Viscocidad

download Viscocidad

If you can't read please download the document

Transcript of Viscocidad

  • Viscosidad de un Fluido

    Integrantes

    Cristian Camilo Acosta Castro Cd. 223423

    Laura Sofa Rosero Ziga Cd. 2234

    David Santiago Tocarruncho Torres Cd. 223499

    1) Definicin:

    Dentro del estudio de la mecnica de fluidos una de las caracterstica ms relevantes que se

    tienen en cuenta a la hora de conocer la naturaleza de los fluidos es la viscosidad, gracias a

    que el uso de este concepto es fundamental para muchas aplicaciones en la ingeniera tales

    como determinar la resistencia que presenta un fluido al ser transportado de un lugar a otro,

    en procesos de fabricacin de alimentos etc.

    La viscosidad de un material hace referencia al comportamiento intermolecular de un

    fluido y principalmente en la manera en que estn conectadas las mismas, estas conexiones

    pueden variar dependiendo de la temperatura a la que estn expuestas presentando una

    relacin inversamente proporcional, es decir, un fluido en movimiento presentar fuerzas

    internas o friccin interna lo que en resumen nos indicara la facilidad para fluir de un

    material.

    A la hora de la medicin como ya sabemos la temperatura influir en los resultados que se

    obtengan pero adems es necesario el manejo de variables como la densidad y presin,

    estas cantidades no siempre son constantes para un mismo procedimiento, por lo que deben

    aplicarse diferentes mtodos de medicin que manejen estas constantes variaciones.

    2) Formas De Medir La Viscosidad:

    La viscosidad de un fluido depende directamente de la temperatura a la cual este se

    encuentre, para un fluido gaseoso, como el aire, a mayor temperatura, mayor viscosidad;

    para un fluido liquido a mayor temperatura, menor viscosidad. Existen diferentes mtodos

    para obtener una medida aproximada de la viscosidad de un fluido cualquiera de los cuales

    se expondrn dos.

    a) Cada libre:

    Un mtodo ampliamente conocido, consiste en dejar caer una bolita de cualquier material,

    conociendo el radio de la esfera y la densidad del material, en un tubo que contenga el

    fluido lquido del cual se desee calcular la viscosidad. La viscosidad absoluta o dinmica

    del lquido representa la resistencia al movimiento de la bolita que se utiliza en el

    experimento; dependiendo de qu tan viscoso sea el lquido, la velocidad varia

  • inversamente. Se toma el tiempo t que la bolita demora en recorrer una distancia x con un

    cronmetro para calcular la velocidad V en unidades del SI:

    xV

    t

    Ahora se iguala esta velocidad V:

    22 ( )

    9

    b fg rV

    Siendo: r radio de la esfera

    29.8 /g m s

    b Densidad de la bolita

    3[ / ]kg m

    f Densidad del fluido

    3[ / ]kg m

    Viscosidad del fluido [ / ( * )]kg m s

    22 ( )

    9

    b fg r

    V

    Este mtodo es muy efectivo cuando se desee calcular la viscosidad de un fluido lquido a

    temperatura constante.

    b) Por rotacin:

    El viscosmetro de rotacin consta

    principalmente de dos cilindros, un cilindro

    giratorio (cilindro externo), y un cilindro fijo

    (cilindro interno) el cual esta sujetado a un

    apoyo fijo mediante un resorte de torsin.

    Entre el cilindro exterior e interior hay una

    cavidad en la que se deposita el fluido al cual

    se le quiere conocer su viscosidad.

    Para determinar la viscosidad del fluido se

    hace girar el cilindro exterior a una velocidad

    angular constante que se denominara . Esto

    causara un esfuerzo de corte en el fluido el

    cual poco a poco har girar el cilindro interno hasta que el resorte de torsin lo detenga, en

    ese instante se tomaran las medidas correspondientes.

    La torsin total es igual a la suma de la torsin lateral y la torsin en la base

    y tambin es igual al producto entre el coeficiente de torsin y el ngulo mximo de

    rotacin del resorte . Segn la ley de Newton de la viscosidad

    el esfuerzo

    Ilustracin 1 Esquema del viscosmetro de

    rotacin

  • cortante sobre una interfaz del fluido es proporcional al cambio de velocidad con

    respecto a la distancia donde la constante de proporcionalidad es la viscosidad del

    fluido, esta ecuacin es importante para relacionar la torsin con la viscosidad.

    Torsin lateral: El cambio de velocidad se considera directamente

    como la velocidad tangencial aplicada y la distancia es

    por lo cual la ecuacin de viscosidad ser

    Ahora, se sabe que

    el esfuerzo cortante

    sobre el cilindro interno es igual a la fuerza tangencial aplicada

    divida entre el rea . Si se despeja F en (2) y se

    reemplazan A y la ecuacin queda

    La

    torsin lateral sobre el cilindro interno es igual al producto de la

    fuerza tangencial aplicada por el radio, si se reemplaza la

    ecuacin de la fuerza (3) queda

    .

    Torsin en la base: Se toma de nuevo en cuenta la ley de

    Newton de la viscosidad

    en este caso la

    velocidad tangencial es y es la distancia

    que hay entre la base del cilindro interno y externo y se

    denominara b, por lo cual la ecuacin ser

    tomando en cuenta que y

    (si tomara el

    rea total del circulo las fuerzas se anularan) la ecuacin

    de fuerza queda

    y, por ltimo, la ecuacin de la torsin en la base es

    .

    La torsin total y se igualan y se reemplazan los valores de TL y TB

    queda

    ahora se despeja la constante de viscosidad

    [

    ]

    donde:

    - K = Coeficiente de torsin del resorte.

    - = ngulo mximo de rotacin del resorte.

    - = Velocidad angular del cilindro externo.

    Ilustracin 2 Vista lateral

    del viscosmetro

    Ilustracin 3 Vista de la base del

    viscosmetro

  • - R1 = Radio del cilindro interno.

    - R2 = Radio del cilindro externo.

    - H = Distancia desde la base del cilindro interno hasta la altura mxima del fluido.

    - b = Distancia entre la base del cilindro interno y externo.

    Bibliografa:

    Fluidos reales, Agosto 11 del 2012,

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/dinamica/viscosidad/viscosidad.htm#Viscosidad

    Medida de la viscosidad de un fluido, Agosto 11 del 2012,

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/viscosidad/viscosidad.html

    Determinacin de la viscosidad de un liquido, Agosto 11 del 2012,

    http://fis.ucv.cl/docs/viscosidad2s.pdf

    "Viscosmetro Rotacional." BuenasTareas.com, Agosto 11 del 2012,

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Viscosimetro-Rotacional/691849.html.

    Viscosmetro de rotacin, Agosto 11 del 2012,

    http://fluidos.eia.edu.co/fluidos/propiedades/viscosidad/rotacionvis.html

    Ley De Newton De La Viscosidad, Agosto 11 del 2012,

    http://www.slideshare.net/GeorgeSuco/ley-de-newton-de-la-viscosidad-3670836