Vienen por el agua

3
* cuestion ambiental 6 EN EL PEOR DE LOS CASOS YA PARA EL AÑO 2040, ALREDEDOR DE 7.000 MILLONES DE PERSONAS SUFRIRÁN LA ESCASEZ DE AGUA POTABLE EN 60 PAÍSES. Y EN LA MEJOR DE LAS SITUACIONES SERÁN UNOS 2.000 MILLONES DE PERSONAS LAS QUE SUFRIRÁN LA ESCASEZ DEL VITAL ELEMENTO EN MAS DE 40 PAÍSES.- A DIARIO SE VIERTEN DOS MILLONES DE TONELADAS DE DESECHOS EN RÍOS, LAGOS Y ARROYOS. UN LITRO DE AGUA RESIDUAL CONTAMINA UNOS OCHO LITROS DE AGUA DULCE.- LOS NÚMEROS NO MIENTEN A ESTE PASO SI NO TOMAMOS CONCIENCIA, NO TOMAMOS AGUA.- VIENEN POR EL AGUA POR: HUGO E. VILAR E n el peor de los ca- sos ya para el año 2040, alrededor de 7.000 millones de personas sufrirán la escasez de agua potable en 60 paí- ses. Y en la mejor de las situacio- nes serán unos 2.000 millones de personas las que sufrirán la es- casez del vital elemento en mas de 40 países.- A diario se vierten dos millones de toneladas de de- sechos en ríos, lagos y arroyos. Un litro de agua residual conta- mina unos ocho litros de agua dulce.- Los números no mienten a este paso si no tomamos con- ciencia, no tomamos agua.- El 50% de la población de los paí- ses en desarrollo está expuesta al peligro que representan las fuentes de agua contaminadas.- En los últimos cincuenta años el consumo de agua se duplicó. Los niños nacidos en países desarro- llados consumen entre 30 y 50 veces más agua que los nacidos en países en desarrollo. Entre tanto, la calidad del agua sigue empeorando.- Cada día, las en- fermedades diarreicas provocan la muerte de 6.000 habitantes del planeta, la mayoría de los cuales son niños de menos de cinco años de edad. La totalidad de los ríos que atraviesan ciudades es- tán muy contaminados. Por otra parte, se han fragmentado consi- derablemente los cursos del 60% de los 227 ríos más grandes del mundo con represas, desviacio- nes y canales que están deterio- rando los ecosistemas. Estas estadísticas no sólo ilus- tran los gigantescos problemas de recursos hídricos que debe afrontar el mundo.- Todos los días los estadouniden- ses toman 2.000 millones de va- sos de agua por día, se imaginan cuando falte un solo vaso de agua, en sus mesas ? El 40% de los espacios con agua evaluados en 1998 no se estimaron aptos para usos recreativos, por estar contaminados con residuos ali- mentarios, metales, abonos y plaguicidas. 95% del agua pota- ble de los americanos, es subte- rránea. Las fuentes de agua se están secando debido a que los granjeros de las praderas altas tejanas bombean el líquido más rápido de lo que la lluvia la relle- na. El acuífero más grande de Estados Unidos, el Ogallala, se está empobreciendo a una tasa de 12.000 millones de metros cú- bicos al año. La reducción total a la fecha llega a unos 325.000 mi- llones de m3, un volumen que iguala el flujo anual de 18 ríos del estado de Colorado. El Oga-

description

Uno de los recursos naturales mas buscado por el hombre, el agua potable, vienen por el agua adelanta la busqueda de las potencias del mundo por este apreciado recurso

