Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC

15
Villa María Triunfo Salud SAC Callao Salud SAC Gestión eficiente de la salud pública Marzo 2012

Transcript of Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC

Villa María Triunfo Salud SACCallao Salud SAC

Gestión eficiente de la salud pública

Marzo 2012

APP en el sector salud, fórmula recomendada y en expansión

Casos de éxito de hospitales APP en el mundo

© Desde su puesta en marcha en 1994, el Hospital St. Goran, Suecia, ha presentado un recorte de costos por unidad de 30% lo que le ha permitido atender a 100,000 pacientes más por año con los mismos recursos.

© El Hospital de referencia nacional de Lesoto redujo a 5 los 10 días de permanencia en el nosocomio como resultado de una mejor atención ambulatoria y mejor sistema de transporte.

© El Centro Hospitalario de Cascais, Portugal tiene un costo 9% inferior que otros hospitales bajo el modelo tradicional del sector público.

© El Hospital de Braga, Portugal tiene un costo de 14% inferior que otros hospitales bajo el modelo tradicional del sector público.

Fuentes:

1 Hjertqvist, Johan. 2000. “Reforma a la atención de salud sueca: De monopolios públicos a servicios de mercado.”Documento presentado en una conferencia sobre “El futuro de la atención de salud en Québec”, InstitutoEconómico de Montreal, Montreal, Canadá, 18 de octubre. OMS (Organización Mundial de la Salud). 2000. Informede la Salud Mundial 2000. Ginebra. 2, 3 y 4 PPIP for Health – The global health group, Universidad de California, 2010

Casos de éxito de hospitales APP en España

© Desde el inicio de operaciones del primer hospital APP en España (Hospital de La Ribera, Alzira) en 1999, este modelo se ha replicado en los hospitales Torrevieja, Dénia Marina y Vinalopó en Alicante y el hospital de Manises en Valencia.

© 95% de los pacientes del Hospital de La Ribera se encuentra satisfecho con la atención recibida en consultas externas del hospital y 9 de cada 10 pacientes recomendarían el Hospital de La Ribera a otras personas.

© En octubre del 2011 el hospital de La Ribera recibió el premio otorgado a los centros de salud españoles que aspiran a la excelencia y calidad asistencial Best in Class a mejor hospital en seguridad clínica.

© El hospital de Torrevieja ofrece servicios de salud de calidad a casi 70% del costo de otros hospitales públicos.

© El hospital Dénia Marina Salud ofrece servicios de salud de calidad a casi 75% del costo de otros hospitales públicos.

Fuentes:

1, 4 y 5 PPIP for Health – The global health group, Universidad de California, 2010.

2 Encuesta de la Consejería de Sanidad de Valencia, abril 2011

Ventajas del modelo

Estado Operador

Financiación

Propiedad

Atención

Riesgos

Construcción

Operación

Estado Operador

Financiación

Propiedad

Supervisión

Atención

Riesgos

Construcción

Operación

Inversión tradicional APP

Frente a la inversión tradicional, los hospitales por Asociación Público Privada representan una distribución de riesgos y responsabilidades favorable a Essalud, lo que le permitirá orientar sus esfuerzos al monitoreo y control del servicio para la satisfacción de los asegurados.

Diseño Diseño

Mantenimiento y modernizaciónMantenimiento y

modernización

Contratos APP entre Essalud y los operadores Callao Salud y Villa María del Triunfo Salud

Villa María del Triunfo Salud SAC

Callao Salud SAC

Hospital y Centro de Atención

Primaria

•Construcción.•Administración•Mantenimiento•Atención en salud•Materiales, suministros, equipos y mobiliarios

Hospital

Atención para 500 mil asegurados por año

Centro de Atención Primaria

Pago anual (30 años) por asegurado

Retribución anual (15 años) por infraestructura y equipamiento

Infraestructura y equipamiento (cada complejo) / I

Asistencia ambulatoria

30 consultorios de atención primaria19 camas de observación -emergencias54 consultorios -consultas externas y gabinetes técnicos12 puestos médico quirúrgico – hospital díaCuatro puestos de diálisis peritoneal –hospital día10 puestos de hemodiálisis –hospital de día

