Visión general del Derecho Internacional Privado

10
Derecho Internacional Privado Expositor: Néstor Raúl Londoño S. Abogado Especialista en Derecho Privado - UPB Máster en Derecho de los Negocios – UFV (Madrid)

Transcript of Visión general del Derecho Internacional Privado

Page 1: Visión general del Derecho Internacional Privado

Derecho Internacional PrivadoExpositor: Néstor Raúl Londoño S.

Abogado Especialista en Derecho Privado - UPBMáster en Derecho de los Negocios – UFV (Madrid)

Page 2: Visión general del Derecho Internacional Privado

Naturaleza, definición, denominación.

Objeto: La situación privada internacional.Definición:

Alfonso Calvo Caravaca-Luis Carrascosa González: “En sentido estricto, el sector del ordenamiento jurídico que regula las relaciones privadas internacionales, no de manera directa, sino indirecta, mediante la remisión a uno de los ordenamientos estatales”.

¿Derecho Privado? – Derecho Público?¿Derecho Internacional? – Derecho Interno?Otras denominaciones:

Concurso de leyes. Colisión de leyes.Conflicto de leyes. Derecho del conflicto. Teoría de los conflictos de leyes.

Page 3: Visión general del Derecho Internacional Privado

Contenido

El estudio de la situación privada internacional se divide en tres materias: Competencia internacional

Judicial Arbitral

Derecho Aplicable Método directo de regulación Método indirecto de regulación Regulación por el Derecho Transnacional

Reconocimiento y ejecución de actos y decisiones extrajeras.

Page 4: Visión general del Derecho Internacional Privado

Competencia internacional

Competencia Judicial Internacional Norma de Competencia Judicial Internacional Forum Shopping Tipos de conflictos

Conflicto positivo de competencia Conflicto negativo de competencia

Selección del foro: Prorrogatio fori Derogatio fori Sumisión tácita

Litspedencia internacional Sentencias Contradictorias

Competencia Arbitral: Arbitraje mercántil internacional Arbitraje de inversión

Diferenciarla de otras competencias en el ámbito del Derecho Internacional Púbico, especialmente en el derecho de la integración: SSD de la OMC Tribunales de integración económica (CAN, MERCOSUR, UE)

Page 5: Visión general del Derecho Internacional Privado

Derecho Aplicable

Método Directo : Normas materiales especialesMétodo Indirecto: Norma de conflicto

La calificaciónConflicto móvilFraude a la leyFraccionamientoCuestión previaRemisión a sistemas plurilegislativosImposibilidad de aplicación del derecho extranjero:

Jurídicas: Orden Público Internacional Materiales:

No es posible fijar el punto de conexión de la norma de conflicto. El derecho extranjero no contiene una solución al caso. El derecho extranjero no fue probado.

Tratamiento procesal del derecho extranjeroDerecho Transnacional: ¿Lex Mercatoria?

Page 6: Visión general del Derecho Internacional Privado

Reconocimiento de decisiones, actos y documentos.

Exequátur Sentencias (CPC)Laudos Arbitrales Extranjeros

(CPC + Convención de Nueva York, ratificada por Colombia mediante la Ley 39 de 1990).

Legalización / Apostilla de la Haya

Reconocimiento de documentos privados

Reconocimiento de documentos electrónicos

Las medidas cautelares ordenadas en el exterior

Page 7: Visión general del Derecho Internacional Privado

¿Derecho Transnacional?

B. Goldman: “Reglas transnacionales que los participantes en los intercambios económicos internacionales se dan progresivamente a si mismos, notablemente en el marco de sus organismos profesionales y que los árbitros constatarán y precisarán, teniendo en cuenta la intención de su elaboración. La lex mercatoria es un conjunto de principios generales, de instituciones y de reglas, adicionada a todas las fuentes que han progresivamente alimentado y continúan alimentando las estructuras y el funcionamiento jurídico propios de la colectividad de operadores del comercio internacional”.

La fuerza jurídica de la Lex Mercatoria proviene de su formulación con base en la realidad mercantil y los principios sino además de la seriedad del órgano emisor y su reconocimiento. Ej. CCI, UNIDROIT.

Page 8: Visión general del Derecho Internacional Privado

Controversia y Situación Actual

Controversia Antoine Kassis: Afirma que es simplemente un uso convencional,

puesto en funcionamiento como un instrumento de prueba, presumiendo una voluntad que no está suficientemente expresada.

Justificación de la subjetividad de los árbitros incapaces de formar verdaderas reglas de derecho.

Situación actual. Auge actual: debido al arbitraje Precedente juega un papel fundamental Naturaleza jurídica, es ppios generales + sus propos ppios

específicos Hard Law – Soft Law, la lex mercatoria como una forma de soft-law Exequátur como mecanismo para conciliar la Lex Mercatoria con los

derechos internos La Lex Mercatoria será eficaz en la medida en que sea la apertura

de los derechos internos a aceptarla Acogerse a la Lex Mercatoria hace irrelevante la regla de conflicto

Page 9: Visión general del Derecho Internacional Privado

Composición I

Principios: Doble función: reglas generales a las que se acogen las partes, y como

mecanismos para la solución de problemas o vacios contractuales. Enunciación de principios de organismos internacionales: Ejemplos:

UNIDROIT www.unidroit.org, TLBD www.trans-lex.org (Centro para el Derecho Transaccional de la Universidad de Colonia, Alemania), PECL (Principios de derecho europeo de los contractos, de la Comisión de derecho contractual europeo del Parlamento Europeo dirigida por el Prof. Ole Lando de la Escuela de Negocios de Copenhague - Dinamarca). http://frontpage.cbs.dk/law/commission_on_european_contract_law/index.html

Costumbre Las prácticas habituales realizadas en virtud de la autonomía de la

voluntad, por un determinado grupo o sector de empresarios. INCOTERMS

Contratos tipo En la medida que son fruto de la depuración de prácticas y costumbres. Contratos modelos de la CCI

Page 10: Visión general del Derecho Internacional Privado

Composición II

Regulaciones profesionales Códigos de Conducta, Códigos de Buen Gobierno, Gobierno Corporativo.

Multinacionales. Reglamentos producidos por gremios internacionales.

Tratados internacionales no ratificados CoCo: ARTICULO 7o. <APLICACION DE TRATADOS, CONVENCIONES Y

COSTUMBRE INTERNACIONALES>. Los tratados o convenciones internacionales de comercio no ratificados por Colombia, la costumbre mercantil internacional que reúna las condiciones del artículo 3o., así como los principios generales del derecho comercial, podrán aplicarse a las cuestiones mercantiles que no puedan resolverse conforme a las reglas precedentes.

Carácter supletorio de la Lex Mercatoria. Fallos arbitrales como antecedentes

Pabalk Ticaret (Turquia) v. Norsolor (Francia), 1983, a falta de convención expresa en el contrato el panel arbitral resuelve con base en la Lex Mercatoria. Aplicó el principio los contratos deben cumplirse de buena fe.

Caso Watkins Johnson Co. & Watkins - Johnson Ltd Vs Irán, se planteó un conflicto entre la ley americana vs ley iraní, se aplicó el artículo 88 de CISG