VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

8

Click here to load reader

description

Queremos compartir con todos los visitantes de valdesesdelsur.com esta propuesta de boletín que ponen en marcha las iglesias valdenses del Presbiterio Sur Argentino. Que la lectura de bendición para sus vidas. Sergio y Claudia Bertinat Tron [email protected]

Transcript of VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

Page 1: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

iento y luz

Boletín de las Iglesias Evangélicas Valdensesdel Presbiterio Sur ArgentinoAño III - Nº 48 - mayo de 2015

PEQUEÑAS HISTORIAS

Un hombre de cierta edad vino a la clínica

donde trabajo, para hacerse curar una

herida en la mano. Tenía bastante prisa y,

mientras lo curaba, le pregunté qué era

eso tan urgente que tenía que hacer.

Me dijo que tenía que ir a una residencia

de ancianos, para desayunar con su mujer

que vivía allí. Me contó que llevaba algún

tiempo en ese lugar y que tenía un

Alzheimer muy avanzado. Mientras

terminaba de vendar la herida, le pregunté

si ella se alarmaría en caso de que él

llegara tarde esa mañana.

No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy.

Hace ya casi cinco años que no me

reconoce. Entonces, le pregunté

extrañado: si ya no sabe quién es usted,

¿por qué esa necesidad de estar con ella

todas las mañanas?

Me sonrió y dándome una palmadita en la

mano me dijo:

“Ella no sabe quién soy yo, pero yo

todavía sé muy bien quién es ella”

Yo sí sé quién es ella

Mucha gente pequeña,

en lugares pequeños,

haciendo cosas pequeñas,

puede cambiar el mundo

Eduardo Galeano

Juan 20:19-23

Al llegar la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, los discípulos se habían reunido con las puertas

cerradas por miedo a las autoridades judías. Jesús entró y, poniéndose en medio de los discípulos, los saludó diciendo:

—¡Paz a ustedes!Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y ellos se

alegraron de ver al Señor. Luego Jesús les dijo otra vez:—¡Paz a ustedes! Como el Padre me envió a mí, así yo los

envío a ustedes.Y sopló sobre ellos, y les dijo:

—Reciban el Espíritu Santo. A quienes ustedes perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a quienes no se los

perdonen, les quedarán sin perdonar.

Recibid el Espíritu

Vayan por todo el mundo

y anuncien

el

mensaje

de

salvación

Page 2: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

2

vivenciando la fe

De una manera nueva hoy nos abres las puertas

Sin cruces y sin bancos, sin paredes, ni heridas

Sin sangre en los altares para culpar pecados

Sino con “buenas nuevas” que nos darán cabida

Se abren nuevas puertas,

diferente a las otrasLas que para el retorno

colocaron barreras Y es que el amor se escapa

de todos los rinconesY busca las rendijas

y rompe cualquier reja

Hoy nos abres las puertas, no al sitio o al espacio El viento del espíritu

no lo acorrala el templo Pues vuela dando voces para romper los murosY la verdad se impone cada hora en el tiempo

Hoy nos traes a esa,

del Jesús de la historiaIglesia, cuyas puertas

son para la salidaDe par en par abiertas

están para invitarteCon amor y coraje,

a redimir la vida

Beatriz Casal

Pastora de una Iglesia de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de

CubaRed Liturgia - CLAI

La Nueva Iglesia

Poco a poco, vamos aprendiendo a vivir sin interioridad. Ya no necesitamos estar en contacto con lo mejor que hay dentro de nosotros. Nos basta con vivir entretenidos. Nos contentamos con funcionar sin alma y alimentarnos solo de pan. No queremos exponernos a buscar la verdad. Ven Espíritu Santo y libéranos del vacío interior.

Ya sabemos vivir sin raíces y sin metas. Nos basta con dejarnos programar desde fuera. Nos movemos y agitamos sin cesar, pero no sabemos qué queremos ni hacia dónde vamos. Estamos cada vez mejor informados, pero nos sentimos más perdidos que nunca. Ven Espíritu Santo y libéranos de la desorientación.

Apenas nos interesan ya las grandes cuestiones de la existencia. No nos preocupa quedarnos sin luz para enfrentarnos a la vida. Nos hemos hecho más escépticos pero también más frágiles e inseguros. Queremos ser inteligentes y lúcidos. ¿Por qué no encontramos sosiego y paz? ¿Por qué nos visita tanto la tristeza? Ven Espíritu Santo y libéranos de la oscuridad interior.

Queremos vivir más, vivir mejor, vivir más tiempo, pero ¿vivir qué? Queremos sentirnos bien, sentirnos mejor, pero ¿sentir qué? Buscamos disfrutar intensamente de la vida, sacarle el máximo jugo, pero no nos contentamos solo con pasarlo bien. Hacemos lo que nos apetece. Apenas hay prohibiciones ni terrenos vedados. ¿Por qué queremos algo diferente? Ven Espíritu Santo y enséñanos a vivir.

Queremos ser libres e independientes, y nos encontramos cada vez más solos. Necesitamos vivir y nos encerramos en nuestro pequeño mundo, a veces tan aburrido. Necesitamos sentirnos queridos y no sabemos crear contactos vivos y amistosos. Al sexo le llamamos “amor” y al placer “felicidad”, pero ¿quién saciará nuestra sed? Ven Espíritu Santo y enséñanos a amar.

En nuestra vida ya no hay sitio para Dios. Su presencia ha quedado reprimida o atrofiada dentro de nosotros. Llenos de ruidos por dentro, ya no podemos escuchar su voz. Volcados en mil deseos y sensaciones, no acertamos a percibir su cercanía. Sabemos hablar con todos menos con él. Hemos aprendido a vivir de espaldas al Misterio. Ven Espíritu Santo y enséñanos a creer.

Creyentes y no creyentes, poco creyentes y malos creyentes, así peregrinamos todos muchas veces por la vida. En la fiesta cristiana del Espíritu Santo a todos nos dice Jesús lo que un día dijo a sus discípulos exhalando sobre ellos su aliento: “Recibid el Espíritu Santo”. Ese Espíritu que sostiene nuestras pobres vidas y alienta nuestra débil fe puede penetrar en nosotros por caminos que solo él conoce.

José Antonio Pagolasacerdote español - iglesiadesopelana3b.blogspot.com.ar/

Recibid el Espíritu Luego Jesús les dijo otra vez:

—¡Paz a ustedes! Como el Padre me envió a mí, así yo los envío a ustedes.

Y sopló sobre ellos, y les dijo:—Reciban el Espíritu Santo.

Page 3: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

FM 103.9 Estación 2000

a laVentana

noticias de las comunidades

COLONIA IRISAlsina 165 (L8208AEA) Jacinto Arauz-Tel. 02925 493219

[email protected] - facebook: valdensesdelsur Pastores: Sergio Bertinat y Claudia Tron

3

COLONIA IRIS

Liga Femenina: miércoles 13, 15 hs.Escuela Bíblica: miércoles 18 hs.Catecismo: martes, hora 16.

Liga Femenina: viernes 8, hora 16.Escuela Bíblica: lunes, hora 18,15.Catecismo: se anuncia localmente.

ESTUDIOS BÍBLICOSEl Triángulo: Jueves 21, 20 hs. Carlos y Stella Davit Jacinto Arauz: Jueves 28, 20 hs. Mirella de Baez Hogar para Ancianos: Miércoles 6 y 20, 17 hs.

CONSISTORIO: Jueves 14, 20 hs

Liga Femenina: jueves 7, hora 15.30.Costura: lunes. Venta: 2º MiércolesGrupo de Mujeres: miércoles 29, 20 hs.Grupo preadolescentes: miércoles 19 hs. Catecismo: viernes 20 hs.Escuela Bíblica: jueves hora 18.Coro: martes, hora 20,15.Grupo de familias y jóvenes: 4ºViernes, 20,30

Gral. SAN MARTÍN

VILLA IRIS

JACINTO ARAUZ

ACTOS LITÚRGICOS

El Sábado 18 de abril se pidió la bendición de Dios para el matrimonio de Ruben Dalmás y Mariana Snider.

