Villa Saboye

2
VILLA SABOYE (POISSY, PARIS)) LE CORBUSIER 1929 – 1931 El arquitecto Charles Édouard Jeanneret-Gris, LE CORBUSIER, uno de los representantes más importantes del pensamiento moderno, hace tangible en este edificio sus diversas soluciones sobre la vivienda, desde el concepto de Máquina de Habitar que tiene sobre ella, como también sus 5 puntos de la nueva arquitectura, importante innovación para la época. Tiene como antecedente las propuestas de Casas Citrohen. Estos 5 puntos son los siguientes: I. PILOTES O COLUMNAS : se eleva el volumen creando interacción con el entorno. II. PLANTA LIBRE : utilizando el hormigón, deja de usar muros portantes, de este modo, las paredes son cerramientos o tabiquería sin función estructural. III. TERRAZA JARDÍN : le devuelve al espacio la zona verde que está utilizando para levantar el edificio y así, crear un espacio de esparcimiento. IV. FACHADA LIBRE : al separarse los muros de la estructura, la fachada tiene libertad de forma, cuidando los vanos de muros ciegos. V. VENTANA LONGITUDINAL : las ventanas ya no están supeditadas a la medida de la luz estructural, de este modo el formato se vuelve más horizontal, creando mejor visualización del interior hacia exterior. Asimismo su concepción geométrica de líneas puras, en donde el paralelepípedo elevado recepciona la luz natural, genera relación con su entorno, brindándole belleza interior y exterior. El uso de materiales (hormigón) y de nuevas técnicas constructivas, también hacen de este edificio importante a nivel histórico.

description

Le Corbusier y Villa Saboye

Transcript of Villa Saboye

Page 1: Villa Saboye

VILLA SABOYE (POISSY, PARIS))

LE CORBUSIER

1929 – 1931

El arquitecto Charles Édouard Jeanneret-Gris, LE CORBUSIER, uno de los representantes más importantes del pensamiento moderno, hace tangible en este edificio sus diversas soluciones sobre la vivienda, desde el concepto de Máquina de Habitar que tiene sobre ella, como también sus 5 puntos de la nueva arquitectura, importante innovación para la época. Tiene como antecedente las propuestas de Casas Citrohen.

Estos 5 puntos son los siguientes:

I. PILOTES O COLUMNAS : se eleva el volumen creando interacción con el entorno.

II. PLANTA LIBRE : utilizando el hormigón, deja de usar muros portantes, de este modo, las paredes son cerramientos o tabiquería sin función estructural.

III. TERRAZA JARDÍN : le devuelve al espacio la zona verde que está utilizando para levantar el edificio y así, crear un espacio de esparcimiento.

IV. FACHADA LIBRE : al separarse los muros de la estructura, la fachada tiene libertad de forma, cuidando los vanos de muros ciegos.

V. VENTANA LONGITUDINAL : las ventanas ya no están supeditadas a la medida de la luz estructural, de este modo el formato se vuelve más horizontal, creando mejor visualización del interior hacia exterior.

Asimismo su concepción geométrica de líneas puras, en donde el paralelepípedo elevado recepciona la luz natural, genera relación con su entorno, brindándole belleza interior y exterior.

El uso de materiales (hormigón) y de nuevas técnicas constructivas, también hacen de este edificio importante a nivel histórico.

Por todo lo expuesto, este modelo arquitectónico, a mi parecer, aun vigente, marca un hito a considerar en las nuevas propuestas de solución para edificios futuros en la sociedad.

Page 2: Villa Saboye

V. Llanos.