Vidrio

Click here to load reader

description

h

Transcript of Vidrio

Introduccion ARTURO

sustancia amorfa fabricada sobre todo a partir de slice (SiO2) fundida a altas temperaturas con boratos o fosfatos. Se fabric por primera vez antes del 2000a.C.., y desde entonces se ha empleado para fabricar recipientes de uso domstico as como objetos decorativos y ornamentales, entre ellos joyas. MATERIAS PRIMAS Arena de Cuarzo Soda Feldespato Brax Carbonato de Bario Carbonato de calcio Carbonato de litio Carbonato de sodio Nitrato de sodio Sulfato de sodio Oxido de aluminio Titanio Tipolifosfato Oxido de fierro Trixido de arsnico Selenio Gelvita calamita Arcilla Arena de zimorrio Caoln Fluorita Nitrato de potasio Oxido de Cobalto Oxido de titanio Dolomita

El vidrio ha sido el principal material utilizado como cerramiento de vanos en edificios de muy diversa ndole, facilitado por una serie de caractersticas inherentes a este material. Los avances tcnicos en la industria del vidrio a partir del siglo XIX posibilitaron la fabricacin de lminas de mayor tamao, con mejores propiedades y a precios mucho ms competitivos, permitiendo el desarrollo de una autntica arquitectura en vidrio. Los grandes invernaderos, las galeras urbanas cubiertas y las estaciones de ferrocarril, son el punto de partida de una arquitectura ms abstracta que juega con nuevos elementos: transparencia, brillos, reflejos. Sin embargo, la gran oportunidad del vidrio de mostrar todo su potencial constructivo no se ha podido dar hasta el siglo XX. Desde entonces la evolucin tcnica del vidrio ha sido imparable, logrando con un material que, en principio, era frgil y sin cualidades aislantes, estructuras enteramente de vidrio o fachadas con un muy buen nivel de aislamiento trmico y acstico e incluso con una alta resistencia al fuego. Hoy en da, el vidrio, en sus mltiples variantes, si bien tiene que competir y convivir con otros productos, sigue siendo uno de los materiales ms verstiles utilizados en la construccin, cuyo futuro ofrece insospechadas posibilidades. En una primera instancia de la investigacin, el objetivo es detectar la variedad de vidrios existente en diferentes escalas de estudio, definiendo sus caractersticas tcnicas y comparndola con los productos disponibles en el mercado regional y su aplicacin en equipamientos urbanos.

Tipos de vidrio ANA

Vidrios de Seguridad: El uso ms frecuente de los vidrios laminares se encuentra en las lunas de seguridad. Se aplica en protecciones antirrobo de bancos, lucernarios o grandes acristalamientos.Vidrios de Control Solar: Existen actualmente en el mercado vidrios de distinto factor solar obtenidos mediante tratamiento selectivo angular o depsitos metlicos. La deposicin de xidos metlicos permite obtener acristalamientos de baja emisividad (Low-E) que transmiten la luz visible y en cambio tienen un elevado ndice de reflexin de la gama de infrarrojos de onda larga. El desarrollo de las capas funcionales ha permitido respuestas flexibles de los vidrios frente a la luz y la energa solar aunque su uso no se ha generalizado. Vidrios de Comportamiento ptico Modificado: En este grupo se incluyen las soluciones de tratamientos decorativos. Vidrios Resistentes al Fuego: Las fuertes dilataciones trmicas del vidrio y su fragilidad, combinadas, provocan un mal comportamiento ante el fuego. Algunos introducen una armadura en el interior (vidrio armado)para evitar su cada, pero no la rotura del mismo ni su fuerte transmisin trmica, con una respuesta final deficiente.Control Climtico Integrado: El uso de sistemas exteriores de proteccin solar es un buen ejemplo de un planteamiento multicapa de la fachada, en el que no hay un nico elemento que solucione todos los problemas. Un sistema complejo de ventilacin permite captar el calor para reutilizarlo o expulsarlo al exterior a travs de una cmara de aire con ventilacin forzada, situada entre un doble acristalamiento exterior y una luna de vidrio practicada hacia el interior.

Vidrio en rascacielos CRISTIAN El vidrio se utiliza como elemento estructural cuando es sometido a un proceso fsico de calentamiento (templado) y es utilizado en combinacin con el aluminio o el acero inoxidable para la fabricacin de divisiones para oficinas, vitrinas, fachadas de edificios y lucernarios. Al utilizar el acero como soporte estructural se complementa para construir domos, cubiertas, pisos y elementos arquitectnicos.Entre los componentes tpicos del vidrio estn los residuos de vidrio de composicin similar, que potencian su fusin y homogeneizacin. A menudo se aaden elementos de afino, como arsnico o antimonio, para desprender pequeas burbujas durante la fusin.LA RESISTENCIA DE UNA PIEZA DE VIDRIO PUEDE AUMENTARSE INTRODUCIENDO DE FORMA INTENCIONADA TENSIONES RESIDUALES SUPERFICIALES DE COMPRESIN LOS PRINCIPALES MTODOS DE REFORZAMIENTO MECNICO DEL VIDRIO SON TEMPLE TRMICO y TEMPLE QUMICo.

MAYOR RESISTENCIA AL CHOQUE MECNICO (IMPACTO).MAYOR RESISTENCIA A LA COMPRESIN.MAYOR RESISTENCIA A LA FLEXIN.RESISTENCIA AL CHOQUE TRMICO.