Visita Al Aviario

7
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Asignatura: Biología VI Profesora: María Eugenia Tovar Reseña: Visita al aviario EL NIDO. Grupo: 628 Alumna: Cruz Vite Mariana

description

RES

Transcript of Visita Al Aviario

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Colegio de Ciencias y HumanidadesPlantel Sur

Asignatura: Biologa VIProfesora: Mara Eugenia Tovar

Resea: Visita al aviario EL NIDO.

Grupo: 628Alumna: Cruz Vite Mariana

Visita al aviario: "El nido"Tuve la oportunidad de visitar el tercer aviario ms grande del mundo, realmente me gust mucho y me la pas muy bien, adems de que el gua nos explicaba de una manera interesante. No slo haba una gran diversidad de aves en este lugar como cacatas, agapornis, tucnes, guacamayas, halcones, avestruces, ems, pericos, flamingos, guilas y quetzale, tambin podamos encontrar varios felinos (tigres, jaguar,) y monos, adems de un venado de cola blanca que pude acariciar.

Lo primero que visitamos fue una tortuga y enseguida el venadoAlgunas de las aves que visitamos fueron los periquitos australianos, stas aves tienen unas patas de una complexin muy fuerte debido a que son aves trepadoras, son cortas pero muy resistentes, el gran plumaje de sus alas se debe a que les facilita volar, poseen mecanismos para regular su temperatura contrarrestando la perdida de calor con el aumento, algo que me llam mucho la atencin fue que tienen dos prpados y una membrana transversal que los protege durante el vuelo.Me gusto que pudiramos tenerlos muy cerca y les dimos de comer alpiste.

Tambin realizamos una actividad muy divertida que consista de varios retos.Conocimos a las aves rapaces que se encuentran en el aviario, eran aproximadamente 10 especies de este tipo de aves, se caracterizan por alimentarse de carne fresca o en descomposicin, su pico les permite perforar la carne y abrirles grandes heridas a sus presas. Mi favorita fue el bho. Los bhos tienen la capacidad de voltear la cabeza por completo ya que no pueden mover tanto sus ojos.

Otra especie de ave que vimos fueron los flamencos o flamingos, dichas aves andan juntas en grandes grupos, sus largas y resistentes patas tienen esa anatoma porque duermen paradas y en ningn momento se sientan tambin sus patas les permiten desplazarse de un lugar a otro para buscar su alimento debido a que lo encuentran en zonas pantanosas, se alimentan de plancton y esto les da la pigmentacin de sus alas del color rosa, la forma de su pico est en forma de gancho el cual le permite capturar su alimento de una manera ms fcil. Y no les gusta estar solos por eso les ponen un espejo.

Vimos un mono capuchino tambin se encontraba en este aviario, recibe este nombre porque tiene una gran habilidad para trasladarse de rbol en rbol gracias a sus largos brazos y patas, su cola funciona como una quinta mano quetambinle permite sostenerse de una manera extraordinaria en las ramas.Y era muy amistoso con el gua ya que al momento que se despeda, l se alteraba, realmente, me encanto

Pudimos ver de cerca al quetzal, considerada el ave ms bella de Amrica, habitan en lugares muy hmedos ya que sus plumas se confunden con las hojas hmedas permitindoles protegerse de los depredadores, su pico robusto y ancho les permite ingerir presas grandes como lagartijas y ranas, el color de sus plumas vara dependiendo de la luz y varan en tonos desde dorados hasta azules y verde esmeralda.

Creo que quin se llevo el premio fue el guila real, realmente es grande y por lo visto muy pesada, sus garras son grandes y su color es espectacular.Vimos los diferentes ecosistemas que puede a ver, como el desierto, en el se encontraban cactus que l gua nos explico que eran hojas secas de l, dato que yo no conoca.Tambin tuvimos la oportunidad de ver a las serpientes ms venenosas de todo el mundo, es un deleite completo ver cada una de ellas, desde su color hasta conocer sus mecanismos de defensa, me agrado conocer de ellas tambinComo conclusin puedo mencionar que me agrado demasiado, est visita al Nido, vali la pena cada uno de los conocimientos que obtuvimos, tanto el gua como la profesora nos brindaron conocimiento inigualable, cuando tenga la oportunidad me gustara visitar todo el Nido. A parte de que todo tiene relacin con los temas que estamos viendo como variabilidad, mecanismos de defensa y adaptacin, evolucin como deca Darwin.