vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran...

52
103 vivencias… Ahora es un lugar precioso, lleno de vegeta- ción, donde imaginar a miles de hombres cargar piedras por la escalera de la muerte te hiela la sangre. Seguí caminando y visitando los memoriales de los países allí representados. Cuando llegué al de los españoles no sabía cómo expresar mi gratitud y mi respeto por aquellos hombres que allí estaban representados, si con flores o con alguna otra cosa y, tal y como lo pensé lo hice. Junto con mis compañeros, a los que nos unía el mismo sentimiento, lo hicimos con una bandera republicana con los nombres de Alfonso Cañete (superviviente del Campo de Mauthausen) y José Araque (fallecido en el campo de Gusen el 24 de diciembre de 1941 e incinerado cinco días des- pués) Estos eran sentimientos que nos iban irrum- piendo mientras visitábamos el campo. Nos inva- día una tristeza imposible de explicar, una emo- ción nos embargó a la entrada por donde los pri- sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias, las máquinas de matar y torturar, como eran las cámaras de gas, los hor- nos crematorios y todo tipo de tortura. Ver donde aquel holocausto se había llevado a cabo os ase- guro que fue un cumulo de sentimientos impo- sibles de enumerar. Lo que sentimos en aquella mañana del 18 de abril de 2019. A la vez sentí una gran repulsa y mucha pena de pensar como los hombres por ambición y mu- cha maldad pueden llegar a exterminar a sus se- mejantes y como estas personas desde muchos lugares del mundo fueron a otro país donde se les arrebató su dignidad, y a gran número de ellos, su vida. Mi más sincero agradecimiento a todas las fuerzas que hicieron posible la liberación de to- dos los campos de concentración y exterminio. Os aseguro que al grupo de amigos que hi- cimos este viaje nunca se nos olvidará esta ex- periencia que hemos vivido tan entrañable y ma- ravillosa por los días de convivencia que hemos disfrutado y la visita a Viena, una ciudad de en- sueño. Visita de Montalbeños al memorial de los españoles en Mauthausen.

Transcript of vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran...

Page 1: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

103vivencias…

Ahora es un lugar precioso, lleno de vegeta-ción, donde imaginar a miles de hombres cargar piedras por la escalera de la muerte te hiela la sangre.

Seguí caminando y visitando los memoriales de los países allí representados. Cuando llegué al de los españoles no sabía cómo expresar mi gratitud y mi respeto por aquellos hombres que allí estaban representados, si con flores o con alguna otra cosa y, tal y como lo pensé lo hice. Junto con mis compañeros, a los que nos unía el mismo sentimiento, lo hicimos con una bandera republicana con los nombres de Alfonso Cañete (superviviente del Campo de Mauthausen) y José Araque (fallecido en el campo de Gusen el 24 de diciembre de 1941 e incinerado cinco días des-pués)

Estos eran sentimientos que nos iban irrum-piendo mientras visitábamos el campo. Nos inva-día una tristeza imposible de explicar, una emo-ción nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo.

Una gran llanura se presentaba ante nosotros

y otras dependencias, las máquinas de matar y torturar, como eran las cámaras de gas, los hor-nos crematorios y todo tipo de tortura. Ver donde aquel holocausto se había llevado a cabo os ase-guro que fue un cumulo de sentimientos impo-sibles de enumerar. Lo que sentimos en aquella mañana del 18 de abril de 2019.

A la vez sentí una gran repulsa y mucha pena de pensar como los hombres por ambición y mu-cha maldad pueden llegar a exterminar a sus se-mejantes y como estas personas desde muchos lugares del mundo fueron a otro país donde se les arrebató su dignidad, y a gran número de ellos, su vida.

Mi más sincero agradecimiento a todas las fuerzas que hicieron posible la liberación de to-dos los campos de concentración y exterminio.

Os aseguro que al grupo de amigos que hi-cimos este viaje nunca se nos olvidará esta ex-periencia que hemos vivido tan entrañable y ma-ravillosa por los días de convivencia que hemos disfrutado y la visita a Viena, una ciudad de en-sueño.

Visita de Montalbeños al memorial de los españoles en Mauthausen.

Page 2: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

vivencias… 104

25 años no son nadapor LOS HERMANOS LÓPEZ PRIETO

Doctor en Ciencias

S í, porque veinticinco años no son nada com-parados con el resto de su vida. Veinticinco años al frente de un negocio pequeño que le

ha llenado de alegría y dolor a la vez.Todo comenzó con la ilusión de comprar un

piso. Un matrimonio con cuatro hijos pequeños que se plantea una duda: ¿y si compramos el lo-cal de abajo y ponemos una tienda? Con mucha ilusión, así se hizo. Para nosotros, sus hijos, un sueño; ¿a qué niño no le gustaría tener una tien-da de chucherías? Para ella, una locura: la tienda, los hijos, la casa y un marido camionero que es-taba más tiempo fuera que en casa. Pero parecía que no le importaba, siempre con su sonrisa.

Todo funcionaba bien hasta que, a los cuatro años de dar ese paso, la vida le dio un golpe muy duro. Su esposo enfermó inesperadamente y, en cuestión de una semana, se truncaron sus sue-ños. Una semana en la que no le dio tiempo de asimilar la realidad, la cruda realidad de verse sola con cuatro hijos que sacar adelante. ¿Cómo se hace eso? Pues trabajando sin descanso como lo ha hecho. Su día a día pasó a ser una lucha cons-tante por su familia. La tienda que sin pensar se compró, fue lo que la salvó. Como siempre dice: “menos mal que la teníamos”. Nos inculcó va-lores de humildad y sencillez, como ella es, y así fueron pasando estos últimos veinticinco años.

Veinticinco años en los que no sólo ha esta-do ahí para la familia, sino para todos los veci-nos de Montalbán. Al estar en la tienda todo el día y todos los días del año, siempre se recurría a ella para cualquier cosa: “Cati, ¿te puedo dejar un momento al niño?”; “Cati, si viene fulanito le dices…”; “Cati, ¿me han dejado un pedido?”; “Cati, ¿te dejo las llaves y luego las recojo?” Así son muchas de las veces que ha ayudado a los demás. Y no sólo eso, ha tenido que curar a mu-chos niños que se han caído o les ha pasado algo y acudían a ella antes de ir a sus casas; en otras ocasiones era ella la que con sólo ver a los niños, les decía a sus padres, “¿tu niño está malo?”;

cosa por la que muchas vecinas recurrían a ella para que les diera algún consejo; y otras veces, si tenían preocupaciones o necesitaban hablar con alguien, se iban allí con ella y le contaban sus pro-blemas. Pero no todo eran malos ratos, también se pasaban niños, adultos y mayores a decirle: “mira, que vengo a que me veas”. No es de ex-

La Cati del pasaje.

Page 3: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

105vivencias…

trañar que las primeras palabras que aprendían muchos de los niños que por allí pasaban fueran: mamá, papá y Cati.

Por todo esto es por lo que ella no sólo ha sido dependienta de una tiendecita de chucherías, sino que en estos 25 años ha sido niñera, conser-je, enfermera, médico, psicóloga, asesora, madre y ahora también abuela de muchos vecinos.

Siempre fue conocida por la Cati de Antonio de los cabreritos nuevos, aunque ahora después de todos estos años es más conocida por la Cati del pasaje. Mujer y madre, trabajadora y luchado-ra por encima de todo. Porque desde bien peque-ña ha trabajado duro en el campo y en la casa y ha sido modelo para nosotros, trabajando en me-lonares, algodonales, ajos y en la aceituna, antes de emprender el negocio de la tienda.

Fue pionera en Montalbán, siendo la primera mujer soltera en sacarse el carnet de conducir, y encima lo aprobó todo a la primera. Pero antes las mujeres no tenían los mismos derechos que ahora y, por ser mujer soltera, tuvo que prestar un

servicio a la comunidad (servicio social), durante 6 meses, en los que estuvo ayudando a dar de comer a los niños en la escuela.

En fin, toda una vida sin parar y ya le ha llega-do el momento de descansar y, aunque sabemos que no parará porque es su condición, lo tiene bien merecido.

Le hemos dedicado este escrito a ella como reconocimiento porque pensamos que su historia es digna de ser conocida por todos, más aún en este año 2019, ya que a finales de junio se ha jubilado coincidiendo con el 25º aniversario de la tienda. Pero tranquilos, la tienda no se cierra… ¡¡Continuamos!!

Con estas palabras sólo queremos que se-pas, mamá, lo orgullosos que estamos de tener-te como madre, y durante veintiún años, como madre y padre. Así que, por muchos años más, no cambies nunca, mamá. Porque nosotros con-testamos siempre orgullosos a la pregunta típica de nuestro pueblo: “¿y tú de quién eres?” “¿Yo? ¡De la Cati del pasaje!”.

Page 4: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

vivencias… 106

Allí donde no hay nada encontré todopor MATILDE SÁNCHEZ RUZ

Doctor en Ciencias

E n primer lugar, por si alguien no me conoce, me quiero presentar. Mi nombre es Matilde, soy Montalbeña, desde la optometría, me de-

dico al cuidado de los ojos, tanto como si pueden ver como si no, ya que también pongo prótesis oculares, que es precisamente la parte que más me gusta de mi trabajo: “me apasiona crear miradas intensas en ojos que no ven”.

El motivo de estas líneas, es contar mi última experiencia como voluntaria en tierras Africanas, algo que no pensaba hacer, ya que he escrito sobre esto en otras publicaciones, pero merecerá la pena si puedo llegar a más gente. Disculpadme porque caeré en dos cosas: repetirme en lo ya contado, y no ser imparcial a la hora de expresar mi experiencia, no puedo evitar expresarme a veces en términos re-ligiosos, apartando así a gente que no piensa como yo. Por eso, antes de comenzar mi historia, quiero decir que respeto absolutamente a todo el mundo, y que, de lo que vais a leer a continuación, cada uno se quede con aquello que pueda hacer que ayude a

otros, no importa si ese otro es tu vecino de enfren-te, tu padre, tu hermano, o está a miles de kilóme-tros. Haz según tus posibilidades.

La Fundación La Arruzafa, con la que he viajado, es una organización sin ánimo de lucro promovida y gestionada por profesionales del Hospital La Arru-zafa. Entre sus objetivos, están la promoción de la salud oftalmológica, la investigación y la docencia. Fue creada en 2005 y hasta la fecha ha conseguido atender a 36.369 pacientes, si incluimos a las perso-nas atendidas en los proyectos internacionales y na-cionales. A día de hoy, se han llevado a cabo 36 ex-pediciones a países tales como Benín, Madagascar, Guinea Ecuatorial, Tanzania o el Sahara. Asimismo, en el Hospital La Arruzafa se ha atendido en consul-ta a personas con escasos recursos que presentaban patologías complicadas

Esta fundación ocupa un importante lugar den-tro de la empresa para la que trabajo. Puedo ver compañeros que trabajan en ella cada día, otros que marchan de viaje y otros que regresan. Unas

Page 5: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

107vivencias…

veces eres tú la que dices adiós desde España y otras veces te toca a ti decir adiós a los tuyos. Así, no es la primera vez que me veo envuelta en esta aventura. Mi primer viaje fue en 2006; el primer proyecto de la fundación como enti-dad consolidada. Ese año, en colaboración con otra organización, viajamos al Valle de Mango-la en Tanzania. Posteriormente en 2008 nues-tra fundación expandió sus proyectos a nuevos países. En 2012, viajé a Madagascacar. Tras un parón de siete años, donde he sido madre, hace varios meses volví del norte de Benín, concretamente de la ciudad de Nikki, com-pletándose así la expedición número 36 que realiza esta fundación a África, donde se han atendido a 1.376 pacientes y realizado 140 cirugías, en su quinta misión al país Africano de Benín.

Fundación La Arruzafa, dada su amplia expe-riencia en este tipo de misiones en África, tiene de-sarrollados una serie de convenios con entidades u organizaciones en los países donde se lleva a cabo el voluntariado. En Benín es con la organización Fundebe. Ellos llamarón a nuestra puerta hace ya seis años (mayo de 2013). Fundebe, con inspiración cristiana y en colaboración con la Iglesia Católica, apuesta por la promoción de la educación en paí-ses africanos. En sus escuelas, miles de niños tanto musulmanes como cristianos al cincuenta por cien-to, ya que así está dividida la población, disfrutan de una educación. Además, esta fundación, realiza actividades complementarias de carácter sanitario y ahí es donde colaboramos nosotros, concretamente en el terreno de la oftalmología, que es el ámbito de acción de nuestra organización.

Cada año, acudimos a la llamada de todos aquellos que nos esperan esperanzados para poder atender sus problemas oculares. Algo tan sencillo como corregir un problema de refracción a través de unas gafas o realizar una cirugía de cataratas por ejemplo, allí es inaccesible. Vemos pacientes com-pletamente ciegos por esta patología, que milagro-samente (para ellos), al día siguiente, recuperan la visión perdida hace años.

Una vez llegamos allí, desarrollamos unos proto-colos ya fijados con la experiencia de expediciones anteriores. Nos organizamos de tal manera, que realizamos consultas de oftalmología y optometría todos los días, atendiendo a una media de más de un centenar de personas. De igual manera, se plani-fica el quirófano para llevar a cabo las intervenciones

que sean necesarias, las más urgentes. Habitualmente, el equipo opera a unas diez o doce personas de me-dia al día. Para que todo eso ocurra es fundamental la colaboración de los socios y cooperantes. Me gustaría destacar, que son los socios la base donde se asienta todo. Hacen que estos proyectos salgan adelante, por eso, desde aquí, animo a toda aquella persona inte-resada a que forme parte, a que se haga socio de La Fundación la Arruzafa o a que apadrine a un niño de la Fundación Fundebe. Cinco, diez, quince euros al mes, lo que cada uno pueda. ¿Sabes cuánto vale la sensa-ción de levantarte cada día sabiendo que un niño está caminando hacia el colegio gracias a ti y además que puede ver perfectamente la pizarra gracias a las pre-ciosas gafas que tú has ayudado a que tenga? Hazte Socio. Es sencillo.

Vengo completamente enamorada de Nikki, parte de mi corazón se quedó allí. Me avisaron antes de ir: “allí no hay nada que ver”, y es cierto que no hay los espectaculares parques naturales de Tanzania, ni está la singular y extraordinaria selva de Madagascar, pero para mi sorpresa es donde yo más he encontrado. Después de semanas en España no consigo despegarme del recuerdo de sus gentes, tan amables y generosas, su paz, su olor. Es el África más pura que he conocido y donde me he sentido más segura, gracias en gran parte a nuestro “ángel protector” Romain, y a las maravillosas mujeres que nos han cocinado y atendido con cariño.

