Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

26
Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra Manual de usuario

Transcript of Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Page 1: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario

Page 2: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 2 de 26

Tabla de contenido 1. Presentación.........................................................................................................................3

2. Mapa ....................................................................................................................................4

3. Google Street View ...............................................................................................................5

4. Zoom a extensión inicial .......................................................................................................6

5. Ver a pantalla completa .......................................................................................................6

6. Barra de zoom ......................................................................................................................6

7. Control del sistema de referencia de coordenadas del mapa ..............................................7

8. Indicador de coordenadas ....................................................................................................8

9. Pestaña Herramientas ..........................................................................................................8

a. Cabecera...........................................................................................................................8

b. Buscador ...........................................................................................................................8

c. Mapas de fondo .............................................................................................................15

d. Capas cargadas ...............................................................................................................17

e. Medir ..............................................................................................................................17

f. Búsqueda avanzada de topónimos .................................................................................19

10. La lista de topónimos .....................................................................................................23

11. Información detallada de un topónimo ..........................................................................25

Page 3: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 3 de 26

1. Presentación El Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra permite descubrir de una forma sencilla

e intuitiva la localización e información asociada de los topónimos de Navarra.

Es un visor web cuyo desarrollo está basado en el API SITNA. Para la visualización óptima se

recomienda la utilización de versiones actualizadas de Firefox, Chrome, Edge, Opera o Safari.

Este visor ofrece las siguientes funcionalidades:

1. Visor de mapas: navegador en el que se visualiza la información geográfica.

2. Identificación sobre el mapa: devuelve información de los topónimos representados en

el mapa.

3. Google Street View: acceso al servicio Google Street View.

4. Zoom a extensión inicial: se vuelve a la extensión inicial del mapa, que cubre por

completo el territorio de Navarra.

5. Barra de zoom: aumenta o disminuye la escala del mapa.

6. Indicador de coordenadas y barra de escala: indica en todo momento las coordenadas

‘x’ e ‘y’ de la ubicación del cursor en el mapa.

7. Pestaña de Herramientas, que contiene las siguientes funcionalidades:

Novedades, contacto, idiomas / multilingüismo y acceso a la ayuda.

Buscador: búsqueda de municipios, localidades, direcciones, referencias catastrales,

coordenadas (UTM o Lat/Long), carreteras y topónimos.

Mapas de fondo: conjunto de mapas de fondo sobre los que cargar las capas

deseadas. Por defecto se ofrece un mapa base.

Capas cargadas: muestra el nombre de la(s) capa(s) de información geográfica que

compone(n) el mapa.

Medir: permite medir distancias, áreas y perímetros en el mapa.

Búsqueda avanzada de topónimos: permite filtrar búsquedas por distintos criterios,

como cadenas de texto, municipios, concejos, tipo de entidad geográfica, estado del

topónimo, fuente documental u origen lingüístico.

8. Pestaña mapa de situación: muestra con un rectángulo rojo sobre el mapa base que

corresponda la situación geográfica del mapa visualizado.

9. Pestaña leyenda: muestra la leyenda de la(s) capa(s) que compone(n) el mapa

visualizado.

Cabe destacar que la interfaz y funcionalidad se adaptan al tipo de dispositivo que utilice el

usuario, para facilitar su utilización. De este modo, los menús y los botones pueden mostrarse

de manera distinta en caso de uso desde un pc de escritorio o un dispositivo móvil.

Page 4: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 4 de 26

2. Mapa El visor se inicia por defecto con el Mapa Base de Navarra en su extensión total.

El interfaz contiene los siguientes elementos principales:

1. Mapa.

2. Leyenda.

3. Street View.

4. Barra de zoom.

5. Herramientas.

6. Mapa de situación.

7. Zoom a extensión inicial.

8. Pantalla completa.

9. Escala del mapa.

10. Control de información del sistema de referencia y coordenadas del mapa.

La navegación en el mapa se realiza utilizando una de las siguientes opciones:

Navegación con la barra de zoom (véase apartado 6).

Navegación con el ratón.

o Mover o desplazar el mapa: hacer clic con el botón izquierdo del ratón y

arrastrar el mapa en la dirección deseada: arriba, abajo, derecha e izquierda.

o Acercar el mapa en la ubicación del cursor: hacer doble clic con el botón

izquierdo del ratón en el punto de interés.

o Acercar el mapa en la ubicación del cursor: Hacer rodar la rueda del ratón hacia

delante para aumentar la escala el mapa a la ubicación del cursor.

o Alejar el mapa de la ubicación del cursor: Hacer rodar la rueda del ratón hacia

atrás para reducir la escala del mapa de la ubicación del cursor.

o Identificar sobre el mapa: hacer clic sobre el mapa.