BENDICIÓN MATRIMONIAL

ADELANTOS DE JUNIO

Si bien ya no es necesario cortar leña para calefaccionar el Hogar de Ancianos y los templos, sigue siendo bueno encontrarnos para confraternizar. Nos vemos.

Cena y baile aniversario del Hogar para Ancianos

Sábado 9 de mayo salón ex Juventud Agraria

Villa IrisJ. ArauzSan Martín

FECHA LUGAR HORA

J. Arauz 17

101018

C. Bidou

TEXTOS BIBLICOSSC

celebraciones

16

Hogar AncianosVilla Iris San Martín

1017 10

SC

SC

SC

SC

Dom.3

Dom.10

Dom.17

Dom.24

BAUTISMOS:El 15/02/15 se realizó el bautismo de Lola, hija de Mariano González y Belen Clemant; y el 22/03/15 el de Aurora, hija de Diego Landa y Carolina Lawrenzano.

El Triángulo: 23.535,00 + 5 animales

Villa Iris: 17.088,00Jacinto Arauz: 26.703,00 + 1 animal

San Martín Bidou: 31.125,70

Fiesta de Gratitud 2015 resultados

Hch 9,26-31/1Jn 3,18-24 Juan 15,1-8:

Hch 10,25-26.34-35.44-48 1Jn 4,7-10 Juan 15,9-17

Hch 1,1-11/Ef 1,17-23Marcos 16,15-20Hch 2,1-111Cor 12,3b-7.12-13Juan 20,19-23

El Consistorio expresa su agradecimiento a quienes organizaron, trabajaron y participaron de cada uno de estas fiestas. De modo especial debemos reconocer a la comunidad de Villa Iris, que lamentablemente por las altas temperaturas del fin de semana perdió toda la carne y a ello se debe su resultado. De todos modos la donación y el trabajo estuvieron. Más allá de buen resultado obtenido económicamente, lo mejor es la posibilidad del encuentro y el compartir que se renueva en el deseo de expresar a Dios la gratitud por su compañía. Confiamos en que tanto la presencia como los aportes se sostendrán durante el año, ya que ambos son imprescindibles para que nuestra comunidad siga testimoniando a Jesucristo.

Pic Nic del 1º de mayo en el campo de Derly Dalmás

La tarde del Sábado 6 de junio será el momento para

celebrar los 70 años de la Liga Femenina de Arauz.

La Liga Femenina de Jacinto Arauz organiza:

GRAN VENTA DE ROPA con muchas ofertas

Horario corrido de 10 a 16 hs. en el fogón

Jueves, después de las 11 hs.Vida

Nuestra responsabilidad como padresCada vez que bautizamos un hijo o una hija, tomamos como padres y como iglesia un compromiso, y es el de brindar posibilidades para que pueda conocer a Dios, a Jesucristo y aprender de su plan, valores, forma de vida. Hoy queremos contarte que la iglesia está ofreciendo esta oportunidad a través de sus escuelas bíblicas, grupos de pre adolescentes y grupos de catecismo. La responsabilidad de los padres es motivar y acompañara a sus hijos a que se sumen y tomen estas actividades como una oportunidad de conocer a Dios y formarse en la capacidad de amor, respetar, compartir, trabajar en equipo. Esto también es valioso, y por tanto no puede ser opcional.

Page 4: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

noticias de las comunidades

4

NUESTRA HISTORIA

BAHÍA BLANCAVillarino 30 Tel: (0291) 453.5352

e-mail: [email protected]: Iglesia Valdense Bahía Blanca

Pastor Alessandro Esposito - Atención en oficina pastoral: martes a sábado 9 a 11.30 hs.