Existe un lugar tan puro donde musulmanes y cristianos conviven con armonía, donde todos jun-tos nos sentamos a comer en la misma mesa y esta se bendice dos veces. Existe un lugar donde un niño llora por ver por primera vez a un BATURE (blanco); donde la sonrisa de los niños agradeciéndote un

Page 6: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

ANAANA

PollosAsados

CLAVICLAVISERVICIO A DOMICILIO Les desea

Felices Fiestas

e-mail: [email protected]

Escultor Enrique Moreno, 14Tlfs. 957 311 087 / 650 060 242

[email protected] MONTALBÁN (Córdoba)

Page 7: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

109vivencias…

ANAANA

PollosAsados

CLAVICLAVISERVICIO A DOMICILIO Les desea

Felices Fiestas

gesto, o una foto, te contagia. Existe un lugar don-de dudo que incluso los Reyes Magos puedan llegar. Allí, llegué, un primero de abril. No hay fotos, ni por más que intente, palabras que puedan explicar lo que mi corazón siente, sólo si lo has vivido puedes hacerte una idea. Y es que Dios está mucho más cerca de allí que de aquí.

¿Una escena en mi mente?, allá voy: Esa tarde de descanso, después de una dura

pero reconfortante jornada de trabajo. El grupo bajó al pueblo. Yo me quedé en mi casa de Nikki. Y es que nuestro lema de grupo así lo permitía: “li-bertad individual, felicidad colectiva”, siempre que estemos donde debemos estar cuando debemos estar, somos libres para gestionarnos. Pues bien, os describo una imagen; yo sentada en la puerta de la casa, con mi libro, el olor de la cena que está prepa-rando una de nuestras queridas mujeres todoterre-no, y mirando de vez en cuando esa tierra roja afri-cana. A lo lejos nuestra otra querida “Escarlata” (así acabé llamándolas, por la película “Lo que el viento se llevó”), con un gran cubo en la cabeza llena de nuestros uniformes de trabajo y dispuesta a dejarlos relucientes. Niños saliendo del colegio, corriendo, gritando, jugando, pacientes que llegan y pregun-tan por horarios de consultas. Toda una vida a mi alrededor, tan distinta a lo que estoy acostumbrada. ¿Alguna vez has deseado?: “¡que se pare el tiempo en este momento por favorrrr!!!!!”, pero no solo no se para, si no que se escapa mucho más rápido. ¿P A Z?, ahora se lo que significa. Estaba sola, pero más acompañada que nunca.

Pero no todo son recuerdos bonitos, también visitamos un día el hospital, y donde me quedan imágenes muy muy duras, pero de todo aprendí.

Y allí, donde no hay nada, encontré todo, allí está para mí, “la tierra prometida”.

No hay nada más bonito que poder ayudar de esta manera y volver a casa con los tuyos, pero jamás me pasó el no poder parar de llorar al salir de allí, y sentir miedo a tener que en-chufarme otra vez a mi vida aquí. La vuelta a la “civilización” no está fácil, casi todo me mo-lesta, las prisas, el estrés, la gente discutiendo o preocupada por cualquier cosa, la conexión continua y casi obligatoria al móvil, ya me había acostumbrado a no sentir el sonido del whats-app. Por eso me pregunto ¿es esta la civilización o la dejé allí?

En España o en Benín, al final, todos los hu-

manos somos iguales, lo único que unos hemos te-nido la suerte de nacer aquí y otros allí. Dar las cosas hechas, al final no nos lleva a nada, por eso hay que trabajar en proyectos que den un paso más y ayu-den también a enseñar. Por eso, el principal y más importante proyecto creo que es la formación, tan-to oftalmológica por parte de la Fundación La Arru-zafa a los médicos nativos y la formación educativa desde la niñez que realiza Fundebe. Aunque estoy muy feliz de poder realizar esta labor humanitaria, lo que me gustaría es que esos países progresaran lo suficiente como para no necesitarla.

Cuando leo experiencias de otras personas que visitan estos países, la principal frase que más se repite es “que no valoramos lo que tenemos”. En este caso, a mí me ha ocurrido justo lo contrario, no me he dado cuenta de cuánto le falta a ellos, si no de cuánto nos sobra a nosotros. Me han fal-tado muchas cosas, pero no he echado de menos ninguna, salir de nuestra zona de confort a veces es necesario. Lo más impactante ha sido realmente lo más sencillo, cuestionarme realmente ¿qué da la fe-licidad?, ¿son ellos más felices que nosotros?, ¿qué tipo de carencias son más importantes?

Y ahora, plasmándolo aquí, voy a intentar de-jarlo en estas líneas, voy a intentar guardar todos estos recuerdos bajo llave, para abrirlos sólo de vez en cuando, ya que me resulta tremendamente difícil volver a la realidad de mi vida sin desengancharme de aquella otra.

Estés donde estés, invierte en el corazón de la gente, sin esperar nada a cambio. Esa es la mejor inversión que puedes hacer porque es cuando más riqueza generas a tu alrededor.

Gracias a la que fue mi familia en Nikki.

Page 8: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

vivencias… 110

Su Corazón... Imán de FEpor ISABEL Mª SILLERO PRIETO

Doctor en Ciencias

A unque se comenzó varios años antes, no fue hasta septiembre de 2017, cuando en una Asamblea General, los hermanos asistentes

dijeron sí. Recibida la aprobación del Obispado de Córdoba, con el Hermano Mayor y mis herma-nos de Junta al frente, comienza la cuenta atrás para llegar a la” Gran Meta”, el 25 de Agosto de 2018: Salida Procesional de Nuestro Padre Jesús del Calvario.

Recuerdo que en aquella Junta, hice una pe-tición a todos los asistentes: “recemos herma-nos, recemos mucho y pongámonos en manos de Ntro. Padre Jesús, para que hagamos todo, como Él quiera que sea”. Y así fue, en cada jun-ta, en cada momento rezamos. Esta era la única fórmula para recibir la luz que necesitábamos y necesitamos en nuestro caminar de la vida.

Comienza así el Año del Señor 2018, como nos lo indicó el Papa Francisco, en la concesión del Mes Jubilar. Muchas tardes-noches de junta, propuestas, dudas, proyectos, detalles. Un año muy intenso, con muchos acontecimientos im-portantes, también para la Hermandad.

Comenzamos el 28 de Febrero: Hermana-miento con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Calvario de Córdoba, situada en la Iglesia de San Lorenzo Mártir. Acto precioso, entrañable firmado por los Hermanos Mayores, Secretarios y Conciliarios de ambas Hermandades. En Abril, tuvo lugar en Montalbán, la Eucaristía fue presi-dida por el Vicario de la Campiña, Juntas de las dos Hermandades, Hermanos Mayores de las de Montalbán, hermanos y fieles todos de Nuestro Padre Jesús.

Llega Mayo, la presentación del Cartel de la Salida. Obra maravillosa de mi primo, Clemente Rivas. Sólo tengo palabras de agradecimiento, por todo lo que nos ha ayudado y acompañado en todo momento. Cuantas llamadas, mensajes, correos… y todo, por el Señor. Gracias artista.

Junio. Esas tardes cuadrando mantillas de mil formas, con mi compañera y hermana en el Se-ñor, Rafaela Ruz. Aunque no solo se preparaba

lo de la Procesión, sino también, como cada año, todo lo que conllevan los días de Feria, la Función y la Novena: Sacerdotes que vienen a predicar, lectores, cantos. La carpeta del Calvario está a re-bosar de listados, cuadrantes que se confirman, unos para los días anteriores y otros para el día de la Salida. Mi amigo y hermano Nenico, al que le pido que me ayude con las moniciones y peticio-nes del día 25. Gracias por tu gran ayuda.

Llega el 4 de Agosto, día de vestir al Señor con su Túnica Blanca. Momento único, íntimo, gran-dioso, humilde que vivo junto con mis hermanas y mi madre, que cuando la veo, me llegan recuer-

Page 9: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

111vivencias…

dos de mi abuela, mi tía, mi bisabuela… mujeres humildes, buenas y de una fe muy grande, sin-tiendo que ellas están con nosotras. Encender una vela antes de empezar, para nosotras, la luz del Señor y rezarle para que Él nos guíe a todos y todas las que estamos por la Ermita preparando todo con tanto cariño.

Hay muchos momentos, como cristiana, como creyente, en los que la emoción es inmedible: Al quitarle su cruz con mi padre, su corona de espinas, al vestirlo de blanco. Pero este año el sentimiento era aún más grande, ya que era vestirlo para salir por las calles de su pueblo, Montalbán, que lo esperaba junto con su Her-mandad, Hermanos del Campo y devotos de todo el mundo, desde hacía 25 años.

Como cada año, pasó su Función, su Nove-na, su Besapié y comenzó el último tramo, el más duro, que esperábamos con gran ilusión y entrega. Aquí fue imprescindible la ayuda y dedicación de tantos colaboradores, her-mandades, donantes, voluntarios y como no, organizadores que hicieron posible que todos se coordinaran a la perfección. Una mención especial a Auxi Ruz, Marian Sillero, Sebastián Pérez y Pedro Domínguez que crearon un ma-ravilloso equipo de organización que vio su fruto en torno al Altar Mayor del Mirador de la Campiña, así como antes y durante todo el recorrido de la Procesión.

Llegó el Gran Día 25 Agosto del 2018. Que-damos en el Calvario. Hubo muchos momentos de gran emoción: recibir a tantos amigos sacer-dotes, al Señor Obispo para oficiar la Eucaristía… Pero para mí, el momento justo antes de abrir las puertas de la Ermita, cuando al darnos las manos entre sí, el Hermano Mayor, mi padre, la Cama-rera Mayor de Jesús, mi madre y todos mis her-manos de la Junta Directiva que tras rezar juntos el Padre Nuestro dijimos: “En tus manos Señor, ¡Vámonos, que te están esperando!.

Emocionante sacarlo en las manos, cerquita de todos… Ese silencio absoluto, ese respeto, ese amor de tantas miles de personas; una mi-rada emocionada, mi suegra y una voz pequeña que te dice…”tita Isa”; ver tantos amigos, fami-lia, hermandades, subir al Señor al Altar, donde lo esperaba mi marido y uno de mis hijos, para colocarlo en lo más alto; ver como Lo peinan, como siempre, con todo su corazón…Y subirme a leer, ante esa explanada llena de gente que vie-nen a acompañarlo, rezarle , agradecerle….mirar al frente , ver a mi marido y nuestros hijos; a los míos…Gracias Señor.

Para terminar, solo puedo decir, como una vez leí: “Esta amistad, este amor, esta fe es conse-cuencia de una confianza íntima, un amor fiel y permanente, de generación en generación”.

¡¡¡¡ GRACIAS POR TODO NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO, GRACIAS SEÑOR!!!!!

Page 10: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

www.libreriacybercom.com

Además de libros, miles de artículos de distintas categorías.

20 años de experiencia a un clic de ti.

C/ Jesús Rescatado, 11 ( frente Admón de Loteria ).

Montalbán de Córdoba

Tlf: 646493213

Facebook: Manuel López Bascón

Especialistas en colocación y acuchillado de [email protected]

C/. San Sebastián, 17 (Polg. El Horcajo)Fábrica: Tlf. 957 31 01 05 - Móvil 630 87 20 22

14548 MONTALBÁN (Córdoba)

ParquetsTarima flotante

Suelos laminados

Page 11: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

113vivencias…

¡Los huevos! ¡Cuidado con los huevos!

Airbag salvagónadas

por TOÑI FLAMIL ADAMUZ en Ciencias

U na docena acababa yo de comprar, tamaño “L”, para ser más exactos. Y es que no me gustan pequeños ni tampoco demasiado

grandes. Pero no eran esos precisamente los que peligraban.

El cajero de un conocido supermercado de ámbito nacional, un apuesto joven de alta estatu-ra, cobraba en su caja correspondiente. Cada vez que finalizaba la cuenta de un cliente, el pequeño cajón, surtido de monedas y billetes variados, se abría de forma automática e iba a dar justamente contra sus partes nobles. Él, unas veces amorti-guaba el impacto con una mano, pero otras el golpe resultaba ser directo y certero.

En mi opinión, esto debería estar contempla-do en la ley de prevención de riesgos laborales, e inventar y patentar una especie de airbag sal-vagónadas, que mitigara tanto impacto en tan comprometida zona.

De lo contrario, al cabo del tiempo se podrían producir consecuencias inde-seables para el em-pleado, tales como esterilidad o incluso estrés post traumáti-

co. Cada vez que dicha persona viera un cajón a punto de abrirse, aunque éste contuviera algo agradable e inofensivo como pasteles, regalos o un frasco de perfume, reviviría de manera invo-luntaria tan desagradable vivencia.

Otra medida a tener en cuenta para evitar esta situación: se mide la estatura del empleado candi-dato y la altura donde se encuentran sus genita-les. En caso de coincidir con la del citado cajón, se derivaría dicha persona a otro destino, tal como reponedor, pescadero, o cualquier otra tarea que no pusiera en riesgo su estabilidad emocional e incluso su posible futura prole.

Mi docena de huevos llegó intacta a mi casa, sin tara alguna. Me pregunto cómo terminaría la jornada el apuesto cajero y su marcada virilidad.

Ya lo decía mi abuela: “¡lo que cuesta ganarse las habichuelas!”

Page 12: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

vivencias… 114

Añoranza de mi callepor MARI CARMEN JIMÉNEZ ESTEPADoctor en Ciencias

N ací en Montalbán allá por los años 60, un 12 de abril de 1964, en casa de mi abuela Carmela.

¡Ay en la calle Nueva!Siempre con una amiga del alma desde que

mi mente recuerda. Os diré con gran añoranza cuáles eran nuestras meriendas: Yo le decía a mi abuela: “Dame dinero para una arenca”, y mi amiga Loli de “El Melchor” pedía también a Pas-tora, su abuela, que vivía frente a mi puerta.

Las dos corríamos para la tienda de “El Rubio” y de Andrea, y nos decía: “¿Qué queréis?”, a lo que Loli respondía que nos vendiera dos arencas, teniendo para pagar solo tres míseras pesetas. Corriendo para mi casa, “liaitas” en papel estra-za, las aplastábamos con el bastidor de la puerta, la metíamos en un trozo de pan y disfrutábamos de nuestra merienda.

¡Ay qué bonito era todo sin salir de mi calle Nueva!

