Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

3

Click here to load reader

Transcript of Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

Page 1: Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

1

1 http://www.worldatwork.org/waw/adimComment?id=48318

2 http://www.boston.com/business/articles/2005/06/29/radiology_work_shifts_to_overnight_overseas/

Introducción: ¿Dónde trabaja?

¿Alguna vez despertó y descubrió que había caído nieve durante la noche y el tránsito masivo está atrasado en 2 horas? ¿O ha vuelto de un viaje de negocios a las 2 a.m. después de que el vuelo se retrasó? Si usted es como millones de trabajadores, simplemente enviará un correo electrónico a sus colegas, en el cual dirá: “hoy trabajo desde mi casa”.

La introducción de dispositivos de consumidor, como mini laptops, tablets y dispositivos inteligentes, está desdibujando la línea entre la oficina y el hogar. En muchos campos, puede hacer las mismas tareas en su escritorio, en el bus o tren o en el estudio. Con las puertas de enlace, los portales y las conexiones de la red privada virtual (VPN) de acceso seguro, puede acceder a todos sus recursos de trabajo sin complicaciones. Incluso está ayudando al medio ambiente al no viajar. Es por eso que está creciendo tan rápido la popularidad del teletrabajo.

Una encuesta1 de WorldatWork de febrero de 2011, descubrió que el 80% de las empresas ofrecen teletrabajo ad hoc si un empleado está atrapado en su hogar para encontrarse con un técnico de reparación o para cuidar de un hijo enfermo. Más de la mitad ofrece el teletrabajo como una opción semanal o mensual para los empleados y más de un tercio (37%) ofrece como una opción el teletrabajo de tiempo completo.

Además, el estudio descubrió que casi el 70% de las organizaciones que ofrecen al menos un tipo de teletrabajo les dice a los empleados que trabajen desde el hogar de forma rutinaria. También tienden a destacar las opciones de teletrabajo en el reclutamiento, con la esperanza de atraer a trabajadores talentosos al ofrecer entornos flexibles.

En esta nota técnica, exploraremos algunos de los factores determinantes y los desafíos acerca del teletrabajo, y analizaremos las formas en que la tecnología de escritorio virtual de Dell puede ayudar a las empresas y a los usuarios finales a aprovechar todos los beneficios de trabajar desde casa.

Impulsores para el teletrabajo

Existen muchos factores que impulsan el rápido crecimiento del teletrabajo.

En la economía de 24/7/365 de hoy en día, el trabajo no se detiene a las 5 p.m., en especial en el sector público. Las instituciones de atención médica operan las 24 horas; las oficinas de gobierno deben responder a lo que las emergencias y los electores exigen; las escuelas y las universidades deben hacer que los recursos educacionales estén disponibles para los estudiantes cuando y donde quieran. En todos estos casos, tiene sentido equipar a los usuarios con un conjunto completo de herramientas de trabajo que puedan utilizar en el hogar o en la oficina.

En los últimos años, por ejemplo, el cuidado de la salud ha adoptado la telerradiología rentable, donde los radiólogos en zonas diurnas en el extranjero entregan consultoría y leen las imágenes durante los turnos de noche. Los radiólogos no necesitan ver a los pacientes, lo que permite que su especialidad única sea ideal para el teletrabajo. La práctica ahorra dinero y aumenta la productividad de los hospitales en todo el país.2

Por ejemplo, también existen muchas empresas que tienen sucursales en toda una región determinada. La oficina principal debe tener presupuesto y personal suficientes para alinear un departamento de TI in situ y personal de soporte técnico. Pero no es rentable ni logísticamente factible tener personal de TI in situ en cada sucursal y enviar técnicos para atender llamadas rutinarias de servicio es una proposición costosa. En situaciones como estas, el teletrabajo permite a los empleados acceder de forma remota a recursos centralizados mediante de una red de área extendida (WAN).

El teletrabajo también permite a los usuarios tener un horario más flexible, lo que les otorga una mejor disposición para trabajar en las tardes o los fines de semana, cuando sea necesario. Las empresas que contratan a empleados no estándar (como consultores, contratistas y trabajadores de tiempo parcial) también confían en el teletrabajo para conectar a este personal con sus recursos.

Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

Page 2: Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

2

Las empresas preocupadas de la resiliencia del negocio, también utilizan los sistemas de teletrabajo para asegurarse de que los empleados puedan continuar haciendo su trabajo en caso de una emergencia que deje sin electricidad a la oficina principal. Con un equipo de infraestructura de respaldo y una fuerza laboral capacitada para acceder a los recursos corporativos desde el hogar, una empresa puede sobrellevar los desastres sin problemas.

Por último, el teletrabajo ahorra tiempo y dinero dedicado a viajes y es mejor para el medio ambiente. De hecho, un informe realizado en Inc. Magazine en abril de 20103 presenta algunas estadísticas impresionantes sobre los beneficios "verdes" y financieros del teletrabajo. Si todas las personas pudieran trabajar desde sus casas (aproximadamente el 40% de los trabajadores de los EE. UU.) y lo hicieran la mitad del tiempo:

• Lasempresaslograríancercade$200milmillonesde dólares al año en ganancias en productividad.

• Lasempresasahorrarían$190milmillonesdedólaresal año en menores gastos de inmueble, boletas de electricidad, ausentismo y rotación de empleados.

• Losempleadosahorrarían100horasalañoenviajes.• Sereducirían50millonesdetoneladasalañode

emisiones de gases de efecto invernadero.• Seahorrarían276millonesdebarrilesdepetróleo

al año.

Por su parte, el gobierno federal está adoptando el teletrabajo en un esfuerzo por ser más flexible y ecológico. En diciembre de 2010, el presidente Obama firmó la Ley de Ampliación del Teletrabajo de 2010 (2010 Telework Enhancement Act, H.R. 1722).4 Los organismos de gobierno tenían 180 días para establecer políticas para trabajar fuera de la oficina, identificar a los empleados elegibles e informarles de las opciones. La ley también exige que los organismos incorporen la política en los planes para los servicios esenciales de continuidad durante desastres naturales u otras emergencias.

Está claro que el teletrabajo entrega muchos beneficios, tanto a las compañías como a los trabajadores, pero existen algunos obstáculos y desafíos que deben superarse para poder aprovecharlo completamente.

Desafíos del teletrabajo

Proporciona a los trabajadores la opción de teletrabajar y trabajar desde el hogar plantea varios problemas notables para el departamento de TI de la empresa.

Si el trabajador usa la computadora de su hogar, la empresa no tiene control sobre su seguridad y no puede solucionar problemas si estos se presentan. Los datos confidenciales pueden almacenarse "sin cifrar" en el disco duro de la computadora. Una infección de malware en la computadora se podría expandir en la red una vez que el usuario se autentique y conecte. Este es un problema especialmente en un campus universitario, donde los estudiantes usan una variedad de dispositivos no monitoreados y que posiblemente no están protegidos (desde laptops, a tablets hasta teléfonos inteligentes) para acceder a los recursos en la red de la universidad.

Aun cuando el usuario tenga una laptop de la empresa y las actualizaciones de seguridad exigidas por la política y transferidas por los puntos terminales, el soporte de la mesa de ayuda para los usuarios remotos es un desafío importante. Cada computadora puede estar equipada con un software de soporte remoto para ayudar a los técnicos a solucionar problemas centralmente, pero eso aún no ayuda con los problemas de hardware.

Entonces, el teletrabajo puede ser un desgaste de recursos para TI y un potencial vector de amenaza para las intrusiones de la red y malware. Sin embargo, existe una solución que aloja centralmente el entorno de escritorio de trabajo y la entrega a cualquier computadora. La infraestructura de los escritorios virtuales (VDI) puede ayudar a las empresas a superar estos desafíos.

La infraestructura de escritorio virtual permite el teletrabajo

Tal como la virtualización permite a los administradores de TI alojar numerosos servidores basados en software en una unidad de hardware, la tecnología de escritorio virtual entrega a los terminales entornos de trabajo enriquecidos con las aplicaciones reales y los datos que residen en un servidor central que nunca abandona el centro de datos.

