Violencia de Género

119

Transcript of Violencia de Género

Page 1: Violencia de Género
Page 2: Violencia de Género
Page 3: Violencia de Género

El 41’8% de los agresores tenían antecedentes por malos tratos

anteriormente y tan solo el 25% antecedentes penales.

En el 81% de los casos de malos tratos aparecen hijos.

El 68% de los agresores tiene trabajo frente a un 30% de las

víctimas.En el 71% de los casos se reconoce el haber sufrido malos tratos

anteriormente, de éstos el 75% con su pareja actual y tan sólo lo

denunciaron anteriormente el 54%.

El 21’57% de las víctimas tiene una orden de alejamiento contra

su agresor.

Page 4: Violencia de Género
Page 5: Violencia de Género
Page 6: Violencia de Género

Éstas son las consecuencias

Page 7: Violencia de Género

A las que se rebelan, no se callan

a las humildes y las mansas;

las que imaginan cosas imposibles,

el derecho a ser feliz ;

a las que viven solas, pisoteadas,

las que ya no esperan nada;

a las desamparadas, olvidadas, las que caen y se levantan…

Víctor Manuel

Page 8: Violencia de Género
Page 9: Violencia de Género
Page 10: Violencia de Género

La violencia de género: Es aquella que un individuo ejerce

sobre otro, la violencia de género, se puede aplicar de

hombre a mujer, mujer a hombre, de hombre a hombre, de

mujer a mujer, o de adulto a niño.

Page 11: Violencia de Género

La violencia no solo es física

También las personas sufren

psicológicamente

Page 12: Violencia de Género

Cuántas vidas humilladas,cuántas lágrimas calladas,lo más triste es la tristeza,en el club de las personas, muertas.

A veces porque miran,porque callan,porque piensan,se delatan, a veces por que cuentan,porque lloran,o porque no entienden nada

Hay quien perdona todo,A quien las mata,Por un beso,Una mirada,Hay quien lo espera todo,Y no pierde la esperanza.

Page 13: Violencia de Género

TAMBIÉN SON LOS NIÑOSLOS QUE SUFREN

EN EL HOGAR …

Van acumulando trastornos de ansiedad, se convierten en personas depresivas, con un aumento considerable de la conducta agresiva. En la edad adulta, estos niños tienen más posibilidades de padecer transtornos psiquiátricos y conductas sucias.

Page 14: Violencia de Género

No me hagas daño,Recuerda que soy tu hijo

En casa también sufro cuando mispadres discuten

No me merezcotanto daño..

Page 16: Violencia de Género

Cada vez son mas mujereslas que sufren estos maltratos

Debido al miedo quetienen hacia sus maridos, lasmujeres no son capaces deaceptar que la están maltratando.

Page 17: Violencia de Género

No dejes que él te calle,Recuerda que tu eres libre …

Y tienes tus derechos.

Solo tÚ puedes salvarte:

“GRITA”: Soy Libre …

Page 18: Violencia de Género

La mayoría de las personas maltratadas no son conscientes de ello por miedo a que les hagan daño …

A veces las causas de los maltratos son los celos, el hecho de ser hombre y ella mujer, por sentirse más que otro …

Ante el maltrato: “NO te calles”

Page 19: Violencia de Género
Page 20: Violencia de Género
Page 22: Violencia de Género
Page 24: Violencia de Género
Page 25: Violencia de Género
Page 26: Violencia de Género
Page 27: Violencia de Género
Page 28: Violencia de Género

Ninguna rosa merece tus insultosNinguna rosa merece tus insultos

Tampoco desangrase ni sentir Tampoco desangrase ni sentir miedomiedo

Page 29: Violencia de Género

• PsicológicaPsicológica

• FísicaFísica

Page 30: Violencia de Género

La violencia psicológica es una La violencia psicológica es una forma de maltrato. A diferencia forma de maltrato. A diferencia del maltrato físico, éste es sutil del maltrato físico, éste es sutil

y más difícil de percibir o y más difícil de percibir o detectar. Se manifiesta a detectar. Se manifiesta a

través de palabras hirientes, través de palabras hirientes, descalificaciones, descalificaciones,

humillaciones, gritos e insultos.humillaciones, gritos e insultos.

Page 31: Violencia de Género

Llamamos violencia directa a Llamamos violencia directa a la violencia física, aquella la violencia física, aquella

que tiene por objetivo que tiene por objetivo destruir, neutralizar (herir o destruir, neutralizar (herir o

matar). Está referido a matar). Está referido a agresiones físicas (y otras agresiones físicas (y otras

formas).formas).