Cuando estemos en una escala superior a 1:10.000 se mostrarán los topónimos oficiales.

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

Page 5: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 5 de 26

3. Google Street View

Google Street View es un servicio de Google que proporciona imágenes panorámicas a nivel de

calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical). El visor

geográfico permite pasar fácilmente a modo Google Street View a partir de una ubicación

deseada. Su funcionamiento es:

Hacer clic sobre el icono de Street View situado debajo de la barra de zoom y arrastrarlo

hasta la ubicación deseada del mapa.

A continuación, se abrirá una pantalla con la panorámica de la ubicación.

La esquina inferior derecha muestra en todo momento la posición y orientación actual en Street

View sobre el mapa de fondo activo. Al desplazarse con las herramientas de Street View, la

posición se actualiza continuamente. Esta ventana es totalmente navegable (permite hacer

zoom y navegar en ella) y también permite modificar directamente la posición del Street View

arrastrando el símbolo a una nueva ubicación.

Para cerrar el modo Street View, hacer click en el icono situado en la esquina superior

derecha.

En el caso de que no haya servicio de Street View en la ubicación seleccionada aparece una

ventana con el mensaje: No hay Street View cerca del punto seleccionado:

Page 6: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 6 de 26

4. Zoom a extensión inicial

Al hacer clic sobre el icono Ir a extensión inicial el mapa vuelve a la extensión inicial del mapa,

que muestra el territorio completo de Navarra.

5. Ver a pantalla completa

Al hacer clic sobre el icono Ver a pantalla completa el visor se maximiza mostrándose a pantalla

completa. Se trata de una funcionalidad especialmente interesante para su utilización en

pantallas reducidas, como las de los dispositivos móviles.

Este botón (o pulsando la tecla ESC) permite salir del modo pantalla completa.

6. Barra de zoom Permite aumentar y disminuir la escala del mapa.

Está compuesta por unos botones y una barra de deslizamiento.

Aumenta la escala del mapa

Arrastrar la barra de deslizamiento hacia arriba para aumentar y hacia abajo para

disminuir la escala

Reduce la escala del mapa

Page 7: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 7 de 26

7. Control del sistema de referencia de coordenadas del

mapa Permite cambiar el sistema de referencia de coordenadas del mapa dando la opción de trabajar

en coordenadas cartesianas y geográficas.

Al hacer clic sobre el rectángulo del sistema de referencia, situado en el centro de la parte

superior del visor, aparece un cuadro de dialogo en el centro de la pantalla que indicará el

sistema de referencia actual y si tiene o no otros sistemas de referencia de coordenadas

compatibles (dependerá del mapa de fondo que se esté usando).

El usuario entonces puede cambiar el sistema de referencia de coordenadas seleccionando uno

de los compatibles o cualquiera de los ofrecidos dentro de la opción Mostrar sistemas

proyectados al vuelo (más lentos). Seleccionando cualquiera de ellos el mapa se reproyectará al

sistema requerido.

Nota: Tanto el número de sistemas de referencia de coordenadas compatibles como los sistemas

proyectados al vuelo disponibles dependen del mapa de fondo.

Page 8: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 8 de 26

8. Indicador de coordenadas

Muestra las coordenadas X e Y en el sistema de coordenadas del mapa.

9. Pestaña Herramientas a. Cabecera En la parte superior de la pestaña Herramientas está disponible el siguiente menú:

Acceso a una dirección de e-mail de contacto

donde se pueden hacer sugerencias, notificar incidencias, etc.

El acceso a este documento de ayuda se realiza pinchando en el botón.

El acceso al video explicativo se realiza pinchando este botón.

Idiomas: español, euskera e inglés.

b. Buscador

Esta herramienta está compuesta por una caja de texto y un icono de una lupa. Permite realizar

búsquedas alfanuméricas y localizar espacialmente los resultados. Las búsquedas se realizan

contra la información existente en IDENA (Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra). Las

opciones de búsqueda disponibles son:

Nomenclátor (municipios y entidades de población).

Direcciones (vías y portales).

Referencias catastrales.

Coordenadas en geográficas (notación decimal) y coordenadas en proyección cartesiana

UTM (x,y).

Topónimos.

Las dos primeras opciones utilizan los nombres oficiales, en castellano o euskera.

Funciona al introducir, como mínimo, tres caracteres en la caja de texto libre. A continuación,

aparecerá un listado con todos los resultados que contengan esos caracteres.

Page 9: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 9 de 26

Los resultados aparecen organizados en grupos identificados por un color como se aprecia en la

imagen anterior.

Al hacer click sobre el resultado deseado, este se centrará espacialmente en el mapa y la

resaltará en el mismo color del tipo de elemento que corresponda.

En caso de que la búsqueda devuelva un solo resultado, se puede hacer click en el texto o en el

icono de la lupa.

Para hacer una nueva búsqueda dejar en blanco la caja de texto libre pulsando el icono X

Cuando no existan resultados en la búsqueda aparecerá un: No hay resultados

d.1. Buscador por Nomenclátor (municipios y demás entidades de población)

Para realizar la búsqueda por nomenclátor, introducir en la caja de texto el nombre de la entidad

de población buscada. Se ofrece la posibilidad de centrar el municipio o el casco urbano

Hacer click sobre el resultado de la búsqueda deseado y el mapa centrará sobre la entidad

resaltando en el color correspondiente su perímetro. En la imagen siguiente se ha seleccionado

el casco urbano de Tafalla, que se muestra resaltado de color naranja. En la posterior se ha

seleccionado el municipio, que aparece resaltado de color rosa.

Page 10: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 10 de 26

Tafalla – casco urbano

Tafalla - municipio

d.2. Buscador por Direcciones (vías y portales)

Para realizar una búsqueda de una vía introducir en la caja de texto el nombre de la vía seguido

de una coma y el nombre de la entidad de población o al revés.

Hacer click en el resultado de la búsqueda y el mapa se centrará sobre la vía deseada resaltando

su eje en color rojo y con el nombre rotulado.

Page 11: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 11 de 26

Calle Pablo Neruda, Orkoien.

Para realizar una búsqueda de un portal introducir en la caja de texto el Nombre de la entidad

de población seguido de una coma, el nombre de la vía seguido de una coma y el número de

portal.

Al hacer click en el resultado deseado el mapa se centrará sobre dicho portal, que aparecerá

rotulado.

Calle Pablo Neruda 22, Orkoien.

Page 12: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 12 de 26

d.3. Buscador por referencia catastral

Para realizar una búsqueda de una referencia catastral conocida hay que introducir en la caja de

texto el nombre del municipio (o su código INE) seguido de una coma, el número del polígono

catastral seguido de una coma, y el número de la parcela. El color de resalte identifica el tipo de

parcela (urbana en azul, rústica en verde, mixta en rojo).

Hacer click en el resultado de la búsqueda y el mapa centrará la parcela resaltando su límite. En

el ejemplo se trata de una parcela urbana y, por tanto, se resalta de color azul.

Olite / Erriberri (191), polígono 16, parcela 1934.

d.4. Buscador por coordenadas

Para realizar una búsqueda por coordenadas el buscador ofrece dos opciones:

Por coordenadas cartesianas UTM: introduciendo la coordenada ‘x’ seguida de una

coma, e introduciendo la coordenada ‘y’ de la ubicación.

Por ejemplo, x: 646383 y: 4717284.

Por coordenadas geográficas en notación decimal: introduciendo la latitud seguida de

una coma, e introduciendo longitud de la ubicación.

Por ejemplo, latitud: 42.593 longitud: -1.2157.

Page 13: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 13 de 26

Hacer clic en el resultado de la búsqueda y el mapa centrará la ubicación:

d.5. Buscador por topónimos

Para la localización de un topónimo, el buscador ofrece dos opciones:

Introduciendo municipio y topónimo, para acotar los resultados a un determinado

municipio. Para ello se puede introducir el topónimo, seguido de una coma, y el nombre

del municipio dónde se encuentra; o bien, el nombre del municipio, seguido de una

coma, y el topónimo.

Asd

Asd

Sad

Ads

Page 14: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 14 de 26

A continuación, haciendo click sobre el resultado deseado de los propuestos por el buscador, el

mapa centrará su ubicación:

Introduciendo sólo el topónimo. El buscador ofrece todas las opciones posibles,

mostrando su municipio correspondiente.

Al hacer clic sobre la opción deseada el mapa se centra en dicho lugar:

Page 15: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 15 de 26

c. Mapas de fondo Un mapa de fondo es una imagen cartográfica que sirve de soporte para la localización de la

información referida al territorio. Cumple por tanto una doble finalidad: ofrecer imágenes,

interesantes por sí mismas y dar soporte a otras informaciones.

Por defecto, el visor ofrece un mapa base como mapa de fondo. El usuario puede cambiar este

mapa de fondo en cualquier momento haciendo click en el menú mapas de fondo, que ofrece

una serie de imágenes con las opciones disponibles. Al hacer clic sobre una de ellas, el mapa de

fondo del visor se actualiza.

Existen dos maneras de visualizar los mapas de fondo disponibles:

Vista en malla:

Page 16: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 16 de 26

Y la vista detallada:

La vista detallada incluye una descripción del mapa de fondo así como el acceso a sus metadatos

en caso de que estos existieran.

El cambio de una a otra vista se realiza pinchando en los iconos situados en la parte superior

derecha:

Los mapas de fondo disponibles son:

Mapa base: base cartográfica con contenidos diversos: límites administrativos,

toponimia, hidrografía, infraestructuras, direcciones y equipamientos.

Ortofoto de máxima actualidad. muestra la ortofotografía más reciente que existe en

IDENA.

Ortofoto 2012: ortofotografía de Navarra realizada del año 2012. Esta ortofotografía se

realizó en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). La resolución es

0,25 metros/píxel.

Catastro: mapa de la información catastral de Navarra.

Ortofoto B/N 1966-1971: ortofotografía continua de Navarra de los vuelos

fotogramétricos realizados por el Departamento de Obras Públicas del Gobierno de

Navarra entre los años 1966, 1967, 1969, 1970 y 1971. La resolución es de 0,40

metros/píxel.

Ortofoto B/N 1956-1957: ortofotografía continua de Navarra del vuelo fotogramétrico

realizado por el Ejército Americano en los años 1956 y 1957, elaborada a partir de

fotogramas escaneados a 21 micras. La resolución es de 1 metro/píxel.

Pseudo Ortofoto B/N 1929-1933: pseudo-ortofotografía continua de Navarra realizada

con parte de las imágenes del vuelo no fotogramétrico (1927-1934) de Ruiz de Alda, un

MDE (obtenido por correlación automática de las imágenes del vuelo) y completado con

MDTs actuales en las zonas sin recubrimiento.

Page 17: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 17 de 26

d. Capas cargadas Muestra las capas cargadas en el visor geográfico. En nuestro caso, sólo hay una: Topónimos.

Este icono permite borrar la capa del visor, no hacer click sobre él.

Información de la capa: devuelve información sobre la capa: título, resumen, leyenda y

enlace a los metadatos disponibles.

Zoom a la extensión de la capa.

Visibilidad: activa o desactiva la visibilidad de la capa. Aparece por defecto activado.

Transparencia de la capa: Hacer click sobre la barra y

arrastrar hacia la izquierda para aumentar la transparencia y hacia la derecha para disminuirla.

Por defecto, una capa se carga sin transparencia.

e. Medir

Esta herramienta permite al usuario dibujar líneas y polígonos en el mapa. De cada uno de estos

elementos dibujados se obtiene su información correspondiente respecto a sus longitudes o

superficies.

La herramienta está organizada en dos pestañas de edición según su geometría: líneas y

polígonos.

Pestaña Longitud: permite dibujar líneas en el mapa para obtener su longitud. La unidad

de medida es el kilómetro. Las líneas se muestran en color rojo. Al hacer click sobre la

pestaña aparecerán las siguientes herramientas:

Las acciones que permite esta herramienta son:

Comenzar la edición.

Deshacer el último punto dibujado.

Rehacer el último punto dibujado.

Page 18: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 18 de 26

Terminar y aceptar el dibujo realizado, o bien, haciendo doble clic sobre el botón izquierdo del ratón.

Terminar edición

Pestaña Área y perímetro: permite dibujar polígonos en el mapa para obtener su área

y su perímetro. Las unidades de medida son el kilómetro cuadrado y el kilómetro

respectivamente. Las polígonos se muestran con fondo en color gris y borde en color

rojo. Al hacer click sobre la pestaña aparecerán las siguientes herramientas:

Las acciones que permite esta herramienta son:

Comenzar la edición.

Deshacer el último punto dibujado.

Rehacer el último punto dibujado.

Terminar y aceptar el dibujo realizado, o bien, haciendo doble clic sobre el botón izquierdo del ratón.

Terminar edición

Page 19: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 19 de 26

f. Búsqueda avanzada de topónimos Nos permite realizar una búsqueda más precisa filtrando los topónimos por distintos criterios:

Nombre, municipio, concejo, entidad geográfica, estado del topónimo, fuente documental,

origen lingüístico y si el topónimo buscado está dado de baja o no.

Page 20: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 20 de 26

Los criterios de búsqueda posible son:

Nombre: hay tres opciones: que comience por el texto que escribimos en la caja de la

derecha (Patrón), que contenga ese texto (en cualquier parte del nombre) o que sea

exactamente ese texto. El texto tiene que tener, como mínimo, tres caracteres.

