VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de...

42
IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN México, Estado de México – 9-11 de octubre de 2008 “MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA”

Transcript of VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de...

Page 1: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓNMéxico, Estado de México – 9-11 de octubre de 2008

“MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA”

Page 2: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

1. ORGANIZACIÓN

1.1. Promoción y realización

Asociación Latinoamericana de los Investigadores de la Comunicación (ALAIC)

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

(ITESM-CEM)

1.2. Apoyo institucional

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de

México (ITESM-CEM)

El Universal

Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO)

Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina

(CIESPAL)

Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la

Comunicación (CONEICC)

Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS)

Media Ecology Association (MEA)

Razón y Palabra

Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales y Estratégicas del Instituto

Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

2

Page 3: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

2. INFORMACIÓN GENERAL DEL CONGRESO

2.1. Fecha del IX Congreso

9 al 11 de octubre de 2008

2.2. Sede oficial del VIII Congreso

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

(ITESM-CEM)

Carretera al Lago de Guadalupe, km 3.5

Col. Margarita Maza de Juárez

Atizapán de Zaragoza, Estado de México 52926

Teléfono y fax (52-55) 58645613

Contacto: Dr. Octavio Islas

Director de Proyecto Internet-Cátedra de Comunicación Estratégica y Cibercultura del

Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

2.3. Participantes

Investigadores de las ciencias de la comunicación, publicidad, relaciones públicas,

nuevos medios de comunicación, periodismo.

Profesores universitarios de escuelas y facultades de comunicación, publicidad,

relaciones públicas, nuevos medios de comunicación, periodismo.

Profesionales de los medios de comunicación, consultores y extensionistas.

Estudiantes de escuelas y facultades de ciencias de la comunicación, publicidad,

relaciones públicas, nuevos medios de comunicación, periodismo.

3

Page 4: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

3. TEMA CENTRAL DEL IX CONGRESO DE LA ALAIC: “Medios de comunicación, Estado y sociedad en América Latina”

Las relaciones entre Estado, medios de comunicación y movimientos sociales se han

complejizado al tiempo de diversificarse en los últimos años.

En América Latina tiene lugar, sin duda, un proceso en que las formas de organización de

la política, la economía y la cultura que prevalecieron desde la década de 1980 están

registrando modificaciones que, dependiendo del país de que se trate, suponen no sólo

particularidades sino distintas expresiones de los sectores sociales y grados también

diferentes de desenvolvimiento.

Las interacciones Estado-sistema mediático están dadas a partir de la generación/difusión

de información de interés público, de la propaganda electoral o sobre la gestión

gubernamental, de la existencia y aplicación o no de normas y de la propia dinámica

política cotidiana que implica indefectiblemente una labor comunicacional.

A su vez, en estos primeros años del siglo veintiuno se ha intensificado la emergencia e

intervención de una variedad de movimientos sociales en la vida pública de las sociedades

latinoamericanas, así como se han potenciado sus correspondientes capacidades de

visibilización e incidencia. Su cada vez más frecuente recurso a estrategias de impacto en

los medios o desde ellos ha logrado que los Estados tengan que abrirse no sólo a sus

demandas sino a su participación directa en la toma de decisiones junto a los partidos

políticos o, en ocasiones, en reemplazo de estas agrupaciones.

Consiguientemente, los mass-media se han convertido en un espacio privilegiado de

interrelación con esos movimientos en materia de información, expresión selectiva y

análisis de sus protestas y planteamientos. La radiodifusión y la televisión locales

—identificadas también con otros apelativos ligados al ejercicio de la ciudadanía o a la

recuperación de valores comunitarios— están desempeñando un significativo papel en ese

4

Page 5: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

plano al lado de las estructuras mediáticas privadas y algunas experiencias más bien de

propiedad pública.

Las tensiones actuales de la democracia en la región incluyen, así, no apenas a varios

nuevos actores políticos y sociales sino, además, una actuación protagónica de los medios

de comunicación que están siendo objeto por primera vez de observación metódica desde el

ámbito de la sociedad.

Por eso, la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC, en

oportunidad de recordar el trigésimo aniversario de su creación, se ha propuesto examinar

como tema central de su IX Congreso la trama que se resume en este título: “Medios de

comunicación, Estado y sociedad en América Latina”.

Los aspectos que serán considerados en esa reflexión comprenderán los siguientes

subtemas:

- La "sociedad mediática" y las transformaciones políticas y sociales contemporáneas.

- Medios públicos versus medios privados: control social y participación de la

sociedad civil.

