violencia

2
violencia La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada. La conducta violenta es compatible con cualquier aspecto, capacidad, inteligencia, actividad, profesión, etc. Inclusive en aquellos cuyo desempeño familiar, institucional o comunitario para el afuera sean aparentemente insospechable s El término violencia familiar hace referencia a cualquier forma de abuso, ya sea físico, psicológico o sexual, que tiene lugar en la relación entre los miembros de una famili Causas: La violencia familiar se da básicamente por tres factores; algunos de ellos son la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente, además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas. El agresor, frecuentemente es una persona con baja autoestima, lo que le ocasiona frustración y consecuentemente actitudes de violencia. Los agresores suelen venir de hogares violentos, padecer trastornos

description

violencia

Transcript of violencia

Page 1: violencia

 violencia

La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada. La conducta violenta es compatible con cualquier aspecto, capacidad, inteligencia, actividad, profesión, etc. Inclusive en aquellos cuyo desempeño familiar, institucional o comunitario para el afuera sean aparentemente insospechables

El término violencia familiar hace referencia a cualquier forma de abuso, ya sea físico, psicológico o sexual, que tiene lugar en la relación entre los miembros de una famili 

Causas:

La violencia familiar se da básicamente por tres factores;

algunos de ellos son la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la

incapacidad para resolver problemas adecuadamente, además en algunas personas

podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.

El agresor, frecuentemente es una persona con baja autoestima, lo que le ocasiona

frustración y consecuentemente actitudes de violencia. Los agresores suelen venir de

hogares violentos, padecer trastornos psicológicos y muchos de ellos utilizan el alcohol

y otras drogas lo que produce que se potencie su agresividad. Tienen un perfil

determinado de dependencia afectiva, inseguridad, emocionalmente inestables,

impacientes e impulsivos.

Consecuencias:

La violencia familiar puede heredarse a los hijos, a través de la repetición de patrones,

esto propicia que en un futuro sus relaciones familiares sean violentas; también puede

provocar traumas en las víctimas, trastornos físicos y mentales, mal desempeño de las

labores escolares, en el trabajo y en las relaciones sociales en las que la víctima se

desenvuelve, así como:

Page 2: violencia

 

Depresión, Estrés.

Divorcio o separación.

Golpes que en ocasiones,  dejan incapacitada a la víctima.Ventajas y desventajas de vi