Vietnam

29
Nombres: Esteban Arias, Javier Palma, Hugo Retamal, Fabián Ortiz, Luis Rumeau Pablo Pizarro Materia: Historia

Transcript of Vietnam

Page 1: Vietnam

Nombres: Esteban Arias, Javier Palma, Hugo Retamal, Fabián

Ortiz, Luis RumeauPablo Pizarro

Materia: Historia

Page 2: Vietnam

Ubicación Espacial y TemporalLa guerra ocurrió en la Península Indochina en el Sudeste asiático, entre los años 1964 y 1975, y fue debido a una confrontación de los vietnamitas del norte(comunistas) y la parte sur de Vietnam(la cual era una colonia francesa y capitalista).

Page 3: Vietnam
Page 4: Vietnam

Antecedentes Políticos Vietnam era una colonia francesa, pero con la segunda

guerra mundial fue invadida por los japoneses (siendo resistidos por los vietnamitas liderados por Ho Chi Minh sin ayuda francesa), los que al perder la guerra devolvieron a sus antiguos dueños, siendo dividido Vietnam en 2: Comunista en el norte y Capitalista en el Sur(conferencia de Ginebra).

Page 5: Vietnam

Antecedentes Económicos y socialEra un país con una economía basicamente agraria, por

lo que la mayoría de su población eran campesinos, y personas muy pobres. Los franceses no ayudaron a mejor esta situación, por lo que el descontento de la población se hizo mayor, hasta que con la segunda guerra mundial Francia fue conquistada dejando a Vietnam en manos de los japoneses los que fueron detenidos(esto exacerbo el sentimiento patriótico, y las ganas de un país libre). Esto fue dirigido por Ho Chi Minh .

Page 6: Vietnam

Contexto internacional La OTAN o organización de tratados del atlántico

norte se genero con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la unión soviética después de la segunda guerra, y el plan se llamaba “Plan Marshall” o plan de reconstrucción europea creado por E.E.U.U. y que a la vez estaba destinado a contener a un posible avance del comunismo.

Page 7: Vietnam
Page 8: Vietnam

Doctrina Truman La doctrina Truman se difundió con el animo de

proporcionar soporte intervencionista a gobiernos que resistían frente al comunismo, y esto fue lo que paso con Vietnam.

Page 9: Vietnam

China: Uno de los ejes comunistas

Al ubicarse China al norte de Vietnam se le proporciono un gran apoyo a las guerrillas Vietnamitas, lo que sumado con el apoyo de la URSS hizo que pudiera ser llevadera la conquista del sur de Vietnam.

Page 10: Vietnam

Ho Chi Minh Fue el líder y personaje que más

influyo en la Vietnam comunista. Ho Chi Minh nació en Annam el 19 de mayo de 1890. Su verdadero nombre era NguyễnSinh Cung (en el lenguaje local Nguyen Sinh Coong), pero la clandestinidad en que vivió siempre, le obligó utilizar innumerables apodos para escapar de la persecución policial. El nombre de Hồ ChíMinh significaba “el que ilumina”; otras veces se hizo llamar NguyễnÁi Quốc, “el patriota”, o NguyễnTất Thành.

Page 11: Vietnam

Conferencia de Ginebra Se proclama la partición de

Vietnam

Vietnam del norte: queda como dominio comunista y apoyo de la URSS

Vietnam del sur: republica de vietnam bajo el orden de Saigón (capital de vietnam del sur) y con el apoyo de EEUU

La diferencia entre los 2 sistemas dentro del país (capitalista y comunista) traería consigo la guerra)

Page 12: Vietnam

Intervención de EEUU

Dentro de las razones que justifican la entrada de EEUU en el conflicto, se encuantra una teoria que afirma que la entrada de un pais a un sistema politicoarrastraria a los paises cercanos a su area, a la misma ideologia.Siendo vietnam del norte un territorio comunista, seria un problema para Estados Unidos el perder ese territorio y dejar que el comunismo se expandiera por toda Asia, por lo que el objetivo estadounidense es frenar la expansión del comunismo, por lo que ejecuta varias medidas, aparte de su entrada al conflicto.

Page 13: Vietnam

Características de la “Guerra”

La derrota de EEUU: la guerra de vietnam seria el primer y unico conflicto del cual el ejercito estadounidense no es vencedor

20 años de guerra: Uno de los escenarios mas crueles de la Guerra FriaDejando bajas en china, cambodia y otros paises cercanos al epicentro de la guerra

Page 14: Vietnam

Utilizacion de bombardeos masivos sobre la poblacion civil: las muertes de civiles en Vietnam bordean los 2 millones

Guerra quimica: utilizacion de Agente Naranja , un compuesto que contenia una toxina cancerigena, el contagio de esta traeria mal formaciones en los descendientes de las personas expuestas