- Medios y movimientos sociales en América Latina hoy.

- Los observatorios de medios en la construcción de las sociedades democráticas: Las

experiencias latinoamericanas.

- Las nuevas tecnologías de información y la comunicación en la transformación del

Estado y la sociedad civil.

5

Page 6: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

4. OBJETIVOS DEL IX CONGRESO DE LA ALAIC

- Promover la reflexión y el debate sobre la relación existente entre la comunicación,

el Estado y la sociedad en América Latina.

- Continuar con el análisis de las características, los principales problemas

comunicativos y sociales en la región.

- Revalorizar las aportaciones y prácticas latinoamericanas en materia de

comunicación alternativa, popular, comunitaria y ciudadana, así como el papel de

los medios de interés público para contribuir al desarrollo de una sociedad pensante

e informada en la región.

- Impulsar y promover procesos de organización y acción conjunta de los

investigadores latinoamericanos de la Comunicación para el replanteamiento de las

políticas comunicacionales en función de la construcción de un espacio público

realmente democrático en la región.

- Debatir las relaciones entre las instituciones mediáticas y el Estado.

- Alentar el análisis del papel que desempeñan los sistemas mediáticos en el presente

latinoamericano, caracterizado por procesos de transición  política, económica y

cultural atravesados, a su vez, por dinámicas de movilización y participación social

6

Page 7: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

5. ANTECEDENTES DEL IX CONGRESO DE LA ALAIC

Cada dos años, desde 1992, la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la

Comunicación reúne a sus miembros en un magno congreso académico, el cual hace

posible la reflexión colectiva sobre una temática central de relevancia para el campo

comunicacional. Además se promueve el debate y el intercambio de ideas en torno a un

creciente número de ponencias que son presentadas en los 22 Grupos Temáticos que

integran ALAIC.

El noveno congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la

Comunicación admite particular relevancia.

Este año celebraremos el XXX aniversario de la asociación y habrá elecciones que

permitirán renovar el comité directivo de ALAIC.

5.1 Relación de congresos

I Congreso. 1992 Embú Guaçu, Sao Paulo, Brasil.

II Congreso. 1994 Guadalajara, México.

III Congreso 1996 Caracas, Venezuela.

IV Congreso 1998 Recife, Brasil.

V Congreso 2000 Santiago de Chile.

VI Congreso 2002 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

VII Congreso 2004 La Plata, Argentina.

VIII Congreso 2006 Sao Leopoldo, Brasil.

IX Congreso 2008 Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, México.

7

Page 8: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

5.2 Seminarios

Desde 1999 ALAIC ha organizado seminarios internacionales, los cuales se realizan

durante los años en los cuales no se han programado congresos.

I Seminario 1999, Cochabamba, Bolivia.

II Seminario 2001, La Plata, Argentina.

III Seminario 2005, Sao Paulo, Brasil.

IV Seminario 2007, La Paz, Bolivia.

8

Page 9: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

6. El Sistema Tecnológico de Monterrey

6.1 Información general

El Tecnológico de Monterrey comprende 33 campus:

Aguascalientes Central de Veracruz Chiapas Chihuahua Ciudad de México Ciudad Juárez Ciudad Obregón Colima Cuernavaca Estado de México Guadalajara Hidalgo Irapuato Laguna León Mazatlán Monterrey Monterrey-Cumbres Monterrey-Eugenio Garza Lagüera Monterrey-Eugenio Garza Sada Monterrey-Santa Catarina Monterrey- Valle Alto Morelia Puebla Querétaro Saltillo San Luis Potosí Santa Fe Sinaloa Sonora Norte Tampico Toluca 

El Tecnológico de Monterrey cuenta con sedes y oficinas en las siguientes ciudades:

Guayaquil

9

Page 10: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Lima

Medellín

Miami

Panamá

Quito

Barcelona

Beijing

Boston

Bruselas

Dallas

Friburgo

Guangzhou

Madrid

Montreal

París

Shanghai

Vancouver

Washington

El Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943 por el destacado empresario mexicano

don Eugenio Garza Sada, quien con un grupo de empresarios regiomontanos constituyeron

una asociación civil, denominada Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

El Tecnológico de Monterrey es una institución de carácter privado, sin fines de lucro,

independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos.

La labor del Tecnológico de Monterrey es apoyada por asociaciones civiles, integradas por

un numeroso grupo de destacados líderes empresariales comprometidos con la educación.

