· Web view... dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de...

48
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 278 COLATLAN, DE IXHUATLAN DE MADERO, VER. L.A.E. JUAN CARLOS FLORES MORALES ENCARGADO DEL PLANTEL [email protected] CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685 CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685 TEL. 7461005105

Transcript of  · Web view... dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de...

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 278 COLATLAN, DE IXHUATLAN DE

MADERO, VER.

L.A.E. JUAN CARLOS FLORES MORALESENCARGADO DEL PLANTEL

[email protected] DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P.

92685TEL. 7461005105

FEBRERO 2015

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CONTENIDO

Presentación

Normativa aplicable

Diagnóstico

Identificación de Prioridades (categorías e indicadores)

Matriz FODA

Programa Anual de Mejora Continua (contenido y formatos)

PRESENTACION

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

La presente metodología para la elaboración y actualización del programa anual de mejora continua contempla un diagnóstico de los resultados del Programa Anual de Mejora continua del año anterior, el cual, aunque con buenos resultados, dejara ver que es necesario fijar nuevas prioridades en otros indicadores en los que hubiera atraso como pudieran ser Eficiencia Terminal, Abandono Escolar y Aprobación, a pesar de haber tenido en estos cierta mejora, sobre todo por ser objetivos y metas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, programa sectorial de Educación 2013-2018, y acciones de la SEMS y DGETA.

El diagnóstico contiene información de capacidad de atención a la demanda, oferta educativa, infraestructura y equipamiento, recursos humanos y financiamiento del plantel.

El análisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que contempla factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, se lleva a cabo mediante el uso de la matriz FODA , que permite la priorización de categorías e indicadores, relacionadas con metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y programa sectorial de Educación 2013-2018.

El contenido del Programa Anual de Mejora Continua incluye: portada, contenido, presentación, normatividad aplicable, Diagnóstico, Identificación de prioridad (Categorías e indicadores), Matriz FODA, Metas y Formatos.

El seguimiento y evaluación se refiere a la medición y comparación de resultados obtenidos a partir de la implementación del Plan Anual de Mejora Continua contra los resultados esperados.

El propósito de este documento, es ofrecer una herramienta de planeación para el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 278, que permita formular y actualizar el Plan de Mejora Continua (PMC), como una estrategia para mejorar la calidad de los servicios educativos que se ofrecen así como de los procesos de gestión.

El PMC es el documento rector que expresa las acciones y compromisos que se llevarán a cabo en el plantel durante el ciclo escolar, con el propósito de que en esta institución educativa se preserven los logros alcanzados con anterioridad y se mantenga especial atención en los problemas educativos prioritarios con miras a mejorar la calidad de la educación que se brinda en cada escuela.

En este PMC se describe las diversas etapas, fases y pautas necesarias para desarrollar actividades o tareas específicas; sin embargo, con la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, estos procesos nos permitirán atender otros aspectos, tales como los

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

indicadores académicos, aspectos docentes, infraestructura y equipamiento, procesos y servicios educativos y planes de emergencia.

Esta propuesta es avalada con el compromiso y la voluntad de todos los participantes en el quehacer educativo pertenecientes a esta escuela, permitiendo implantar y consolidar una cultura de planeación y evaluación que permitirá la mejora continua de los servicios educativos que se ofrecen, y así alcanzar mejores estándares de calidad educativa que la sociedad exige y que el país requiere.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 278 se compromete Impulsar y consolidar la calidad de los servicios educativos para la formación de jóvenes con valores y conocimientos altamente competitivos con una sólida preparación técnico-científico, a través de los procesos de aprendizaje, para ampliar las competencias de los estudiantes favoreciendo su inserción en el mercado laboral y educación superior, por medio de una educación integral y humanista con base en una educación tecnológica agropecuaria , Promoviendo el desarrollo humano y social integral de los productores rurales y sus familias como el eje central del desarrollo sustentable. Así como de ser una institución líder en la formación de técnicos, brindando educación y servicios de calidad en la capacitación y asistencia técnica, respondiendo a las necesidades que actualmente demanda el entorno y el campo mexicano. Y teniendo en cuenta como la misión de formar jóvenes que contribuyan al desarrollo de su región y comunidad, con los conocimientos y valores que los conviertan en ciudadanos útiles con alto compromiso social y empresarial.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

NORMATIVA APLICABLE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Artículo 38, fracción VI. Ultima reforma publicada D.O.F. 26-12-2013.

Ley General de Educación, Artículo 12, fracción XII y Artículo 14, fracción VIII. Ultima reforma publicada D.O.F. 19-12-2014.

Ley de planeación, Artículos 9, 21, 23 y 27. Ultima reforma publicada D.O.F. 09-04-2012.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 20-05-2013 Programa sectorial de Educación 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 13-12-2013. Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en

un Marco de Diversidad. Publicado en el D.O.F. 26-09-2008. Acuerdo número 447 por el que se establecen las competencias docentes para

quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada. Publicado en el D.O.F.29-10-2008.

Acuerdo numero 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. Publicado en el D.O.F. 23-01-2009.

Manual de Organización General de la Secretaría de Educación Pública, artículo 29 apartado 1.2.2 párrafo 6 y8. Publicado en el D.O.F. 30-11-2012.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

DIAGNÓSTICO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

El propósito del diagnóstico, es dar a conocer objetivamente la situación actual que guarda el plantel con respecto a los resultados de los propios indicadores o aspectos de mejora, propuestos en el ciclo inmediato anterior o apoyado también en ciclos anteriores; lo que permite identificar necesidades y a partir de ello, establecer e implementar acciones encaminadas a mejorar la situación actual.

Capacidad de atención a la demanda

El Cbta 278 cuenta con una sola carrera de TECNICO AGROPECUARIO, la cual se muestra en la tabla siguiente:

Ciclo 2010-2011

Ciclo 2011-2012

Ciclo 2012-2013

Ciclo 2013-2014

Ciclo 2014-2015

Tronco común

125 139 148 155 147

Tec. Agropecuario.

113 135 156 150 154

Total alumnos

238 244 304 305 301

Oferta educativa ciclo escolar 2014-2015 son 9 grupos divididos en 3 de primero, 3 de segundo y 3 de tercero. El personal docente elabora su material didáctico de acuerdo a las asignaturas y/o Módulos a impartir y asiste al curso de Programa de Formación Docente de Educación Media Superior PROFORDEMS para ingresar al SNB, se cuenta con 2 docentes que ya concluyeron y solo falta su certificación.

La infraestructura del cbta 278 cuenta con:

3 espacios utilizados como aulas y 6 aulas construidas pos espacios educativos, 1 edificio para oficinas, 1 aula didáctica interactiva con 35 computadoras para los jóvenes y maestros, 1 invernadero, 1 módulo de baños con 10 sanitarios.

Se identifica la insuficiencia de infraestructura y equipamiento a: la falta de construcción de 1 sala de cómputo, aulas, laboratorio de usos múltiples, sala audiovisual, sala de dibujó

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

técnico, talleres agroindustriales, postas porcinas, bovinas, nave para aves, canchas de futbol, vólibol y básquetbol, así como equipo de actualización (computadoras, cañón, pantalla, etc.)

Recursos Humanos del Plantel:

El plantel cuanta con 18 docentes, y 6 administrativos, de los cuales se dividen en los siguientes:

No. NOMBRE PERSONAL PERFIL

1CAZARES BENITO IRIS BERENICE DOCENTE

LICENCIADA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS

2 CAZRES BENITO OFELIA DOCENTE LICENCIADA EN CIANCIAS DE LA COMUNICACIÓN

3 CASTAN HERNANDEZ JOEL DOCENTE INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

4 CAZARES MORAN RUBEN DOCENTE INGENIERO AGRONOMO

5FLORES MORALES JUAN CARLOS DOCENTE LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