23. La emigración Encerrados en sus angostos

y pocos fértiles Valles, los valdenses, que gozaron a lo largo del siglo XIX de una relativa tranquilidad, vieron crecer notoriamente su población. Este aumento demográfico, enmarcado en la situación de los valles, se trasformó rápidamente en un grave problema. Su tradición de pueblo eminentemente agrícola, significó que, en los hechos y exceptuando algunas pequeñas manufacturas de tipo artesanal, no existiera ninguna industria capaz de absorber esa creciente mano de obra.

En 1854 sobrevino una profunda crisis agrícola, y sufrieron un verdadero colapso, ya que a la pobreza casi crónica por el crecimiento de la población, se sumó la crisis agrícola y el fantasma del hambre planeaba sobre los valles.

En 1871, un colono resumía el sentimiento del inmigrante valdense: “No es el amor por las aventuras ni la atracción de las ganancias lo que nos impulsa a llevar a nuestras familias allende el océano, a un país lejano que no conocemos y de donde probablemente ninguno de nosotros habrá de volver jamás. No: son la miseria, el sufrimiento, el hambre las que nos echan”…

El hambre planteará el problema de la emigración en términos de estricta supervivencia, pese a esto, las autoridades eclesiásticas, temerosas de que esto implicara una pérdida de los valores identificatorios, y, en especial religiosos, se estancaron en estériles discusiones sobre los lugares de destino y, en los hechos, la iglesia no concretó ningún proyecto de colonización, por lo que será una emigración espontánea. La Iglesia

acompañará este proceso enviando pastores.

Celebraciones: 1. Domingo 3 a las 10 hs 2. Domingo 10 a las 10 hs

3. Sábado 16 a las 17 hs (Estudio Bíblico Comunitario) 4. Sábado 30 a las 17 hs

Liga Femenina: Miércoles 13 a las 15:30 hs: Estudio Bíblico - La comunidad está invitada a participarMiércoles 27 a las 15:30 ReuniónEstudio Bíblico Ecuménico: miércoles 27 a las 20:30 hs en la Iglesia Metodista Central (Belgrano 355)La Biblia en mi Barrio: Viernes 8 a las 20:30 hs a lo de Aurora (Misioneros 864)Construimos Junto la Celebración: Martes 12 a las 18:30 hsNiños: Sábados 9 y 23 a las 11 hsProgramación: martes 5 a las 18 hsAdolescentes: Sábados a las 15 hsJóvenes: Sábados 16 y 30 a las 20 hsCoral Ekumene: Jueves a las 20:15 hs, en la Iglesia Metodista Central, Belgrano 365Consistorio: Martes 5 y 19 a las 20 hs

ACTIVIDADES REGULARES

El lunes 25 de mayo se realizará un beneficio con locro y venta de empanadas. Hagan sus reservas con Eduardo Baridon (0291 64 56 667) y Verónica Hiller (456 00 38 – 0291 404 04 41). ¡Los esperamos!

Beneficio

Este

25 de mayo

A raíz de una propuesta surgida en el marco de nuestra Asamblea Comunitaria de principio de año del 2014, el mes de mayo se va a cumplir un año del inicio de nuestra actividad de Animación Bíblica Comunitaria, que realizamos una vez al mes, un sábado a la tarde, en lugar de la celebración tradicional. Más allá del hecho que dicha actividad representa un momento de diálogo y reflexión

sobre la Palabra como manantial de nuestra fe, la Animación Bíblica se ha tornado a la vez un espacio de encuentro inter-generacional entre adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad, que compartiendo el estudio y la imaginación dan forma en conjunto a nuevas interpretaciones de los distintos pasajes bíblicos. En fin, el día y el horario elegidos, permiten una alta participación a la actividad, lo que constituye un espacio de enrequicimiento y renovación de lectura bíblica y vida comunitaria.