10

Page 11: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Cada año los consejeros de estas asociaciones civiles se reúnen para establecer las metas

que deben orientar las grandes decisiones, dirigidas a que el Tecnológico de Monterrey

cumpla con el objetivo de convertirse en motor del desarrollo de las comunidades y del

país.

El Tecnológico de Monterrey cuenta con el apoyo de la comunidad nacional, que participa

en los sorteos que la propia institución organiza para ampliar el programa de becas y la

inversión en infraestructura.

6.2 El Tecnológico de Monterrey en cifras

Datos generales

33 Campus en México21 Ciudades con Sedes y Oficinas Internacionales en el mundo46 Carreras profesionales  30 Carreras internacionales 26 Programas de especialidades, de los cuales 16 corresponden a especialidades

médicas52 Programas de maestría 10 Programas de doctorado 182 Programas académicos de profesional acreditados por organismos nacionales 34 Programas académicos de profesional acreditados y/o reconocidos por

organismos internacionales33 Programas académicos de nivel posgrado reconocidos por el Padrón Nacional de

Posgrado (PNP)  de CONACYT 8 Programas académicos de nivel posgrado acreditados y/o reconocidos por

organismos internacionales

Alumnos

91,671 Alumnos:    - Preparatoria: 25,114    - Profesional: 54,971

11

Page 12: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Alumnos

    - Posgrado: 11,586

45.48% Alumnos recibió los beneficios de los programas de becas y apoyo financiero 27,505 Alumnos participaron en actividades de Difusión Cultural42,980 Alumnos participaron en actividades deportivas14,126 Alumnos están registrados en 940 asociaciones estudiantiles

Profesores

8,448 Profesores33% Profesores son de planta67% Profesores de cátedra 49.09% Profesores de profesional cuentan con al menos

una maestría16.19% Profesores de posgrado cuentan con al menos un

doctorado

Egresados

159,346 Títulos profesionales otorgados36,388 Grados académicos otorgados22% De las empresas más importantes de México son dirigidas por egresados22% De los gobernadores son egresados del Tecnológico de Monterrey

Internacionalización

6,677 Alumnos del Tecnológico de Monterrey estudiaron durante un semestre o el verano en universidades extranjeras

884 Profesores del Tecnológico de Monterrey participaron en proyectos internacionales, cursos de verano, seminarios y congresos en el extranjero

4,529 Alumnos extranjeros cursaron un semestre o el verano en alguno de los 33 campus

971 Profesores extranjeros impartieron cursos en alguno de los campus del Tecnológico de Monterrey

12

Page 13: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Universidad Virtual

18,248 Alumnos inscritos en sus programas académicos:    - En cursos de nivel preparatoria: 874    - En cursos de nivel profesional: 10,291    - En programas de graduados: 7,083

109,356 Alumnos inscritos en programas de extensión:     - En Círculo de Actualización Profesional: 6,071    - En programas empresariales exclusivos: 6,397    - En programas de alta dirección: 120    - En universidades corporativas: 96,768 (Incluye 58,732 alumnos inscritos en otras instituciones que toman cursos desarrollados por la Universidad Virtual)

Investigación

224 Profesores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 96 Cátedras de investigación20 Solicitudes de patentes 241 Artículos de profesores publicados en revistas de investigación arbitradas56 Libros publicados134 Capítulos de libros escritos por profesores

Desarrollo social

19 Incubadoras sociales administradas por campus del Tecnológico de Monterrey368 Microempresas asesoradas en las incubadoras sociales1,896 Centros Comunitarios de Aprendizaje apoyados por el Tecnológico de

Monterrey:    - En México: 1,729    - En Estados Unidos: 142    - En otros países: 25

87,056 Personas recibieron los beneficios de los cursos del portal de los Centros Comunitarios de Aprendizaje

11,000 Alumnos en promedio, realizan su servicio social al semestre600 Proyectos comunitarios1.4 Millones de horas de servicio social acreditadas al semestre

13

Page 14: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Desarrollo empresarial

1,213 Proyectos o empresas participan en el modelo de incubación del Tecnológico de Monterrey

35 Incubadoras constituyen la Red de Incubadoras de Empresas del Tecnológico de Monterrey:    - De empresas de tecnología intermedia: 35    - De empresas de alta tecnología: 8

7 Aceleradoras constituyen la Red de Aceleradoras del Tecnológico de Monterrey2,873 Empleos directos generados gracias a las redes de Incubadoras y Aceleradoras

Red de Bibliotecas

2.291,586 Volúmenes en los que se incluyen libros, bases de datos, enciclopedias, discos compactos y videos, cifra alcanzada por la adquisición de 203,609 nuevos volúmenes

6.3 Universidad Virtual

La cobertura de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey se extiende a varios

estados de la Unión Americana, cubriendo, además, varios países de centro y Sudamérica.