Infraestructura y equipamiento (cada complejo) / II

Hospitalización

Hospitalización médica, 60 camasHospitalización quirúrgica, 40 camasHospitalización gineco-obstétrica, 30 camasHospitalización pediátrica, 32 camasNeonatología, 9 camasCuidados Intensivos , 36 camas

Bloque Quirúrgico

Seis quirófanos

Centro Obstétrico

Tres salas de parto

Radiodiagnóstico

Un tomógrafo axial computarizadoCuatro ecógrafosDos equipos de radiología convencionalUn telemandoUn mamógrafoUn densitómetro

Diagnóstico Biomédico

Laboratorio de:Análisis clínicosHematologíaMicrobiologíaAnatomía patológica

Optimización de procesos e innovación de fórmulas de gestión y atención al usuario

Indicadores de gestión Alta tecnología Historia clínica digital Sistema integrado de almacenamiento

y distribución de imágenes médicas de última generación.

Integración de niveles asistenciales.

Mejor gestión del recurso humano

Sistema de incentivos:− Económicos− Profesionales (seminarios,

oportunidades de investigación, estancias formativas)

El desarrollo profesional del personal sanitario influye en la calidad de los servicios brindados

a los pacientes y a la sociedad

Satisfacción de los asegurados y metas de calidad

A 2010, el índice de satisfacción general de los asegurados fue de 50% frente al 75% del parámetro de exigencia mínima de Essalud

Presentación de Álvaro Vidal ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social – 12 de octubre 2011.

A octubre del 2011 tanto en la Red Rebagliati como la Red Sabogal el problema de citas constituye el primer motivo de reclamos con 47.56% y 33.11% respectivamente, entre los 5 principales motivos destaca también la postergación en la atención de consultorios.

Informe estadístico octubre 2011 – Oficina del asegurado – Essalud).

Metas de satisfacción y calidad de servicios establecidas en los contratos APP de Callao y

Villa María Salud

Servicios quirúrgico, clínico y de diagnóstico

90% de satisfacción global del usuario;

10% máximo de quejas

80% mínimo de quejas resueltas

Servicios de consulta externa y procedimientos de diagnóstico

5% tope de postergaciones mayores a cinco días en pacientes nuevos.

10% tope de postergaciones a diez días en pacientes permanentes.

Reducción de la brecha de infraestructura y equipamiento

* Alfredo Barredo Moyano, exgerente central de prestaciones de Essalud.

Sala de operaciones

Consultorios físicos

Camas hospitalarias

Necesidad real 333 1,439 10,076

Total actual 231 2,293 7,537

Déficit-102 (31%)

+854-2,539 (25%)

Contribución de los proyectos APP (unidades)

18 +168 414

Reducción del déficit 18% 16%

Menor costo y gasto más eficiente

Pago por asegurado/año :

US$ 263

• Fuente: Alfredo Barredo Moyano, exgerente central de prestaciones de Essalud.• La inversión en construcción y equipamiento de ambos hospitales y sus respectivos centros de atención primaria suma US$ 84

448 000. • La tasa de interés es de 9.5% promedio.

(incluye reposición de equipos y costes financieros³)

Costo de atención por asegurado/año

US$340¹

Retribución por infraestructura y equipamiento² (a partir del mes 31)

Retribución por operación

Por 30 años y 500 mil Asegurados

Por 30 años y 500 mil asegurados

US$ 3,945´000,000

US$ 4,155´000,000

Pago por asegurado/año :

US$ 28

Por 15 años y 500 mil asegurados

US$ 210´000,000

US$ 5,100´000,000

Principales accionistas de Callao Salud y VMT Salud

Líder en gestión sanitaria en proyectos de asociación público – privada. En España administra seis hospitales de más de 200 camas, y más de 100 centros de atención primaria

Empresa de capitales estadounidenses principalmente, tiene más de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos para instituciones públicas. Presencia en América, Europa, Asia y África. Cartera de proyectos por encima de US$ 1000 millones.

Villa María Triunfo Salud SACCallao Salud SAC

Gestión eficiente de la salud pública