Frente a mi casa, el carrillo de chucherías, An-tonio de la niña Valle era quien las vendía: las pi-pas a peseta, tres chicles por dos reales; porque con poco éramos felices aunque hubiese necesi-dades.

Más arriba, pasando la calle del Horno, estaba la casa de “El Mosle”. Este señor, junto a su mu-jer, hacía “almendraos”, almendras garrapiñadas y gallitos de caramelo, y yo entraba al obrador con Margari de “El Pellejero” y Mosle, que era su tío, nos daba recortes de “almendraos” y de ca-ramelos sin gastar una gorda, pues no teníamos dinero.

¡Ay en mi calle Nueva qué gente había tan buena!

Yo también solía entrar en casa de Andrea de “El Rubio” para ver a mi madre encalar las corra-letas y a mí por cuidar a Mª Toñi, me daban de merendar tabletas de chocolate, galletas napoli-tanas y muchas cositas más.

¡Qué recuerdos tan bonitos!, porque sin co-brar, no me faltaba de na’.

Todos los niños del barrio comedias solíamos recrear, con cuatro trapos nos hacíamos nuestro disfraz. Montábamos un escenario en una co-rraleta e invitábamos a los “amigueticos” para vernos actuar, cobrándoles la entrada a dos gor-das o a real. Con el dinero que juntábamos nos daba para comprar un “puñao” de chucherías y almendras garrapiñadas.

Todas estas vivencias las recuerdo con nostal-gia, pero con mucha felicidad. Las gentes te lo daban todo y a cambio no pedían na’.

¡Ay mi calle Nueva, cuántas historias yo podría contar!

Para ver una novela, con seis años, junto a mi abuela ayudábamos a “egranar” ajos en ca’ la Antonia de “Avanza” para ellos poder sembrar,

Page 13: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

115vivencias…

pues en casa de mi abuela nunca una tele se pudo comprar.

Con ocho años yo me puse a trabajar de ni-ñera de Antonio, hijo de una mujer muy buena y especial, Elvira de la Andreita de “Ojivi”, y así ella podría salir por la tarde a ganar el jornal, reco-giendo la aceituna una corta temporá’.

A mis cortos nueve años, con Manuel de Pau-los me puse a trabajar junto a mi hermana re-cogiendo aceituna, ganando un solo jornal. Yo a veces me ponía a jugar a las “borricañas”, mien-tras escuchaba “Lucecita”. Manuel me decía que me pagaría solo 75 pesetas, y el resto se lo daría a mi hermana. Recuerdo que por las fechas, a 300 pesetas se pagaba el jornal.

Esto ha sido por encima mi infancia, viviéndola felizmente, sin salir de mi calle Nueva.

En abril de 1986 mi padre me sacó a la puerta cogida de su brazo y vestida de blanco, para acer-carme a Paco, esposo de Dolores de “el Pastor”. Ellos nos llevarían al Calvario para apadrinar mi amor con Manolín, hermano de Paco.

Ya han pasado 33 maravillosos años, creando nuestro hogar en La Rambla, pero nunca me ol-vidé ni olvidaré el pueblo donde nací, mi querido Montalbán, con su buena y generosa gente, y ni mucho menos olvidaré esa añoranza que mi cora-zón siente por mi blanca calle Nueva.

En mi corazón siento añoranza,por ese pueblo que tiñe el campode blanco nácar,y de sandías color rubí,de dulces melones escritos,en líneas de color marfil.

Page 14: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

vivencias… 116

25 años después

Crónica de un año de regalospor FAMILIA PÉREZ TRUJILLO

Doctor en Ciencias

L a Familia Pérez Trujillo a veces, hemos dicho medio en broma, que vamos como los yogu-res en pack de cuatro. Y este año tan especial

para la Hdad. de Ntro. Padre Jesús del Calvario, no ha sido menos. Hemos vivido un año lleno de experiencias, difíciles de describir por lo emotivas ya que se mezclan muchos sentimientos y emo-ciones, y desde mi punto de vista, éstas mismas son las más complicadas de plasmar en un papel.

Durante este período, hemos disfrutado de muchas vivencias, empezando por el hermana-miento con la Hdad. del Calvario de Córdoba, de la que podemos destacar un grupo de amigos/as (hermanos) maravillosos/as que nuestros Sagra-dos Titulares han puesto en nuestro camino, con los que hemos compartido buenos momentos como los que vivimos en el 2.018 y algunos no tan buenos, como los que nos ha tocado vivir en el 2019. Pero, centrémonos en los buenos. Tras muchas reuniones, cartas y dificultades logramos culminar el hermanamiento, acto que nos llevó a compartir con ellos su estación de penitencia la noche del Miércoles Santo por las calles de Cór-doba. Uno de tantos actos a los que esta Hdad. de Ntro. Padre Jesús del Calvario acude invitada de igual modo que acude en representación en las estaciones de penitencia que se realizan en Montalbán.

Ha sido un año de preparativos, reuniones, viajes, nervios… Algunas cosas se lograron llevar a término y otras se han quedado pendientes en el camino bien por falta de tiempo o bien por falta de infraestructura, que tal vez dentro de 25 años se logren realizar o quien sabe, lo que se llegue a preparar para entonces.

Se logró un mes jubilar, el primero en nuestra historia, por lo que tuvimos que acudir a recibir esta dispensa al obispado. Para nosotros era la

primera vez que íbamos y participamos en una rueda de prensa como si fuéramos afamados de-portistas. ¡Qué nervios!.

Luego el 26 de mayo del 2019 presentamos el cartel anunciador de la Salida Procesional, acompañados por nuestros Hnos. del Calvario de Córdoba, una representación de la Hdad. de la Guijarrosa que no falta a ninguna cita, el resto de hermandades de la localidad, una representa-ción de la Corporación Municipal y los fieles que se quisieron acercar a la Ermita. Clemente Rivas, el autor, se encargó de forma breve de describir e interpretar el cartel que tan bien plasmó para dicha salida.

Ya con el cartel en las manos, esta Herman-dad tuvo la brillante idea, de acercar una copia enmarcada a las parroquias desde donde más peregrinos recibimos la noche del 5 de Agosto. Y fueron 11 pueblos a los que acudimos modes-tamente, pero de los que cada vez veníamos más contentos pues los devotos que tiene Ntro. Padre Jesús del Calvario, repartidos por la campiña no perdían la ocasión para darnos las gracias por ha-ber acudido a acercarles Ntra. Sagrada Imagen un poquito más.

Y conforme se va acercando la fecha del 25 de agosto, cada vez más preparativos, pocas manos y muchas ideas. ¿Pocas manos? No, nuestra loca-lidad, no podía permitir que la Salida Procesional, tras 25 años de espera, pasase sin pena ni gloria. Y la gloria llegó de las manos maravillosas que prepararon de la noche a la mañana un altar en el sótano. ¡Qué locura!, pero esto ya no había quien lo parase. Se hizo y de qué manera, mar-co incomparable porque el Señor de la Campiña salía de su casa y la campiña se postró a sus pies.

¡Y qué impresión!, cuando salió de su ermita en manos de su Junta de Gobierno rodeado de tantas personas. Personalmente, un orgullo po-der portar en mis manos una Imagen tan precia-da para mí y que hace 25 años tuvo el honor de sacar también mi padre. Qué bonito, pues pare-ce que viene andando, y cómo se mece su pelo mientras llega a este altar improvisado.

Muchos sentimientos encontrados, cuando termina la misa y ves el sótano, lleno, plagado

Page 15: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

117vivencias…

de fieles para poder participar en este magnífico evento. Fieles llegados para compartir en familia este acontecimiento. En este momento, más que nunca, nos acordamos de los que faltan o de los que están lejos; pero para estos últimos tenemos a Zimagen, que menudo despliegue de medios que hicieron, para acercar este momento histó-rico a nuestro pueblo. Seguimiento que se hizo tanto nacional como internacionalmente.

Lástima de no saber conjugar las palabras para describir esta noche mágica, puede que no se co-mieran bocadillos de salchichón, pero como dice el dicho: “nunca llueve a gusto de todos” y lo que sí hubo fue respeto, fervor y civismo tanto de los que fueron atraídos por la Fé como por la curiosidad.

Me gustaría dar las gracias a todos y cada de los colaboradores, ya fuesen mayores o niños puesto que no me canso de agradecer a mi pe-queño grupo de voluntarios que hizo un trabajo extraordinario, y me refiero al grupo de niños/as

que participaron en la procesión colaborando de distintas maneras. Incluso ellos supieron demos-trar el respeto que la ocasión merecía.

Pasaron muchas cosas en estos días y muchas más a posteriori, cabe destacar la colaboración de todos y cada uno de las personas anónimas, hermandades y entidades.

No quiero perder la ocasión de nombrar a un grupo de amigos/as que nos reuníamos de vez en cuando para preparar cualquier acto de los rela-cionados con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Calvario y que todavía, aunque la Junta de Go-bierno haya cambiado, nos seguimos reuniendo. Espero que esta amistad dure por siempre.

Tan sólo me queda pedir salud para nuestra familia y amigos. Rogarle a Ntro. Padre Jesús del Calvario que dentro de 25 años más nos permita volver a compartir esta experiencia con nuestra familia y seres queridos y con los que vendrán. Gracias.

¡VIVA NTRO. PADRE JESUS DEL CALVARIO!

Page 16: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

opinión… 118

“La salud entra por la boca,escupamos el veneno”por JOSÉ LÓPEZ ADAMUZ

“Joseito el de la Niña Remedios”

N o, no me refiero a las píldoras tóxicas que nos suministran diariamente los medios de comunicación de nuestro país con Radio Te-

levisión Española a la cabeza. Se trata del aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos. Nos encontramos ante una crisis ecológica global que afecta a cuatro pilares fun-damentales para el futuro de la humanidad: la biodiversidad, la energía, el clima y la salud.

En lo relativo a la salud, estamos más gordos, más enfermos y vamos camino de vivir menos, según indican varios estudios a este respecto. En nuestro país el cáncer de mama es representativo de este mal, pues aumenta cada año un 2% el número de afectadas.

Son muchas las evidencias que nos muestran la importancia que tiene la alimentación en lo que está ocurriendo, si partimos de la base de que somos el resultado de la interacción de nues-tros genes con el entorno, y dado que el cambio en los genes suele ser muy lento, parece obvio que las anomalías que están apareciendo tienen su origen en gran medida en la exposición am-biental y su evolución durante años.

En el mundo de la ciencia alimentaria exis-ten dos tendencias que a pesar de ser comple-mentarias suelen ignorarse entre sí. Por un lado tenemos aquellos científicos interesados casi ex-clusivamente en el sentido de la vida y que po-nen el foco del debate en la dieta saludable ver-sus comida basura. Con esta vertiente estamos más familiarizados por ser la que se usa en la práctica médica y porque suele ser protagonista en los medios de comunicación. Pero también existen quienes priorizan los orígenes de las enfermedades, centrándose en la calidad de los alimentos y lo referente a su producción y dis-tribución, así como en los elementos potencial-

mente cancerígenos que se encuentran en ellos debido a la alta contaminación o modificaciones químicas que sufren.

Hace 25 años un grupo de investigadores de diferentes disciplinas con The Colburn a la cabeza añadieron un motivo más de preocupación sobre los riesgos de enfermar por los contaminantes ambientales al descubrir que muchas de estas sustancias que actúan como impostores hormo-nales consiguen gracias a la sinergía entre ellas que dosis casi homeopáticas de una parte por bi-llón produzcan grandes daños en el desarrollo de los embriones. A estas sustancias se le denomi-nan “disruptores endocrinos” y dieron la alarma sobre las perturbaciones que causa en el cuerpo humano, por la insensata utilización de los pro-ductos químicos.

En general seguimos sin aplicar el principio de precaución que obliga a demostrar seguridad para la salud antes de permitir su uso y comercia-lización. Por ello, dada la incompetencia y la fal-ta de garantías de las agencias gubernamentales en proteger a sus ciudadanos, se hace necesario un activismo social que muestre a esa ciudadanía instalada en la apatía y el consumismo ciego los riesgos a los que estamos expuestos.

En mi memoria guardo como oro en paño

Page 17: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

119opinión…

recuerdos de pequeño, y ya ha llovido mucho desde entonces pues ya voy por encima de los “tres veintes” como decía mi madre, que no se por qué será que siempre que me pongo a escri-bir me acuerdo de ella… será porque me enseñó unos valores y unos principios de los cuales me siento orgulloso, pues para transmitirlos primero hay que tenerlos y luego ser capaz de inculcarlos. O mi abuela, otra mujer como la copa de un pino siempre dispuesta para ayudar en todo lo que po-día sin esperar nada a cambio: sólo una sonrisa y un gesto de cariño, no como hoy en día que todo se hace por interés y por dinero. Recuerdo cuan-do en el verano y sobre todo en la temporada de recogida entre las dos elaboraban frenéticamente conservas de tomates y pimientos que después guardaban en vasijas de barro que ellas mismas hacían con sus propias manos y la sabiduría que les habían dado los años y la dura vida que les ha-bía tocado vivir. ¿Cuánto dura hoy un tomate en la nevera y que sabor tiene? Cuando vamos a com-prar manzanas su apariencia es brillante y propia de un cuento de hadas y todo esto gracias a que las recubren de cera, un producto que esta fruta no necesita para nada. La piel de las frutas y verduras es el mejor envase que tienen, y no tienen que estar bonitas, tienen que estar sanas y naturales.

Está demostrado que los productos ecológicos son más saludables ya que están libres de resi-duos tóxicos. ¿Tenemos que pagar más por comer sano? La respuesta es obvia, NO. No consumir estos alimentos no ayuda a evitar enfermedades como la obesidad o la diabetes, que cada vez aumentan más en nuestro país. También se ha re-lacionado el uso de pesticidas con cáncer, asma y alergias. Es increíble que estemos dispuestos a in-vertir grandes cantidades de dinero en suplemen-tos nutricionales, medicamentos “milagrosos” y cremas para obtener la eterna juventud, cuando la naturaleza nos lo ofrece todo gratis si sabemos cuidarla y respetarla.

Aparte de la alimentación, los cosméticos y limpiadores ecológicos también ofrecen muchas ventajas respecto a los industriales, se dice que lo que no te puedas comer no lo pongas en tu piel. Actualmente hay un sector importante de la po-

blación con problemas de dermatitis, provocadas en muchos casos por el uso de geles y limpiado-res muy agresivos con nuestra delicada dermis: aluminio, parabenos y otros productos derivados del petróleo, son algunos de los ingredientes más utilizados con este tipo de productos. Una simple pastilla de jabón natural como la que hacía mi abuela hace más de medio siglo solo llevaba acei-te vegetal y esencias.

