VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

4
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un individuo o un grupo familiar. CAUSAS DE LA VIOLENCIA El alcoholismo y la drogadicción. Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas. El no poder controlar los impulsos. La falta de comprensión existente entre las parejas. TIPOS DE VIOLENCIA: La violencia se ejerce de diferentes maneras, desde una ofensa verbal hasta el homicidio. Existen cinco tipos de violencia: verbal, emocional, económica, física y sexual. *Violencia física. Acto de agresión intencional, repetitivos, en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de su contraparte, encaminado hacia su sometimiento y control. *Violencia psicológica. Es todo acto u omisión que cause daño a la autoestima y salud mental de otros miembros de la familia, dolor como perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima del familiar agredido. *Violencia sexual. La inducción a la realización de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control, manipulación o dominio de la pareja y que generen daño. *Violencia económica Conducta vinculadas a controlar a alguien haciéndola económicamente dependiente. En la mayoría de los casos por lo general se da por parte del hombre. *Violencia Intrafamiliar Christian Michel Reyna Onofre

Transcript of VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Page 1: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un individuo o un grupo familiar.

CAUSAS DE LA VIOLENCIA

• El alcoholismo y la drogadicción.

• Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas.

• El no poder controlar los impulsos.

• La falta de comprensión existente entre las parejas.

TIPOS DE VIOLENCIA:

La violencia se ejerce de diferentes maneras, desde una ofensa verbal hasta el homicidio. Existen cinco tipos de violencia: verbal, emocional, económica, física y sexual.

*Violencia física.

Acto de agresión intencional, repetitivos, en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de su contraparte, encaminado hacia su sometimiento y control.

*Violencia psicológica.

Es todo acto u omisión que cause daño a la autoestima y salud mental de otros miembros de la familia, dolor como perturbación emocional, alteración psicológica o disminución de la autoestima del familiar agredido.

*Violencia sexual.

La inducción a la realización de prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor, practicar la celotipia para el control, manipulación o dominio de la pareja y que generen daño.

*Violencia económica

Conducta vinculadas a controlar a alguien haciéndola económicamente dependiente. En la mayoría de los casos por lo general se da por parte del hombre.

*Violencia Intrafamiliar

Es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar causando entre ellos daño físico, emocional, sexual, económico o social a uno o varios de ellos.

*Violencia en el Noviazgo.

Todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objeto de controlar o dominar a la persona.

Christian Michel Reyna Onofre

Page 2: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

CONSECUENCIAS:

Lesiones físicas: Que van desde un golpe, incapacidad y hasta la muerte, Las mujeres suelen necesitar mayor atención medica y sus enfermedades son largas debido al estrés y la depresión.

Homicidio

La violencia que comienza con amenazas puede terminar en "suicidio" forzado, muerte por lesiones u homicidio.

Cómo prevenir la violencia familiar:• Enseñar a sus hijas e hijos a respetarse a si mismos y si los demás.

• Cultivar en su familia y en usted, amor, respeto, cariño, confianza, igualdad y comunicación.

• Evitar golpear y maltratar a cualquier integrante de su familia.

• Resuelva los problemas de manera pacifica, sin agredir ni gritar.

• Si tiene problemas de violencia familiar, reconózcalo por difícil o doloroso que y busque ayuda con el psicólogo o una trabajadora social.

Christian Michel Reyna Onofre

Page 3: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Christian Michel Reyna Onofre