Vinagre de Zarzamora

2
Vinagre de zarzamora Rendimiento: 550 ml • Tiempo de preparación: 1 día• Caducidad: No aplica Ingredientes: • 500 ml de vinagre de caña blanco • 100 ml de agua purificada • 200 g de zarzamoras Utensilios: • Frasco de vidrio • Cacerola de 1 L • Colador de malla fina • Filtro para café • Botella de vidrio con tapa de corcho Procedimiento: 1 Lava y desinfecta perfectamente las zarzamoras. 2 Pon el agua en una cacerola de 1 L y lleva al fuego hasta que hierva. Apenas comience a hervir baja el fuego al mínimo y agrega las zarzamoras. Tapa la cacerola y deja a fuego bajo por 10 minutos. 3 Transcurrido este tiempo, vierte las zarzamoras dentro de un frasco de vidrio y agrega el vinagre. Deja reposar un día entero. 4 Retira algunas zarzamoras, que servirán como elemento decorativo y resérvalas. Con ayuda de una cuchara o aplastador de madera tritura el resto, dentro del mismo vinagre y posteriormente pásalo por un colador de malla fina, a fin de retirar semillas y cáscaras. 5 Coloca el filtro para café dentro del colador y posteriormente haz pasar el vinagre, previamente colado. 6 Vierte el vinagre en la botella y agrega las zarzamoras que se reservaron para decorar. 7 Fríe uno por uno moviendo con los palitos de madera. 8 En un plato extendido cubierto con servilletas de papel ve colocando los buñuelos para quitarles el exceso de grasa. 9 Como toque final, espolvorea el azúcar para darles un sabor dulce. Conservación: Mantén la botella de vinagre en la alacena. Caducidad: El vinagre no es un alimento perecedero, de forma que no tiene caducidad. Dato interesante: El vinagre es un producto que se elabora por fermentación de alcohol o bebidas alcohólicas. Es elaborado por bacterias llamadas “acéticas”, que se caracterizan por ser estrictamente aerobias, es decir, necesitan forzosamente del oxígeno del aire. Conforme evoluciona la fermentación, primeramente dominan las levaduras (formadoras de alcohol), pero su población disminuye a medida que aumentan las bacterias. Antiguamente se pensaba que eran los mismos organismos que iban cambiando de forma y tamaño (según el ambiente), teoría o idea

description

hogar

Transcript of Vinagre de Zarzamora

Vinagre de zarzamoraRendimiento: 550 ml Tiempo de preparacin: 1 da Caducidad: No aplicaIngredientes: 500 ml de vinagre de caa blanco 100 ml de agua purificada 200 g de zarzamorasUtensilios: Frasco de vidrio Cacerola de 1 L Colador de malla fina Filtro para caf Botella de vidrio con tapa de corchoProcedimiento: 1 Lava y desinfecta perfectamente las zarzamoras. 2 Pon el agua en una cacerola de 1 L y lleva al fuego hasta que hierva. Apenas comience a hervir baja el fuego al mnimo y agrega las zarzamoras. Tapa la cacerola y deja a fuego bajo por 10 minutos. 3 Transcurrido este tiempo, vierte las zarzamoras dentro de un frasco de vidrio y agrega el vinagre. Deja reposar un da entero. 4 Retira algunas zarzamoras, que servirn como elemento decorativo y resrvalas. Con ayuda de una cuchara o aplastador de madera tritura el resto, dentro del mismo vinagre y posteriormente psalo por un colador de malla fina, a fin de retirar semillas y cscaras. 5 Coloca el filtro para caf dentro del colador y posteriormente haz pasar el vinagre, previamente colado. 6 Vierte el vinagre en la botella y agrega las zarzamoras que se reservaron para decorar. 7 Fre uno por uno moviendo con los palitos de madera. 8 En un plato extendido cubierto con servilletas de papel ve colocando los buuelos para quitarles el exceso de grasa. 9 Como toque final, espolvorea el azcar para darles un sabor dulce.Conservacin: Mantn la botella de vinagre en la alacena. Caducidad: El vinagre no es un alimento perecedero, de forma que no tiene caducidad.Dato interesante: El vinagre es un producto que se elabora por fermentacin de alcohol o bebidas alcohlicas. Es elaborado por bacterias llamadas acticas, que se caracterizan por ser estrictamente aerobias, es decir, necesitan forzosamente del oxgeno del aire. Conforme evoluciona la fermentacin, primeramente dominan las levaduras (formadoras de alcohol), pero su poblacin disminuye a medida que aumentan las bacterias. Antiguamente se pensaba que eran los mismos organismos que iban cambiando de forma y tamao (segn el ambiente), teora o idea conocida como pleomorfismo. El cido actico es voltil, por lo que tiene un caracterstico aroma y poco a poco va corroyendo las tapas metlicas, incluso aunque no est en contacto directo con stas. Las zarzamoras, al igual que las uvas y otras moras, contienen un pigmento conocido como antocianinas o antocianos, al que se atribuyen propiedades antioxidantes en el organismo.Beneficio: Al elaborar el vinagre de zarzamora de esta tecnologa, se obtiene un producto que ayudar a dar variedad a las ensaladas y vinagretas, no solamente por el color sino tambin por su aroma.Recomendaciones: Con este mismo procedimiento se puede hacer vinagre de otras frutas, como uvas, frambuesas o algunas otras como con cscara de naranja o mandarina. Es importante que la botella donde se envase no tenga tapa metlica ya que se ir corroyendo, aunque est esmaltada.