Vitaminas

18
VITAMINAS VITAMINAS Giménez José Giménez José Leiva Ignacio Leiva Ignacio

Transcript of Vitaminas

VITAMINASVITAMINAS

Giménez JoséGiménez JoséLeiva IgnacioLeiva Ignacio

VITAMINASVITAMINAS Las Vitaminas son Las Vitaminas son

compuestos compuestos orgánicos que son orgánicos que son necesarios en necesarios en pequeñas pequeñas cantidades para que cantidades para que el metabolismo el metabolismo corporal sea corporal sea normal.normal.

VITAMINASVITAMINAS

Estos compuestos son efectivos en pequeñas Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan energía y no son utilizados cantidades, no aportan energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino como unidades estructurales del organismo, sino que son esenciales para la transformación de la que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación del metabolismo de energía y para la regulación del metabolismo de las unidades estructurales.las unidades estructurales.

Las vitaminas son diferentes una de otra en la Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en función.composición química y en función.

VITAMINAS LIPOSOLUBLESVITAMINAS LIPOSOLUBLES

VITAMINA AVITAMINA A ( Retinol) ( Retinol) Fue la primer vitamina liposoluble descubierta.Fue la primer vitamina liposoluble descubierta.

CHCH33 CHCH33

CH CHC CHCH CHC CHCH2OH

CH3

CH3 CH3

4 3

Es un alcohol primario de color amarillo pálido que deriva de los carotenos, presentes en los vegetales.

Los precursores de la vitamina A( carotenos ) se encuentran en los vegetales como la zanahoria, el brécol, la calabaza, las espinacas, la col y la batata.

FUNCIONES PRINCIPALESFUNCIONES PRINCIPALES

La vitamina A es esencial para la conservación La vitamina A es esencial para la conservación de la visión.de la visión.

También participa en el mantenimiento de la También participa en el mantenimiento de la integridad de las membranas epitelialesintegridad de las membranas epiteliales

EFECTOS DE LA DEFICIENCIAEFECTOS DE LA DEFICIENCIADE VITAMINA ADE VITAMINA A

Ceguera nocturnaCeguera nocturna

ceguera permanenteceguera permanente

sequedad en la pielsequedad en la piel

VITAMINA AVITAMINA A ( Retinol) ( Retinol)

ALIMENTOS EN LOS QUE SE ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA:ENCUENTRA:

Hígado

Vegetales

Productos lácteos

VITAMINA DVITAMINA DLa fórmula química de la vitamina D3 es: La fórmula química de la vitamina D3 es:

CH3 –CH –( CH2)3CH

CH3

OH

CH2

CH3

CH3

VITAMINA DVITAMINA D

Desde el punto de vista de nutrición, Desde el punto de vista de nutrición, las dos formas mas importantes de las dos formas mas importantes de vitamina D son: vitamina D son:

La vitamina DLa vitamina D22 ( ergocalciferol ) . ( ergocalciferol ) .

La vitamina DLa vitamina D33 (colecalciferol ) (colecalciferol )

VITAMINA DVITAMINA D

FUNCIONES PRINCIPALESFUNCIONES PRINCIPALES

Estas vitaminas son necesarias para la formación Estas vitaminas son necesarias para la formación normal de los huesos y para la absorción de calcio y normal de los huesos y para la absorción de calcio y fósforo. También protegen los dientes y huesos fósforo. También protegen los dientes y huesos contra los efectos del bajo consumo de calcio, contra los efectos del bajo consumo de calcio, haciendo un uso más efectivo del calcio y el fósforo. haciendo un uso más efectivo del calcio y el fósforo.

Se conoce como la vitamina “antirraquítica”.