Municipio: en cuanto escribamos tres caracteres, la aplicación nos sugerirá los

municipios (o facerías) que contienen ese texto:

Si hacemos click, sobre el deseado, el mapa se centrará en ese municipio o facería.

Concejo: Si en el paso anterior hemos seleccionado un municipio, y ese municipio

contiene concejos, esta opción nos ofrecerá la lista de los concejos de ese municipio:

Page 21: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 21 de 26

Si hacemos click, sobre el deseado, el mapa se centrará en ese concejo.

Entidad geográfica: Al hacer click se mostrará una lista de las entidades geográficas

disponibles. Sólo se puede elegir una:

Estado del topónimo: Al hacer click se mostrará una lista de los posibles estados. Sólo

se puede elegir uno:

Page 22: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 22 de 26

Fuente documental: Al hacer click se mostrará una lista de las fuentes documentales

disponibles. Sólo se puede elegir una:

Origen lingüístico: Al hacer click se mostrará una lista de los orígenes disponibles. Sólo

se puede elegir uno:

Añadir dados de baja: Por defecto, los topónimos desaparecidos no se incluyen en las

búsquedas. Si queremos que se incluyan, hay que marcar la casilla:

Una vez introducidos los criterios deseados, pulsamos el botón

Y aparecerá una lista con todos los topónimos que cumplen los criterios definidos (ver apartado

10)

En el caso de que no haya ningún topónimo que cumpla los criterios definidos, se mostrará

durante unos segundos un mensaje en la parte inferior de la pantalla:

Page 23: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 23 de 26

También puede ocurrir que haya más de 500 topónimos que cumplan los criterios, en ese caso

sólo se mostrarán unos 500 topónimos en la lista (por cuestiones rendimiento de los

navegadores web) y se informará con un mensaje durante unos segundos en la parte inferior de

la pantalla:

Para limpiar todos los criterios de búsqueda, pulsamos el botón

10. La lista de topónimos Como se ha explicado anteriormente, el resultado de una búsqueda avanzada se muestra en

una lista:

Las filas separadas por una línea más gruesa indican que son el mismo topónimo. Por ejemplo,

en el caso de la figura superior los nombres Argarai, Argaray y Aguaray Argraray se refieren al

mismo topónimo, siendo Argarai la denominación oficial.

Las columnas de esta tabla son:

De baja: indica si el topónimo está dado de baja o no.

Topónimo: denominación del topónimo.

Municipio: municipio (o facería) al que pertenece el topónimo. Una fila por cada

municipio y facería

Concejo: concejo (en su caso) al que pertenece el topónimo. Una fila por cada concejo

Estado: estado del topónimo.

Fuente: fuente documental del topónimo. Una fila por cada fuente.

Subfuente: subfuente documental del topónimo. Una fila por cada subfuente.

Page 24: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 24 de 26

Documento: referencia al documento donde se cita el topónimo, en su caso.

Año: Año de la cita documental.

Pronunciación: Pronunciación del topónimo según la notación XXXXXX.

En la cabecera de la tabla se observa el número de resultados obtenido:

Y tres controles:

Exporta el contenido de la tabla a un archivo Excel. Si la búsqueda ha obtenido más resultados de los que caben en la tabla, descargará todos.

Permite ocultar la tabla para facilitar la visualización del mapa. Se puede volver a mostrar con el control

Cierra la tabla.

Al pasar el ratón por encima de la tabla, el cursor adopta la forma de una lupa, si pulsamos

sobre una fila, el mapa se centrará en ese topónimo y se verá en color naranja.

Pulsando este icono, accedemos a la información detallada de ese topónimo (ver

apartado 11)

Page 25: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 25 de 26

11. Información detallada de un topónimo Podemos ver la información detallada de un topónimo de dos formas:

Accediendo desde la lista de resultados de una búsqueda avanzada (apartado 10)

Haciendo click directamente sobre un topónimo representado en el mapa, se mostrará

una ventana emergente:

Y pulsamos Abrir.

Nota: los topónimos que se muestran por defecto en el mapa (se ven a escalas

superiores a 1:10.000) sólo son los topónimos oficiales. Para obtener información de

topónimos en otro estado tendremos que acceder por la búsqueda avanzada.

De cualquiera de las formas que hayamos accedido a la información detallada, se mostrará de

esta manera:

Page 26: Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Manual de usuario del Visor Geográfico de la Toponimia Oficial de Navarra

Página 26 de 26

Si pulsamos el icono podremos imprimir esa información:

Para cerrar la ventana de información detallada, podemos pulsar o pinchar en

cualquier lugar fuera de la ventana.