Las transmisiones de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey dieron inicio en

1989.

A través de redes de aprendizaje y tecnologías de información avanzadas, la Universidad

Virtual ofrece programas académicos de posgrado; programas de educación continua para

directivos de empresas mexicanas y latinoamericanas, de las ONG´s y de la administración

pública; programas para profesores de enseñanza media y básica; y programas para el

desarrollo de las comunidades marginadas.

6.4 Tecnológico de Monterrey, Campus Estado

14

Page 15: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

El Campus Estado de México se ubica a unos 25 kilómetros al norte de la Ciudad de

México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.

El Campus Estado de México está ubicado en un terreno de 27 hectáreas y cuenta con más

de 80 mil metros cuadrados de construcción. En cualquier punto del campus Estado de

México es posible tener acceso a Internet de banda ancha.

6.5 El Departamento de Comunicación y Arte Digital

El Departamento de Comunicación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus

Estado de México, está a cargo del maestro Fernando Gutiérrez Cortés, quien coordina dos

licenciaturas: ciencias de la comunicación, arte digital.

El Departamento cuenta con dos centros de medios —uno destinado a medios

convencionales y el otro a medios digitales—, un centro de investigación en

comunicaciones digitales, y una cátedra de investigación: Proyecto Internet-Cátedra de

Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura.

Sensibles a la creciente demanda de comunicadores que efectivamente manejen sistemas

digitales de información, la licenciatura en ciencias de la comunicación que imparte el

Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, fue la primera en Iberoamérica en

definir las comunicaciones digitales como eje diferenciador. Ello agiliza y facilita la

incorporación de nuestros egresados al mercado profesional.

Para facilitar la inserción de nuestros egresados en el mercado profesional, hemos

articulado el sistema de “cátedras” con importantes empresas, Microsoft, por ejemplo. Los

alumnos de nuestra licenciatura en ciencias de la comunicación participan en el diseño y

desarrollo de campañas promocionales y publicitarias de Microsoft.

15

Page 16: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Desde 1996, investigadores del departamento de comunicación del Tecnológico de

Monterrey, Campus Estado de México, publican en el ciberespacio la revista Razón y

Palabra , primera revista web en castellano dedicada a temas de comunicación.

La revista Razón y Palabra es una de las revistas web dedicadas a temas de ciencias de la

comunicación más importantes de Iberoamérica y se encuentra indizada en los siguientes

directorios:

Directory of Open Acces Journals (DOAJ). Catálogo del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas

de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX). Infoamérica. El portal de la comunicación. International Standard Serial Number (ISSN) 1605-4806 Portal de la comunicación INCOM-Universitat Autònoma de Barcelona. Publicaciones digitales del Servicio de Bibliotecas de la Universitat Autònoma de

Barcelona. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red

ALyC). Red de Revistas de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación

Social (FELAFACS). Revistas Científicas de Comunicación del Departamento de Periodismo 2 de la

Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Revistas de Comunicación/Investigación del portal Comunicación y Medios.

En años recientes hemos sido sede de algunos de los principales eventos en la academia

iberoamericana de comunicación, como la V Bienal Iberoamericana de Comunicación y la

octava convención de la Media Ecology Association.

Creamos el primer centro de investigación aplicada en Internet en la academia

iberoamericana de comunicación: Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones

Estratégicas, el cual ha contribuido a formar y ubicar en el mercado profesional a nuestros

egresados. Estas son algunas de las instituciones que han contratado a alumnos que

realizaron prácticas profesionales en el Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones

Estratégicas: Presidencia de la República, Televisa, TV Azteca, Palacio de Hierro, Cámara

de Diputados, PEMEX, Cámara de Senadores.

16

Page 17: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Disponemos de un centro dedicado al desarrollo de estudios sobre las comunicaciones

digitales: Centro de Comunicaciones Digitales, que a partir de este año realizará la más

importante investigación en materia de Internet en México, con base en la metodología

desarrollada por el World Internet Project en más de 25 países.

En México abrimos y operamos una de las primeras radiodifusoras universitarias en

Internet: Frecuencia CEM.

Somos la única escuela de comunicación iberoamericana afiliada a la AMIC. Assian Media

Information and Communication Centre.

Somos la única escuela de comunicación iberoamericana afiliada al MEA (MEDIA

Ecology Association).

7. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

7.1. Direcciones

Presidencia ALAIC: Erick Torrico Villanueva

17

Page 18: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Universidad Andina Simón BolívarÁrea de Comunicación y PeriodismoCalle San Salvador 1351, MirafloresTel. (591-2) 2112230Fax (591-2) 2722038Casilla postal 7143E-mail: [email protected] Paz, Bolivia

Coordinación del Congreso: Octavio IslasInstituto Tecnológico de MonterreyCampus Estado de MéxicoCarretera al Lago de Guadalupe, Km. 3.5Col. Margarita Maza de Juárez.52926, Atizapán de Zaragoza, MéxicoTeléfono y fax: 52-55-58645613E-mail: [email protected]

18

Page 19: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

8. INSCRIPCIONES

El período de inscripciones para ponentes comprenderá del 15 de abril al 10 de agosto de

2008.

Los ponentes deberán registrarse en la página de ALAIC http://www.alaic.net

Las tasas de inscripción en dólares serán las siguientes:

SOCIOS ALAIC que se encuentren al corriente con sus cuotas y alumnos del

Sistema ITESM

Investigadores cuyas ponencias sean aceptadas

PÚBLICO

Sin costo 125 dólares 175 dólares

Las personas que no participarán como ponentes, podrán efectuar el pago de su inscripción al congreso hasta el 9 de octubre.

El pago podrán hacerlo en cualquier banco, y faxear la copia del depósito realizado a [email protected]

Datos Bancarios Número de Cuenta 0154252160 BBVA Bancomer Clabe Interbancaria: 012180001542521608ABBA: BCMRMXMMPYM

Socios

En el sitio web de ALAIC, en el espacio asignado a socios, publicaremos los nombres de las personas que se encuentren al corriente con sus pagos.

Costos de inscripción y anualidadSocios Nuevos socios* Socios Institucionales

Anualidad = 30 dls Inscripción = 30 dls Inscripción =150 dls

19

Page 20: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Anualidad = 30 dls

9. COMITÉ CIENTÍFICO Y COMITÉ ORGANIZADOR

9.1. Comité Científico

Alfredo Alfonso (Argentina)Ancízar Narváez (Colombia)Antonio Fausto Neto (Brasil)Aníbal Ford (Argentina)Adayr Tesche (Brasil)César Bolaño (Brasil)Delia Crovi (México)Enrique Bustamante (España)Enrique Sánchez Ruiz (México)Eliseo Colón (Puerto Rico)Erick Torrico Villanueva (Bolivia)Gabriel Kaplún (Uruguay)Jairo Ferrerira (Brasil)José Marques de Melo (Brasil)Luis Ramiro Beltrán (Bolivia)Luis Peirano (Perú)Margarida Krohling Kunsch (Brasil)Maria Immacolata Vassallo de Lopes (Brasil)Migdalia Pineda (Venezuela)Valério Cruz Brittos (Brasil)

9.2 Comité Organizador

Coordinador Ejecutivo: José Octavio Islas Carmona (ITESM CEM)Alejandro Ocampo (ITESM-CEM)Alfredo Alfonso (ALAIC)Amaya Arribas Urrutia (ITESM CEM)Cecilia Quintanilla (CONEICC)Claudia Benassini Félix (Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales y Estratégicas del ITESM-CEM) Edgar Jaramillo (CIESPAL)Enrique Bustamante Martínez (El Universal)Fernando Gutiérrez Cortés (ITESM CEM)Iván Pérez (ITESM CEM)Jesús Galindo (Gucom)Monserrat González (ITESM CEM)Norma Campo Garrido (ITESM CEM)

20

Page 21: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Rubén Darío Gómez Castro (AMCO)Paloma Isabel Trujano Alvarado (ITESM CEM)

9.3. Comité Académico Amaia Arribas (ITESM-CEM)Cecilia Quintanilla (CONEICC)Claudia Benassini Félix (Cátedra de Comunicaciones Elizabeth Bonilla (Universidad Veracruzana)Fernando Gutiérrez (ITESM CEM)Francisco Martínez (ITESM Monterrey)José Carlos Lozano (ITESM Monterrey)Javier Esteinou (UAM Xochimilco)Jesús Galindo (GUCOM)Jorge González (UNAM)Marta Rizo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México).Raúl Trejo Delarbre (UNAM)Raúl Fuentes (ITESO-U. de Guadalajara)

21

Page 22: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

10. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán participar en el IX CONGRESO DE LA ALAIC todas aquellas personas que de una

u otra forma desarrollen tareas de docencia, investigación, vinculación y extensión, en

áreas y temas relacionados con las Ciencias de la Comunicación, y que estén trabajando

sobre temáticas de interés latinoamericano.