Page 32: Violencia de Género

• El alcoholismoEl alcoholismo• Falta de conciencia en los Falta de conciencia en los

habitantes de una sociedad habitantes de una sociedad • La falta de comprensión La falta de comprensión

existente entre las parejas existente entre las parejas • El no poder controlar los El no poder controlar los

impulsosimpulsos

Page 33: Violencia de Género

• La Orden de Protección puede ser solicitada La Orden de Protección puede ser solicitada por la propia víctima, un pariente, el Fiscal o por la propia víctima, un pariente, el Fiscal o adoptada por el propio Juez.adoptada por el propio Juez.

• Puede presentarse en cualquier Comisaría de Puede presentarse en cualquier Comisaría de Policía o puesto de la Guardia Civil, en el Policía o puesto de la Guardia Civil, en el Juzgado o Fiscalía, Oficinas de Atención a las Juzgado o Fiscalía, Oficinas de Atención a las víctimas o los servicios sociales o instituciones víctimas o los servicios sociales o instituciones asistenciales dependientes de la asistenciales dependientes de la Administraciones Públicas.Administraciones Públicas.

Page 34: Violencia de Género

• Una vez recibida la Orden, el Juez convoca Una vez recibida la Orden, el Juez convoca urgentemente, a las partes y resuelve sobre las urgentemente, a las partes y resuelve sobre las medidas solicitadas durante la guardia.medidas solicitadas durante la guardia.

• La Orden de Protección se inscribe en el La Orden de Protección se inscribe en el Registro Nacional para la protección de las Registro Nacional para la protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica.Víctimas de la Violencia Doméstica.

• La Orden se comunica a la víctima, al Ministerio La Orden se comunica a la víctima, al Ministerio Fiscal y a las Administraciones Públicas. Y ya Fiscal y a las Administraciones Públicas. Y ya por último, la víctima será informada en todo por último, la víctima será informada en todo momento sobre las medidas cautelares momento sobre las medidas cautelares adoptadas.adoptadas.

Page 36: Violencia de Género
Page 38: Violencia de Género
Page 40: Violencia de Género
Page 41: Violencia de Género
Page 42: Violencia de Género

Unamos nuestra manos en contra de la violencia de

género.

Page 43: Violencia de Género
Page 44: Violencia de Género
Page 45: Violencia de Género
Page 46: Violencia de Género
Page 47: Violencia de Género
Page 48: Violencia de Género
Page 49: Violencia de Género
Page 50: Violencia de Género
Page 51: Violencia de Género
Page 52: Violencia de Género
Page 53: Violencia de Género
Page 54: Violencia de Género
Page 55: Violencia de Género
Page 56: Violencia de Género
Page 57: Violencia de Género

SI TE PEGA NO TE QUIERE

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DENUNCIA

Y

¡¡¡ACTÚA!!!

Page 58: Violencia de Género

• La mujer salió de la costilla del hombre, no de lo pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida, y al lado del corazón para ser animada ….

“SOLO ESO, SER AMADA”

Page 59: Violencia de Género

Consecuencias en los hijos• Algunos autores llegan a la conclusión de que los

menores expuestos a violencia hacia la madre desarrollaran unas creencias y valores asociados a la violencia de género, tales como:

• El hombre manda en la familia; todos los demás deben obedecer

• Las mujeres son inferiores al hombre y no tienen los mismo derechos.

• Si un hombre golpea a una mujer es porque se lo merece o ella lo provoca.

• El pegar a las mujeres es normal, es frecuente y no tiene repercusiones.

• Si quieres que te respeten tienes que ser violento.

Page 60: Violencia de Género

Situación emocional de la mujer maltratada

• La mujer maltratada, vive situaciones emocionales perturbadoras:

• Perdida de la autoestima. • Ambivalencia hacia el maltratador por el que

siente miedo, agresividad y amor (durante las remisiones).

• Ansiedad de la marcha que conlleva la responsabilidad del fracaso familiar y, en la mayoría de los casos, hacerse cargo de los hijos.

• Presiones del medio, que la culpabiliza por su posición de víctima y por el fracaso.

• Ineficiencia de apoyos jurídicos para protegerla y el temor permanente a ser agredida de nuevo por la pareja que sigue persiguiéndola.

Page 61: Violencia de Género

¡¡Solo 5% de los malos tratos es denunciado!!

