visit Budapest

9

Click here to load reader

description

some of most interesting places to visit in Budapest

Transcript of visit Budapest

Page 1: visit  Budapest

Hoy día es bastante corriente viajar a Budapest en circuito programado, junto con Praga y quizá Viena. Por regla general, estas dos últimas ciudades (sobre todo Praga) se llevarán la atención en los preparativos del viajero, ya que son más famosas y turísticas por nuestras tierras. Sin embargo, cometeremos un grave error si no preparamos como es debido nuestro viaje a Budapest, ya que es una de las ciudades más impresionantes de Europa y tiene tantos atractivos turísticos o más que sus rivales vecinas.

Aunque Budapest es una ciudad de enormes dimensiones (525 kilómetros cuadrados), la mayoría de sus vistas más preciadas las encontraremos a orillas del río Danubio, con lo que no habremos de recorrer tantos kilómetros para obtener espectaculares fotos como, digamos, en Londres o París.

Visitar la capital de Hungría en menos de tres días se antoja una temeridad, tanta es la oferta turística y lúdica que alberga… En este artículo nos centraremos en una pequeña selección de puntos de interés que seguro no os defraudarán.

El Palacio Real

Uno de los edificios más conocidos de Budapest es el Palacio Real, que se alza imponente desde el Barrio del Castillo, una colina ubicada en Buda. El castillo original data del siglo XIII, aunque ha sido destruido y restaurado totalmente por dos veces: la primera en 1686, tras el sitio para liberar la ciudad del dominio turco, y la última en el siglo XX tras su total destrucción en el sitio de Budapest de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Su tiempo de máximo esplendor fue durante el reinado del rey Matías, y a finales del siglo XV era uno de los más espléndidos palacios reales de Europa. Su famosa librería, la Biblioteca Corviniana, se dice que igualaba a la de los Médici en Florencia. Actualmente alberga La Galería Nacional Húngara, la mayor colección de arte del país, y el Museo Nacional Húngaro, con más de 200 años de historia. Las vistas más bonitas de este palacio se obtienen desde el lado de Pest, y

Page 2: visit  Budapest

aunque una vez en sus proximidades la construcción desluzca algo, al menos divisaremos unas vistas fantásticas del Danubio y Pest desde su posición.

La Iglesia de San Matías

No muy lejos del Palacio Real y el Bastión de los Pescadores tenemos esta encantadora iglesia, oficialmente llamada la Iglesia de Nuestra Señora pero popularmente llamada de San Matías en honor a Matías Corvinus (Mátyás király), el más famoso rey húngaro y quien mandó edificar la torre sur en 1470. Patrimonio Cultural de la Humanidad, y de más de 700 años de antigüedad, en muchos aspectos la iglesia es un recordatorio para los húngaros de la antigua riqueza de la ciudad, unida a su trágica historia. En ella se han celebrado los actos más solemnes de la nación, como las dos bodas del rey Matías o la coronación de Carlos IV, el último rey Habsburgo.

Page 3: visit  Budapest

La iglesia de San Matías ha sido también lugar de tragedias y milagros, como el producido durante el sitio de 1686 por parte de la Liga Santa a Buda para desterrar a los otomanos, que eran reyes y señores de la ciudad desde hacía más de un siglo. Durante la batalla, uno de los muros de la iglesia (entonces mezquita) cayó tras un cañonazo, y resultó que una estatua de la virgen María apareció escondida detrás. Este hecho acabó de desmoralizar a los turcos y ese mismo día cayó la ciudad en manos cristianas.

El interior de la iglesia es una maravilla, repleto de tapices de exquisito gusto obra de los pintores húngaros más famosos del siglo XIX: Bertalan Székely y Károly Lotz , y son una intrigante mezcla de Art Noveau y diseños turcos que le dan un toque muy especial. La entrada cuesta alrededor de 600 ft.

La Basílica de San Esteban

Es la catedral de la ciudad, y se encuentra en el lado de Pest. Fue construída en el siglo XX tras 54 años de trabajos. Llamada así en honor del primer rey húngaro San Esteban (975-1038), cuya mano momificada todavía se puede contemplar en el relicario. Junto con el Parlamento de Budapest, es uno de los edificios más altos de la capital (96m). Diseñada por Joseph Hild en 1845, la construcción comenzó en 1851.

Page 4: visit  Budapest

Sin embargo, Hild murió antes de completar el proyecto, y fue sustituido por el arquitecto Miklós Ybl . Durante una inspección de la obra, Ybl quedó helado al descubrir unas enormes grietas que habían aparecido en los muros externos de la edificación. Menos de una semana después de que se acordonara la zona, la enorme cúpula de la basílica se desplomó. Lo poco que quedó en pie no pudo aprovecharse y fue demolido, con lo que Ybl comenzó de nuevo la basílica en un estilo neorenacentista. El templo fue finalmente inaugurado por el Emperador Francisco José I en 1906, y ya en 1945 sufrió importantísimos daños que llevó décadas reparar. Destacar finalmente que en su interior encontraremos la campana más grande de Hungría (torre sur). Se puede subir a su cúpula en ascensor, y desde allí obtendremos una vista privilegiada de la ciudad.

El Parlamento de Hungría

Uno de los parlamentos más impresionantes del mundo, el estar situado a orillas del Danubio sólo hace que realzar más su belleza. Por dentro no desmerece en absoluto, ya que durante su construcción los mejores artesanos de Hungría utilizaron los materiales más delicados con el objetivo de construir un edificio para el pueblo húngaro que fuera digno de la potencia económica de la nación a finales del siglo XIX. Ampliar información.

