Virus y vacunas informaticas

12
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS FABIAN HERNAN ALARCON UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 2014

Transcript of Virus y vacunas informaticas

1. VIRUS Y VACUNASINFORMATICASFABIAN HERNAN ALARCONUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIATUNJA2014 2. VIRUS Y VACUNASINFORMATICAS 3. INTRODUCCIONLos avances en la tecnologa y rapidez en lascomunicaciones no ha trado muchas ventajas.Asi mismo muchas desventajas que generan daoscomo los virus informticos que son los que causanla prdida de la informacin.Para esto es necesario mantenerlos protegidos 4. LOS VIRUS INFORMATICOS Los Virus Informticos son sencillamenteprogramas maliciosos (malwares) que infectana otros archivos del sistema con la intencin demodificarlo o daarlo. Dicha infeccin consisteen incrustar su cdigo malicioso en el interior delarchivo vctima (normalmente un ejecutable)de forma que a partir de ese momento dichoejecutable pasa a ser portador del virus y portanto, una nueva fuente de infeccin.Informacin tomada de: http://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/ 5. CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS1. Los virus pueden infectar mltiples archivos de la computadora infectada:Debido a que algunos virus residen en la memoria.2. Pueden ser polimrficos:Algunos virus tienen la capacidad de modificar su cdigo, lo que significa que un virus puede tener mltiples variantes similares,hacindolos difciles de detectar.3. Pueden ser residentes en la memoria o no:Como lo mencionamos antes, un virus es capaz de ser residente, es decir que primero se carga en la memoria y luego infecta lacomputadora. Tambin puede ser "no residente", cuando el cdigo del virus es ejecutado solamente cada vez que un archivo es abierto.4. Pueden ser furtivos:Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarn ellos mismos a archivos de la computadora y luego atacarn el ordenador, esto causaque el virus se esparza ms rpidamente.5. Los virus pueden traer otros virus:Un virus puede acarrear otro virus hacindolo mucho mas letal y ayudarse mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecteuna seccin particular de la computadora.6. Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infeccin:Algunos virus pueden ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho ms difcil que el virus sea detectado.7. Pueden permanecer en la computadora an si el disco duro es formateado:Si bien son muy pocos los casos, algunos virus tienen la capacidad de infectar diferentes porciones de la computadora como el CMOS oalojarse en el MBR (sector de buteo).Informacin tomada de : http://www.alegsa.com.ar/Notas/270.php 6. TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS Worm o gusano informtico: es un malware que reside en la memoria de la computadora y secaracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria delsistema en gran medida. Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legtimo que, al ejecutarlo, comienza a daar lacomputadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejndola indefensa y tambin capta datos que enva aotros sitios, como por ejemplo contraseas. Bombas lgicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinacin deciertas teclas o bien en una fecha especfica. Si este hecho no se da, el virus permanecer oculto. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por s mismos y no son verdaderos virus. Son mensajescuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenven a sus contactos. El objetivode estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de informacin mediante el e-mail y las redes.Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparicin de alguna personasuelen pertenecer a este tipo de mensajes. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora poraquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. De sobre escritura: este clase de virus genera la prdida del contenido de los archivos a los que ataca.Esto lo logra sobrescribiendo su interior. Residente: este virus permanecen en la memoria y desde all esperan a que el usuario ejecute algnarchivo o programa para poder infectarlo.Informacin tomada: http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/#ixzz3Gviaei60 7. MEDIOS POR DONDE ENTRANLOS VIRUS INFORMATICOS 8. VACUNAS INFORMATICASSon programas cuya funcin u objetivo es detectaro eliminar los virus informticos y se les da elnombre de ANTIVIRUS. 9. ANTIVIRUS INFORMATICOSSon programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virusinformticos. Nacieron durante la dcada de 1980. Con el transcursodel tiempo, la aparicin de sistemas operativos ms avanzadose internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionadohacia programas ms avanzados que no slo buscan detectar virusinformticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir unainfeccin de los mismos. Actualmente son capaces de reconocerotros tipos de malware, como spyware,gusanos, troyanos, rootkits,etc. 10. COMO PREVENIR Y ENFRENTARUN VIRUS INFORMATICOPara evitar que tu equipo sea infectado por los virus,debes instalar un buen software antivirus y actualizarlo deforma regular. De hecho, cada USB, CD que insertes en tuequipo, cada mail que recibas y cada archivo que tedescargues debe ser verificado, aunque provenga de unapersona de confianza. l o ella pueden estar enviandovirus sin saberlo. 11. FUNCION DE LOS ANTIVIRUSUn antivirus es un programa cuya principal finalidad es ladeteccin, bloqueo y eliminacin de virus y otros cdigosmaliciosos. Sin embargo, dependiendo del fabricante, stepuede ofrecer otros servicios adicionales muy interesantespara mantener el ordenador protegido. Todo el mundosabe que es importante tener instalado un antivirus en suordenador. Sin embargo, hemos querido ir un paso ms y,de la mano de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)de INTECO, hemos aprendido qu tareas puede realizarpara mantener el equipo seguro. 12. TIPOS DE ANTIVIRUSLos antivirus informticos son programas cuyafinalidad consiste en la detectacin, bloqueo y/oeliminacin de un virus de las mismas caractersticas.