FUENTESFUENTES DE VITAMINA DDE VITAMINA D

Productos lácteosProductos lácteos HuevosHuevos Aceite De hígado de Aceite De hígado de

pescadopescado Luz UltravioletaLuz Ultravioleta

HIPOVITAMINOSISHIPOVITAMINOSISDeficiencia de vitamina D Deficiencia de vitamina D

El El raquitismoraquitismo puede ser el resultado de puede ser el resultado de un aporte dietético insuficiente de un aporte dietético insuficiente de vitamina D, o de un aporte insuficiente de vitamina D, o de un aporte insuficiente de radiación solar ultravioleta. Esto puede radiación solar ultravioleta. Esto puede conducir a una deformación esquelética conducir a una deformación esquelética como, por ejemplo, una curvatura de la como, por ejemplo, una curvatura de la columna vertebral o de las piernas. Esta columna vertebral o de las piernas. Esta imagen de rayos X revela una imagen de rayos X revela una deformación ósea debida al raquitismodeformación ósea debida al raquitismo

VITAMINA EVITAMINA E

El papel de la vitamina E en el cuerpo humano aún no se ha establecido claramente, pero se sabe que es un nutriente esencial en diversas especies de vertebrados.

Los compuestos que tienen actividad biológica de vitamina E se designan en química como tocoferoles. Existen tres de estas sustancias, las cuales se llaman alfa-, beta-,y gamma Tocoferoles.Su fórmula química es:

CH3CH3 CH3

CH3

CH3

CH3

HO

H3C

O

FUNCIONES DE LA VITAMINA EFUNCIONES DE LA VITAMINA E Esta vitamina participa en la formación de glóbulos Esta vitamina participa en la formación de glóbulos

rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de la oxidación de la vitamina A y las grasas.la oxidación de la vitamina A y las grasas.

La deficiencia de vitamina E puede producir La deficiencia de vitamina E puede producir anemia.anemia.

REQUERIMIENTOS DE VITAMINA REQUERIMIENTOS DE VITAMINA E:E:

Los requerimientos diarios recomendados son de 25 Los requerimientos diarios recomendados son de 25 a 30 mg en los adultos.a 30 mg en los adultos.

FUENTES DE VITAMINA EFUENTES DE VITAMINA E

La vitamina E se encuentra principalmente en grasas La vitamina E se encuentra principalmente en grasas y aceites vegetales, productos lácteos y carne, y aceites vegetales, productos lácteos y carne, huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y huevos, cereales, nueces y verduras de hoja verdes y amarillas.amarillas.

VITAMINA K.VITAMINA K.

En química corresponde a la 2 - metil, 3 - fitil, En química corresponde a la 2 - metil, 3 - fitil, a - na fatoquinona.a - na fatoquinona.

Se trata de un grupo de vitaminas hidrosolubles Se trata de un grupo de vitaminas hidrosolubles denominadas quinonas, que son esenciales para la denominadas quinonas, que son esenciales para la formación de la protrombina (una proteína formación de la protrombina (una proteína necesaria para la formación del coagulo de la necesaria para la formación del coagulo de la sangre). También influye en los procesos de sangre). También influye en los procesos de fosforilación y transporte de electrones.fosforilación y transporte de electrones.

FUNCION DE LA VITAMINA KFUNCION DE LA VITAMINA K

La función mejor conocida de la vitamina k es la de La función mejor conocida de la vitamina k es la de catalizar la síntesis de la protrombina que se lleva a cabo catalizar la síntesis de la protrombina que se lleva a cabo en el hígado. en el hígado.

La carencia de vitamina k produce La carencia de vitamina k produce inhibición de la inhibición de la

coagulación de la sangrecoagulación de la sangre

““Koagulations vitam”Koagulations vitam”

FUENTES DE VITAMINA KFUENTES DE VITAMINA K

Las fuentes más ricas en vitamina K son la alfalfa y el Las fuentes más ricas en vitamina K son la alfalfa y el hígado de pescado, que se emplean para hacer hígado de pescado, que se emplean para hacer preparados con concentraciones de esta vitamina. Las preparados con concentraciones de esta vitamina. Las fuentes dietéticas incluyen todas las verduras de hoja fuentes dietéticas incluyen todas las verduras de hoja verde, la yema de huevo, el aceite de soja (soya) y el verde, la yema de huevo, el aceite de soja (soya) y el hígado. hígado.