6 GONZALEZ GONZALEZ ALINA DOCENTE INGENIERO CIVIL

7 JIMENEZ HERNANDEZ MARIA ADMINISTRATIVOLICENCIADA EN ECONOMIA AGRICOLA Y AGRONEGOCIOS

9 LOPEZ MARTINEZ PEDRO DOCENTEINGENIERO AGRONOMO EN SISTEMAS DE PRODUCCION PECUARIA

10 LOPEZ RAMIREZ ABIGAHIL ADMINISTRATIVOLICENCIADA EN GESTION INTERCULTURAL PARA EL DESARROLLO

11 LOPEZ RAMIREZ JOSUE ISAAC DOCENTE TECNICO AGROPECUARIO

12 OLGUIN LOPEZ MANUEL DOCENTE LICENCIADO EN DERECHO

13 MELO PRIOR TOMAS DOCENTE LICENCIADA EN SECRETARIADO EJECUTIVO

14RAMIREZ BAUTISTA MARIA DEL CARMEN ADMINISTRATIVO LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL

15RIVERA MENDEZ MARIA DEL CARMEN ADMINISTRATIVO LICENCIADA EN PEDAGOGIA

16CHAVEZ RODRIGUEZ MARIO ARTURO ADMINISTRATIVO PREPARATORIA

17ROMERO BAUTISTA SALVADOR DOCENTE

LICENCIADO EN EDUCACION MEDIA EN CIENCIAS NATURALES

18 SANCHEZ Y JIMENEZ RAUL DOCENTE INGENIERO INDUSTRIAL ELECTRICISTA

19 GONZALEZ ZARATE SERGIO ADMINISTRATIVO ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

Se tiene un déficit de horas, tanto académicas como administrativas a un así se busca el 30% para entrar en el SNB.

Se tiene un 77.78% de los docentes titulados en licenciaturas Número de alumnos por grupo ciclo escolar 2010-2011 48 hombre, 55 mujeres en

primero, 50 hombre, 35 mujeres en tercero, 27 hombre y 23 en quinto. Ciclo 2012-

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

2013 51 hombres, 55 mujeres en primero, 44 hombres, 52 mujeres en tercero y 44 hombres, 28 mujeres en quinto, ciclo 2012-2013, 57 hombres, 54 mujeres en primero, 50 hombres, 54 mujeres en tercero, 41 hombres y 48 mujeres en quinto, ciclo escolar 2013-2014 54 hombres, 51 mujeres en primero, 51 hombres, 50 mujeres en tercero y 50 hombres y 49 mujeres en quinto, y ciclo 2014-2015 60 hombres, 61 mujeres en primero, 43 hombres, 46 mujeres en tercero y 49 hombres y 50 mujeres en quinto, en el último ciclo se incrementó la matricula

Se tiene el 88.89% de maestros con correspondencia profesional y área curricular. Necesidades de capacitación pedagógica y actualización profesional, orientada a la

atención del nuevo modelo curricular.- curso de reforzamiento de “Elaboración de Secuencias Didáctica” y de “Tutorías”

Actualmente no se cuenta con personal trabajando en área de investigación.

Financiamiento

Las principales fuentes de financiamiento que solventan los gastos del plantel son: los subsidios federales e ingresos propios.

Destino del gasto en materia de subsidios federales, ingresos propios, y/o aportaciones de los padres de familia

El destino de gasto de ingreso propio es para la compra de material administrativo, mantenimiento de infraestructura, sistema eléctrico, mantenimiento de equipo de cómputo. De la misma manera los subsidios son ejercidos de acuerdo al rubro especificado. La aportación por parte de la sociedad de padres de familia, ha sido mínima

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES (CATEGORIAS E INDICADORES)CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685

TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

3.4.7. METAS

Previo a la realización del presente Plan, se obtuvo un diagnóstico general, soportado por la participación de cada una de las áreas del centro educativo, el

a.- Recolectar información de todas las áreas que comprende el centro educativo, mediante la aplicación del instrumento FODA.

b.- Comparar los resultados y clasificarlos por categorías y sus componentes según el indicador que corresponda (SIGEEMS).

c.- Evaluar la información acopiada, tomando en cuenta los diversos aspectos educativos relacionados con el funcionamiento de la escuela (AUTOEVALUACION).

d.- Propuestas de estrategias para maximizar oportunidades y fortalezas y para minimizar debilidades y amenazas (DAFO).

