como se ha dicho anteriormente hemos trabajado en escena y

cada una independiente de las demás, luego de haber animado cada

imagen con los textos y sonido, agregamos efectos a las transiciones que

ayuden a tener una mejor presentación y dinamismo de nuestro video

Grabación del audio: Utilizamos una canción de fondo, la cual al final del

video damos los créditos a su autor, luego realizamos una grabación de

nuestra voz en mismo programa de edición de video (Camtasia), cada voz

está presente en una escena correspondiente para que pueda acoplarse a

la música fondo, todo eso se trabajó en capaz.

Guía didáctica

Tema: Las fracciones.

Video colocado en YouTube:

Área: Matemática

Grado: 5to

Tiempo: 2 secciones de 45

minutos

Propósito: Identificar, leer,

escribir y representar

fracciones, diferenciar las

fracciones propia e impropia

y mixta.

Estrategias:

El docente utiliza el video para enriquecer el contenido a tratar durante la

clase y que previamente ha tratado.

El docente previamente observo el video, luego creo un cuestionario para

que después que los estudiantes observaran el video lo llenen.

Al finalizar el video el docente realiza algunas aclaraciones y utiliza la

estrategia de lluvias de ideas sobre el video.

Actividad 1:

¿Observa los siguientes conceptos:

¿Qué es la unidad fraccionaria?

¿A qué se llama fracción y cuáles son sus partes?

Define los tipos de fracciones: Propia, Impropia y Mixta.

Actividad 2:

Escribe el nombre de las siguientes fracciones:

2/6 ____________, 4/8____________, 3/5____________, ¼___________.

Actividad 4:

Representa estas fracciones:

Dos tercio _____

Un cuarto _____

Seis octavo _____

Completa la siguiente tabla:

Fracción Numerador Denominador Se lee

2/3

5/6

6/8

Actividad 5:

Copia en tu cuaderno las siguientes figuras y colorea 2/3, 1/2, ¾.

Link del video educativo:

https://www.youtube.com/watch?v=Zk8TV3-BqxM&feature=youtu.be