Animaciones Bíblicas Comunitarias

Page 5: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

5

FUE DICHOnoticias de las comunidades

ARTALEJOS - LAPRIDARivadavia 1568 - Laprida - Tel. 02284 15567374

e-mail: [email protected] facebook: Iglesia Valdense Laprida

Atención pastoral: Alessandro Esposito

ACTIVIDADES Y ACOMPAÑAMIENTO PASTORAL MAYO Segismundo: - Es verdad; pues reprimamos esta fiera

condición, esta furia, esta ambición por si alguna vez

soñamos. Y sí haremos, pues estamos en mundo tan

singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me

enseña que el hombre que vive sueña lo que es hasta despertar.Sueña el rey que es rey, y vive

con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y

este aplauso que recibe prestado, en el viento escribe,

y en cenizas le convierte la muerte (¡desdicha fuerte!);

¡que hay quien intente reinar,viendo que ha de despertar en

el sueño de la muerte! Sueña el rico en su riqueza que más cuidados le ofrece; sueña

el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a

medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que

agravia y ofende; y en el

mundo, en conclusión,

todos sueñan lo que son,

aunque ninguno lo

entiende. Yo sueño que

estoy aquí destas prisiones cargado, y

soñé que en otro estadomás lisonjero me vi. ¿Qué es la

vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los

sueños, sueños son.

por Pedro Calderón de la Barcaen La Vida es Sueño

SUEÑOS

El sábado 11 de abril nos reunimos para recibir a nuestras hermanas de Bahía Blanca, lamentamos no contar con la presencia de las de Col. Iris, ya que por problema de transporte no pudieron hacerlo. Fue un dia en el cual nos sentimos bendecidas no solo por el sol que nos acompañó durante la jornada, sino tambien por poder compartir la Palabra, experiencias, dialogar acerca de las distintas tareas,recordando que el Señor nos pide que no nos cansemos de hacer el bien y que todo lo que hagamos sea con amor, porque “ Dios es Amor “

Concentración de Ligas

Celebraciones: Domingo 3 a las 17 horas Domingo17 a las 17 horasEscuela Bíblica: Todos los Sábados a las 15 horas El sábado 23, se realizará una actividad recreativa barrialGrupo de adolescentes: A confirmar localmenteLiga Femenina: Martes 19 a las 15 horasEspacio para mujeres: Miércoles 6 y 20 a las 17 horasMate y Fe: Jueves 21 a las 20 horas en casa de Lilian y BetoEncuentro con la palabra: Viernes 22 a las 20 horas - Orientado a adolescentes y su familiaPlanificación actividad niños y adolescentes: Miércoles 20 a las 19 horas.Consistorio: Jueves 21 a las 17 horas en casa de Beto y Lilian (Artalejos)

MERCADO DE PULGASse realizará desde el jueves 7

hasta el sábado 9 ¡Te esperamos!

FIESTA�DE�GRATITUDDomingo 24 a las 10:30 horas

Seguirá un almuerzo comunitario ¡Te esperamos!

Asamblea PresbiterialEl 18 y 19 de Abril se ha realizado, en Laprida, la 1ª asamblea del PSA/2015. Una vez más, hemos compartido reflexiones, inquietudes, proyectos: la percepción fue la de estar caminando en dirección de un futuro de renovación de nuestra identidad y tradición, en el marco de una profunda radicación en el presente de nuestras distintas realidades. Todo lo que pudimos compartir fue facilitado por la lindas reflexiones propuestas en el ámbito de los tres devocionales. Además, el recibimiento cálido brindado por la comunidad de Laprida permitió que todo nuestro encuentro se haya podido desarrollar en un clima de liviandad y sincera alegría. Un particular agradecimiento queremos dirigirlo al Moderador Oscar Oudrí, que con sinceridad y apertura ha compartido las inquietudes y esperanzas que como Presbiterio hemos querido manifestarle. Después de dos años de servicio, la Asamblea agradeció a Eduardo Baridon, Silvia Robert y Viviana Baridon por el trabajo desarrollado como Comisión Presbiterial y ha elegido como nuevos integrantes de la misma a Sergio Bertinat, Ayelen Berton y Alicia Forestier, a quienes deseamos el acompañamiento de nuestro Dios de ternura en el desarrollo de este ministerio. La próxima reunión se realizará los días sábado 15 y domingo 16 de agosto en el marco del Encuentro Inter Presbiterial en las comunidades de San Gustavo y La Paz.