Pero aún queda un resquicio para la esperan-za, por ejemplo la Feria Biocórdoba, donde cada año hay más productos ecológicos para ofrecer al consumidor. Es una buena noticia para nues-tra salud y nuestro entorno, pero las instituciones deben hacer mucho más que prestarle apoyo du-rante una semana y sacarse una foto sosteniendo una manzana ecológica. Es necesario que las ad-ministraciones sean las primeras consumidoras de estos productos en nuestros colegios, comedores sociales, residencias, etc. Un programa de com-pras preferente de productos ecológicos supone apostar por un consumo más responsable con el bienestar de las personas y más respetuoso con el medio ambiente.

Cuando elegimos un producto ecológico también apostamos por un modelo económico diferente, el comercio cercano y de calidad, fo-mentando el empleo sostenible y estable. Apren-damos a consumir productos de temporada, pues la naturaleza es sabia y nos ofrece los productos que necesitamos en cada época del año, así cui-damos de nosotros mismos y nuestro planeta, que falta le hace. De destruirlo ya se encargan los poderosos y multinacionales, que no tienen más interés que su propio beneficio, aunque implique la destrucción del planeta.

Para terminar me permito el atrevimiento de pedir a todas las personas que se sientan respon-sables y solidarias, que me consta que son mu-chas, que apuesten por lo ecológico, el coopera-tivismo y el mundo rural, pues es la única manera de conservar sano y salvo nuestro planeta, pues para la gente que venimos de abajo es lo único que el capitalismo corrupto no ha podido quitar-nos y si nos descuidamos algún día nos lo quitará.

Felices fiestas a todo el pueblo de Montalbán.

Page 18: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 120

Un sueño refleja la ilusión. La ilusión paraconseguir nuestro fin, el fin lo forman ellos...

APROFIS Nuevos Pasos

por Asociación APROFIS “Nuevo Pasos”

D e nuevo, como cada año, la Asociación APROFIS “Nuevos Pasos” os saluda en nuestra

revista de feria. Ya soy mayor de edad, pues en Marzo he cumplido mis dieciocho años, una edad en la cual ¿qué per-sona ha podido pasar días buenos, malos y regulares?, pues yo, como asociación también los he pasado.

En mis comienzos, como cuando nace un bebé todo es nuevo, mucho trabajo, muchas atenciones, mimos, caricias… Pues así fueron mis co-mienzos y que conste que mis padres fundadores fueron geniales.

En mi niñez, fui creciendo, mi aprendizaje y experiencia fue ma-durando, pasando etapas por las cuales cambiamos de centro dos veces, pues las instalaciones con las que contaba se iban quedando pequeñas o por necesidades de edificios.

Me puse muy contenta cuando al final de 2009, en mis más de ocho años de vida, me tras-ladaron a mi ubicación actual, en Calle Vereda de Málaga (Junto a los antiguos depósitos). Aquel nuevo centro supuso un magnífico cambio, don-de nos ofrecieron una oportunidad increíble para poder crecer, la cual aproveché. Durante estos nueve años restantes, mi casa ha cambiado de distribución muchísimas veces. Entré con una sala de fisioterapia, un aula, un despacho y una gran sala de espera, donde mis habitantes eran una Fi-sioterapeuta, una Maestra de Educación Especial y una Trabajadora Social. Después de los tres pri-

meros años, tuve que dividir un aula en dos, pues una Logopeda y una Psicóloga entraron a vivir en mis instalaciones y tuve que acondicionar mi cen-tro para ellas. Al paso de dos años más, mi sala de espera la convertí en un aula más, pues una Maestra de Audición y Lenguaje y una Terapeu-ta Ocupacional compartían dicho espacio. Y me quedé con una pequeña entrada donde muchos papás y mamás esperan a que sus hijos/as salgan de sus terapias.

Este año he incorporado en la sala de espera, un mostrador, donde una Educadora me ayuda a poner orden con los niños, niñas, papás y mamás que asisten. La verdad que mi vida ha sido un desenfreno, siempre intentando mejorar, ofrecer

Page 19: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

121sociedad…

y exprimir todas mis posibilidades, pero a día de hoy ya no puedo más.

YA SOY MAYOR DE EDAD y necesito un espa-cio grande donde poder seguir creciendo, mejo-rando, ofreciendo el máximo a todas las familias que cada día son más las que me llegan, y que me duele de corazón no poder atenderlas, pues mi capacidad por edificación ha llegado a su límite.

Mi historia como asociación APROFIS “Nue-vos Pasos” es conocida ya en muchos pueblos de mis alrededores, en colegios, hospitales, centros

de atención temprana y por supuesto por todas aquellas personas que día tras día luchan por mí.

Yo quiero seguir luchando por todo lo que se ha conseguido, pero como adolescente que soy, necesito aún el apoyo de “Mis mayores”, ya que sin ellos no hubiera podido llegar donde estoy ahora mismo, y quiero seguir creciendo y ofre-ciendo más, por eso es importante que vayamos de la mano y espero que en un futuro muy próxi-mo lo podamos conseguir.

¡Feliz feria a todos!

Page 20: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 122

AFADEMON

E n el año 2004 comienza la andadura de varias personas con un claro objetivo, la creación de una asociación de familiares de personas con

Alzheimer y otras demencias en Montalbán, con el afán de ayudar a su familiar y demás personas castigados por esta dura y penosa enfermedad.

¡Cómo pasa el tiempo!!!, son ya 15 años tra-bajando y luchando para que las personas enfer-mas puedan mantener activas sus capacidades psicológicas y motrices durante el mayor tiempo posible, y por supuesto, para que los familiares (pilar fundamental para ellos) puedan tener ma-yor calidad de vida.

En julio del 2004 se constituye la asociación, sin haber cobrado ninguna cuota de socios y sin dinero, en agosto del mismo año, comenzamos el primer proyecto, solo para un mes, unos talleres de estimulación cognitiva y fisioterapia, se pudo realizar gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Montalbán que nos dejó una sala de Guadalinfo y como no, gracias a las personas voluntarias que se involucraron en nuestra causa.

Las familias que se unieron a este pequeño proyecto, estaban muy contentas ya que veían que su familiar había aceptado de manera satis-

factoria asistir a los talleres. A partir de ese mismo momento, comenzamos a solicitar subvenciones a las administraciones tanto públicas como pri-vadas, hacer fiestas benéficas, rifas, etc. solicitar ayuda a las empresas y vecinos de Montalbán, tenemos que destacar que la colaboración desde nuestros comienzos ha sido muy satisfactoria.

La primera subvención nos llegó de la Fede-ración Cordobesa de asociaciones de Alzheimer, para una persona auxiliar de enfermería, a partir de ahí empezaron a llegar algunos proyectos más.

En el año 2006 se quedó pequeña la sala y nos cambiamos a un colegio de parvulario que está al lado de la guardería, compartiéndolo con la asociación APROFIS (NUEVOS PASOS) y como no, contando siempre con la ayuda del Ayunta-miento.

Las necesidades eran cada vez mayores, y el espacio se nos volvió a quedar pequeño y en abril del año 2010 la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Políticas Sociales. concede al Ayunta-miento 350.000 € para reformar y ampliar el edi-ficio en el que nos encontrábamos y para mobi-liario, con la condición, que el Consistorio cediera para 30 años el edificio a la asociación para que

Page 21: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

123sociedad…

ésta, pudiera gestionar la unidad de día con sus 30 plazas concertadas con la Junta de Andalucía.

Para la asociación de APROFIS (NUEVOS PA-SOS) la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Políticas Sociales concedió al Ayuntamiento otra subvención para el arreglo de las instalaciones de los antiguos depósitos.

En octubre del 2009 nos trasladamos al edifi-cio de la Coop. San Isidro Labrador que tiene en la calle Ancha, para poder seguir realizando los talleres de estimulación cognitiva y fisioterapia, mientras se realizaba la obra, en el cual, estuvi-mos hasta febrero 2011 que nos volvimos a tras-ladar al edificio arreglado y con todo el mobiliario nuevo.

Después de muchas gestiones y viajes, el 23 de marzo del 2012, comenzamos la gestión de la unidad con sólo 9 plazas concertadas. Fueron unos comienzos muy difíciles, ya que llegó el PA-RÓN del concierto de las plazas en las unidades. Con mucho esfuerzo, constancia y con la ayuda de administraciones públicas, empresas privadas, asociaciones y todas las personas solidarias he-mos podido seguir adelante.

Aunque unas puertas se abrían y otras se ce-rraban, la asociación ha seguido trabajando para lograr su objetivo, conseguir una unidad de día en Montalbán. Una vez conseguido, empezaba el verdadero reto, prestar el mejor servicio en nues-tro centro.

En el año 2014, ampliamos los servicios, inclu-yendo el servicio de cátering, ofertamos un menú supervisado por un médico, con precios muy eco-nómicos y con la opción de llevarlo hasta los do-micilios. En este mismo año, empezamos a “res-pirar un poco”, ya que comenzaron a llegarnos más plazas concertadas, en concreto, en 2014 se concertaron 5 nuevas plazas y ya en 2015, otras 8, siempre teniendo en cuenta, que por las carac-terísticas de nuestros usuarios las plazas van fluc-tuando, ya que es normal que en un mismo año también tengamos que contar con varias bajas.

En el año 2016 esta asociación fue declarada de Utilidad Pública, una distinción que nos enor-gullece, ya que es un distintivo de transparencia,

de cómo se gestiona la asociación y la unidad, dos cosas distintas pero unidas a la vez. Al ser la asociación de utilidad Pública podemos emitir un certificado tanto a empresas como particula-res que hagan un donativo a la asociación, para que desgraven en su declaración de la renta, a las empresas un 40% y si es persona física un 30 %.

Después de algunos años de cierta estabili-dad, en febrero de 2017 llega un correo don-de nos comunican que las 30 plazas que AFA-DEMON gestiona salen a concurso público, el proceso de la licitación duró cinco meses, muy amargos, pero gracias al trabajo que el equipo técnico del centro realizó y a la ayuda de dos empresas de Montalbán, las cuales fueron, bo-degas Luis del Pino y Ajos la Abuela Carmen, las plazas ofertadas se quedaron en la unidad de día AFADEMON, firmando un contrato con la Agencia de Dependencia de Andalucía para cuatro años, por lo que en el año 2021, volve-mos a licitar para seguir manteniendo las plazas de unidad en nuestro pueblo.

En la actualidad, la unidad cuenta con 24 pla-zas ocupadas, la verdad es un respiro importan-te, pero la asociación tiene que seguir buscando respaldo económico al margen de la Agencia de Dependencia para poder seguir con el manteni-miento de la unidad, por lo que nos vemos en la necesidad de seguir presentando proyectos a en-tidades tanto públicas como privadas y a realizar actividades recaudatorias.

Esperamos seguir contando con la ayuda que hasta ahora hemos recibido de todas las personas solidarias de Montalbán, así como de personas de fuera de nuestro pueblo, no podemos olvidar que somos una asociación sin ánimo de lucro, lo cual quiere decir que no generamos beneficios econó-micos, aunque gestionemos una unidad de día concertada con la Junta de Andalucía.

Nuestro deseo y empeño en seguir adelante es para que las personas que asisten a la unidad tengan mejor calidad de vida y, por consiguiente, también sus familiares.

La junta directiva de la asociación os desea que paséis una feliz feria.

Page 22: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

CooperativaOlivareraCerealista

SECCIÓN DE CRÉDITO

Paseo de España, 8Telfs. 957 684 115 - Fábrica: 957 684 312

14540-LA RAMBLA (Córdoba)

C/. Ancha, 94 - Bajo-Izqda.Teléfono 957 310 251 - Fax: 957 310 073

e-mail: [email protected] MONTALBAN

PINOASESORIA S.L.

Ctra. Santaella, s/n. (200 m. por debajo del polideportivo) • Telf. 957 331 134 • Móvil: 696 592 997 / 686 410 329e-mail: [email protected] - 14548 MONTALBÁN (Córdoba)

DEPARTAMENTO LABORAL

DEPARTAMENTO FISCAL CONTABLE

DEPARTAMENTO DE ASESORIA

JURÍDICA GENERAL

NUESTRO PADRE JESUSDE LA RAMBLA

Page 23: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

125sociedad…

Asociación Española contra el CáncerPor tí doy la cara

por ISA VALLE JIMÉNEZ

Miembro Junta Local AECC Montalbán

H oy quiero compartir con todos los lectores de nuestra revista de Feria, lo vivido en esta experiencia del voluntariado de la Asocia-

ción Española Contra el Cáncer. Y para poder co-menzar debo ir al origen, la motivación.

Aunque hablo en primera persona considero que mis palabras son reflejo de cada una de las personas que forman la junta local de nuestra asociación.

Soy voluntaria en esta asociación, principal-mente, porque me tocó de cerca el tema del cán-cer y necesitaba aportar mi granito de arena para poder combatirlo.

Comencé mi andadura como voluntaria para poder contribuir en la lucha de esta enfermedad, porque considero que esta lucha es de todos y necesitaba formar parte.

¿Cómo aporto a esa ayuda?En mis inicios participaba esporádicamente

en las actividades que se realizaban, venta en los puestos solidarios, servicio de barra en verbenas, realización de manualidades, marchas solidarias.

Todo esto con un fin común, poder conse-guir fondos para la investigación, dar ayuda psicológica, acompañar a personas enfermas y familiares, educar en salud, entre otras.

Pero no me era suficiente, necesitaba apor-tar más, por lo que empecé a documentarme sobre todo lo que la AECC llevaba a cabo, em-paparme de cada una de las funciones que ha-cía y conocer de primera mano el voluntariado.

Porque no solo está el voluntariado que co-nocemos en los pueblos como son las Juntas Locales, sino que son muchos los voluntarios que la forman (en hospitales, a domicilio, apo-yo telefónico, apoyo administrativo,…)

Pero sentía que mi aporte debía ser en Mon-talbán por lo que me uní a la Junta Directiva.

¿Qué cometidos llevo a cabo como miembro?

Desde mi participación activa en la junta he co-laborado en mesas informativas, asistido a cam-pañas en hospitales, montaje de mercadillos soli-darios, y como aporte especial ha sido la gestión de la página de Facebook “AECC Junta Local de Montalbán de Córdoba” donde damos a conocer todas las actividades que realizamos, informamos sobre proyectos que se realizan, ofrecemos con-sejos, y contamos vivencias y logros.