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA (Resultados del Diagnóstico FODA del C.B.T.a 278)

Oportunidades AmenazasUbicación geográfica. La proliferación de opciones educativas

similaresDemanda de oferta educativa por el área de influencia de sistema escolarizado y abierto.

Disminución del mercado laboral

Vinculación con el sector productivo (acuerdos de colaboración).

Recursos insuficientes para la innovación, actualización ante los cambios que requiere la globalización

Apego a la RIEMS y la oferta de servicio educativo de calidad

Insuficientes fuentes de empleo para egresadosFalta de programas de impacto en el desarrollo productivo de la zonaMigración de las zonas ruralesDeserción estudiantil por causas diferentes a las escolares.

Fortalezas DebilidadesIncremento de 7 docentes frente a grupo Disminución de 98.69 a 94.43% de atención

a la demandaAumento en la promoción, de un 94.43% en 2013-2014 a un 100% en 2014-2015

Disminución de aprobación, de un 96.45% en 2013.2014 a un 85.81 en 2014-2015.

El 98.67% de padres de familia asistieron a reuniones programadas 2013-2014

Disminución de eficiencia terminal de un 88.29% a un 81.98%

El 100% de alumnos recibió tutorías grupales

Disminución de la matrícula de un 99.01% en 2012-2013 (304 alumnos) a un -98.68% (en comparación con 2014- 2015 se inscribieron 301 alumnos)

El 100% de actualización del personal docente

Disminución de utilización de la capacidad física del plantel de un 146.83% a un 100%

El 100% de docentes frente a grupo Disminución de docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparte, de un 100% al 87.5%

El 100% de participación del docente en la planeación curricular

Disminución de personal docente titulado (educación superior) de un 100% a un 88.89% (debido a jubilaciones y nuevos ingresos)

Disminución de alumnos por grupo de Disminución del 11.11% de docentes que

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

33.44% a un 32% diseñan secuencias didácticas debido a jubilaciones o cambios de plantel

Disminución de alumnos por docente de un 60.02% a un 16%

Cero docentes por computadora con acceso a internet.

Participación de alumnos en servicio social, de un 98.02% a un 100%

Cero alumnos por computadora con acceso a internet.

Incremento de libros por alumno, de un 4.84% a un 5.61%Programa de estudio bivalente No se alcanza el 100% de desarrollo de

actividades bajo competencias.Actitud de disposición del personal. Falta personal docente para cubrir el mapa

curricular de la carrera.Conocimiento del área de influencia. Falta infraestructura física y equipo para el

desempeño académico y cubrir el plan de estudios.

Congruencia con los programas de las líneas gubernamentales

Recursos económicos insuficientes para atender las tareas educativas.

Relación teoría- práctica de los programas (Competencias genéricas, disciplinares y profesionales)Área de atención a la extensión y difusión de los servicios educativos (vinculación).Gestión institucional

OBJETIVOS ESTRATEGICOS, PARTICULARES Y METAS

En base al resultado del diagnóstico y a la matriz FODA se conocen los factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, que al analizarlos, permiten obtener las estrategias para la mejora de la calidad educativa, posteriormente su implementación.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecimiento de la infraestructura, conservación de las instalaciones, mobiliario y equipo, y capacitaciones del personal docente y administrativo para desarrollar una mejora continua en la impartición, integración, coordinación y gestión de la Educación Tecnológica para lograr una calidad educativa acorde a los requerimientos de la RIEMS y así lograr nuestro ingreso al SNB.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

OBJETIVO PARTICULAR 1 Fortalecer la infraestructura de nuestra institución

Líneas de acción Gestionar apoyos en los tres niveles de gobierno Gestorías de recursos ante la DGETA dentro de sus programas Organización de la sociedad de padres de familia para el apoyo institucional