Page 6: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

noticias de las comunidades noticias breves

FLORESJuan Bautista Alberdi 2240

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

[email protected] - www.facebook.com/ievflores

Atención pastoral: Alfredo Servetti

Consistorio

Penélope Chauvié, Yanina Vigna, Laura Michelin Salomon Geymonat y Lucas

Charbonnier.

El 22 de junio el papa Francisco entrará en el templo valdense de Torino, para saludar a la comunidad reformada más antigua del mundo. Sin duda es una visita histórica. “Será un encuentro bajo el signo de la sobriedad y de la fraternidad ecuménica que en los últimos dos años hemos visto crecer y fortalecer”, anuncia el moderador, pastor Eugenio Bernardini. “Ningún papa ha cruzado el umbral de un templo valdense –concluye Bernardini- pero siempre hay una primera vez. Y el Espíritu decidirá qué rumbos se abrirán en el camino ecuménico que intentemos seguir.”

Al respecto, el arzobispo de Turín, monseñor Nosiglia ha declarado que la “visita a los valdenses es un gesto muy importante y se inscribe en el estilo abierto y ecuménico del Papa Francisco”. No es una sorpresa conociendo la historia del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, que ya mantenía buenas relaciones con la Iglesia Valdense del Rio de la Plata.

fuente chiesavaldese.org

Visita Histórica

CELEBRACIONESSegundos, cuartos y quintos sábados de cada mes a las 17:30hs. Sábado 9 de mayo a las 17 30hs.Sábado 23 de mayo a las 17:30hs.Sábado 30 de mayo a las 17:30hs.En todas las celebraciones se comparte la cena

Como cada año, el martes 24 de marzo realizamos nuestra celebración especial por la Memoria, Verdad y Justicia. Compartimos un almuerzo comunitario y luego –quienes

p u d i e r o n y q u i s i e r o n - marchamos hacia Plaza de Mayo y allí nos encontramos con hermanos y hermanas de otras iglesias reformadas.

CAMPAMENTO DE COMUNIDADLos días 1 y 2 de mayo llevaremos a cabo nuestro primer campamento de comunidad del año en la chacra de Ronnie Yorston en Monte Grande. Le pedimos a Dios que nos permita disfrutar de este momento en compañía entre hermanos y hermanas.

CELEBRACIÓN�24�DE�MARZO

ASAMBLEA

EXTRAORDINARIAEl día sábado 12 de abril realizamos la Asamblea Extraordinaria de la Comunidad de Flores, en la cual trabajamos y analizamos sobre las actividades programas por el POA 2014-2015 para este año, proyectando en el fortalecimiento comunitario.

6

noticias breves

TRABAJO DIACÓNICOContinuamos con la tarea de acompañar y compartir nuestros dones en el Proyecto Diacónico que tiene la Iglesia Metodista de Flores. Se trata de un trabajo con niños y niñas los sábados de 15:30 a 17 hs, momento en el que se comparten manualidades, juegos y la merienda.

FIN A LA POBRES EXTREMAEl Consejo Mundial de Iglesias

(CMI) se ha sumado a la iniciativa

de más de treinta líderes de las

principales religiones del mundo y

jefes de organizaciones religiosas

internacionales para lanzar un

llamamiento a la acción para poner

fin a la pobreza extrema antes de

2030.

