Virtudes Masonicas

download Virtudes Masonicas

of 3

description

G.G

Transcript of Virtudes Masonicas

VIRTUDES MASONICASLa palabra Virtud del latn virtus, virtutis vir: el varn; f. Actividad o fuerza de las cosas para producir o causar sus efectos. Eficacia de una cosa para conservar o restablecer la salud corporal. Fuerza, vigor o valor. Poder o potestad de obrar. Integridad de nimo y bondad de vida. Hbito y disposicin del alma para las acciones conforme a la ley moral. Accin virtuosa o recto modo de proceder.En Filosofa la Virtud es una disposicin permanente a hacer el bien o a cumplir ciertos deberes, por penosos que sean.La VIRTUD, una de las cualidades que se requieren, para ser admitido en la Iniciacin de los Misterios de la Masonera. El candidato debe ser un LIBRE PENSADOR, tener VOLUNTAD PROPIA, as como que sepa demostrar una DISCRECIN ABSOLUTA. Estos tres preceptos de la tica Masnica, constituyen las principales condiciones que nuestra Institucin requiere para franquear sus puertas a los Profanos que deseen participar de las enseanzas impartidas por gran nmero de Hombres INDEPENDIENTES que forman la Logia; puesto que es precisamente en ese recinto en donde de una manera leal y sincera, se adquieren los conocimientos que llevan al hombre, hasta lograr la prctica de las VIRTUDES SOCIALES, en consecuencia el Iniciado, desde el momento en que se le proclama entre Columnas, aprende a ahondar pozos sin fondo a sus bajas pasiones, y a construir poderosos y fuertes Templos dedicados a la VIRTUD. Los telogos renen todas las Virtudes Morales en cuatro principios cardinales: LA PRUDENCIA Como deca Kant: " Es la fortaleza moral de obrar de acuerdo con los principios del deber" o de acuerdo a SANTO TOMAS: "Es lo mximo a que puede aspirar el hombre o sea la total realizacin de las posibilidades humanas en el aspecto natural y sobre natural"; la Prudencia ensea el camino hacia la propia perfeccin y evolucin espiritual.2.- LA JUSTICIA. Deca Platn: "Es la virtud fundamental de la cual se derivan todas las dems virtudes, de la prudencia o sabidura para el intelecto, de la fortaleza o valor para la voluntad y de la templanza para los apetitos y tendencia". Para Aristteles:"Es expresin de la voluntad total o perfecta". En La Biblia justicia significa "La suma de todo bien; se llama justo a la persona piadosa, buena, humanitaria, caritativa, y temerosa de Dios". El Acto de justicia consiste en dar a cada cual lo suyo BRUNETTO LATTINI pensador Italiano del siglo XIII: "Es una virtud enteramente racional encaminada a establecer un orden de equilibrio y de igualdad" .3.- FORTALEZA. La fortaleza supone vulnerabilidad; sin vulnerabilidad no se dara la posibilidad de fortaleza, si el hombre puede ser fuerte es porque es esencialmente vulnerable, la esencia de la fortaleza consiste en aceptar el riesgo de ser herido en combate por la realizacin del bien. Sin PRUDENCIA ni JUSTICIA no se da la fortaleza: solo aquel que es prudente y justo puede adems ser valiente. 4.- TEMPLANZA. Es realizar el orden en el propio yo. Lo que distingue a la Templanza de las dems virtudes es que tiene su verificacin y opera exclusivamente sobre el sujeto actuante. La Prudencia mira el orden de la universalidad. La Justicia establece la realizacin especifica de los dems y el que posee la Fortaleza sabe olvidarse de s mismo ofrecindose en sacrificio a costa de su propia vida si es necesario. La Templanza requiere una ausencia absoluta de egosmo, por cuanto ella es el habito que pone por obra y defiende la realizacin interior del hombre. La hermosura de la Templanza tiene una cara ms espiritual y mas viril porque hace ver al hombre en su propia condicin como una semejanza a Dios.Las Virtudes teologales son tres: F, ESPERANZA y CARIDAD. Con las cuatro Virtudes Cardinales y las tres Virtudes Teologales tenemos los Siete Escalones de la Escalera de Yaakv Jacob que son: PRUDENCIA, JUSTICIA, FORTALEZA, TEMPLANZA, F, ESPERANZA y CARIDAD. La escalera de Jacob,( Y tuvo un sueo; so con una escalera apoyada en tierra, y cuya cima tocaba los cielos, y he aqu que los ngeles suban y bajaban por ella. Y vio que Yehovah estaba sobre ella, y que le dijo: Yo soy Yahveh, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac.Gnesis 28, 10-19) es el emblema de las virtudes y de las cualidades espirituales del alma.Los estados de la conciencia en el ser humano, se elevan hacia el cielo como aspiraciones y se manifiestan en nosotros como inspiraciones. Estos son los "ngeles y arcngeles de Dios", que bajan por la escalera.La Escalera, ofrece un simbolismo que se identifica con un puente vertical que se eleva a travs de todos los mundos hacia la divinidad.Es el sentido del ascenso y cada paso dado a travs de la Escalera de Jacob, tienen relacin con los estados superiores de evolucin y, adems, a diferentes grados de iniciacinLas Virtudes Morales pueden ser adquiridas o infusas. Las Virtudes Teologales se completan y perfeccionan con los dones del Espritu. La Virtud Moral es el hbito de obrar bien, independientemente de los preceptos de la ley, por sola la bondad de la operacin y de conformidad con la razn natural.Todas estas VIRTUDES, propias del ambiente Masnico, son las que de manera sincera debemos aprender; para conservarlas y propagarlas, ante los ojos del Mundo Profano, puesto que su sola observancia conquista a las VOLUNTADES de los hombres de BIEN, o de reconocida moralidad, la que sin duda, ser siempre reconocida dentro del ambiente en que vive; por lo tanto, sta es, en sntesis, la verdadera labor que el Masn debe desarrollar, en cualquier ambiente, situacin o circunstancia que se encuentre, siempre que haya logrado COMPRENDER cuales son sus DEBERES para consigo mismo, para con sus Semejantes y para con el Ser Supremo:.