Page 5: visit  Budapest

Los baños termales

Budapest es probablemente la capital mundial de aguas medicinales y baños termales. Sólamente en su casco urbano encontraremos 123 piscinas termales y 400 piscinas minerales provenientes de 14 fuentes subterráneas. Por descontado que al menos una visita a alguno de estos centros termales es obligada, pero será difícil escoger entre tanta variedad. Ampliar información.

Page 6: visit  Budapest

El Mercado Central de Budapest

El Mercado Grande (su nombre oficial es Mercado Central) es el mercado cubierto más grande de Budapest y se ubica en la Plaza F.vám, número 1-3 en el distrito IX, justo en el punto donde el centro de la ciudad y Ferencváros se encuentran. Varias veces hemos podido ver el Mercado Grande en televisión, en las noticias de todo el mundo, ya que numerosos extranjeros de alto rango, artistas famosos hicieron sus compras de ajo y paprika roja húngara aquí, rodeados por cámeras. En el mercado más bonito, más grande y de surtido más rico de la capital húngara se puede encontrar de todo, por ejemplo verduras frescas, carnes y especies.

Hacer una excursión al Mercado Central resulta siempre fascinante. Nada más entrar por la puerta principal el viajero ya ni siquiera sabe qué dirección tomar porque los puestos coloridos y los artículos presentados con gusto atraen la atención desde el primer momento. Si logramos resistir la tentación de los primeros momentos y decidimos recorrer todo el edificio merece la pena empezar el recorrido en el sótano donde podemos degustar de los encurtidos que son típicos en la cocina húngara y también podemos comprar una gran variedad de especias orientales. Junto a los puestos pequeños hallaremos una cafetería para desayunar, un supermercado y una droguería que están al servicio de los clientes. Subiendo desde la planta baja nos encontramos en medio de la vida bulliciosa del mercado y aquí, zigzagueando entre la inmensidad de puestos, podemos recrear la vista y comprar verduras y frutas frescas tanto como carnes y otros productos carniceros. La mejor manera de hacerlo es ir comiendo una de estas sabrosas piezas de bollería que se llaman media luna, recomendamos probar la que lleva queso.

Page 7: visit  Budapest

Después de subir las escaleras que nos llevan al portal, vale la pena pararnos un momento y dar la vuelta porque así, desde esta altura se puede ver muy bien la enorme estructura del edificio y la gran cantidad de los puestos. Después de haberlo visto todo llega el momento de descubrir esta planta. Aquí se vende principalmente artículos de regalo, peletería y vino. Cabe señalar que los precios en esta planta del mercado están bastante orientados al turismo, por decirlo suavemente, pero quien se puede resistir a comprar un ajedrez de madera artesanal…

Isla Margarita

Se trata de uno de los principales pulmones de la ciudad. Es una isla de 1,4 kilómetros de longitud por 500m de ancho, y está situada en el Danubio, en pleno centro de Budapest, entre los puentes Margarita y el de Árpád . Es el lugar predilecto de los amantes de deporte, especialmente de los amantes de footing ya que hay pistas excelentes. Además, la isla alberga varios establecimientos de deportes, como por ejemplo el Parque Aquático Palatinus (el mayor complejo de piscinas al aire libre de Budapest), la piscina de deportes Alfréd Hajós (aquí organizaron el Campeonato Europeo de 2006), un estadio de ténis y un centro atlético. También encontraremos un pequeño jardín japonés con un lago con peces, un zoológico pequeño con muchas aves acuáticas, una fuente con música de fondo (por ejemplo Strauss) y multitud de espectáculos en verano. No debemos perdernos un relajado paseo por la Isla Margarita, en cualquier época del año. Otra forma de apreciar las dimensiones de la isla es realizar alguno de los cruceros por el Danubio que la rodean como parte de su ruta.

Page 8: visit  Budapest

Las cuevas de Budapest

Budapest es, como decíamos, mundialmente conocida como la ciudad de los baños termales, no en vano existen ¡alrededor de 130! fuentes termales en la ciudad. No es tan famosa, en cambio, por otra de sus facetas más destacadas: existen en su subsuelo unas 200 cuevas, tanto pequeñas como grandes. Estas cuevas fueron formadas por las mismas corrientes de agua subterránea que proveen los baños termales en la actualidad.

La mayoría de las cuevas se encuentran en Buda, y fueron descubiertas a principios del siglo XX. Tres de estas cuevas están abiertas al público.

Lugares para tomar un café

• Café Vian

Page 9: visit  Budapest

Precio: menos de 8 euros Dirección: 1061 Budapest, Liszt Ferenc ter 9 Cómo llegar: Ubicado en ‘Pest Broadway’, se puede llegar mediante metro M1, tranvías 4 6, buses 4 4express, trolleys 70 78 (Andrassy ut stop).

La Plaza Liszt es lugar perfecto para retomar fuerzas a media tarde, gracias a la gran cantidad de cafés que encontraremos en sus inmediaciones. Uno de los más famosos es el Café Vian, un lugar muy relajado donde los locales quedan y toman algo con tranquilidad. La decoración de tonos rojizos ayuda a darle un ambiente cálido.

• Gerbeaud cafe

Precio: menos de 8 euros Dirección: V Vorosmarty ter 7 Cómo llegar: Centro del barrio de Pest. El café Gerbauds es muy popular. El precio es algo más caro que en otros locales, pero la ambientación está muy cuidada y hay una excelente terraza. Antes de pedir un café, conviene acercarnos a los mostradores y decidir con qué pastel lo acompañaremos… hay muchísima variedad.

sidebar:ciudad:budapest

Artículos de la serie 'Qué ver en Budapest'

• Visitar Budapest • El Parlamento de Hungría, maravilla arquitectónica en Budapest