La declaración, titulada Poner fin

a la pobreza extrema: un

imperativo moral y espiritual

señala que se han hecho progresos

notables en la reducción de la

pobreza extrema. En 25 años el

mundo ha pasado de tener dos mil

millones de personas que viven en

la pobreza extrema a menos de mil

millones. Ahora, por primera vez

en la historia de la humanidad,

tenemos tanto la capacidad como

la conciencia de nuestra

responsabilidad moral de hacer lo

que sea necesario para que nadie

viva atrapado en la pobreza

extrema.

POR LA PAZConvocadas por el Diálogo

Intereclesial por la Paz en Colombia –DiPaz-, se reunieron

en Bogotá para el Encuentro Ecuménico Internacional por la

paz en Colombia, del 8 al 11 de abril, 90 delegadas y delegados

de 10 iglesias, 17 organizaciones eclesiales nacionales, 15

organismos ecuménicos e iglesias de 3 continentes junto a

víctimas que construyen propuestas de paz desde los territorios. Como parte del

mismo, líderes de fe participaron en la movilización

el 9 de abril y en un acto simbólico en el Centro de

Memoria Histórica.alc noticias.net

Page 7: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

7

tema de actualidadde Miguel Pastorino

¿A dónde va la religión en América Latina?Los sociólogos de la religión, desde los años 90 advierten que la tendencia religiosa de mayor crecimiento en el mundo, especialmente en occidente, y más concretamente en los países tradicionalmente cristianos, son los “creyentes sin adscripción religiosa”, o “creyentes sin religión”. Los cuales, muchas veces, erróneamente, son calificados por las encuestas como “no creyentes” o como “agnósticos”, por no identificarse con ninguna religión, cayendo así en un error conceptual importante. No adherir a ninguna institución religiosa, no significa no tener creencias religiosas, por el contrario, suelen ser personas profundamente religiosas.

La crisis de la modernidad, de las instituciones, de las grandes i g l e s i a s h i s t ó r i c a s , e s p e c i a l m e n t e l a s m á s burocratizadas y amalgamadas con los esquemas modernos, ha hecho creer que la experiencia religiosa estaba desapareciendo. Sin embargo estaba solamente cambiando de lugar. Lo que desaparece es un modo de vivir y practicar la fe.

En una cultura dominada por la lógica instrumental y consumista, ha crecido lo que los sociólogos franceses llamaron “religiosidad a la carta”, según la cual, cada uno compone y reconfigura su propio menú religioso, tomando de cada tradición religiosa, lo que mejor conviene a su necesidad.

El descenso de la práctica religiosa tradicional no significa un retroceso de la religión sino un cambio del espacio religioso y sus manifestaciones, por el cual se pasa de una fe social y culturalmente heredada, a una fe asumida como camino personal de búsqueda y experiencia particular.

La religiosidad postmoderna privilegia la experiencia antes que la doctrina, los itinerarios personales antes que las grandes tradiciones, las vivencias espirituales antes que los contenidos doctrinales. El peso del testimonio emocional, la vivencia y la interioridad en los movimientos neopentecostales y en las espiritualidades neoesotéricas y gnósticas, muestran los nuevos rumbos de la religión y presentan un gran desafío a las religiones clásicas y a las iglesias históricas.

¿Qué sucede al interior del cristianismo?Las iglesias más penetradas con la racionalidad moderna, cuyo discurso se centra más en el compromiso ético y social o en la fidelidad doctrinal intelectualizada, son las que más rápidamente pierden feligresía, como en amplios sectores del catolicismo -en sus versiones más secularizadas- y en las iglesias

p r o t e s t a n t e s h i s t ó r i c a s y evangélicas más liberales.

En cambio, las iglesias evangélicas que enfatizan más la experiencia espiritual, la evangelización y e s p e c i a l m e n t e l a “ v i d a sobrenatural”, son las que crecen exponencialmente, especialmente el pentecostalismo que hoy alcanza los 600 millones en todo el mundo.