¿Qué siento al realizar este aporte?Cada día que comparto mi tiempo en esta ac-

tividad me siento más fortalecida y enriquecida personalmente por todo lo aprendido gracias a mis compañeras, mujeres valientes que de la nada crearon este grupo para ayudar en la lucha contra el cáncer de una forma más cercana, y decidieron dedicar su tiempo sin esperar nada a cambio.

Me han dado la oportunidad de participar en esta sociedad y poder luchar activamente con-tra la causa y me siento contenta de poder ha-cer que el mundo sea un poco mejor.

El aliento de todas a seguir cada día partici-pando en esta actividad es ver cómo se consi-guen múltiples logros en investigación contra el cáncer, pero lo que más te anima es la resilen-cia de las personas que conoces que han sufri-do o sufren esa enfermedad y este es nuestro principal motor, el luchar con y por ellas.

Desde aquí expresar nuestro inmensurable agradecimiento al pueblo de Montalbán que siempre está dispuesto a colaborar con no-sotras, os podéis sentir voluntarias/os de esta causa con vuestra ayuda. Y en mi nombre y de todos los miembros de la Junta Local deseo transmitir que nos tenéis a vuestras disposición.

¡Mil gracias solidarias/os!

Page 24: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 126

“15 años de cine y seguimos adelante”“Busca algo que te guste, y hagas lo que hagas, ámalo; como amabas la cabina del Cinema Paradiso cuando eras niño” Alfredo a Totó (Cinema Paradiso)

por ALFONSO MUÑOZ RIVILLA

Presidente de la Asociación de Cine Bardem

A l calor de estas películas, “Million Do-llar Baby”, “Kill Bill: Volumen 2”, “Los Increíbles”, “Los chicos del coro”, “El

hundimiento”, “Mar adentro”, “Antes del atardecer”, “Harry Potter, el prisionero de Azkaban”, “El castillo ambulante”, “Shrek 2”, “Hotel Rwanda”, “Troya”, “El diario de Noa”, “Entre copas” o “Descubriendo nun-ca jamas”, nació nuestra Asociación, hace 15 años. Todas ellas estrenadas en el 2004, las cuales os recomiendo que veáis, son un buen puñado, muchas de ellas ya imprescindibles para un buen amante del cine, algunas las hemos proyectado la Asociación de Cine, en alguna sesión de verano en la Caseta Munici-pal, en aquellos ciclos que hicimos de “Cine bajo las estrellas” o bien en invierno en la Casa de la Cultura, en la sede del PCA con el “Ciclo de Cine Social y Solidario” o en Guada-linfo con la “Muestra de Dibujos Animados”, que alguna que otra vez hicimos en el SUM del Colegio Publico Montealbo”. Porque to-davía en aquellas fechas no contábamos con ese magnifico Teatro Municipal, con el que contamos ahora y que tanto rendimiento cul-tural le esta sacando Nuestro Pueblo.

Desde la Asociación de Cine nos asoma-mos un año más, y ya van 15, a este gran escaparate que es la revista de feria de Mon-talbán de Córdoba, para las Asociaciones de nuestro pueblo. Durante este año cumplimos 15 años, 15 años de pasión, 15 años de amor al cine, abriendo durante este tiempo las ven-tanas de Nuestra Asociación para dar lo me-jor de nosotros mismos, por el bien de la cul-

tura en Montalbán. Intentando retratar con los cortos que hemos realizado hasta ahora, la realidad, los problemas, las inquietudes y los sueños de nuestros paisanos y paisanas, haciéndoles participes de nuestros proyectos, intentando contagiarles el amor y la pasión por el cine y la cultura, que tan oscuro futuro

IX Muestra de cortos.

Page 25: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

127sociedad…

tiene, si le hacemos caso a esos nuevos per-sonajillos con pensamientos retrógrados y ca-vernícolas, que asolan últimamente nuestro país, en particular en Andalucía, por eso aho-ra más que nunca hace falta la cultura, por-que esta lacra solo se cura con más cultura. Como decía alguien “El fascismo se cura le-yendo y el racismo viajando”, pues a ello, con más ímpetu, si cabe, a difundir y expandir, a formar nuevas generaciones. En aquel primer artículo que vio la luz hace aho-ra 15 años, decíamos que una de las causas por las que nació la Asociación de Cine Bardem, fue para utilizarla “...como un medio de formación cultural y una alternativa real para ocu-par el tiempo libre del que dis-ponemos, sobre todo dirigido a la juventud y la infancia...”, y además también somos un instrumento que puede ayudar a transformar la sociedad. “El cine tiene una tarea que tam-bién es un deber: contar la rea-lidad para que el público la en-tienda mejor. Sobre todo para el público joven.” (Ettore Sco-la), para reflexionar sobre ella y para que las cosas más nefastas

de nuestro pasado más inme-diato no se vuelvan a repetir.

Corren malos tiempos para la lírica, como demuestran los hechos como la retirada del busto de Abderraman III de una plaza del pueblo zarago-zano de Cadrete, por parte de un concejal de Vox ó la perla dejada por Iván Espinosa de los Monteros, portavoz del mismo a nivel nacional, que dice “Me cuesta creer que el cine es cul-tura”, partido que ha venido a involucionar la vida de este país. He aquí una definición de un cineasta, seguro que mucho más culto que él y que dudo que conozca, Akira Kurosawa,

“Considero el cine como una concentración de artes. El cine es un trabajo complejo que reúne elementos de la pintura y la literatu-ra... Uno no puede hablar de cine sin hablar de literatura, de teatro, de pintura y de mú-sica... Muchas artes se convierten en una sola”. Ante tales despropósitos las personas de bien y medianamente razonables no po-demos permanecer impasibles, tenemos que actuar, porque se empieza por ahí, se termina quemando libros, quemando películas, hasta

Page 26: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 128

llegar a un punto de no retorno que nos haga perder nuestra libertad, nuestra conciencia, nuestra pluralidad y diversidad cultural, en-contrándonos en una cárcel en la que noso-tros mismos seamos nuestros propios carce-leros.

En la Asociación de Cine Bardem entende-mos el cine no sólo como un simple entrete-nimiento, sino que debe ser una herramienta para intervenir e incidir en la vida cotidiana, en hacerle pensar a la gente. Porque ade-más los que conciben el cine sólo como un entretenimiento, están incidiendo también en el público, haciéndole que se evada de sus

problemas, a la vez está poten-ciando una forma de vivir, mante-niendo un sistema social que no pretende ser crítico, sino todo lo contrario, a la vez que nos explo-ta y somete de forma sutil. Que no digo que no se vea este cine, pero siempre con una conciencia crítica, que es lo que pretende-mos desde la Asociación, formar unos espectadores críticos, acti-vos y no adormecidos.

“Lo fundamental es la expe-riencia de ver una película en grupo a oscuras. Y eso está desa-pareciendo. Es muy peligroso que esto ocurra. Me resulta algo triste el imperio de las pantallas peque-ñas. Mucha gente ve el cine en el ordenador. Y eso es otra cosa. Ver una película es entrar en un mundo a oscuras, sin teléfonos que suenen, sin nada alrededor; Sin nada que puede romper esa experiencia.” Esta reflexión del cineasta David Lynch, está cada vez más cerca de convertirse en una triste realidad con las nuevas tecnologías, con las plataformas digitales, con Neflix, HBO, etc., porque ya algunas hacen estre-nos de películas a la vez en todo el mundo a través de la pantalla de una tablet, un ordenador o un móvil, no se cómo terminará

esto, pero espero que no de al traste con la magia del cine. Tenemos que ser imaginativos y seducir a la gente para que viva y deguste el placer del cine.

No podemos dejar pasar la ocasión para contaros los proyectos en los que estamos tra-jinando y en los que como siempre ponemos mucha ilusión, mucha pasión, mucho cora-zón para seguir adelante, haciendo cosas que quizás a algunos les parezcan absurdas. Para los que nos dicen que estamos perdiendo el tiempo, a esos les digo que sólo los que “in-tentan cosas absurdas, son capaces de lograr cosas imposibles”, (Miguel de Unamuno).

Como durante este año cumplimos 15

Cartel anunciador

Page 27: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

129sociedad…

años, vamos a realizar un documental sobre nuestra Asociación, contar nuestras experien-cias, nuestra forma de entender el cine, etc. Para ello contaremos con personajes, perso-nalidades, autoridades y asociaciones herma-nas que de alguna manera u otra nos han apoyado y acompañado durante este trayec-to, que nos han hecho crecer como personas haciéndonos mejores.

Ya hemos abierto el plazo del concurso del cartel anunciador y para la recepción de cortometrajes de la X Muestra, de los cuales saldrá la sección oficial a concurso. La progra-mación la tenemos prácticamente cerrada, habrá alguna sorpresa. Tendremos talleres, exposiciones y sobre todo mucho cine que esperamos que os guste, además este año volvemos al Teatro Municipal.

¿Y como no?, tendremos de nuevo un cortometraje de “Montalbán en un Día” en su versión de otoño, ya tendréis noticias de como participar.

Más información sobre nuestras activida-des, bases del concurso del cartel anunciador y de las bases para participar en la X Muestra de Cortometrajes de la Asociación de Cine Bardem en Nuestro blog https://asociacion-decinebardem.blogspot.com/

Ya sólo queda despedirme y esta feria cuando estéis con la copa en la mano recor-dad esto que decía el gran Federico Fellini “Un buen vino es como una buena pelícu-la: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.” Disfrutad de esta feria porque tiene un sabor a gloria y pasadlo de película en compañía de vuestros seres más queridos.

PALMARES IX MUESTRA DE

CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN

DE CINE BARDEM.

PREMIO AL MEJOR

CORTOMETRAJE NACIONAL

“La ultima cita” David Bakero (Sevilla)

PREMIO AL MEJOR

CORTOMETRAJE PROVINCIAL

“Boutade” Dany Ruz (Montilla)

PREMIO ESPECIAL DEL PUBLICO

“Boutade” Dany Ruz (Montilla)

PREMIO AL MEJOR

CARTEL ANUNCIADOR

José Amador Jiménez Delgado

(Montalbán)

ESPECTADORAS MAS FIELES

Rafi Salces López y

Margarita Muñoz Ruz.

Page 28: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 130

Manos Unidaspor ISABEL PRIETO GÁLVEZ

Delegación de Manos Unidas de Montalbán

H an pasado ya sesenta años desde que un grupo de mujeres de Acción Católica en Es-paña, con el lema "Declaramos la guerra al

hambre", fueron capaces de mover las volunta-des de miles de personas, con el empeño de ha-cer del mundo un lugar mejor para todos.

Este trabajo y esfuerzo fue tan importante, que en Manos Unidas seis décadas después, con-tinuamos trabajando por el desarrollo y la justicia en los países del Sur, enfrentando la pobreza, el

hambre, la exclusión, la falta de acceso al agua, a la educación, a una vida digna.

En el homenaje a estas mujeres, queremos hacer una mención especial a María Ortiz Ruz, que fue durante 43 años la delegada de Manos Unidas en Montalbán y a la que toda persona que tuvimos el honor de conocer, nos demostró cómo con su dul-zura y gran esfuerzo, hizo posible la sensibilización y colaboración de tantas personas para que otras más desfavorecidas, mejoraran sus condiciones de vida.

Page 29: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

131sociedad…

Año 1987, delegada por entonces de Manos Unidas, María Ortiz.

En 2019, Manos Unidas conmemora su na-cimiento pero no lo celebra, porque el hambre de 821 millones de personas, no puede nunca celebrarse, aunque con el trabajo y empeño de cada donante, misionero, voluntario o colabora-dor, seguiremos luchando y comprometiéndonos para transformar un mundo injusto, donde a la pobreza se le une la violencia y la marginación de tantos hermanos.

En la campaña de este año, a varios pueblos y fundaciones se nos ha asignado un proyecto de 59.745 euros para la mejora del acceso a la edu-cación secundaria en los alrededores de Lusaka, capital de Zambia en África. Esta área se enfrenta a un alto índice de pobreza y a muchos otros retos como el desempleo, la falta de servicios sanitaros y agua... y con este proyecto queremos contribuir a favorecer a los jóvenes el acceso a la educación

secundaria, para darles la oportunidad de trans-formar su vida y la de futuras generaciones.

A nosotros nos correspondía la cantidad de 5.000 euros que ha sido superada una vez más, gracias a la gran solidaridad que nuestro querido pueblo demuestra año tras año y al que desde nuestra delegación queremos dar las GRACIAS por ser capaces de mirar más allá de nuestras fronteras y ser conscientes del sufrimiento de quienes no han tenido la fortuna de nacer en paí-ses privilegiados como el nuestro.

Manos Unidas, gracias al apoyo de personas como tú, seguirá esforzándose por llegar a más gente, en los lugares más remotos del mundo, en su lucha contra el hambre y la miseria, ya que como dice nuestra última campaña:

"CREEMOS EN LA DIGNIDAD Y LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS".

Page 30: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

SUPERMERCADOS “CARNI”ELABORACIÓN PROPIA

DE PRECOCINADOS CASEROSEMBUTIDOS

AMPLIA VARIEDAD ENHAMBURGUESAS

Y además…

DISPONEMOS DE SALÓNCLIMATIZADO PARA CELEBRACIONESPIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

C/FRAY SEBASTIÁN DE JESÚS, 12 TELF. 957 310 863/664 478 072C/. MIGUEL HERNÁNDEZ, 25 - TLF.: 957 311 183

TRANSPORTES J. SILLERO“EL POPEYE”

E-mail: [email protected] Telf. 610 321 989

C/LAS ERAS 92, MONTALBÁN (CÓRDOBA) Tlf: 957 310 860 615 601 549

Page 31: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

133sociedad…

Ya van 20 años con Los Menzospor IRENE SÁLCES VALENZUELA

Delegación de Manos Unidas de Montalbán

T enía yo 13 años, e iba de la mano de mi tía Sole. No lo recuerdo muy bien, pero tengo un leve recuerdo grabado en mi memoria;

entrar en aquel lugar, con tanta gente, música, risas y tan buen ambiente. Ahí, en mi inocente mente pensé: ¡esto es un guateque!

Bueno, no eran los años 60, pero no iba mal encaminada. ¡Estábamos en La Playa!

Era la primera edición de la cata de cerveza de la peña carnavalesca los Amigueticos de Montal-bán, allá por el año 2000.

Que amigueticos mas graciosos, como se sue-le decir por aquí.

Todo empezó con un grupo de amigos, Daba-llo, los Petolas, el Tato, Pepín Liria, el Gordito de las aceitunas, Gallino… (Entre otros). Todos ena-morados del cante del carnaval, todos con una misma pasión, todos deseando disfrutar con más intensidad ese ambiente.