Metas Creación de una sala audiovisual Creación de una sala de computo con equipo actualizado

OBJETIVO PARTICULAR 2 Fortalecer la conservación, construcción y adecuación de los espacios educativos

Líneas de acción Aprovechamiento de los programas municipales de apoyo a la educación Elaboración de un programa permanente de conservación de la infraestructura

institucional Elaboración de un programa de mantenimiento de material y equipo con que cuente la

unidad educativa Mejoramiento de imagen física del plantel

Metas Programa permanente de mantenimiento y mejoramiento de la imagen física del

plantel (jardines, entrada principal) Pintar la unidad educativa con los colores oficiales de la DGETA

OBJETIVO PARTICULAR 3 Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la adquisición y mantenimiento y material de equipo que coadyuven a la mejora de la calidad educativa

Líneas de acción Fomento de las adecuaciones mediante las innovaciones e investigaciones más

relevantes que permitan la mejora de la calidad educativa. Incremento del material y equipo acorde al modelo educativo utilizado

Metas

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Adquisición de postas bovinas, porcinas y techumbres para la realización de prácticas acorde a los modelos educativos

Adquisición de un área de cómputo para la realización de prácticas y consultas pertinentes

OBJETIVO PARTICULAR 4.- Fortalecer los programas de actualización y capacitación docente para ofertar una educación de calidad.

Líneas de acción.

Establecer un programa permanente de cursos de actualización y superación docente Asignar la distribución de las materias a los docentes de acuerdo a su perfil

profesional. Reingeniería de perfiles docentes para satisfacer las necesidades frente a grupo.

Metas

Inscribir en PROFORDEMS a todos el personal docente Promover ante los docentes programas y apoyos para realizar estudios de grado y

posgrado. Promover a los docentes para que cursen estudios que les permitan desarrollar

actividades frente a grupo en materias del modelo actual. Ofrecer una educación de calidad mediante distribución de materias a los docentes de

acuerdo a su perfil profesiográfico.

OBJETIVO PARTICULAR 5 Fortalecer los programas de atención a los estudiantes

Líneas de acción.

Establecer un programa de conferencias sobre superación personal Reforzar el programa de tutorías Realizar acciones de formación de padres Establecer programa de orientación educativa Establecer programa de orientación vocacional Promover a través de un programa la conservación de la cultura regional

Metas

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Realizar una plática mensual con cada uno de los grupos sobre hábitos de estudio Lograr una participación más activa de los padres de familia en las tutorías con los

alumnos teniendo obligatoriamente 3 reuniones al semestre en conjunto. Realizar conferencias sobre formación de padres. Realizar pláticas de superación personal. Lograr la participación de total de los estudiantes en la conservación de sus

tradiciones y costumbres regionales. Lograr la integración de todos los alumnos en la participación de eventos cívicos,

culturales y deportivos.

OBJETIVO PARTICULAR 6 Fortalecer la vinculación de nuestra educación con la sociedad y autoridades del área de influencia.

Líneas de acción.

Establecer una comunicación con la sociedad del entorno Establecer compromisos con el sector productivo del área de influencia Participar en actividades cívico culturales de la localidad y del municipio Participación activa en todas las campañas de mejoramiento a la comunidad Programa de capacitación a las comunidades

Metas

Realización de convenios de participación con cada una de las comunidades de donde provienen los alumnos.

Realizar acuerdos de participación con autoridades del municipio y de las comunidades para realización de servicio social de los alumnos, así como las prácticas profesionales.

Participación en la organización y realización de las actividades cívicas y culturales del municipio.

Participación de los alumnos del servicio social en todas las campañas como vacunación, forestal, de limpieza, cultura del agua, prevención de incendios entre otras.