Un fenómeno complejo

Muchos juicios apresurados y formas de discriminación religiosa

que aparecen a diario, se deben en gran parte al desconocimiento de la diversidad y complejidad del fenómeno religioso. La falta de conocimiento en materia de religiones, afecta la capacidad de muchos investigadores, que se proponen interpretar los fenómenos religiosos.

No se puede, por ejemplo, confundir “no afiliado” con agnóstico o ateo. No se puede confundir protestante con pentecostal, y mucho menos confundir a los neopentecostales con “Pare de Sufrir” o “Dios es Amor”.

Alguien que se dice “católico” al ser consultado en una encuesta, puede creer, sin embargo, en la reencarnación, practicar el hinduismo en “El Arte de Vivir”, consultar un Pae de Umbanda para cuestiones personales y asistir a una sesión de “Pare de Sufrir” para liberarse de un “maleficio”. ¿Cómo será interpretada la identidad religiosa del encuestado? ¿Cómo debería ser clasificado?

Los cambios en la religión y su impacto en la vida personal y social deberían estudiarse con mayor profundidad y detenimiento. La falta de formación en estos temas, ha provocado un enorme desconocimiento de las herramientas necesarias para comprender el fenómeno religioso y las distintas religiones.

tomado y extractado de http://www.republica.com.uy/la-religion-en-america-latina/490776/

Page 8: VIENTO Y LUZ DIGITAL MAYO 2015

Boletín de las Iglesias Evangélicas Valdenses del Presbiterio Sur ArgentinoAlsina 165 - L8208AEA Jacinto Arauz - e-mail: [email protected]

88

-Depende de la hora del día. A veces me angustia. A veces le tengo miedo. A veces me resulta indiferente, y otras veces, las más frecuentes, creo que la muerte y el nacimiento son hermanos. Que la muerte ocurre para que el nacimiento sea posible. Y que hay nacimientos para confirmar que la muerte nunca mata del todo.-¿Le temió a la muerte en el momento de su enfermedad?-No. Ya habíamos tenido otros encuentros. Estamos acostumbrados, somos íntimos.http://www.pelotadetrapo.org.ar/2013-09-05-12-30-19/2015/2463-la-muerte-es-mentira-2.html

La muerte es mentira

La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio.Los indios makiritare saben que si dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento.La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando creaba, y cantando decía:Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira.

La creación

En 1887 nació, en Salta, el hombre que fue Salta:Juan Carlos Dávalos, fundador de una dinastía de músicos y poetas.Según dicen los decires, él fue el primer tripulante de un Ford T, el Ford a bigote, en aquellas comarcas del norte argentino.Por los caminos venía su Ford T, roncando y humeando. Lento, venía. Las tortugas se sentaban a esperarlo.Algún vecino se acercó. Preocupado saludó, comentó:―Pero don Dávalos… A este paso, no va a llegar nunca.Y él aclaró:―Yo no viajo por llegar. Viajo por ir.

El placer de ir

La A tiene las piernas abiertas.La M es un subibaja que va y viene entre el infierno y el cielo.La O, círculo cerrado, te asfixia.La R está notoriamente embarazada.-Todas las letras de la palabra AMOR son peligrosas- comprueba Romy Díaz-PereraCuando las palabras salen de su boca, ella las ve dibujadas en el aire

Ventana de la palabra (VI)

Eduardo Galeanoartista de la palabra

El siglo veinte, que nació anunciando paz y justicia, murió bañado en sangre y dejó un mundo mucho más injusto que el que había encontrado.El siglo veintiuno, que también nació anunciando paz y justicia, está siguiendo los pasos del siglo anterior.Allá en mi infancia, yo estaba convencido de que a la luna iba a parar todo lo que en la tierra se perdía. Sin embargo, los astronautas no han encontrado sueños peligrosos, ni promesas traicionadas, ni esperanzas rotas.Si no están en la luna, ¿Dónde están? ¿Será que en la tierra no se perdieron? ¿Será que en la tierra se escondieron?.

Objetos perdidos

1940 -2015