De ahí, el promover el carnaval aun más en nuestro pueblo, donde en su primer año y con ayuda del Ayuntamiento, nos trajeron a los pira-tas de Antonio Martínez Ares con aquel “con permiso buenas tardes, vengo pa´ que me deten-gan”, donde nos ponían los pelos de punta con ese relato de cómo una mujer maltratada asesinó a su marido, cansada de aguantar y aguantar.

Con esta aportación, consiguieron consoli-darse como Peña. Fundada con sus 10 primeros socios, nombrándola PEÑA CARNAVALESCA LOS AMIGUETICOS DE MONTALBÁN. No hay palabras más autóctona que “amiguetico”, ¿cuál iba a ser un mejor nombre que ese?

Pero claro, una Peña, necesita financiación, y por mucho que sus socios aportaran, no era su-ficiente. De ahí surgió la idea de hacer una cata de cerveza.

La Playa, ese solar se aprovechó para dar rien-da suelta a esta magnífica idea. Pero era tanta la gente que iba, tanta la afluencia, que se que-dó pequeño. Tras dos años celebrando allí este evento, se trasladó a la almazara de la empresa Aceites Montalbán S.A.

En un principio se temió, que por estar más alejado del pueblo, fuera la cosa a menos. Sin embargo ha ido cada vez a más.

Aún recuerdo cuando “el Cristobi” bajaba con su furgo - taxi, dando vueltas por el pueblo para llevarnos desde el Gin Grani hasta la cata. Esta-ban al último detalle, haciendo que todo saliera a pedir de boca y de que disfrutáramos con ellos.

Ya han pasado 20 años desde que aquellos 10 primeros “menzos” se reunieran para darle forma a una peña carnavalesca, que a día de hoy somos ya 103 socios. Todos con una pasión, el carnaval, los disfraces, las coplas, las chirigotas, las com-parsas… Un sentimiento que no solo se siente en Febrero, es un sentimiento que dura todo el año y en Febrero es cuando culmina.

Desde aquí dar las gracias a cada uno de ellos y animar a que no decaiga esta iniciativa. Que se siga fomentando el Carnaval en Montalbán, que se siga haciendo eventos carnavalescos, que este año hemos celebrado la vigésima cata de la cerveza.

Y que sean muchas más, que como decía “el Lobe” en una de sus coplas, “vamos a vivir la vida, que solo son cuatro días, cuatro días solamente; uno de baja, otros dos de fiesta y en medio un puente”.

Page 32: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

sociedad… 134

Personas que dejan huella

Donantes de sangre de Montalbán

Q ueremos aprovechar la oportunidad que se nos brinda para poder colaborar con esta Revista de Feria para dar cuenta de las do-

naciones de sangre efectuadas en el pasado año en la localidad , y sobre todo para agradecer y animar a seguir donando a esas personas que de forma anónima y desinteresada acuden a las cam-pañas periódicas que se realizan en MONTALBÁN; esas persona que DEJAN HUELLA con su gesto solidario en la sociedad en general y en los en-fermos que salvan su vida o recuperan la salud gracias a sus donaciones.

De la donación de sangre se han destacado siempre su necesidad, en aumento constante por la evolución de los tratamientos clínicos y quirúr-gicos (trasplantes, tratamientos oncológicos, etc,) la imposibilidad de fabricarla en laboratorio, sien-do el humano opción posible de conseguirla. Por todo ello, la donación es un acto capital de suma importancia social y sanitaria, siendo los valores que la sustentan la solidaridad, el altruismo y el anonimato.

En nuestra provincia, son necesarias más de 120 donaciones diarias para poder cubrir las nece-sidades de los hospitales, para cubrir estas necesi-dades, actualmente Córdoba cuenta con 30.730 donantes activos (personas que han donado al-guna vez en los últimos dos años, en el último año donaron 18.481 donantes que realizaron las donaciones que referimos a continuación), lo que supone tan solo un 4% del total de la población que podría donar lo hace , sobre ellos recae el deber solidario para con los enfermos, concre-tamente en el año 2018 se atendieron a 33.468 donantes que realizaron 30.208 donaciones efec-tivas de ellos 2665 donaban por primera vez.

La donación es un acto sencillo y rápido que no dura más de 10 minutos, vigilado por personal sanitario, sin riesgo alguno, donde se realiza una exploración al donante antes de la extracción y los posteriores análisis a los que se somete su san-gre. Muchos problemas se han podido detectar a tiempo gracias a la donación.

Para realizarlo, sólo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 Kg. y gozar en general de buena salud, consultando al médico todas las dudas que se planteen.

La evolución en los últimos años de la donación en MONTALBÁN nos demuestra un nivel consoli-dado de la donación de sangre, encontrándonos en estos momentos en un índice de 76,9 donacio-nes por mil habitantes y año, superior a la media de donación en Córdoba (39.4 ), Andalucía (33) y España (34).

por PEDRO MUÑOZ ROMERO

Técnico Promoción de la Donación Centro Transfusión de Córdoba

Page 33: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

135sociedad…

En el año 2018 se consiguieron 307 donacio-nes de sangre y 11 de plasma en MONTALBÁN y se atendieron a 342 personas en las 4 visitas realizadas. También queremos destacar que en estas campañas siempre se incorporan donantes nuevos, en este sentido, fueron 12 los vecinos que durante el año realizaron por primera vez una donación.

Tan solo nos queda felicitar a todo el pueblo

de MONTALBÁN por esta solidaridad y altruismo, muy especialmente a la Delegada Local Dª Dolores Valle Soler y a todas aquellas Instituciones y perso-nas que colaboran en esta hermosa tarea, pero en particular a todos los donantes de sangre anóni-mos y altruistas pues gracias a ellos son muchos los enfermos que de una u otra manera conservan su salud o salvan la vida. Ellos son la base del milagro cotidiano de la transfusión sanguínea.

Page 34: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

deportes… 136

Una joven montalbeña apasionada por el deporte

María José Valle Araque

por DOLORES MUÑOZ SILLERODoctor en Cien-cias

M aría José Valle Araque de 17 años, es la se-gunda de dos hermanos, hija de Lucía y de Angel, nieta de Josefa y de Rosalío “el

Pescadero”, de Josefa “la de Angel el Recobe-ro” y de Agustín, montalbeña y apasionada del deporte.

Mi encuentro con María José tiene como obje-tivo conocerla, saber como fueron sus inicios, sus vivencias, su trayectoria deportiva y sus planes de futuro. Me traslada una imágen de joven adoles-cente, tímida, con una seriedad que denota una incipiente madurez, sensible y con los pies en la tierra.

Sobre sus inicios me cuenta que comenzó a practicar deporte, concretamente atletismo, des-de muy pequeña, con cinco o seis años, siempre apoyada por sus padres que tuvieron muy claro que querían que sus hijos fueran deportistas, cada uno de la forma que más le gustara. Aun-que el atletismo es una de sus grandes aficiones, con 7 años tiene una lesión y le diagnostican un problema de columna que hace que cambie este deporte por la natación. Tras superar unas prue-bas, entra a formar parte del Club de Natación de Montilla, se federa y obtiene muy buenas mar-cas. Tras unos años, dice que tuvo una época de desmotivación, quizá porque como ella expone “siempre he sido muy exigente conmigo misma”.

Ya siendo estudiante de ESO, asiste a una charla Informativa en su Instituto sobre Triatlón, impartida por Antonio Durán, entrenador del Club Montilla-Córdoba Triatlón, que le despierta el interés por esta disciplina deportiva. Me expli-ca que se trata de un deporte olímpico que con-siste en combinar natación, ciclismo y carrera a

pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente, siendo esta di-versidad una de las razones por la que le atrajo, ya que según María José, el Triatlón no da lugar al aburrimiento.

Ha formado parte del Club Montilla-Córdoba Triatlón, compitiendo a nivel nacional en primera división, durante los años 2016-2018. Durante este tiempo, seguía un entrenamiento de siete días a la semana, cuatro días natación, dos carre-

M.ª José Valle durante su entrenamiento.

• El deporte saca lo mejor de ti y te lleva a grandes sitios

Campeonato de España,Relevos por Parejas. Pulpí

Page 35: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

137deportes…

ra a pie y un día ciclismo. Todo ello supervisado por su entrenador personal y acompañado por una dieta adecuada y saludable. Aunque reco-noce que ha tenido que renunciar a algunas co-sas para poder seguir practicando deporte a este nivel, dice que ella no se siente distinta, que es como cualquier adolescente y que si te organizas hay tiempo para todo, para salir con las amigas, divertirse, etc.

Ante mi interés por saber su opinión sobre el protagonismo que hoy día está teniendo el de-porte femenino, me contesta que le parece muy positivo y que también está teniendo reflejo en el Triatlón, donde tienen cada vez más importancia las atletas femeninas. Manifiesta la importancia de fomentar el deporte en las niñas desde peque-ñas. Ella dice que siempre se ha sentido motivada y su testimonio no denota que haya tenido que enfrentarse a situaciones discriminatorias.

Cuando le pregunto sobre sus referentes en el deporte y a qué deportistas admira, me responde

de manera firme que a Marta Cabello, su com-pañera del Club Montilla-Córdoba Triatlón, que ha sido Top Ten en el Campeonato de España, a Antonio Durán el entrenador del Club y la perso-na que la motivó a practicar este deporte en sus inicios y a Miguel Angel Roldán, el que ha sido su entrenador personal, hacia el que se muestra muy agradecida ya que para ella es un gran re-ferente. Esto último me lo cuenta bajo un claro sentimiento de emoción.

María José actualmente está finalizando sus estudios de Bachillerato. Según ella, ha sido un año duro que la ha obligado a dejar aparcado de forma temporal sus entrenamientos, pero que tiene claro que le gustaría enfocar su fu-turo académico y laboral hacia el mundo del deporte.

Finalizo dando las gracias a esta joven montal-beña que seguro alcanzará todas las metas que se proponga y a su madre Lucía, que nos acom-pañó durante la entrevista.

Campeonato de España Liga de Clubes. Gijon

Campeonato de España,Relevos por Parejas. Pulpí

Page 36: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

deportes… 138

Una joven promesa a caballo entre la bicicleta y los estudios

Pedro Soler Flamil

por LA COMISIÓNoctor en Ciencias

21 años, estudiante de Biología, enamorado del duro deporte de las dos ruedas y, en los ratos libres del fin de semana, servicial y amable ca-

marero en Casa Angelita. ¡Como para que se diga luego que la juventud de hoy anda sin rumbo, per-dida en irresponsabilidades vanas!

Hijo de Rafael Soler Salces y de Josefi Flamil Jiménez, ha heredado de ellos ese puntito entre la ironía y el humor crítico y refinado, -sin llegar nunca al sarcasmo-, que unido a unas formas exquisitas y comedidas que les son naturales, le hacen caer bien allá por donde quiera que vaya. Sé que ambos fueron alumnos tuyos, me dice sonriente. Me-jores personas que estudiantes, le contesto. Lo sé, lo sé. Y el brillo de sus ojos denota de inmediato una agradable complicidad.

De su tío Antonio, -Marco para entendernos-, le viene esa afición a la bicicleta, una vieja Mén-diz amarilla y cansada ya de rodar, que cuida como una reliquia y mima con cariño, como a una novia que ocupa parte de tu corazón. En realidad, ama todo tipo de deporte. Ya militó durante tres años en las categorías inferiores del CD Montalbeño. Pero su gran pasión es el ciclismo, especialmente en la modalidad de MTB, disciplina en la que compite como federado en un club cordobés con excelentes resultados. No obstante, le encanta asimismo coger la flaca, la de carretera, como complemento a los duros entrenos a que se somete, si bien no suele seguir una rigidez extrema en ellos. Mejor prefie-re disfrutarla, sin dejar de perseguir unos objetivos marcados.

Basa su puesta a punto en función de las carre-ras en las que ha de participar. Conoce su cuerpo y se deja llevar por las sensaciones y por su propia experiencia. Pedro suele hacer actualmente unos 10.000 km anuales desde que comenzó a tomar-

se en serio este deporte, allá en 2014. Se confiesa metódico con la alimentación, siempre sana y salu-dable, sobretodo, en las previas a una competición.

¿Alcohol? Mínimo. ¿Tabaco? ¡Ni probarlo!¿Vicios? La bici. ¡Qué verdad tan grande aquella del romano Ju-

venal: Mens sana in corpore sano!¿Sueños? Son más académicos que deportivos.¿Mucha dureza? Más que mucha. Se sufre,

tú lo sabes. Aparte de la obligatoriedad de los en-trenos, se requiere tiempo, sacrificio, buenos ma-

Pedro Soler en competición.

Page 37: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

139deportes…

drugones, pasar frío y calor, soportar el viento y el agua... ¡Privarte de tantas cosas!

¿Pájaras? ¡Toco madera! dice riendo. (La pája-ra es una situación en la que el rendimiento cor-poral se viene abajo por una fuerte bajada de las reservas de glucosa en hígado y músculos. Es el ene-migo más temido de los ciclistas.) Las he visto en compañeros, se sienten ganas de vomitar, el sudor se te hace frío, la vista se nubla. La que sufrí hace un año no la olvidaré: se te baja el nivel de azúcar y no puedes con tu cuerpo. Es como si recibieras un fuerte mazazo en la cabeza.

¿Más momentos malos que buenos? No, a pesar de todo, dominan los buenos. Parecerá un deporte un tanto masoquista, porque se sufre lo que no está escrito. A veces, llegas a la meta total-mente vacío, agotado, echando espuma por la boca como los caballos. Pero, aún así es un deporte muy solidario donde haces grandes amistades. (Un bo-tón de muestra: aquí estamos los dos, tan distintos y tan distantes, departiendo amigablemente.)

¿Anécdota? Recuerdo, emocionado, que un ri-val mío de Montilla, nos estrechamos las manos en mitad del recorrido, deseándonos suerte uno al otro. Luego, entramos 1º y 2º, y desde entonces nos profesamos una bonita amistad.

¿Ídolos, referentes? Alberto Contador me qui-tó muchas siestas, tantas como a ti Perico Delgado o Induráin. Se me saltaron las lágrimas en la subida al Angliru -mítico puerto de montaña en el Principado de Asturias- el año de su retirada. ¡Y cómo no, Nino Schurter, campeón mundial de MTB.

¿Y el ciclismo en el pueblo, cómo lo ves? Ha crecido mucho. Entre unos grupos y otros, hay ya más de cien bicicletas en activo, de todas las eda-des, aunque con escasa participación femenina. Atrás quedaron aquellos llaneros solitarios que, como locos, recorrían las carreteras vecinas.