Page 62: Violencia de Género
Page 63: Violencia de Género

HOY FUERON ESTAS OCHO MUJERES

MAÑANA TAL VEZ SEAS TU

Page 64: Violencia de Género
Page 65: Violencia de Género
Page 68: Violencia de Género
Page 69: Violencia de Género
Page 70: Violencia de Género

VIOLENCIA DE GÉNERO

57,9%

42,1%

Incidentes de Violación en el Estado

No sufrió algún tipode violencia

Sufrióalgún tipode violencia

Page 71: Violencia de Género

¿Qué hace el Gobierno respecto a la Violencia de Género?

Recientemente amanecimos con otra de esas noticias que nos remueven el alma. La muerte de una mujer asfixiada por su marido. El número de víctimas asciende por momentos, lo cual pone de manifiesto que algo no se está haciendo bien o que por lo menos, no se está haciendo.

Page 72: Violencia de Género

Causas de la Violencia de Género

La violencia de género tiene sus raíces en la existente desigualdad estructural en las relaciones de poder entre hombres y mujeres en la sociedad. La violencia es la forma más directa en la que los hombres pueden usar y usan su poder sobre las mujeres.

Page 73: Violencia de Género

Noticias sobre Violencia de Género

“Detienen a una mujer por apuñalar a su marido al sorprenderlo con otra”.

“Juzgado por apuñalar a su compañera sentimental”. Bueno, la noticia tiene poco comentario: un ejemplo más de la violencia contra las mujeres.

Las noticias son las noticias. Cierto, los medios de comunicación deben reflejar lo que sucede en la realidad. Por lo que respecta a la violencia doméstica, violencia de género, violencia contra las mujeres, los medios de comunicación han realizado una labor muy importante: sensibilizar a la sociedad.

Page 74: Violencia de Género

• Desde que entró en vigor la Ley Integral se han concedido 90.242 órdenes de protección.

• El número de medidas de protección en vigor, en la actualidad, es de 78.850.

• Durante los últimos 30 meses las oficinas de empleo han recogido un total de 1.168 contratos bonificados para víctimas de violencia de género; el 27,7% de dichos contratos tenía carácter indefinido. Además, durante ese periodo se registraron 159 contratos de sustitución de victima de violencia de género.

• 2.465 mujeres han recibido ayuda para cambiar de domicilio.

Lo que ha cambiado esta ley

Page 75: Violencia de Género
Page 76: Violencia de Género

Mejor sin maltratos

Page 77: Violencia de Género
Page 78: Violencia de Género
Page 79: Violencia de Género
Page 80: Violencia de Género
Page 81: Violencia de Género
Page 82: Violencia de Género
Page 83: Violencia de Género
Page 84: Violencia de Género
Page 85: Violencia de Género
Page 86: Violencia de Género
Page 87: Violencia de Género
Page 88: Violencia de Género

DEFINICIÓN:• En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a

confusión: Violencia de Género, Violencia Doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista

• La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.

Page 89: Violencia de Género

Se llama violencia sobre la mujer o violencia contra la mujer a los actos violentos donde el sujeto pasivo es de sexo femenino, aunque generalmente se utiliza para englobar únicamente a aquéllos donde el sujeto activo es el hombre, y más concretamente si es su pareja sentimental (violencia de pareja); o únicamente para englobar aquéllos actos violentos contra la mujer realizados por motivos discriminatorios sexistas (violencia machista).

Page 90: Violencia de Género
Page 91: Violencia de Género

NO LO AGUANTES MAS DENÚNCIALO

SOLA SE ESTA MEJOR QUE MAL ACOMPAÑADASOLA SE ESTA MEJOR QUE MAL ACOMPAÑADASOLA SE ESTA MEJOR QUE MAL ACOMPAÑADASOLA SE ESTA MEJOR QUE MAL ACOMPAÑADA

Page 92: Violencia de Género

Sin ninguna duda, una de las lacras que sufre la

sociedad actual es la Violencia de Género

Page 93: Violencia de Género
Page 94: Violencia de Género

• La violencia contra las mujeres está vinculada al desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos en los ámbitos social, económico, religioso y político, pese a todos los esfuerzos de las legislaciones en favor de la igualdad. Constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica de la víctima y todo ello supone, por lo tanto, un obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática. La violencia que padecen las mujeres comprende cuatro modalidades, que van desde la agresión física -con resultado de muerte en multitud de ocasiones-, la violencia sexual, la psicológica y la económica.

Page 95: Violencia de Género

Perdóname …..Lo Siento …..No Volverá a Ocurrir …..Dame Otra

Oportunidad …..

