Violencia de Género

download Violencia de Género

If you can't read please download the document

Transcript of Violencia de Género

1. DI NO AL MALTRATOSonia Marin Yaiza Cordero 4C 2. Qu es la violencia? La violencia es un concepto de mltiples dimensiones y connotaciones, que de acuerdo a la Organizacin Mundial de la Salud incluye el uso intencional de fuerza, poder fsico, o amenazas, en contra de uno mismo, otra persona, o en contra de un grupo o comunidad, cuyo resultado desemboca con alta probabilidad en lesiones, muerte, secuelas psicolgicas, o mal comportamiento.[48] Los estudios que abordan a este tema utilizan diversos trminos para hacer alusin a ella, tales como agresin, conflicto, delincuencia, desrdenes de conducta, comportamiento criminal, comportamiento antisocial, violencia u otros; adems, remiten a variadas teoras multidisciplinares, que han intentado definir desde su ptica, si el comportamiento violento es constitutivo del ser humano o nace de la influencia de la cultura 3. TIPOS DE VIOLENCIA a) Violencia fsica, que incluyec) Violencia econmica, que incluye lacualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer, con resultado o riesgo de producir lesin fsica o dao, ejercida por quien sea o haya sido su cnyuge o est o haya estado ligado a ella por anloga relacin de afectividad, an sin convivencia.privacin intencionada, y no justificada legalmente, de recursos para el bienestar fsico o psicolgico de la mujer y de sus hijas e hijos o la discriminacin en la disposicin de los recursos compartidos en el mbito de la pareja.b) Violencia psicolgica, que incluye toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorizacin o sufrimiento, a travs de amenazas, humillaciones o vejaciones, exigencia de obediencia o sumisin, coercin, insultos, aislamiento, culpabilizacin o limitaciones de su mbito de libertad, ejercida por quien est o haya estado ligado a ella por anloga relacin de afectividad.d) Violencia sexual y abusos sexuales, que incluyen cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el (presunto) agresor o no consentida por la mujer, abarcando la imposicin, mediante la fuerza o con intimidacin, de relaciones sexuales no consentidas, y el abuso sexual, con independencia de que el (presunto) 4. Casos de violencia de gnero en Espaa 5. Primer caso: Asesinada una mujer en Tenerife a manos de su pareja Una mujer de 38 aos ha fallecido este jueves en Arona, Tenerife, por heridas de arma blanca, presuntamente a manos de su pareja. El hombre, que se ha arrojado al vaco desde la azotea, ha sido ingresado en estado crtico en el Hospital de La Candelaria. Segn la vecina que les alquil el piso a la pareja, que trabajaban en el sector de la hostelera en el sur de Tenerife, no eran habituales las discusiones entre ellos. La mujer seala adems que ella fue una de las personas que socorri al hombre cuando este se lanz al vaco. El cuerpo de la mujer fue encontrado sin vida, en torno a las 04.00 horas, en su casa del barrio de Guaza y no se iene constancia de denuncias por malos tratos en esta pareja. Es la primera vctima del ao por violencia de gnero en el archipilago. 6. Segundo caso: El autor del crimen de Amposta degoll a su mujer y despus se suicid El autor del crimen machista que ha tenido lugar en la localidad tarraconense de Amposta degoll a su mujer con un cuchillo tras avisar de que iba a hacerlo y despus se ahorc, segn fuentes consultadas. Los Mossos d'Esquadra estn investigando las circunstancias del caso tras hallar a la pareja muerta en un domicilio de la calle Barcelona, segn la polica catalana. Se trata de una pareja de unos 50 aos de origen polaco residente en el municipio; el aviso del crimen lo dio el propio asesino a un amigo, que a su vez alert a la Polica Local. El rea de investigacin criminal de la regin policial de Terres de l'Ebre se ha hecho cargo del caso, que est bajo secreto de sumario. A la una de la tarde se ha convocado un minuto de silencio para condenar este crimen que apunta a violencia machista. 7. Enfermedades neurolgicas en las vctimas. Las cefaleas, episodios de amnesia, cuadros confusionales, mareos y quejas de memoria, entre otros, se observan con mayor frecuencia en vctimas de maltrato. Adems, los maltratos en la infancia pueden originar y agravar diversas enfermedades neurolgicas en el adulto. Diferentes estudios han establecido la asociacin de enfermedades neurolgicas crnicas con antecedentes de maltrato en la infancia y en el mbito de la pareja, de tal forma que hasta un tercio de las mujeres con estas patologas sufre tambin violencia domstica. As lo ha sealado la Sociedad Espaola de Neurologa, que, con motivo de la conmemoracin maana del Da Mundial de la No Violencia, quiere recordar la importancia de considerar la violencia, tanto infantil como de gnero, no solo como un gran problema social, sino tambin de salud, ha informado en un comunicado. Esta sociedad cientfica ha indicado que cefaleas, episodios de amnesia, cuadros confusionales, mareos y quejas de memoria, entre otros, se observan con mayor frecuencia en vctimas de maltrato. Adems, los maltratos en la infancia pueden originar y agravar diversas enfermedades neurolgicas en el adulto, como trastornos cognitivos y del sueo, y se ha encontrado tambin asociacin con el ictus, la fibromialgia y ciertas enfermedades autoinmunes. 8. Las denuncias por violencia de gnero en el tercer trimestre de 2013 bajan un 2,3%descendido en el tercer Las denuncias por violencia machista han trimestre de 2013 a 33.050, una media de 367 diarias, lo que supone un 2,3% menos que en el mismo periodo del ao anterior, al tiempo que han aumentado los homicidios investigados, de 14 a 23. As se desprende de la estadstica del Observatorio contra la Violencia Domstica y de Gnero correspondiente a los meses de julio a septiembre de 2013, que refleja que el nmero de mujeres que ha renunciado a continuar con el proceso judicial (3.984) ha bajado un 0,9% respecto al mismo trimestre de 2012. El 70,13% de las denuncias fueron presentadas por las vctimas, frente al 14,85% que fue resultado de la intervencin policial directa, y el 11,51% producto de los partes de lesiones. 9. Caso de violencia de gnero hacia el hombre:Una joven britnica fue detenida por apualar a su compaero sentimental, un compatriota de 40 aos. Los hechos ocurrieron poco despus de las seis de la madrugada en el interior de una vivienda de la urbanizacin El Raso, situada cercana a la Nacional 332, en un enclave rural. Segn confirman fuentes policiales, la mujer, de unos 56 aos, fue detenida por efectivos de la Guardia Civil. El hombre, cuando fue asistido, presentaba una fuerte contusin en la parte frontal de la cabeza, as como una herida no penetrante en el trax por arma blanca, lo que fue motivo de su traslado en una unidad del SAMU hasta el cercano hospital de Torrevieja, donde permanece ingresado. Asimismo, fue necesaria la intervencin de los bomberos, ya que se inici un pequeo fuego en el dormitorio de la vivienda, al parecer provocado accidentalmente por una colilla mal apagada. La agresin se debe a las discusiones en el seno de la pareja, pero los vecinos no conocan las desavenencias. Lo intempestivo de la hora y el hecho de que la zona donde la pareja conviva est habitada por extranjeros que viven en residencias valladas y con poca comunicacin entre ellos, contribuy a que la noticia se conociese bien entrada la maana. 10. Biografa. Paginas contra la violencia de gnero. Pagina oficial de Antena3 Imgenes en google.