¿Mensaje? A los jóvenes y a los aficionados a este deporte que no lo practican, les pediría que lo prueben. Son pocos los que haciéndolo, no se en-gancharon a él. Tiene de bueno que no necesitas compañía, aunque siempre es mejor ir en grupo porque te da mayor seguridad y vas más entrete-nido. Además, te ayuda a conocer itinerarios, a res-petar las normas de seguridad vial... Es importante dejarte aconsejar de quien tiene más experiencia.

El ciclista se hace poco a poco, no en un día. Cuando acabas un recorrido, te sientes cansado pero muy satisfecho contigo mismo y con tus com-

pañeros. El sufrimiento compartido une mucho y eso te hace emprender nuevos retos, tratar de su-perarte y alcanzar objetivos que antes te parecían imposibles.

Gracias, Pedro. Realmente, detrás de este cuer-po, en apariencia menudo, se esconde un corazón muy grande; una mente clara y juiciosa, equilibrada y madura. Se esconde un hombre digno del reco-nocimiento como joven deportista, como valiosa promesa. Ojalá que la vida te conceda gran parte de tus sueños y te mantenga con la misma clarivi-dencia de hoy. ¡Y que sigamos compartiendo rueda y gozando o sufriendo juntos, qué más da, de esos momentos entrañables que la carretera nos guarda, si con ellos seguimos forjando esta amistad!

Dureza en la MTB.

El sabor del triunfo.

Page 38: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

deportes… 140

Constancia, trabajo y sacrificiopor JAVIER GÁLVEZ ZAMORANO

Doctor en Ciencias

T iene 17 años y a pesar de su corta edad, las cosas bastante claras. Ya por el año 2017, en una entrevista realizada por Juan Estepa

para el Libro de la Feria, daba muestra de ello, proponiéndose objetivos a largo plazo. Poco a poco está dando muestra de que estos objetivos siguen en su cabeza, al ir consiguiendo metas que llevan a ese destino.

Estudiante ejemplar terminando sus estudios en el IES Maestro Eloy Vaquero de Montalbán con matrícula de honor, y consiguiendo la mejor nota media en el IES Profesor Tierno Galván de la Rambla en su paso a los estudios de Bachillerato con sobresaliente.

Así es Gonzalo, el joven que desde niño iba dando claras ideas de donde quería ir y a donde llegar, pero siempre con trabajo, constancia y sacrificio, valores que si bien los da el deporte que practica, él ya los tenía interiorizados.

“Miguel aquí en Montalbán hay un niño que no es normal lo que corre, ven y lo ves”. Primera conversación que tuve con Miguel Ríos, tras unas jornadas de Atletismo que realizamos con el Ayuntamiento en el Colegio Monte Albo, y donde un renacuajo que competía con niños mayores que él, no solo nos sorprendió en la prueba de velocidad ganando, si no que ya en los 800 m (su prueba a día de hoy), ganó con una ventaja de más de 50 m al segundo clasificado. Él no había corrido ninguna prueba en su vida, él como cualquier niño de Montalbán, lo único que había hecho era jugar al fútbol en el CD Montalbeño, pero esa forma de apoyar los pies, postura corporal y manera de gestionar la carrera, presagiaba lo que a día de hoy está consiguiendo.

Tras hablar con él y sus padres, comenzó a compaginar, estudios, fútbol y atletismo, en aquellos indicios con poquitos niños y niñas de la EPA Miguel Ríos en Montalbán. Primeras nociones de atletismo, de cómo correr, de cómo realizar las carreras, de saber que era el atletismo y Gonzalo a lo suyo, ganar y ganar.

¿Y por qué no pasar a la pista, y ver lo que puede dar? Pues ya siendo cadete y en su primer año de pista, realizando la prueba de 1000 ml, finaliza la temporada siendo Campeón Provincial AL (aire libre), Campeón de Andalucía en PC (pista cubierta) y AL y Subcampeón de España PC y por autonomías en AL. Creo que no se puede pedir más en sus primeras apariciones.

Pasó a Juvenil cambiando de prueba, debido a sus cualidades, empezando a realizar los 800 metros en lugar de los 1000 y seguía siendo un “crack”. Empezamos el año con las marcas previstas, realizando los controles y entrenos adecuadamente y una rama obstaculizó su

Gonzalo Soler Valenzuela.

Page 39: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

141deportes…

camino en el Campeonato de Andalucía de Cross, lesionándolo y produciéndole un edema óseo en su pie. Grave lesión que le hace perder la temporada, apartándolo de las pistas por más de 4 meses.

Gonzalo no se vino abajo, su pasión es el atletismo, y tras superar la lesión, muchos días de

fÍsio, entrenos de readaptación, vuelta a recordar lo que hay que sufrir en la pista para conseguir sus objetivos, reaparece ganando carreras populares y realizando los controles satisfactoriamente e incluso mejorando sus marcas. Pero cuando estamos llegando a un pico de forma para conseguir los objetivos de pista cubierta, una rotura fibrilar en el cuádriceps lo vuelve a fastidiar, no le deja rendir al máximo en los campeonatos de Andalucía y España, consiguiendo solamente un subcampeonato autonómico.

¿Dejar de luchar? NO, benditas lesiones que le han hecho ser más fuerte y darse cuenta de lo que cuesta las cosas y disfrutar de cada momento de la competición en la que le toca estar. Días de sufrir, de “peleas” y ganas de demostrar lo que es capaz de dar, han hecho que este año que no empezó con buen pie, se postule como su gran año, su año en el que ha demostrado que con sus valores de trabajo, constancia y sacrificio, las cosas se cumplen, consiguiendo un Campeonato de Andalucía AL, Campeón por Autonomías con la Selección Andaluza y un tercer puesto en el Campeonato de España individual, con una mejor marca personal de 1:52:14, que conllevó la llamada de la Selección Española de Atletismo para disputar la Copa Ibérica Sub18, en la que se trajo un segundo puesto.

A su cuerpo técnico formado por Miguel Ríos y por mí, no nos cabe la mínima duda de que lo bueno está por llegar, y que si sigue trabajando con la pasión y ganas que él le pone, todo llegará.

Page 40: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

deportes… 142

A golpe de pedal

Cercanos a nuestro 5º aniver-sario, comenzamos a vislum-brar lo que hace unos años

solo era una idea en nuestras ca-bezas. Lo que comenzó con un grupo de whatssap para intentar no salir a rodar solos, ha ido evo-lucionando y tomando forma en club, pequeño y con escaso pre-supuesto, pero con mucho ánimo y camino aún por recorrer.

Hoy , amantes del deporte en general y del ciclismo en particu-lar, los 50 socios de este club se-guimos una idea directriz: disfru-tar y gozar con el deporte como complemento de nuestras vidas, a veces tan ajetreadas que necesi-tan de una pequeña vía de escape como ésta.

Fomentar un deporte hasta ahora minoritario es difícil, fomentar un estilo de vida saludable aún más. Por ello, colaboramos activamente con nuestra Concejalía de Deportes de Montalbán, aportando voluntarios a eventos locales como la Carrera Noc-turna dentro del circuito de carreras populares de Córdoba; ayudando en recorrido del Día de la Bici-cleta (Día de Andalucía) o realizando ruta de MTB en la Feria del Ajo y del Melón donde visitamos melo-nares cercanos y disfrutamos de un avituallamiento en un “chozo de Melonar”.

En el reciente mes de Marzo hemos intentado acercar nuestro deporte a los alumnos del IES Maes-tro Eloy Vaquero con una charla coloquio sobre Ci-clismo, hablando de sus beneficios, aportando ex-periencias de semi-profesionales y mujeres en este deporte y terminando con una ruta por los alrede-dores de nuestro pueblo.

Hemos confeccionado en 2019 un calendario de rutas oficiales, alternando salidas en MTB y carrete-ra. En él, dos domingos al mes intentamos reunir-nos los máximos eficientes posibles, siempre a ritmo

controlado, con algunos tramos libres para dar rien-da suelta durante algún km, y poder visitar parajes cercanos de nuestra provincia y campiña.

Aunque de menor vistosidad que la Subbética y Sierra Morena (visitadas en algunas de nuestras rutas), intentamos sacarle el máximo provecho bus-cando rincones atractivos para nosotros.

En este último curso, se introdujo la Clasificación de la regularidad, otorgando puntos tanto a salidas oficiales del club como a diferentes eventos orga-nizados por otras localidades y clubes, talleres, etc, todo con la intención de fomentar las salidas.

Especial aceptación van teniendo tanto nuestro Georeto en Septiembre, donde debemos localizar varios puntos de la campiña con coordenadas e imá-genes durante un mes, acumulando km y salidas lle-nas de experiencias, como nuestras Peregrinación Bike los 5 de Agosto desde Mezquita Catedral de Córdoba hasta nuestra Ermita El Calvario.

Estamos mejorando nuestra formación extra-deportiva con talleres como Actualización en RCP, para posibles eventualidades adversas en la práctica

por C.D. BICICLÉTICAS

Page 41: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

143deportes…

de deportes; Taller de mecánica básica para bici-cletas y Taller de Fuerza y prevención de lesio-nes en ciclismo.

En los últimos meses, muchos de nuestros socios han ido ampliando sus retos personales incluyendo participaciones en eventos de nivel nacional como :- Quebrantahuesos: de 200 km con más de 3000

mts desnivel positivo por los pirineos.- La indomable: de otros 200 km con más de 3000

mts desnivel positivo por La alpujarra almeriense.- Guzmán el Bueno: 100 km de mtb por la Sierra de

Córdoba.- La Purito: 145 km con 5200 mts desnivel positivo

en Andorra.Otros tantos, simplemente vemos mejorado

nuestro estado de forma tras practicar cada vez más salidas en bicicleta, incentivándonos y apoyándonos los unos a los otros.

Pensamos que siempre es beneficioso pertene-cer a un club por las ventajas que ello supone a la hora de practicar tu deporte durante el día a día : actividades mensuales, experiencia, convivencias, regalos y descuentos en material deportivo…

No dudéis en preguntar acerca de nuestro club tanto personalmente como en redes sociales.

Esperamos seguir creciendo como tal y no que-remos terminar este artículo sin agradecer a nues-tros socios, empresas colaboradoras y Ayuntamien-to su apoyo año tras año.

¡Quién sabe qué más retos se nos puedan plan-tear en el futuro! ¿Te animas a formar parte de ellos?

Page 42: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

957919506 - 722389426Colaboramos en la clínica de fisioterapia de Laureano Pérez Pulido en

Paseo del oeste 36 bajo. Montalbán de Córdoba.Hacemos visitas a domicilio.

Y en Córdoba en la calle Santo Domingo Savio 1 local 2

TALLER Manuel López Valenzuela

TALLER MECANICORECAMBIOSSERVICIO DE NEUMATICOS

Avda. 1.º de Mayo, 34 - Telf. 957 310 14114548 MONTALBAN (Córdoba)

Políg. Ind. Los Lucas14548 MONTALBÁN (Córdoba)

Page 43: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

145deportes…

Una temporada la 2018-19 de mantenimiento en la 2ª Andaluza Senior y nuevas experiencias en las categorías inferiores

C.D. Montalbeño

por JUAN ESTEPA MUÑOZoctor en Ciencias

La temporada 2018-19 se presentaba muy corta para el C.D. MONTALBEÑO Senior, ya que la Federación decidió hacer dos Grupos

de nueve equipos en la 2ª Andaluza del Fútbol Cordobés. Por tanto, nos llevó a comenzar unas semanas más tarde la temporada, el 7-10-2018, y finalizar muy pronto la competición, el 17-02-2019.

Como consecuencia de esta decisión de la Federación Cordobesa de Fútbol, hemos palpa-do el consiguiente perjuicio para los Clubes que tienen muchos juveniles en competición y que en

la mayoría de los casos, ya se están incorporan-do al equipo Senior. De esta manera, hemos vis-to como desde mediados de febrero ya perdían la oportunidad de ir tomando experiencia, al no poder incorporarse al primer Equipo circunstancia esta conocida por la propia Federación, ya que gran parte de jugadores de los equipos juveniles, y es nuestro caso, serán la base del Senior de la próxima temporada 2019-20.

Con un plantel de diecinueve jugadores más las incorporaciones del juvenil comenzó la tem-porada 2018-19 con nuevo entrenador al frente,

C.D.Montalbeño-2- Los Califas CF-1- 03-02-2019.

Page 44: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

deportes… 146

Fernando López Zafra, ya conocido en nuestro Club de las temporadas 2010-11 (que llevó al equipo al ascenso a la Preferente) y la 2011-12.

No tuvo el comienzo pensado y deseado esta temporada 2018-19 para el C.D. MONTALBEÑO SENIOR, ya que en los tres primeros encuentros tan sólo habíamos conseguido dos puntos.

En la primera jornada, el 7-10-2018, fue em-pate en casa con Castro del Río 1-1, inaugurando la temporada. Ya comenzó el equipo local con el primer traspié. La segunda jornada, el 14-10, fue el desplazamiento a Posadas CF y un nuevo empate 3-3. En los dos primeros encuentros ya se pierden los primeros cuatro puntos. Pero en la siguiente, tercera jornada y en casa, el 21-10, nos llevaríamos un golpe más fuerte, ya que el LUCECOR F.S. (Lucena) que a la postre ha sido el campeón del GRUPO I, nos endosó un 0-3.

La verdad es que la afición montalbeña des-pués de estos primeros tres resultados, no veía muy claro las posibilidades del equipo senior para esta campaña 2018-19.

Costó el arranque del equipo, ya que las tres jornadas siguientes, fueron tres victorias consecu-tivas; el 28-10 el C.D. MONTALBEÑO consiguió ganar a domicilio 0-7 en Cerro Muriano CF, ano-

tando la primera victoria de la temporada. El 4-11 volvió a ganar 3-0 en el “Nuevo Calvario” al CD Colonia de Fuente Palmera, y el 11-11 ganó de nuevo en Córdoba capital en el campo del CD Los Califas, 0-2. De esta manera, la afición montalbe-ña parecía respirar en estos primeros compases de la competición del equipo en la 2ª Andaluza Senior.

Pero pronto se truncaban las ilusiones, ya que en las siguientes cuatro jornadas el equipo mon-talbeño no sumaría puntos, cero de doce. Tres derrotas y una jornada de descanso por motivos del calendario dejaba al equipo muy tocado. Así es que, minar la clasificación del Grupo I, no nos motivaba demasiado para acudir a aplaudir al equipo Senior en el Estadio “Nuevo Calvario” de Montalbán. Los resultados fueron: 2-3, se pierde en casa ante el Villafranca CF en la jornada 7ª; 3-1 en el desplazamiento a CABRA el 25-11. Des-canso en la jornada 9ª el 2-12.