Page 96: Violencia de Género

¡Que no te callen!

¡Denuncia!

Page 97: Violencia de Género

Sientes el alma rota, no tiene mera lógica ni mínima en su razón sin tan solo diste vida recibiendo un bofetón.Sientes el alma rota, no pediste un calvario, de dolor en tu pasión, no pediste ni sus gritos ni su vida. ¡Maldición! Solo como alma enamorada pediste un poco de pasión. no pediste nunca ser violada ni morir con cada vejación.

Page 98: Violencia de Género
Page 99: Violencia de Género

Una vida sin

Violencia ¡Si es Vida!

Page 100: Violencia de Género

… el sol también sale para

tí …

Page 101: Violencia de Género
Page 102: Violencia de Género
Page 103: Violencia de Género
Page 104: Violencia de Género

Debo ser estúpida, Debo ser muy mala, Por qué otro motivo Mamá esta enojada?...

Page 105: Violencia de Género

Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar,

Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...

Page 106: Violencia de Género

                                                      No debo hablar,

No debo hacer mal; De lo contrario,

Por todo el día me van a encerrar...

Page 107: Violencia de Género

                                                Cuando despierto

Siempre estoy sola, La casa está oscura Por horas y horas...

Page 108: Violencia de Género

Cuando mami regrese Trataré de ser buena

aunque ella no me quiera ni abraze de

pena...

Page 109: Violencia de Género

Lo escucho enojado Mi nombre gritar

Y contra una pared Me trató de lanzar...

No hagas ni un ruido,

La puerta acabo de escuchar;

Mi papi ha llegado Borracho de un bar...

Page 110: Violencia de Género

                                                                 Trato de esconderme De su horrible Mirada, No aguanto el llanto

Me siento espantada...

Page 111: Violencia de Género

                              Me encuentra llorando

Me grita, me insulta

Me dice que sus problemas

Todos son por mi culpa...

Page 112: Violencia de Género

 Me empieza a golpear Me sigue gritando,

Me logro soltar Y corro llorando...

Page 113: Violencia de Género

   Caigo al suelo Mis huesos doliendo

Papá me dice palabras Que ni las entiendo...

Page 114: Violencia de Género

"Perdóname" le grito Pero ya es muy tarde,

Su rostro enojado parece que arde...

Page 115: Violencia de Género

Los golpes y las palabras Me duelen de verdad, Le pido a papá Dios Misericordia y piedad...

Page 116: Violencia de Género

 Por fin él termina, Y camina a la puerta,

Mientras yo en el suelo Quedo casi muerta...

Page 117: Violencia de Género

Esta noche,mi padre...

Me mato sin..

Piedad…

Page 118: Violencia de Género

Alcaide Ble, Alfonso JesúsAriza Jurado, Juan FranciscoBerral Ariza, PatriciaCabrera Hidalgo, Ana MaríaCañero Luna, JorgeCañero Luna, LucasJiménez Santos, LauraJiménez Valenzuela, CarmenJurado Ariza, Antonio JavierLuque Río, OlgaMohedano Díaz, SergioPérez Giraldo, AlfonsoPérez Sánchez, JonatanRaya Luque, María DoloresRodríguez Fernández, Antonio ManuelRodríguez López, Miguel ÁngelAlcántara Alcántara, María DoloresArjona Ruiz, Juan MaríaCuesta Jiménez, Ana MaríaJiménez Lucena, Ana CristinaJurado Naranjo, Juan FranciscoLaguna Jurado, Juan JesúsLuna Medina, AlejandroMariscal Dobao, SorayaPintor Montilla, LauraTorres Miranda, María Dolores

Villalba Barajas, FranciscaBaena Ariza, María TeresaCarmona Ariza, Antonio JoaquínEspejo Siles, Raquel MaríaGómez Márquez, Carmen MaríaHeredia Tartajo, OscarJiménez Jiménez, JorgeLuna Mejías, JorgeLuque Uceda, CristinaMarín Toledano, RocíoMiranda Muñoz, María DoloresMolero Jurado, Francisco ManuelNavarro Chicano, Francisco JesúsOrtega Toledano, Antonio JoséOsuna Mengual, María del CarmenOt Abad, JulioRamírez Córdoba, RubénRodríguez Bellido, ElenaRosal Clavellina, SandraSerrano Ariza, Juan JesúsSerrano Cordón, Manuel AntonioToledano López, Fernando José

Page 119: Violencia de Género