Programa de capacitación para el trabajo. Y otros.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA NOMBRE DEL INDICADOR: CRECIMIENTO DE LA

MATRÍCULA PRIORIDAD: 3

META Aumentar la matrícula un 3% respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Promocionar el plantel dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de estudiantes que egresan de educación secundaria, logrando el incremento de la matrícula.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

-1.31 -5.57 Lograr el crecimiento de la matrícula llevando a cabo la promoción del plantel en todas las escuelas secundarias de dentro y fuera del área de influencia.

Reforzar la promoción del plantel en el área de influencia.

Visitar todos los grupos de tercer grado de las escuelas del área de influencia.

Todo el personal del plantel.

Recursos Humanos y Financieros

Oficios de comisión. Evidencias Fotográficas.Promocionar el

plantel invitando a grupos de tercer grado a visitar éste.

Subdirección Técnica.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos del área de influencia.

Departamento de recursos materiales.

Promover el plantel en las localidades donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Visitar grupos de tercer grado de escuelas de donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Todo el personal del plantel.

Oficios de comisión.Evidencias fotográficas.

Promocionar el plantel invitando a grupos de tercer grado a visitar éste.

Subdirección Técnica.

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos en las localidades que se visite.

Departamento de recursos materiales.

Promover el ingreso del plantel al SNB que permite la portabilidad de estudios.

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos del área de influencia.

Departamento de recursos materiales.

Evidencias fotográficas.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Promocionar por medio de los alumnos del plantel la portabilidad de estudios en alumnos de otros bachilleratos del área de influencia.

Subdirección Técnica.

Incluir dentro de la promoción en las secundarias visitadas el ingreso al SNB.

Departamento de recursos materiales.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA. NOMBRE DEL INDICADOR: ABANDONO ESCOLAR PRIORIDAD: 6

META Disminuir en un 3% el abandono escolar respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Disminuir el abandono escolar mediante acciones que den como resultado la permanencia de los alumnos en todos los semestres.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

8.31 3.47 Implementar programas permanentes de asesorías académicas

Mejorar el rendimiento escolar para evitar la reprobación

Implementar tutorías académicas individuales de asignaturas o módulos profesionales con mayor índice de reprobación.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.

Recursos Humanos

Lista de asistencia.Registro de pláticas.Evidencias fotográficas.

Implementar tutorías académicas grupales de asignaturas o módulos profesionales con mayor índice

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

de reprobación.

Dar mayor número de oportunidades de recuperación a estudiantes.

Departamento académico y competencias.

Implementar pláticas a estudiantes para evitar conductas de riesgo.

Pláticas motivacionales de superación personal.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Registro de las pláticas.Constancias otorgadas a exponentes.Evidencias fotográficas.

Pláticas de alcoholismo, drogadicción y violencia en el noviazgo.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Conformar el comité contra el Bulliyng

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Pláticas de prevención de embarazos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Oficina de orientación educativa.

Fomentar las actividades deportivas, culturales y cívicas en los estudiantes.

Implementar 2 horas a la semana de educación física, artística y/o cultural.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

Horarios de clases grupales.Evidencias fotográficas.

Participar en torneos o encuentros deportivos y culturales locales y estatales (intercbtas).

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

Implementar torneos deportivos internos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

Fomentar las actividades cívicas en los estudiantes

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. NOMBRE DEL INDICADOR: EFICIENCIA TERMINAL PRIORIDAD: 4

META Aumentar 2.5% la eficiencia terminal respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Lograr que el mayor número de estudiantes que ingresan desde primer semestre logren finalizar su educación media superior.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

88.29 81.98 Vigilar a los estudiantes que ingresan desde primer semestre tengan el apoyo de los tutores respecto a reprobación, conductas de riesgo o problemas económicos, con el programa Yo no abandono.

Reforzar el acompañamiento mediante una constante vigilancia de tutores de grupo de primer a sexto semestre

Llevar un control constante de los estudiantes mediante los registros de cada uno de ellos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Recursos Humanos.

Registros de acompañamiento de estudiantes.Evidencias fotográficas.

