vitaminas-saira.doc

download vitaminas-saira.doc

of 2

Transcript of vitaminas-saira.doc

La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparacin de tejidos en todas las partes del cuerpo.

Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a travs de la orina; eso quiere decir que la persona necesita un suministro continuo de tales vitaminas en la dieta.

La vitamina C es uno de muchos antioxidantes, los cuales son nutrientes que bloquean parte del dao causado por los radicales libres.

Los antioxidantes tambin ayudan a reducir el dao corporal causado por los qumicos y contaminantes txicos como el humo del cigarrillo.

La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulacin, porque sin ella la sangre no coagulara. Algunos estudios sugieren que ayuda a mantener los huesos fuertes en los ancianos.

La vitamina K se encuentra en los

siguientes alimentos:

Hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de nabos, la col rizada, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y la lechuga de hoja verde.

Verduras como las coles de Bruselas, el brcoli, la coliflor y el repollo.

El pescado, el hgado, la carne de res, los huevos y cereales (contienen cantidades ms pequeas).

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente.

Su cuerpo necesita 13 vitaminas.

Cada vitamina tiene funciones especficas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia.

La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados.

Las vitaminas que suelen faltar en el organismo con ms frecuencia son las hidrosolubles ( Vitamina C y vitamina B) dado que el cuerpo elimina aquellas que resultan sobrantes. Las vitaminas liposolubles no suelen faltar tan habitualmente.

Vitamina A: Cansancio, mal estado de la piel ( escamosa, spera), dolores en los msculos, ganas de vomitar, ceguera nocturna ( mala visin con bajas condiciones de iluminacin), dientes en mal estado, encas sangrantes, facilidad para coger infecciones, etc.

Vitamina C: ( cido ascrbico) Dificultad de cicatrizacin de heridas y fracturas, debilidad capilar con problemas de sangrado en las encas o en la nariz, facilidad para desarrollarse moretones, articulaciones hinchadas y dolorosas, anemia, problemas digestivos, etc.

Vitamina E: Anemia, acumulacin de grasa anormal en los msculos, perdida de poder reproductivo, falta de deseo sexual, degeneracin cardaca, problemas nerviosos, dificultades en mantener el equilibrio con reflejos disminuidos y dificultad al caminar, etc.

Vitamina K: Problemas en la coagulacin de la sangre.

CLASIFICACIN

Las vitaminas se clasifican de acuerdo con su solubilidad: Las solubles en grasa y las solubles en agua.

La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:

Aceites vegetales de maz (como los aceites de germen de trigo, girasol, crtamo, maz y soya).

Nueces (como las almendras, el man y las avellanas).

Semillas (como las semillas de girasol).

Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brcoli).

Cereales para el desayuno, jugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos.

La vitamina A es una vitamina liposoluble. Dos tipos diferentes de vitamina A se encuentran en la alimentacin. La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral y productos lcteos. El otro tipo, provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. El tipo ms comn de provitamina A es el betacaroteno.

La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del dao causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden daar clulas, tejidos y rganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.

Esta vitamina favorece la buena visin, especialmente ante la luz tenue. Tambin se puede requerir para la reproduccin y la lactancia. El retinol es una forma activa de vitamina A y se encuentra en los hgados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados.