Violines en el Cielo

download Violines en el Cielo

of 2

description

Síntesis

Transcript of Violines en el Cielo

Centro Universitario Incarnate Word.Psicologa 4 Semestre Grupo A.Psicologa del Desarrollo III.Sandra Marcela S. Ramos Espinosa.

Anlisis de pelcula: Violines en el cielo

Tenemos en nuestras manos una pelcula que sin duda nos pone a pensar en los diferentes temas que toca a lo largo de la trama. La msica juega un papel muy importante al ambientar y llevarnos de la mano en cada cambio de escena y situacin, dndonos un chapuzn de empata.Primero contamos con el personaje principal Daigo, un msico que es despedido de la sinfnica en el momento que cierra por falta de pblico en los conciertos. En este aspecto podemos notar la desilusin de un msico y cmo adopta la ilusin de volver a tener xito. Decide buscar empleo y aunque lo que encuentra no es del todo claro en su solicitud de personal, y esto lo lleva a creer brevemente que se trataba de un simple empleo en una agencia de viajes, cuando en realidad el empleo lo llevara a trabajar con gente recin fallecida, atendiendo un lavado ceremonial de los difuntos, su preparacin y celebracin, colocar los cuerpos en el atud y realizar algo similar a lo que conocemos en nuestra cultura como velorio previo a la cremacin, pero segn lo que observamos en esta particular cultura, es realizado con distintivo respeto, arte y delicadeza.Daigo se muestra sin miedo a lo desconocido y con voluntad, incluso sabiendo que no contara con capacitacin para desarrollar la funcin del empleo, aunque si se ve reflejado que por encima de esa valenta guarda un constante temor a no ser aprobado por los dems. Por ejemplo, al negar ante su novia la verdad sobre su actividad a desarrollar en el trabajo nuevo, y cuando demuestra el antiguo resentimiento hacia su padre por haberlo abandonado, junto con la muerte de su madre y nunca haber podido desahogarse propiamente.En su nuevo trabajo tiene un jefe que vale la pena mencionar, siendo una persona objetiva y directa aunque reservada en ciertas cosas. Tiene una curiosa y muy particular manera (un tanto fra) de manejar el negocio, y lo demuestra desde el inicio al introducir a Daigo a su nuevo empleo.La novia de Daigo es un apoyo importante a lo largo de la trama, porque aunque l se muestra positivo, es notoriamente sensible. Como pareja afrontan situaciones complicadas y de desacuerdo en el mbito cultural, laboral y personal.Lo que debemos tener en mente es la peculiaridad que une a nuestros personajes: la muerte. Cada uno a su manera tiene un cierto acercamiento a ella. En el caso de Daigo, en el momento en que su madre muere y queda con el duelo inconcluso y atorado. El jefe tuvo un acercamiento fuerte al haber tenido que manipular el cuerpo de su esposa y que fuera as el origen del negocio. No es en s el hecho de haber tenido acercamientos a personas que murieron (todos las hemos tenido) sino que fue la particular manera en que lo vivieron que lo hizo impresionante para ellos y difcil el poder/lograr aceptar la perdida.Daigo encuentra una nueva fascinacin por su trabajo, incluso por encima de las crticas externas. Daigo obtiene reconocimiento y aprobacin por su labor (muy por encima de las dems demostraciones tpicas de todo ritual de muerte). Existe una cierta controversia acerca del trabajo y del tipo de trabajo que representa, incluso nos topamos con una casi-pelea al respecto durante uno de los servicios. Este evento nos deja pensando en la complejidad de una labor como esta, en la fragilidad que es el ser humano, sobre todo cuando se encuentra inerte o cuando se enfrenta cara a cara a una prdida de este tipo, existen reacciones de todo tipo dependiendo de experiencias previas. Podemos apreciar el temor que se refugia en la cultura que vivimos da a da, la perspectiva que tenemos ante la muerte, la necesidad de una despedida (aqu entran los rituales culturales), y nuestras reacciones y maneras de afrontarla, que vara dependiendo de nuestro origen, cultura y edad (en el caso de Daigo tenemos oportunidad de ver ciertos recuerdos de ira, rabia, llanto, etc, y ver el resultado de todas aquellas marcas a lo largo de su vida).