Apoyar a los estudiantes que vayan reprobando para conseguir con los docentes implicados asesorías grupales o individuales.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Gestionar con los docentes implicados les den más oportunidades de recuperación

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Apoyar a los estudiantes para la obtención de becas

Estar pendientes de la emisión de convocatorias de becas de apoyo.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Constancias de registro exitoso de becas.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Ayudar en el llenado de solicitudes de becas a los estudiantes.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Detectar a los estudiantes que necesiten una beca.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA IV. INFRAESTRUCTURA NOMBRE DEL INDICADOR: ALUMNOS POR SALÓN DE

CLASE PRIORIDAD: 5

META Construir 1 aulas por año para aumentar la capacidad física del plantel

OBJETIVO Gestionar la construcción de infraestructura necesaria para un mejor desarrollo de actividades académicas.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC ENE

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

37.63 32

Lograr la construcción de espacios educativos para aumentar la capacidad de absorción de matrícula mediante la gestión con los actores correspondientes.

Aprovechar los programas federales de apoyo a la construcción de unidades educativas.

Estar pendientes de la publicación de convocatorias y lineamientos de participación.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeación.Depto. de Recursos Materiales.

Recursos Humanos

Convocatorias impresas y lineamientos.Proyectos elaborados.

Elaborar proyectos que permitan ser beneficiados por estos programas. (PIEMS)

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeación.Depto. de Recursos Materiales.Depto. De Recursos Financieros.

Gestionar ante las autoridades municipales del área de influencia la construcción de espacios educativos.

Elaborar oficios de solicitud de apoyo para la construcción de espacios educativos.

Dirección

Oficios de solicitud.

Gestionar con los presidentes municipales del área de influencia la donación de material para la construcción de espacios educativos.

Dirección

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Gestionar con el presidente municipal de la localidad donde se ubica el plantel la construcción de espacios educativos.

Dirección.

Conseguir con los padres de familia su apoyo para la gestión conjunta en la construcción de nuevos espacios.

Reuniones periódicas con la sociedad de padres de familia del plantel.

Dirección.Subdirección administrativa.

Evidencia fotográfica.Acta de formación del comité.

Solicitud de apoyo para mano de obra para la construcción de espacios educativos.

Dirección.

Formar un comité de gestión de construcción de espacios educativos ante autoridades municipales.

Dirección.Subdirección Administrativa.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO. NOMBRE DEL INDICADOR:

ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET.

PRIORIDAD: 7

META Construcción de 1 sala de cómputo e instalación de servicio de internet

OBJETIVO Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la obtención de mobiliario y equipo y mantenimiento, que permitan la utilización de la infraestructura con que se cuenta y coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

0 0

Elaborar proyecto para la construcción de una sala de computo e instalar el

Aprovechar los programas federales de apoyo a la educación.

Estar pendientes de las convocatorias para participar en los programas federales.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales

Recursos Humanos

Convocatorias.Proyectos.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

servicio de internet mediante los programas federales (PIEMS y AUTONOMIA DE GESTIÓN).

Elaborar correctamente los proyectos para cumplir con los requisitos establecidos.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeaciónDepto. de Recursos Materiales

Elaborar un programa permanente de conservación de infraestructura Institucional.

Pintar la infraestructura dos veces en el ciclo con los colores oficiales de la DGETA.

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.Depto. de Recursos Financieros.

.Evidencias fotográficas.

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a sanitarios para brindar mejor servicio a los estudiantes.

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a mesas, sillas y mesa-bancos para tenerlos en óptimas condiciones.

Subdirección Administrativa.Depto. de recursos materiales.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

NOMBRE DEL INDICADOR:

ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE.DOCENTES CON FORMACIÓN PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA QUE IMPARTEN.

PRIORIDAD: 9

META Lograr la actualización del 33.33% del personal docente del plantel.

OBJETIVO Fortalecer la actualización, capacitación y reconversión del personal docente para el mejoramiento de la calidad educativa.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

86.67 77.78

Proporcionar las facilidades para que un 33.33% más del personal docente logre su

Fortalecer los programas permanentes de actualización y superación docente.

Localizar las necesidades de formación docente.

