Virus y vacunas informaticas

12
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS LUIS CARLOS ROJAS ESCOBAR GRUPO 1461 TIC´S Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE FACULTAD DE ESTUDIO A DISTANCIA - FESAD UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC TUNJA 2013

Transcript of Virus y vacunas informaticas

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

LUIS CARLOS ROJAS ESCOBAR

GRUPO 1461 

TIC´S Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE FACULTAD DE ESTUDIO A DISTANCIA - FESAD

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA - UPTC

TUNJA2013

TEMAS INTRODUCCION

QUE ES UN VIRUS INFORMATICO

METODOS DE PROPAGACION

TIPOS DE VIRUS

ESTATEGIAS USADAS POR LOS VIRUS

VACUNAS

TIPOS DE VACUNAS

FUNCIONES DE LOS ANTIVIRUS

CONCLUSIONES

INTRODUCCION Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden

propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos.

Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado).

 La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjunto en el email.

QUE ES UN VIRUS INFORMATICO

Un virus informático es un pequeño programa escrito intencionadamente para atacar a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación.

Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas.

Absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE

METODOS DE PROPAGACION

La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos.

Redes Sociales.

Sitios webs fraudulentos

Redes P2P (descargas con regalo)

Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.

Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)

Sitios webs legítimos pero infectados.

TIPOS DE VIRUSExisten diversos tipos de virus, varían según su función, entre los más comunes están:

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo y utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado, la condición suele ser una, una combinación de teclas, o ciertas condiciones.

Virus de Booteo o inicio: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de las flsh card y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

ESTATEGIAS USADAS POR LOS VIRUS Unirse a un programa del

ordenador permitiendo su propagación.

Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes generalmente molestos.

Bloquear el ordenador.

Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.

Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.

VACUNAS VACUNA Es la aplicación de un

antivirus sobre una Pc.

Es un programa que instalado en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

ANTIVIRUS Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio.

TIPOS DE VACUNAS Activos

Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo

Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red usando técnicas de firewall.

Pasivos

Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.

Evitar descargar software de Internet.

No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.

No aceptar e-mails de desconocidos.

FUNCIONES DE LOS ANTIVIRUS Cortafuegos:

Hace de barrera entre el ordenador e Internet. Sirve para controlar quién accede a la información guardada en el equipo y qué información sale de él hacia el exterior.

Analizar direcciones web (URL's): Permite comprobar si una dirección web enlaza a una página que contiene virus o si, por el contrario, es segura.

Protección del correo electrónico: 

Característica que analiza los correos electrónicos entrantes y salientes para verificar que no contienen virus. Normalmente incluyen un filtro antispam para evitar que el «correo basura» se cuele en la bandeja de entrada y un filtro antiphishing para detectar intentos de suplantación de páginas de confianza, bancos, administraciones públicas, empresas de prestigio, etc.-.

Copias de seguridad:

Función que permite realiza copias de seguridad de los documentos más importantes almacenados en el ordenador.

CONCLUSIONES Tenemos que instalar un buen

antivirus para protegernos de los virus informáticos.

Debemos actualizar los programas antivirus frecuentemente.

Debemos proteger nuestra computadora de las amenazas de los virus que surgen día a día.

Debemos evitar la descarga de programas de lugares no seguros en internet.

Es aconsejable estar informado e instalar las actualizaciones periódicamente de los software.

GRACIASFIN DE LA PRESENTACION