Vivir El Don de La Masculinidad Que Nos Otorga Dios

4
Vivir el don de la masculinidad que nos otorga Dios 11/1/2013 Tweet Un nuevo proyecto explorará la espiritualidad de los hombres católicos, retando a los Caballeros a renovar y fortalecer su fe por Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo Archbishop William E. Lori Arzobispo William E. Lori CON ESTA COLUMNA, comienzo una nueva iniciativa. Es el primer fruto de una charla que tuve en agosto pasado con los capellanes y delegados de estado en la Convención Suprema. La propuesta es simple: ofrecer una serie de artículos sobre la espiritualidad de los hombres. En efecto, recibí solicitudes entusiastas para incluir temas como los santos que son modelos de conducta para los hombres, el papel de los hombres en la sociedad y en la familia, así como las virtudes adecuadas para los Caballeros de Colón. Muchos me pidieron que escribiera sobre las presiones y tentaciones que enfrentan los hombres al vivir su fe católica en el mundo de hoy, junto con consejos para crecer en oración. También expresaron la esperanza de que estas series reflejen el espíritu único de la Orden con sus cuatro principios de caridad, unidad, fraternidad y patriotismo. LOS RETOS CONTEMPORÁ-NEOS

description

Don de La Masculinidad Nos Otorga Dios

Transcript of Vivir El Don de La Masculinidad Que Nos Otorga Dios

Vivir el don de la masculinidad que nos otorga Dios 11/1/2013 Tweet Un nuevo proyecto explorar la espiritualidad de los hombres catlicos, retando a los Caballeros a renovar y fortalecer su fe

por Arzobispo William E. Lori, Capelln Supremo Archbishop William E. LoriArzobispo William E. LoriCON ESTA COLUMNA, comienzo una nueva iniciativa. Es el primer fruto de una charla que tuve en agosto pasado con los capellanes y delegados de estado en la Convencin Suprema. La propuesta es simple: ofrecer una serie de artculos sobre la espiritualidad de los hombres. En efecto, recib solicitudes entusiastas para incluir temas como los santos que son modelos de conducta para los hombres, el papel de los hombres en la sociedad y en la familia, as como las virtudes adecuadas para los Caballeros de Coln. Muchos me pidieron que escribiera sobre las presiones y tentaciones que enfrentan los hombres al vivir su fe catlica en el mundo de hoy, junto con consejos para crecer en oracin. Tambin expresaron la esperanza de que estas series reflejen el espritu nico de la Orden con sus cuatro principios de caridad, unidad, fraternidad y patriotismo.

LOS RETOS CONTEMPOR-NEOS

Qu provoc estas solicitudes de abordar el significado de la masculinidad? Para empezar, los Caballeros viven en un mundo en el que el papel de los hombres es ambivalente, en el mejor de los casos. Miremos tan solo cmo se retrata a los esposos y padres en el entretenimiento popular. A menudo se les describe como insensibles con su esposa y como modelos de conducta ineptos para sus hijos. La amplia aceptacin del llamado matrimonio del mismo sexo tambin pone en entredicho lo que significa ser hombre, esposo y padre, y cmo los hombres y las mujeres se relacionan mutuamente.

Hoy, un creciente nmero de nios incluyendo cuatro de cada cinco en zonas urbanas deprimidas es educado en un hogar sin padre. En muchos otros casos, a menudo los padres estn ausentes de la familia debido al trabajo u otras actividades. Pero incluso los esposos y padres que s estn presentes en su familia deben sentir que en casa se cuestiona su autoridad. Agreguemos a lo anterior la impotencia que sienten muchos hombres fieles debido a la deconstruccin del matrimonio, el flagelo de la pornografa en lnea y la marginalizacin de las principales virtudes y valores cristianos.

Ante estos y otros tremendos retos, la Orden tiene mucho que ofrecer. Primero, los Caballeros pueden ayudar a los hombres a explorar una fuente oculta de fortaleza, esto es, la presencia de Cristo, en especial en la Eucarista y la confesin, donde encontramos el amor que es ms poderoso que el pecado. Los Caballeros tambin brindan la camaradera de hombres con ideas similares de fe que enfrentan las mismas batallas cotidianas. Permanecer juntos recuerda a los hombres sus fortalezas y cmo usarlas mejor para mejorar su matrimonio, ser mejores padres, crecer en virtud, servir a los dems con ms generosidad y ser mejores ciudadanos.

Nuestra Orden ofrece una forma prctica de evangelizar a los esposos, los padres y a sus familias, ayudndolos a comprender y aceptar lo que nuestra cultura a menudo rechaza: especficamente, cmo se deben relacionar los hombres y las mujeres de maneras complementarias y cun vital es para los hijos la relacin saludable entre esposos. En resumen, la membresa en Caballeros ayuda a los hombres a adoptar un entendimiento slido, firme y seguro de la virilidad que incluye el valor de defender la vida, la virtud y los valores humanos autnticos.

LOS PASOS DEL PADRE MCGIVNEY

Sin duda, escribir estos artculos no es cosa fcil. En el inicio mismo del proyecto escucho una objecin: Arzobispo, si sigue ese camino, no corre el riesgo de perder muchos lectores? Despus de todo, Columbia no solo la leen los Caballeros, sino tambin sus esposas y los miembros de la familia. Desearn leer acerca de la espiritualidad de los hombres?

As lo espero, Por qu? Porque no estoy planeando escribir artculos solo para hombres. Mi intento es reflexionar sobre cmo los hombres deben relacionarse con los dems: Ante todo con Dios como miembros de la Iglesia, despus con su esposa, familia, amigos y colegas. Mis colegas Caballeros se preguntarn: Cmo puedo seguir a Cristo ms de cerca? Cmo puedo crecer en virtud o ser un mejor esposo y padre? Apuesto que la mayora de los lectores estn profundamente interesados en estas preguntas.

Adems, existen precedentes para este nfasis. Una de las razones por las que el Padre Michael McGivney fund los Caballeros fue para ayudar a los hombres de su parroquia a tomar las riendas de su fe y apoyarlos en su papel como esposos y padres. Siendo un sacerdote sabio y santo, el Padre McGivney se identificaba con todos sus feligreses. Pero tambin se daba cuenta de que no poda ayudar bien a sus esposas y madres a menos que ayudara a los hombres a aceptar su vocacin.

Con su enfoque en la evangelizacin y el trabajo con los laicos, el Padre McGivney se adelant a su tiempo. Vio cada aspecto de los Caballeros como una aportacin a la misin de la Iglesia, como una forma de caminar junto a los feligreses, incluso en sus momentos ms oscuros. Aunque los retos en sus das y los nuestros son algo diferentes, nuestra tarea de seguir los pasos del Padre McGivney no ha cambiado. Es tan importante ver la Orden como una forma de que los hombres no slo se aferren a su fe, sino tambin que crezcan y florezcan en ella con su familia.

El Padre McGivney nunca us la frase nueva evangelizacin, pero eso fue lo que hizo: Ayud a sus feligreses a buscar el rostro de Cristo, a vivir su amor y a adoptar la fe como forma de vida. Como nos ensea el Papa Francisco en su encclica Lumen Fidei, la fe es la capacidad de iluminar toda la existencia del hombre (4). Adems observ que no adoptamos y vivimos la fe sola, sino en un espritu de unidad y fraternidad (cf. 34). Espero que estos artculos de alguna forma, capten este espritu y as iluminen el papel de la Orden en la nueva evangelizacin.