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente.

Recursos Humanos.Recursos financieros.

Carta compromiso.Diploma de terminación.Historial

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

diplomado de PROFORDEMS

académico.Constancias de cursos.

Proporcionar las facilidades a los docentes para acudir a su formación y actualización.

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente..

Cursos de capacitación docente basada en la RIEMS

Programar cursos de actualización con recursos propios

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente.

Asignar a los docentes en la medida de lo posible, asignaturas y módulos profesionales de acuerdo a su formación profesional.

Analizar las cargas académicas correspondientes de cada semestre para determinar los perfiles que la cubrirán.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. académico y competencias.

Cargas académicas.Horarios docentes.

Designar la carga académica en la medida de lo posible, de acuerdo a la formación profesional.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. académico y competencias.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Apoyar la reconversión de perfiles profesionales necesarios para la oferta educativa que se ofrece el plantel.

Gestionar cursos de capacitación para la reconversión de perfiles profesionales.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. de Formación Docente. Oficios de

solicitud de cursos.Listas de asistencia.Constancias de cursos.

Proporcionar las facilidades a los docentes para tomar los cursos de reconversión de perfiles.

Dirección.Subdirección Técnica.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685

TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE. NOMBRE DEL INDICADOR: ALUMNOS CON TUTORÍAS. PRIORIDAD: 12

META Mantener la impartición de tutorías a más del 50% de los estudiantes.

OBJETIVO Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías que eviten que éstos dejen sus estudios de educación media superior y al mismo tiempo dé como resultado la mejorar su aprendizaje.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

300 16.67 Seguir proporcionando a los alumnos, tutorías que fortalezcan su estadía en todo su bachillerato.

Establecer un programa de conferencias de superación personal.

Programar 1 conferencia por semestre.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.

Recursos Humanos Registros de

asistencia. Evidencias Fotográficas.

Implementar talleres de matemáticas y comunicación.

Incluir dentro de la currícula 2 horas de taller de comunicación y 3 de matemáticas.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.Docentes.

Horarios de grupo.

Operar el programa de tutorías con el apoyo del Programa CONSTRUYE-T

Impartir tutorías que orienten a los estudiantes en su forma de

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.

Evidencias fotográficas.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

actuar y pensar de una manera positiva que les aleje de conductas de riesgo.

Docentes.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA VIII.RELACIÓN CON PADRES, NOMBRE DEL INDICADOR: PADRES DE FAMILIA QUE PRIORIDAD: 22

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CATEGORÍA ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO. ASISTIERON A REUNIONES.

META Lograr un incremento de 5% de asistencia de padres de familia a reuniones con respecto al ciclo anterior.

OBJETIVO Lograr incrementar la asistencia de padres de familia a reuniones para que estén informados del reglamento escolar, situaciones particulares de sus hijos y de la operatividad del plantel.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

100 98.67

Incrementar la asistencia a reuniones de padres de familia e incrementar la participación con el sector productivo del área de influencia del plantel.

Convocar a reuniones de padres de familia 2 veces en el ciclo.

Realizar una reunión con padres de familia de cada semestre.

Dirección.Subdirección Administrativa.Subdirección Técnica.

Recursos Humanos

Citatorios.Acta de las reuniones. Evidencias Fotográficas.

Realizar entrega de calificaciones a los padres cada bimestre por medio de los tutores.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y competencias.Tutores de cada grupo.

Vincular con el sector productivo actividades que sean benéficas para ellos y los estudiantes.

Llevar a cabo capacitación a productores.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.Departamento de Producción.Docentes.

Registro de asistencia.Evidencias fotográficas.

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Alumnos.

Llevar a cabo transferencia de tecnología a productores de la región.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.Departamento de Producción.Docentes.Alumnos.

Asistencia técnica a productores de la región.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.Departamento de Producción.Docentes.Alumnos.

LAE. JUAN CARLOS FLORES MORALES 20 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CALLE DEL MAESTRO S/N COL. CENTRO C.P. 92685TEL. 7461005105