Transcript of Vienen por el agua

Page 1: Vienen por el agua

*cuestion ambiental66

EN EL PEOR DE LOS CASOS YA PARA EL AÑO 2040, ALREDEDOR DE 7.000 MILLONES DE

PERSONAS SUFRIRÁN LA ESCASEZ DE AGUA POTABLE EN 60 PAÍSES. Y EN LA MEJOR DE

LAS SITUACIONES SERÁN UNOS 2.000 MILLONES DE PERSONAS LAS QUE SUFRIRÁN

LA ESCASEZ DEL VITAL ELEMENTO EN MAS DE 40 PAÍSES.- A DIARIO SE VIERTEN DOS

MILLONES DE TONELADAS DE DESECHOS EN RÍOS, LAGOS Y ARROYOS. UN LITRO DE AGUA

RESIDUAL CONTAMINA UNOS OCHO LITROS DE AGUA DULCE.- LOS NÚMEROS NO MIENTEN

A ESTE PASO SI NO TOMAMOS CONCIENCIA, NO TOMAMOS AGUA.-

VIENENPOR EL AGUA

POR: HUGO E. VILAR

En el peor de los ca-sos ya para el año2040, alrededor de7.000 millones depersonas sufriránla escasez de aguapotable en 60 paí-

ses. Y en la mejor de las situacio-nes serán unos 2.000 millones depersonas las que sufrirán la es-casez del vital elemento en masde 40 países.- A diario se viertendos millones de toneladas de de-sechos en ríos, lagos y arroyos.Un litro de agua residual conta-mina unos ocho litros de aguadulce.- Los números no mientena este paso si no tomamos con-ciencia, no tomamos agua.-

El 50% de la población de los paí-ses en desarrollo está expuestaal peligro que representan lasfuentes de agua contaminadas.-En los últimos cincuenta años el

consumo de agua se duplicó. Losniños nacidos en países desarro-llados consumen entre 30 y 50veces más agua que los nacidosen países en desarrollo. Entretanto, la calidad del agua sigueempeorando.- Cada día, las en-fermedades diarreicas provocanla muerte de 6.000 habitantes delplaneta, la mayoría de los cualesson niños de menos de cincoaños de edad. La totalidad de losríos que atraviesan ciudades es-tán muy contaminados. Por otraparte, se han fragmentado consi-derablemente los cursos del 60%de los 227 ríos más grandes delmundo con represas, desviacio-nes y canales que están deterio-rando los ecosistemas.Estas estadísticas no sólo ilus-tran los gigantescos problemasde recursos hídricos que debeafrontar el mundo.- Todos los días los estadouniden-

ses toman 2.000 millones de va-sos de agua por día, se imaginancuando falte un solo vaso deagua, en sus mesas ? El 40% delos espacios con agua evaluadosen 1998 no se estimaron aptospara usos recreativos, por estarcontaminados con residuos ali-mentarios, metales, abonos yplaguicidas. 95% del agua pota-ble de los americanos, es subte-rránea. Las fuentes de agua seestán secando debido a que losgranjeros de las praderas altastejanas bombean el líquido másrápido de lo que la lluvia la relle-na. El acuífero más grande deEstados Unidos, el Ogallala, seestá empobreciendo a una tasade 12.000 millones de metros cú-bicos al año. La reducción total ala fecha llega a unos 325.000 mi-llones de m3, un volumen queiguala el flujo anual de 18 ríosdel estado de Colorado. El Oga-

Page 2: Vienen por el agua

cuestion ambiental

*77

ríos es la mayor del mundo, lacantidad de bacterias proceden-tes de desechos producidos porel hombre es tres veces mayorque el promedio mundial. Ade-más, su contenido en plomo esveinte veces superior al de losríos de los países industrializa-dos.- En Medio Oriente la tensiónpor el agua puede desatar nue-vamente la violencia armada,Las aguas del río Jordán fueronuna de las principales causas dela guerra de 1967. Mientras la

población de la región aumenta,el agua se hace más escasa,agravando las tensiones. Los li-baneses han acusado hace tiem-po a Israel de tener planes sobreel río Litani y Siria acusa a los is-raelíes de estar reacios a retirar-se de las costas del Mar deGalilea, la fuente de hasta un 30por ciento del agua israelí. Losisraelíes en Cisjordania utilizancuatro veces más agua que susvecinos palestinos, quienes tie-nen más restringido el acceso al