Page 15: Vietnam

Guerra de Guerrillas También llamada “misiones de búsqueda y destrucción” es una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos, pero muy efectivos, constituian basicamente sabotajes dentro de las lineas tanto vietnamitas como estadounidenses

Page 16: Vietnam

Fases de la guerra1º fase (1957-1965): Vietnam del sur va perdiendo territorio constantemente, las

acciones del vietcong apoyados por los norvietnamitas generaron ataques relampago que debilitaron a los del sur, a su vez, china y la URSS abastecian a las tropas comunistas, este hecho resulto vital para las victorias de los del norte que bautizaron la ruta Ho Chi Minh a la ruta de abastecimiento. Mientras, EEUU aun no ofrecia una intervencion directa, y esta se mantenia al mando del presidenteJohn F. Kennedy.

Page 17: Vietnam

2º fase (1965-1968) : Entrada de las tropas norteamericanas al conflicto y recuperación de terreno por parte del gobierno de Saigón (sur), los bombardeos a las zonas norvietnamitas facilitaron la toma de territorios. Durante esta etapa la ayuda norteamericana alcanza su maximo al mando del el presidente Lyndon B. Johnson quien sucedió a J.F. Kennedy tras su asesinato

Page 18: Vietnam

Durante esta 3ª fase se realizan dos ofensivas a destacar:

Ofensiva del Tet: Victoria militar de EEUU y Vietnam del Sur pero absoluta derrota moral.

Ofensiva de Pascua: La lanza Vietnam del Norte contra el ejército del Sur para desmoralizarlo. Ambos bandos utilizan todo el armamento disponible, pero la intervención de aviones y barcos estadounidenses dieron la victoria a Vietnam del Sur.

Page 19: Vietnam

4ª fase (1973-1975). En los Acuerdos de París en enero de 1973

EEUU firma el alto el fuego y en 1975 se procede a la retirada de

las tropas norteamericanas.

Finalmente, Vietnam del Sur lucha solo contra el norte y el

Vietcong y pierde todo el poder en 1975. Se distingue una

ofensiva esencial para la victoria de Vietnam del Norte:

Ofensiva de Primavera: Ataque masivo de

Vietnam del Norte y el Vietcong a Vietnam del

Sur que liquidó su régimen y reunificó el país.

Page 20: Vietnam

Consecuencias en E.E.U.U. Desprestigio internacional y

dentro de su país por intervenir en un conflicto ajeno y por la crueldad de las tácticas

Con su derrota se hiere el “Destino Manifiesto”, teoría según la cual EEUU estaba destinado a expandirse desde el Atlántico al Pacífico.

Page 21: Vietnam

Movimiento Hippie, protestas estudiantiles y de jóvenes en oposición a la guerra.

Gente afectada por el agente naranja.

Crisis moral de la población norteamericana por el llamado Síndrome de Vietnam.

Page 22: Vietnam

Consecuencias en Vietnam Reunificación del país bajo el

régimen comunista

70 % de la infraestructura destrozada

Éxodo masivo a las ciudades

Agente Naranja (Abortos prematuros, esterilidad, malformaciones).

Page 23: Vietnam

830.000 muertos y 900.000 heridos.

Cultivos Profundamente dañados.

Destrucción de gran parte de la selva.

Page 24: Vietnam

Efectos en el resto del mundo La opinión pública adopta una

imagen cruel de Estados Unidos.

La guerra de guerrillas alcanzó un protagonismo cada vez mayor.

El helicóptero pasó a ser un elemento de uso esencial en la guerra.

Page 25: Vietnam

Posguerra en Vietnam

Tomado el control definitivo, los vietnamitas comunistas prohibieron otros partidos políticos, arrestaron personas bajo sospecha de haber colaborado con EE. UU. y los enviaron a campos de reeducación. El gobierno comenzó una intensa campaña de colectivización del campo y las fabricas.

Page 26: Vietnam

La reconstrucción del país por los desastres de la guerra y los serios problemas humanitarios y económicos se dio de manera lenta. Millones de personas huyeron del país en balsas creando una crisis humanitaria internacional.

Page 27: Vietnam

Vietnam en la actualidad En 1986 el Partido Comunista de Vietnam implementó

reformas de libre mercado conocidas como Đổi Mới(Renovación).

Con la autoridad del estado permaneciendo inamovible, se motivó la propiedad privada en el campo y las empresas, y la inversión extranjera.

La Economía de Vietnam alcanzó entonces un rápido crecimiento en la producción industrial y agraria, la construcción, las exportaciones y la inversión extranjera.

Vietnam hoy en día es considerado uno de los paises con mayor crecimiento, lo que lo posiciona como una futura gran potencia en el mundo actual.

Page 28: Vietnam

Vietnam hoy en día es considerado uno de los paises con mayor crecimiento, lo que lo posiciona como una futura gran potencia en el mundo actual.

Page 29: Vietnam

FIN