Con VDI, la información confidencial nunca toca los puntos terminales y los usuarios pueden manipular los datos y trabajar en aplicaciones solo después de una autenticación sólida. TI puede administrar, monitorear, parchar y actualizar fácilmente las imágenes de escritorio estándar sin tener que preocuparse por los dispositivos de punto terminal. En muchos casos, los usuarios pueden acceder a sus escritorios virtuales mediante un navegador web que permite el teletrabajo sin contratiempos para los trabajadores domésticos y una integración fácil de contratistas

3 http://www.inc.com/magazine/20100401/telecommuting-by-the-numbers.html

4 http://www.govexec.com/dailyfed/1210/120910a1.htm

Page 3: Virtualización para teletrabajo seguro y productivo

3

y consultores. El entorno de escritorio virtual se puede ajustar para adaptarse a las pantallas más pequeñas de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles a fin de permitir la productividad en cualquier momento y en cualquier lugar.

Otro beneficio de VDI es que las aplicaciones complejas o costosas se pueden alojar centralmente, en lugar de que necesiten instalaciones individuales. En un curso de universidad que necesita, por ejemplo, un modelado específico o una simulación de software, la computación tradicional requeriría que cada estudiante comprará una copia y la instalara. Con un escritorio virtual, los estudiantes podrían acceder al software centralmente y la universidad podría cobrar por licencias múltiples de uso simultáneo en lugar de paquetes completos.

Con una solución de escritorio virtual implementada, las organizaciones pueden aprovechar de forma segura y fácil el teletrabajo con todas las funciones para empleados, estudiantes, viajeros frecuentes y personal externo que realizan sus actividades desde el hogar.

Dell entrega soluciones VDI integrales

Cuando considere una implementación de VDI, Dell debería estar en el primer lugar de su lista de proveedores.

Dell comienza con un análisis profundo de la infraestructura de TI y los entornos informáticos existentes de su organización, luego considera las funcionalidades que desea. Las recomendaciones de Dell se compilan con un enfoque en posibles ahorros de costos y ROI rápido. Luego los expertos de Dell diseñan y personalizan las soluciones adecuadas para las especificaciones de su organización. Por último, la entrega a tiempo y dedicada y el soporte permanente complementan la solución de escritorio virtual completa de Dell.

Según sus necesidades, es posible que desee aprovechar los servicios en la nube de Dell para alojar sus escritorios virtuales. Para un cargo de suscripción accesible y predecible, sus trabajadores disfrutan de la computación de escritorio sin la necesidad de soporte de TI o una computadora totalmente desarrollada. Los entornos vDaaS de Dell (escritorio virtual como servicio) están alojados en un hardware dedicado o en infraestructuras compartidas de varios arrendatarios. Solo paga el poder informático que consume y la ampliación se realiza sin esfuerzo.

Otra opción popular es la pila de soluciones integradas (ISS). Dell entrega el equipo de TI y ayuda a obtener su infraestructura de escritorio virtual lista y funcionando rápidamente. La ISS incluye todo el hardware y el software que necesita, y viene totalmente integrada y probada.

Desde luego, las soluciones personalizadas también son diseñadas fácilmente desde una amplia gama de hardware, software y servicios de Dell. Los servidores, la memoria, el equipo de red y los dispositivos de almacenamiento de datos poderosos, junto con el hipervisor de virtualización de vanguardia y el software de administración de escritorio virtual, aseguran que logre el equilibrio óptimo entre costos y productividad.

Conclusión

No existen dudas de que el teletrabajo está creciendo en popularidad, debido a que ahorra tiempo y dinero a las empresas y a los usuarios. Entrega beneficios tangibles ambientales y de costos, ayuda con la resiliencia y la recuperación ante desastres, y tiene como resultado una mayor satisfacción del empleado. Sin embargo, existen muchas preocupaciones de seguridad y de soporte sobre permitir que el trabajo organizacional se lleve a cabo en computadores y dispositivos que no pertenecen o que no son controlados físicamente por el departamento de TI.

La tecnología de escritorio virtual evita esas preocupaciones al otorgar un entorno de trabajo enriquecido mediante un navegador, con aplicaciones y datos residentes en el centro de datos. La información confidencial nunca toca el punto terminal y las funciones de soporte y monitoreo de escritorio se manejan centralmente. La VDI permite el teletrabajo sin complicaciones y la productividad en cualquier lugar y en cualquier momento.

Dell entrega un rango completo de soluciones VDI para VDaaS basado en nube, pilas de soluciones configuradas previamente e integradas para personalizar las combinaciones de hardware, software y servicios.

Para obtener más información, visite www.dell.com/virtualdesktop.

© Copyright 2011 Ziff Davis Enterprise