LAS GRANDES

CIVILIZACIONES EN LA

HISTORIA DE LA

HUMANIDAD

SE HAN ASENTADO

ALREDEDOR DEL AGUA,CUYO CONTROL HA SIDO

TAMBIÉN MOTIVO DE

DISPUTA A LO LARGO DE

LA EVOLUCIÓN DE LA

ESPECIE HUMANA.llala se extiende de Texas a Da-kota del Sur y sus aguas alimen-tan a un quinto de las tierrasirrigadas de Estados Unidos. Elviejo continente, se encuentra enun estado que va de grave a críti-co. El 90% de sus ríos se encuen-tran contaminados, de los 55 ríosque tiene Europa y de los que sepodrían obtener agua potable, 50se encuentran contaminados. Laescasez de agua potable es críti-ca en España, sur de Italia, Gre-cia y los Balcanes, tambiénHolanda, Inglaterra y Alemania,sufren la falta de agua o la con-taminación de sus fuentes natu-rales. El origen de este desastrees la explotación irracional delrecurso, la contaminación pro-ducida por las industrias petro-químicas y el uso de agrotóxicosen la agricultura.-En Asia la situación es muy com-plicada, la contaminación de sus

Page 3: Vienen por el agua

*cuestion ambiental88

vital líquido.- Egipto advirtió en1991 que está listo para utilizar lafuerza para proteger su acceso alas aguas del Nilo, que tambiénes compartido por Etiopía y Su-dán. Si la población de estos paí-ses cont inúa creciendo, lacompetencia por el agua podríatornarse feroz.En este contexto mundial, de unplaneta sediento y con las mayo-rías de sus reservas de agua po-table contaminadas, seencuentra denominado SistemaAcuífero Guaraní que es uno delos reservorios de agua subterrá-nea más grandes del mundo, en-contrándoselo, en el subsuelo deun área de alrededor de1.190.000 kilómetros cuadradossuperficie mayor que las de Es-paña, Francia y Portugal juntas.Es una de las mayores reservas

de agua subterránea del planeta,estimada hasta hoy en unos45.000 kilómetros cúbicos. Con-siderando que un Km 3. es unbillón de litros, la reserva es in-calculable, La recarga se estimaentre 160 y 250 kilómetros cúbi-cos por año, y explotando 40 kiló-metros cúbicos por año podríaabastecerse a unas 360.000.000de personas con una dotación de300 litros por habitante diaria-mente.- Significa abastecer deagua potable a toda la Unión Eu-ropea con sus 15 Estados que laconforman. Derechos humanos yagua potable, de ahora en más,tendrán que ir de la mano, los re-cursos naturales imprescindiblespara la vida misma, y la sobrevi-vencia de nuestra raza, no debenreconocer fronteras ni banderas,y la primitiva costumbre de dividirel planeta en territorios naciona-les, apoderándose así, un grupode personas de todos los recur-sos vitales que se encuentren eese territorio, aún cuando seanenormes reservas imprescindi-bles para la vida misma del hom-bre, y que excedan sus propiasnecesidades como en este casola gigantesca reserva de agua po-table, va contra la idea misma deuna raza humana e inteligente, si

es que lo somos.- Es que el acce-so al agua potable debe de estarasegurado para cada hombre quepise esta tierra, donde quiera quehaya nacido y esté. Y lucrar con lased ajena, debe ser una idea, quelas grandes corporaciones debendejar de pensar. Si la ONU profe-tiza que en 2025 la demanda deagua potable será 56% más queel suministro, quienes tenganesos recursos podrían o ser blan-co de un saqueo forzado o, laapropiación territorial a través decompras de tierras con recursosnaturales, como lo viene suce-diendo en extensas zonas en laPatagonia. A futuro y en la peorde las circunstancias no se des-carta una invasión militar. Estahipótesis traza un paralelo con laúltima guerra en Irak y la actualapropiación de las grandes em-presas petroleras estadouniden-ses de los recursos energéticosiraquí, y ya las Naciones Unidasdebe ir pensando en agregar unartículo más a su famosa decla-ración de 1948, para asegurar atodo hombre que habite este pla-neta, una ración digna de alimen-to y agua para su subsistencia, delo contrario habremos fracasadoen el centro mismo de la dignidadhumana.-

EL AGUA ES UN RECURSO

IRREMPLAZABLE, Y QUE NO

EXISTE SUSTITUTO PARA ELLA

EN LA TIERRA, ADEMÁS

DE QUE CONSTITUYE UN

ELEMENTO VITAL PARA LA

VIDA HUMANA.