Violencia contra la mujer

2
Universidad Fermín toro Vice rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de Derecho Esquema mental Alumna: Sánchez Yulexi Saia D: Legislación penal especial Barquisimeto, 29 de enero de 2015

Transcript of Violencia contra la mujer

Page 1: Violencia contra la mujer

Universidad Fermín toro

Vice rectorado académico

Facultad de ciencias jurídicas y políticas

Escuela de Derecho

Esquema mental

Alumna:

Sánchez Yulexi

Saia D: Legislación penal especial

Barquisimeto, 29 de enero de 2015

Page 2: Violencia contra la mujer

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes

Violencia psicológica

Violencia institucional

Trata de mujeres, niñas y adolescentes

Violencia mediática

Acoso u hostigamiento

Violencia simbólica

Esterilización forzada

Amenaza

Violencia física

Violencia doméstica

Violencia sexual

Acceso carnal violento

Prostitución forzada

Esclavitud sexual

Acoso sexual

Violencia laboral

Violencia patrimonial y económica

Violencia obstétrica

Tipos

Atribuciones de los organismos

competentes

Circunstancias agravantes

El ente rector de las políticas públicas dirigidas

hacia las mujeres, orientará y evaluará los

planes, proyectos, programas y acciones que se

ejecuten.

La Defensoría del Pueblo, el Instituto

Nacional de la Mujer y los institutos

estadales, metropolitanos y municipales,

velarán por la correcta aplicación de la Ley

de la mujer

Velaran por el respeto y ejercicio

efectivo del derecho a la justicia de las

mujeres víctimas de violencia.

Se establecerán servicios gratuitos de

asesoría especializada integral a las

mujeres víctimas de violencia de

género. El estado desarrollará políticas públicas

dirigidas a las mujeres víctimas de

violencia que carezcan de trabajo.

Penetrar en la residencia de la mujer

agredida o en el lugar donde ésta

habite, cuando la relación conyugal

con el acusado sea de separación o

divorcio.

Penetrar en la residencia de la

mujer víctima valiéndose del

vínculo de consanguinidad o de

afinidad. Ejecutarlo con armas,

objetos o instrumentos.

Ejecutarlo en perjuicio de

una mujer embarazada.

Ejecutarlo en gavilla o con

grupo de personas.

Si el autor del delito fuere

un funcionario público.

A personas vulnerables, con

discapacidad física o mental.

Que el acusado haya sido

sancionado con sentencia.

Transmitir dolosamente a la mujer

víctima infecciones o enfermedades.

Órganos receptores: Ministerio Público,

Juzgados de Paz, Prefecturas y jefaturas

civiles, Órganos de policía, Unidades de

comando fronterizas, Tribunales de

municipios y División de Protección en

materia de niño, niña, adolescente.

mujer y familia