 

Sólo se permitirá la participación en un único Grupo Temático (GT). Por lo tanto, sólo se

recibirá una ficha de inscripción con la indicación del trabajo que se pretenda presentar.

 

Los participantes interesados en presentar trabajos deberán hacer su preinscripción en el

sitio web de ALAIC y remitirán su texto a la cuenta de correo electrónico del Coordinador

de GT que corresponda, dentro de las fechas estipuladas.

 

La evaluación de los trabajos estará a cargo de cada Coordinador/a de GT, quien tendrá

autonomía para formar un comité evaluador, en caso de que lo considere necesario.

Por cada coordinador de GT designaremos un co-coordinador mexicano cuya función será

apoyar al coordinador de GT en la evaluación de las ponencias recibidas, coordinación de

las actividades del grupo y elaboración de las conclusiones.

 A partir del 15 de abril y hasta el 10 de agosto de 2008, los coordinadores de los GT’s

recibirán las ponencias.

El interesado deberá enviar su ponencia a la cuenta de correo electrónico del coordinador

del grupo de su interés, con copia al coordinador general del congreso:

[email protected]

Las ponencias que no sean remitidas al coordinador general del congreso no serán

consideradas en las memorias ni en los reconocimientos.

22

Page 23: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Los ponentes cuyos trabajos sean aceptados deberán efectuar el pago de 125 dólares.

Los socios de ALAIC que se encuentren al corriente con el pago de sus cuotas estarán

exentos de pago.

 

Los Coordinadores evaluarán todos los textos recibidos y programarán las sesiones de

debate.

La relación de ponencias aceptadas será publicada en el sitio web de ALAIC

http://www.alaic.net el 16 de agosto.

El documento con la programación de cada GT deberá incluir los siguientes datos:

Nombre y dirección electrónica del (de la) Coordinador/a Grupo Temático Nombre del subtema por sesión Día/mes/hora Nombre del autor o autora del trabajo Nombre de la universidad y país de origen Titulo académico E-mail Título del trabajo Resumen Palabras clave Ponencia completa

 La programación de los grupos de trabajo será enviada por cada Coordinador a la cuenta de

correo electrónico de la Coordinación General del Congreso [email protected] para

su inclusión en las memorias del congreso.

 

23

Page 24: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

10.1. Normas formales para la preinscripción de trabajos

Los interesados en presentar alguna ponencia en los GT's de la ALAIC deberán tomar en

consideración las siguientes normas antes de enviar su trabajo definitivo al respectivo

Coordinador:

  Los resúmenes no podrán exceder los 600 caracteres (con espacios). El texto debe ser inédito. El autor cede a ALAIC los derechos de publicación de los textos remitidos. El texto no podrá exceder de 15 páginas, incluyendo la bibliografía, y deberá

presentar al principio el título, nombre del autor o autora, institución a la que está vinculado/a y correo electrónico, así como el resumen de 600 caracteres (con espacios) y tres palabras clave. Deberá estar escrito en programa Word para Windows (o compatible), cuerpo 12, letra Times New Roman, con interlineado de 1,5.

Las citas que contengan hasta tres líneas deben incluirse en el cuerpo del texto y sus referencias ser colocadas entre paréntesis en el sistema apellido del autor, año y página.

El resumen y las citas que excedan las tres líneas deberán ser escritos en cuerpo 11, con interlineado simple.

La bibliografía debe ser colocada al final del texto, en la misma fuente y cuerpo, con interlineado simple.

Las notas serán colocadas a pie de página, en cuerpo 9, con interlineado simple. Se usará la tecla TAB para margen o párrafos. Los nombres de los archivos deberán contener el apellido del autor/a de la

ponencia.

Los resultados del dictamen de los textos sometidos a cada coordinador de grupo serán

publicados en el sitio web de la ALAIC

Resumen del calendarioActividad Fechas

Preinscripción de ponencias (texto completo y pago)

15 abril al 15 de agosto de 2008

Publicación de la relación de ponencias aceptadas

A partir del 16 de agosto

Inscripción y pago definitivo Hasta el inicio del congreso

 

24

Page 25: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Las ponencias (resumen y texto completo) deberán remitirse a las direcciones de correo

electrónico de los coordinadores de los grupos de trabajo, con copia al coordinador general

del congreso: [email protected]

Por cada coordinador de grupo el comité organizador ha designado a un coordinador local

para apoyar los trabajos por realizar en cada grupo temático.

