Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es...

7
Somos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual hemos realizado con dedicación y teniendo siempre presente el trabajo en equipo…

Transcript of Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es...

Page 1: Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual . hemos realizado . con dedicación y teniendo siempre presente el

Somos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú.Este es nuestro proyecto; el cual hemos realizado con

dedicación y teniendo siempre presente el trabajo en equipo…

Page 2: Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual . hemos realizado . con dedicación y teniendo siempre presente el

¿De dónde surgió la idea?Dibumaker es el resultado de una búsqueda y de varias inquietudes que abarcan áreas tanto de ciencia (física, química) como del arte.Pesan también las ganas y el empeño por parte del grupo para crear este proyecto y si bien no fue una idea que surgió de nosotros mismo, la mayoría de cosas que forman Dibumaker es de nuestra autenticidad.

Nuestro equipo de trabajo. De derecha a izquierda: Florencia Lima, Juan Morales, Dario Buck, Micaela Laborda y Brian Leites

Page 3: Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual . hemos realizado . con dedicación y teniendo siempre presente el

¿En qué consiste este proyecto?Dibumaker consiste en una mesa (soporte), con otra mesa móvil más arriba, la cual posee ruedas de rulemanes que encajan en un tablero con rieles.En tres de los costados de la mesa se colocaron péndulos para que sean capaces de oscilar por determinado tiempo y a su vez de mover el tablero móvil y un lápiz en tres direcciones.

Primer boceto en perspectiva de dibumaker

Page 4: Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual . hemos realizado . con dedicación y teniendo siempre presente el

¿Qué hace precisamente Dibumaker?

Gracias a todos los movimientos oscilatorios combinados más una hoja y un lápiz, este aparato crea dibujos con una sensación tridimensional y cierta armonía.Basta con darle un suave empujón a los péndulos y Dibumaker hará lo suyo…

Lo bueno y divertido de todo esto es que siempre obtendrás un resultado diferente, todo depende de la fuerza aplicada y del péndulo que decidas forzar.

Una de las primeras prueba realizadas

Page 5: Web viewSomos compañeros del grupo 4°1 del Liceo N°7, Paysandú. Este es nuestro proyecto; el cual . hemos realizado . con dedicación y teniendo siempre presente el

¿De dónde surgió el logo?Queríamos lograr en este logo una representación de todo lo que forma nuestro proyecto.El logo de Dibumaker es una creación de Micaela Laborda y Florencia Lima.Todo en él tiene su significado: El círculo con círculos pequeños dentro simboliza la cantidad de rulemanes colocados en el artefacto. La flecha pintada de amarillo hace referencia al movimiento de los péndulos hacen funcionar a Dibumaker y la representación de un átomo al fondo, simboliza el dibujo resultante.

El logotipo, en fin, es una representación del conjunto de componentes y movimientos de Dibumaker con sus respectivos colores y significados.