En la segunda vuelta del campeonato, el C.D. MONTALBEÑO dio una de cal y otra de arena, ya que no conseguimos sacar los tres puntos en ninguno de los cinco desplazamientos; si a caso, al menos dos empates.

Comenzamos nuevamente con derrota 2-0 en

C.D.Montalbeño 04-01-2019.

Page 45: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

147deportes…

el primer encuentro de la segunda vuelta. Fue en el estadio del CD Castro del Río, en la jornada 10ª, el día 9-12.

Victorias en casa las jornadas 11ª, 13ª y 15ª ante Posadas CF 3-0, Cerro Muriano CF 10-1 y CD Los Califas 2-1. En los últimos cuatro despla-zamientos dos derrotas, en Lucecor FS (Lucena) 2-0 jornada 12ª y en Villafranca CF 3-2 en la jor-nada 16ª. Los dos únicos puntos conseguidos a domicilio en esta segunda vuelta del campeonato fueron en CD Fuente Palmera 1-1 el 27-1-2019 y para finalizar la temporada 2018-19 en la jornada 17ª, el 17-02, en CD Egabrense (CABRA) 1-1.

De esta forma, se despedía el C.D. MONTAL-BEÑO en una temporada “plana”, sin un fútbol vistoso y con poco tirón para los aficionados, ya que de nueve equipos en competición en la 2ª Andaluza Senior quedamos en el puesto 5º.

Al final, la estadística de los resultados es la siguiente en la tabla:

Partidos jugados 16; ganados 6; empatados 4 y perdidos 6; goles a favor 38 y goles en contra 24. 22 puntos conseguidos y 5º en la tabla final de la clasificación. Los goleadores de esta temporada han sido: Alejandro Casado “Alex” con 12 goles y Juan Luis Ruz “Juanlu” con 10 goles.

La plantilla del C.D. MONTALBEÑO 2018-19, muy joven, ha sido reforzada en muchos encuen-tros por jugadores del equipo juvenil:

Porteros: Antonio Jiménez, Miguel Páez, Juan José Nicot (Juv).

Defensas: Javi Arévalo, Paco Ruiz, Antonio Muñoz, Javi Albornoz, Antonio Carmona, Antonio Estepa, Juan Marín, Lete, Félix Domínguez(Juv), Manuel Romero “Botete” (Juv).

Centrocampistas:, Juan Blanco, Melero, Ma-nuel Ruz (Juv), Rafa Bascón, Miguel Gómez, Al-fonso Moreno, Alberto Márquez, Dani Figueras, Luis Cabello (Juv), José María Ruz (Juv).

Delanteros: Adrián Sánchez, Juanlu, Diego Rquena, Alejandro Casado “Alex”, Jesús Cantillo, Manuel Alfaro, Jesús Cañete, Carlos Lucena, José Luis Adame “Joselu” (Juv), José Antonio (Juv) y Juan Pérez (Juv).

Entrenador: Fernando López Zafra.Preparador Físico: José Genaro Bascón Gon-

zález.Para finalizar, quiero aprovechar estas páginas

para agradecer y felicitar la buena disposición del Club para con La Cantera esta temporada 2018-19, ya que ha incorporado por primera vez dos equipos federados en Prebenjamines. Además, aplaudir la buena campaña realizada por los de-más equipos y de manera especial el Juvenil con su entrenador Bartolo al frente y el Infantil con su entrenador Morón.

También, en estos días en que se elabora la Revista de Feria, dar mi Enhorabuena al Sr. Presi-dente Miguel Páez Fernández, que ha estado diez años al frente de este difícil pero ilusionan-te “barco” que es el C.D. MONTALBEÑO, que junto con su Junta Directiva han entendido que es el momento de su relevo. Gracias por vuestro trabajo tan desinteresado y altruista durante tan-tos años.

Igualmente, transmito ánimo para el nuevo Sr. Presidente entrante Salvador Ruz García y su nueva Junta. Ahí estaremos todos los que nos gusta este apasionante deporte del fútbol para ayudaros. Suerte en esta nueva etapa. Buenas va-caciones.

Page 46: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

CAFETERÍA VOY VOY

Calle Nueva 95    TLF:642 64 93 73

Todo tipo de comidas caseras

2019

Page 47: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

149deportes…

Prebenjamín A.

Benjamín.

Infantil. Cadete.

Juvenil.

Prebenjamín B.

Alevín.

LA CANTERA

Page 48: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

Poesía

Page 49: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

151poesía…

por JOSEFA ESTEPA

(Nieta de la niña Trepa)por ISABEL ADAMUZ DEL PINO

por ANA JIMÉNEZ LÓPEZ

Gente buena y sencillatiene el pueblo de Montalbántente que labra la tierrapara su sustento ganar.Un pueblo siempre abiertopara el que quiera visitarsi paso por tus callesviejos recuerdos me vienende un tiempo pasadoque nunca volverá.Pero en la memoria quedalo que nunca quieres olvidara ti pueblo queridomi pueblo de Montalbán.Y si vas al calvarioa nuestro padre Jesús puedes rogary ten la certeza que siemprete escuchará

A mi pueblo Pajarillo

Nana para Jimena

Ha brotado en mi árbolotra ramitacon ganas de vivir,niña bonita,verte quisieraconvertida en un árboly yo a tu vera.

Cuando supe en Febreroque tú nacías,saltó mi corazónde la alegría,porque tú erashija de un hijo míoy yo tu abuela.

Anoche en el jardínun pajarillo cantaba.Me dormí con su canto,y desperté a la mañanacon toda ilusión de verlo,y el pajarillo no estaba.¿Por qué te fuiste, bonito?Ven y canta en el jardín,que quiero oírte yo siemprea la hora de dormir.

Tu padre se derritecuando te miray se le cae la babacon tu alegría;dice tu madreque estas enamoradaya de tu padre.

Me ha nacido una nietaque es montalbeñael pueblo en que hace añosnació su abuela;siempre querríaque a Montalbán volvierala sangre mía.

Eres guapa y morenacomo tu madretranquila y cariñosacomo tu padre,Dios te bendigay que seas dichosatoda la vida.

Si te miro, Jimena,veo tu sonrisade colores y aromascomo la brisa;es un gustazosi te cojo, Jimena,entre mis brazos.

Page 50: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

MONTAJES ELÉCTRICOS CARMONA ZAMORANO MUEBLES JUAN FERNÁNDEZ MURGIS. SALÓN DE CELEBRACIONES Y CATERING. NILOA PARQUETS SILLERO PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA PELUQUERÍA ALFONSOPELUQUERÍA ANA PELUQUERÍA CONCHI. INMA SALCESPELUQUERÍA Y ESTÉTICA CARMEN CABELLO PEÑA “AMIGOS DEL GANADO” PEÑA CULTURAL RECREATIVA DE MONTALBÁN PEÑA FLAMENCA “MANOLO CARACOL” PESCADERÍAS HERMANOS ARAQUE PESCADOS Y MARISCOS ANA (Ana María Gamero Canete y Juan Gonzalo Ruiz Estrada) PINO ASESORÍA S.L. POLLOS ASADOS CLAVI PRIETO, ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL PRODUCTOS CASTELLANO S.L. RAFAEL ORTEGA ESPINOSA. CARPINTEÍA METÁLICA REPOSTERÍA DE LA PEÑA CULTURAL RECREATIVA JOSÉ Y PEPE RESPOSTERÍA PSOE - A REYES ABONOS RIEGOS JUAN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ RÚSTICA Y URBANA. ASESORAMIENTO. “PEPE RISAS” RVMOBILIARIO SANCHEZ DE PUERTA MONTIJANO SEGUROS ALLIANZ. RAFAEL LÓPEZ MORALES. SOLER – MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUMINISTROS TOSMI SUPERMERCADO GUITARRO SUPERMERCADOS CARNI TABERNA CASA ANGELITA TALLER “PEPE LUCAS” TALLER DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA PEPE JIMÉNEZ TALLER MANUEL LÓPEZ VALENZUELA TALLER MECÁNICO. JUAN RUZ ESTEPA TALLER MONTALPEMA S.L.L. TALLERES MÁRQUEZ DELGADO, SL TANATORIO - FUNERARIA SUÁREZ TRANSPORTES Y GANADOS “JOSÉ CAÑERO”VIAJES ALYCARZAFIRO TOURS ZIMAGEN S.L.

824

7632

11212201426

1481481121024

20124108101214202282

124108132112

4402624

132144

410814416

1082220

1126

2226

AyuntamientoFax

Policía Municipal (Móvil)I.E.S. “Maestro Eloy Vaquero”

FaxC.F.O. Luis del Pino

FaxCentro Guadalinfo

FaxBiblioteca

Pabellón MunicipalGuardería Municipal

JuzgadoCentro Adultos “La Paz”

AfademónAprofis “Nuevos Pasos”

Consultorio MédicoOficina de Correos

Colegio Monte AlboFax

FarmaciaUrgencias sanitarias (La Rambla)

S.A.S. Centro de Salud (La Rambla)Guardia Civil (La Rambla)

Bomberos (Montilla)Servicio Información y Asesoramiento a

emprendedores/as y empresarios/as(sólo martes)

957 311 050 / 957 311 051957 310 542670 650 738 / 957 311 324957 307 515957 307 520957 311 533957 311 533957 311 533 / 674 238 145957 311 533 957 310 001679 642 955 957 311 410957 310 411957 018 313957 018 325957 018 335957 307 630957 311 340957 307 528957 307 530957 310 005 / 646 426 549902 505 061957 699 655957 684 141957 655 080 / 902 123 080

957 018 293

ACADEMIA DE INGLES - THE GREEN DOORACADEMIA MORALVAACEITES “EL CALVARIO” LUIS DEL PINO SLACEITES MONTALBÁN, SA ACEITUNAS EL MESTO, S.L. AGRIPINO FRÍO INDUSTRIAL AGROMOTO EMILIO AGROTEC INGENIEROSAHUVAL. CLÍNICA DEL PIE AJOS EL PORRÓN AJOS MONTEALBO ALYCAR VIAJES. ÁLVARO GUADIX RIVILLA ANA MODA JOVEN ANDREA SILLERO GARCÍA. ARQUITECTOARQUITECTURA-INGENIERÍA ASESORÍA BASCÓN Y RODRÍGUEZ ASESORÍA LUIS BAENA BAR EL BORO BLANCAR HERMANOS, SC. TALLER DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA CAFETERÍA LEO CAFETERÍA VOY VOY CALZADOS PAYCA CARPINTERÍA DEMETRIO CARPINTERÍA METÁLICA “LOS LUCAS” CASTELLANO - CONFECCIÓN Y TEJIDOS CASTILLERO, MAQUINARIA AGRÍCOLA CHAPA Y PINTURA CASTILLERO RUIZCHAPA Y PINTURA SITO CHARCUTERÍA Y CARNICERÍA “TOÑI” CHURRERÍA LA TOTA CLIMATIZACIÓN CALEFACCIÓN. ANDRÉS PRIETO ARJONA CLÍNICA DENTAL RUZ MARQUÉS CLÍNICA DENTAL. HIDALGO PEREZ DE LA LASTRA CLUB DEL PENSIONISTA CONFITERÍA ORTIZ CONFITERÍA RAFAEL MONTILLA CONSTRUCCIONES AMINEGOS, S.L.CONSTRUCCIONES MANUEL PÉREZ CONSTRUCCIONES OSUNA LÓPEZ SL COOPERATIVA “SAN ISIDRO LABRADOR” COOPERATIVA NUESTRO PADRE JESÚS DE LA RAMBLACYBERCOM ESPAÑA DAVID TRENAS MORALES. DAVINES DEPORTES BASCON DISTRIBUCIONES ACRIOC S.L. EL POPEYE - JOSE SILLERO GALVEZ ELECTRICIDAD ANTONIO DÍAZ PRIETO ELECTRICIDAD RAFAEL DE LA CRUZ EXCAVACIONES FRANCISCO QUESADA RUZ EXCAVACIONES Y DERRIBOS JUANFRAN EXCAVACIONES Y TRANSPORTES JOSÉ A. SOLER FISIOTERAPIA - LAUREANO PÉREZ PULIDO FLORISTERÍA SANTA MARÍA FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. RAFAEL MORALES CAÑETE FRANCISCO RUIZ CASTRO ARQUITECTO FRUTAS VALENZUELA FUNERARIA SAN JOSÉ GRANJA LOS MELLIZOS,S.L. HELADERÍA DE MONTALBÁN. NUEVA REPOSTERÍA, SL HELVETIA SEGUROS. Mª JESÚS LOPEZ ESTEPA HNOS. PRIETO. TRANSPORTES, EXCAVACIONES Y MATERIALES IMPRENTA TECÉ JUAN ANTONIO ALONSO GONZÁLEZ “ARQUITECTO” LA PREFERIDA. CASTILLERO INFANTE, S.L. LA TASCA, CAFÉ-BAR DE TAPAS LIBRERÍA GUADALQUIVIR LUIS GUTIÉRREZ . PRECOCINADOS Mª Dolores Gutiérrez Jiménez (Abogada) MANUEL SALCES (Revestimiento Monocapa)MARJI DECORACIÓN MATALOBOS BARBERÍA. FRANCISCO MICA & NECK MONTALMUEBLE - CARPINTERÍA EN GENERAL – JUAN RODRÍGUEZ LU´UE

8214

108801012

(Int. contra)10

1442866

108162422104

14424

1483294

14412

148241410144

1066

1022416209440

(int. port.y contra)1241129426

13213212224

94(int. portada)

148328024284

1416

(int. portada)20

(Int. contra)22104

14432322620

148(int. contra)

10

Relación alfabética de anunciantes

Teléfonos de interés

Page 51: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

Pasaje Blas Infante, 16Teléfono 957 310 841

Teléfono móvil: 670 401 [email protected]

14548 - MONTALBAN (Córdoba)

MICA&NECKHAZ DIFERENTE TU HOGAR

DESDE LOS CIMIENTOS

PROYECTODEOBRAYDECORACION

DISEŇOYVENTA MOBILIARIO

PERSONAL SHOPPER

[email protected] 669809142

Page 52: vivencias… - Montalbán de Córdobación nos embargó a la entrada por donde los pri-sioneros eran internados en el campo. Una gran llanura se presentaba ante nosotros y otras dependencias,

MO

NTA

LBÁ

N D

E C

ÓR

DO

BA

FER

IA Y

FIE

STA

S •

AG

OST

O 2

019

La pisa de la uva