GRUPOS TEMÁTICOS

1 Comunicación Intercultural Coordinador: José Luis AguirreE-mail: [email protected] [email protected]. Hernando Siles 4737, esquina calle 2, ObrajesTel.: (591-2) 2683011 Casilla de correo 10052La Paz – Bolivia

Par académico (confirmado).Dr. Víctor MendozaUniversidad Justo [email protected]

2 Comunicación Organizacional y Relaciones PúblicasCoordinadora: Margarida M. Krohling KunschE-mail: [email protected],[email protected] Universidade de São PauloEscola de Comunicações e ArtesDepartamento de Relações Públicas, Propaganda e TurismoAvenida Prof. Lúcio Martins Rodrigues, 443 – Bloco B – Sala 27Cidade Universitária – ButantãTel: 55 11 3091-4082Fax: 55 11 3091-422405508-900 – São Paulo – SP – Brasil

Par académico (confirmado)Dra. María Antonieta RebeilUniversidad Aná[email protected]

25

Page 26: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

3 Comunicación para el Cambio SocialCoordinador Alfonso Gumucio DagronCommunication for Social Change ConsortiumE-mail: [email protected] Marqués del ValleApartamento 16-P2a Avenida 23-85, Zona 14CP 01014 Ciudad de GuatemalaTel. +502-2366-3801Guatemala, Guatemala.

Par académico (confirmado)Dr. José CisnerosUniversidad de Las Amé[email protected]

4 Comunicación Política y MediosCoordinador: Andrés Cañizá[email protected], [email protected] de Investigaciones de la ComunicaciónUniversidad Católica Andrés BelloEdificio de Aulas. Modulo 1, PBAvenida Teherán, Urb. Montalbán, La Vega, CaracasTeléfono 58-212-407 4405Fax 58-212-407 44041020-A, Venezuela.

Par académico (confirmado)Mtro. Fernando MendozaUniversidad de la Comunicació[email protected]

5 Comunicación PublicitariaCoordinador: Paulo Rogério TarsitanoE-mail: [email protected]. Rei Vitório Emanuel, 98 – Apto. 12Vila Mussoline – R. Ramos 09620-010 São Bernardo do Campo – SP – BrasilTelf. 55 11 43686147telemóbile 55 11 99408681Universidad 55 11 4366 5860

26

Page 27: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Par académico (confirmado)Lic. Eva María Pérez CastrejónUPAEP-Puebla, [email protected]

6 Comunicación y EducaciónCoordinadora: Delia CroviE-mail: [email protected]. Postal 6-19062131 – Cuernavaca (Morelos) – México.

Par académico (confirmado)Mtro. Alejandro Ocampo A.Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de Mé[email protected]

7 Comunicación y SaludCoordinador: Isaac EpsteinE-mail: [email protected] Rua Campos Sales, 795 Itatiba SP Brasil CEP 13.250.005Telefone: 055 11  3323-6218

Par académico (confirmado)Dra. Elizabeth Bonilla LoyoUniversidad [email protected]

8 Discurso y ComunicaciónCoordinador: Eliseo ColónE-mail: [email protected] Box 21880San Juan – 00931-1880 – Puerto Rico

Par académico (confirmado)Dr. Tanius KaramUniversidad de la Ciudad de Mé[email protected]

9 Economía Política de las ComunicacionesCoordinador: César BolañoE-mail: [email protected] Alberto Azevedo 444 – Apto. 201 – Bloco B49050-020 – Aracaju – SE – Brasil

27

Page 28: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Par académico (confirmado)Dr. Rafael Serrano PartidaUniversidad de la Comunicació[email protected]

10 Estudios de RecepciónCoordinadora: Nilda JacksE-mail: [email protected] de Biblioteconomía y ComunicaciónDepto. de ComunicaciónRua Prof. Duplan, 79/2190420-030 - Porto Alegre - RS – Brasil

Par académicoMtro. Javier RomeroTecnológico de Monterrey, Campus Estado de Mé[email protected]

11 Ética y Derecho de la ComunicaciónCoordinador: Ernesto VillanuevaE-mail [email protected] Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones JurídicasCircuito Maestro Mario de la Cueva s/nCiudad Universitaria, Ciudad de México, DF, México

Par académicoDr. Salvador Guerrero ChiprésINFO-DF, ITESM [email protected]

