Vikingos Berserkers

download Vikingos Berserkers

If you can't read please download the document

Transcript of Vikingos Berserkers

LOS BERSERKS SON LOS GUERREROS VIKINGOS ESCANDINAVOS MS TERRIBLES ------------------------------------------------------------------

Si quieres saber por qu el enemigo teme a los Bersers, luche juanto a ellos. Los que yo conoci habrian austado al ms pintado. Antes del combate, se ponian una piel de oso para obtener la fuerza de ese animal. Luego se exaltaban, sedien tos de sangre. Cuando iban al combate en este estado, luchaban como perros rabiosos y se lanzaban al enemigo como si nada pudiera herirlos. Hay quien dice que los Ber sers comen unas araas bayas que les provocan esa ferocidad. Segn otros, simplemente estn locos. No s cual es la verdad, pero doy fe de su PODER.Cunado los enemigos los veian, palidecian y huian. Cualquiera capaz de eso me parece un buen aliado. Los Berser s son guerreros fuertes y terrorificos, no se lo niego. Pero los que lucharon a mi lado eran incontrolables y poco fiables. Era imposible saber lo que iban a hacer cuando se exaltaban. Muchas veces lanzaban el ataque hacia el centro del enemigo y quedbamos atrapados. Y eso no es todo. Una vez vi a un berser luchando con tants ima furia que cay al suelo agotado y muri en pleno combate sin haber llegado a tener n inguna herida.

Durante los primeros siglos de la llamada era viinga no hubo entre los viingos ejrcitos, en el sentido que damos a esta palabra, pero haba una casta especial de guerreros profesionales, llamados berserers, que combatan ms salvajemente que los dems debido a que justo a ntes del combate entraban en xtasis; esto les llevaba a un estado de ferocidad extrema, qu e anulaba cualquier sentido de peligro o consideracin ajena a la destruccin. La palabra bers erer aun se utiliza en algunos pases del norte europeo para designar a alguien que se vuel ve furioso. Los expertos no se han puesto muy de acuerdo acerca de lo que este nombre puede significar: Para unos quiere decir sin-camisa, por la costumbre que tenan de acudir a la bata lla a pecho descubierto, y para otros es una derivacin de piel de oso, por llevar de este mat erial la capa con que se protegan del fro.Aparecen en numerosas sagas, en alguna de las cuales s e les atribuye la capacidad de que ningn arma podra morderlos. Esta inmunidad algunos la interpre tan como que, en su estado de trance profundo (para otros, posesin), ni sentan las heridas que e l enemigo pudiera inflingirles.El estado alterado de estos guerreros se denominaba berser ergang. Comenzaba antes de la batalla con un temblor y rechinar de dientes, mientras que la cara s e les hinchaba y

cambiaba de color. Despus se ponan a aullar como animales salvajes, mordan el borde de sus escudos -en algunos casos tambin se desgarraban la ropa- y comenzaban a dar mamporros a d iestro y siniestro con una fuerza descomunal, sin saber muchas veces distinguir entre amigos o enem igos. Podan estar combatiendo de la manera ms feroz e incansablemente durante horas e incluso das.Tr as la batalla, el frenes se esfumaba y su agotamiento se haca palpable. Ese era el nico momento en que se les poda vencer. En ciertas ocasiones, algunos llegaron a desplomarse totalmente desh idratados, muriendo aun sin haber recibido ninguna herida mortal. Tambin se daban casos en que la vic toria era demasiado rpida y los berserers tenan que ponerse a dar espadazos contra rboles o rocas, has ta que el furor se apaciguaba. Los Berserers -------------Europa ha tenido sus propias sociedades secretas de guerreros lobo. De entre ell os, unos especialmente feroces, los berserer del mundo antiguo escandinavo, guerreros terribles, que s altaban al combate semidesnudos, cubiertos de pieles (la palabra berser significa "camisa de oso") en estado de trance, posedos por un furor sagrado, sin que "el hierro les pudiese herir ni el fuego qu emar". Aullando como bestias, los berserer se lanzaban al combate con la boca espumeante y mord iendo salvajemente sus escudos. Su sola presencia aterrorizaba a sus rivales. Existan diferentes cat egoras entre ellos: algunos eran guerreros oso; otros, no menos terribles, eran conocidos como ulfhe dnar ("pellejos de lobo"), guerreros lobo.Cuentan las leyendas viingas que en todo ejrcito nrdico e xista un grupo de doce soldados llamados berserers, que tenan la capacidad de no sufrir h eridas y seguir luchando durante das con el mismo mpetu que al empezar la batalla. No existen gran des precisiones sobre el origen de los berserers. Algunos los creen integrantes de una secta se guidora de Odn, adoradores de osos o lobos, otros creen que eran simples elegidos. Lo nico seguro es que su resistencia al cansancio y al dolor provena de la ingesta de un hongo que los suma en un estado de paroxismo en el que prcticamente no distinguan entre amigos y enemigos. Cuando moran, tenan un lugar privilegiado en el Valhalla, el paraso de los viingos, a la derecha de su amado Odn. Eran muy solicitados en tiempo de guerra, aunque los viingos en general no les consideraban compaeros de armas, ya que su tipo de actuacin poco tena que ver con la tica del guerrero, do nde primaban los conceptos de lealtad y fidelidad, astucia e inteligencia.No es de extraar que debido a su apariencia (envueltos en pieles de animales) y su fiero modo de actuar en la bat alla se les

considerara mitad hombre mitad bestia y fueran uno de los pilares a la hora de c rear la leyenda de los hombres lobo. HILF UNS THOR !!!