12 FolkcomunicaciónCoordinador: Roberto BenjaminE-mail: [email protected] Federal Rural de PernambucoRua da Aurora, 1035 – Apto. 15150040-090 – Recife – PE – BrasilTel. 55 81 222-0599Fax. 55 81 222-6158

Par académicoMane

28

Page 29: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Red Nacional de Promotores [email protected]

13 Historia de la ComunicaciónCoordinador: Juan GargurevichE-mail: [email protected]ícia Universidad Católica del PerúAv. Universitaria Cdra. 18San Miguel – Lima 32 – PerúResidencial:Prolongación Arenales 183San Isidro – Lima 27 – PerúTel. 51 1 440-7307 / 460-2870Fax. 51 1 261-3175

Par académico (confirmado)Mtro. Miguel Ángel Sánchez de [email protected] , [email protected]

14 Internet, Sociedad de la Información y CiberculturaCoordinador: Octavio IslasE-mail: [email protected] Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de MéxicoCarretera al Lago de Guadalupe, Km.3.5Col. Margarita Maza de Juárez.Atizapán de Zaragoza, Estado de México, MéxicoTeléfono y fax 52-55 58645613

Par académicoDra Cossette Espindola de Castroc [email protected]

15 Comunicación Popular, Comunitaria y CiudadaníaCoordinadora: Cicilia M. Krohling PeruzzoE-mail: [email protected] Dr. Nicolau de Souza Queiroz, 194 – Apt. 201Vila Mariana04105-000 – São Paulo – SP – Brasil

Par académico (confirmado)Mtro. Guilebaldo LópezUniversidad Autónoma de la Ciudad de Mé[email protected]

29

Page 30: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

16 Medios de Comunicación, Niños y AdolescentesCoordinadora: Lucía CastellónE-mail: [email protected] Recabarren 2348, VitacuraSantiago – ChileTel.: 56 2 218-2233

Par académico (confirmado)Dra Amaia Arribas UTecnológico de Monterrey, Campus Estado de Mé[email protected]

17 Teoría y Metodología de la Investigación en ComunicaciónMaria Immacolata Vassallo de LopesE-mail: [email protected] de São PauloEscola de Comunicações e ArtesAv. Prof. Lúcio Martins Rodrigues, 443Cidade Universitária – Butantã05508-900 – São Paulo – SP – Brasil(55 11) 3826-8897Av. Higienópolis, 938 – Apt. 9001238-000 São Paulo – SP – Brasil(55 11) 3091-4081

Par académico (confirmado)Carlos VidalesUniversidad de [email protected]

18 Comunicación, Tecnología y DesarrolloCoordinador: Gustavo CimadevillaE-mail: [email protected] de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Ciencias HumanasUniversidad Nacional de Río CuartoAgencia Postal Nro. 3 / 5800Río Cuarto - ArgentinaTel.: 54 - 358 - 4676 181Fax: 54 - 358 - 4680 280

Par académico (confirmado)Dr. Armando BarrañónUniversidad Autónoma [email protected]

30

Page 31: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

19 Comunicación y CiudadCoordinadora: Carla ColonaE-mail: [email protected] de Ciencias y Artes de la ComunicaciónPontificia Universidad Católica del PerúAv. Universitaria Cdra. 18 - San MiguelLima 32 - PerúTel./Fax: 51 1 261 3175

Par académico (confirmado)Mtra. Norma Campo GarridoTecnológico de Monterrey, Campus Estado de Mé[email protected]

20 Estudios sobre PeriodismoCoordinador: Eduardo MedistchE-mail: [email protected] Postal 509988040-970 - Florianópolis - SC – Brasil

Par académico (confirmado)Lic. Omar Raúl MartínezRevista Mexicana de Comunicació[email protected]

21 Comunicación y Estudios SocioculturalesCoordinadora: Florencia SaintoutE-mail: [email protected] 17, n. 41091900 - La Plata - ArgentinaTel.: 0221 471-1955Tel. (Facultad): 0221 422-4090 / 422-4015

Par académico (confirmado)Dr. Héctor GómezUniversidad Iberoamericana Leó[email protected]

22 Telenovela y Ficción SeriadaCoordinadora: Nora MazziotiE-mail: [email protected] de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias Sociales

31

Page 32: VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES DE LA ...€¦  · Web viewCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ... Investigadores de

Teodoro García 2989 (1426)Buenos Aires – Argentina

Par académico (confirmado)Mtro Ruggero GarófaloUniversidad [email protected]

32