VLANs, Ejercicio Práctico Con Swiches y Routers CISCO _ Juanfelipe's Tech Blog and Other Stuff

6
home documentos links Search Home VLANs, ejercicio práctico con Swiches y Routers CISCO ::[INTRO]:: Una vez más frente a los routers CISCO. Esta vez la película va de como realizar configuraciones en enrutadores y swiches CISCO, en especial, lo referente a enlaces WAN, LAN y VLANs. Este problema me lo encontré en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y aquí le doy solución para futura referencia. Las herramientas que serán utilizadas para desarrollar este problema incluye el Packet Tracer de CISCO. ::[PROBLEMA]:: La empresa OTEON S.A. ha sido seleccionada para la implementación y configuración de la red LAN y WAN de la empresa XYZ, la cual tiene como sedes las ciudades de Medellín y Bogotá, para esta implementación se ha dado la mayor autonomía en la creación del direccionamiento IP bajo ciertos parámetros exigidos por la compañia, adicionalmente se solicita tener en cuenta las siguientes variables: 1. Configurar el enlace WAN entre las sedes de Bogotá y Medellín, adicionalmente tener en cuenta las siguientes recomendaciones: El enrutamiento debe ser estático. El enlace WAN no debe superar mas de 2 host. 2. La ciudad de Medellín debe tener tres VLANs creadas para: Usuarios, Proveedores, y Visitantes, las cuales deben ser repartidas de la siguiente manera: Todo el direccionamiento debe ser entregado por la empresa OTEON S.A. La VLAN de usuarios debe tener capacidad para un máximo de 255 hosts. La VLAN de proveedores no puede superar más de 16 hosts. la VLAN de visitantes no puede superar más de 16 hosts. La sede deber tener dos swiches, en el primero deben estar conectados los usuarios, en el segundo los proveedores y visitantes. 3. La ciudad de Bogotá debe tener dos VLAN creadas para: Usuarios y Servidores, las cuales deben ser repartidas de la siguiente manera: Todo el direccionamiento debe ser entregado por la empresa OTEON S.A. La VLAN de usuarios debe tener capacidad para un máximo de 255 hosts. La VLAN de servidores no puede superar más de 16 hosts. Solo debe existir un swiche. 4. Todos los PC deben comunicarse con cada una de las áreas creadas. 5. La empresa OTEON S.A. debe entregar todo el direccionamiento IP. ::[SOLUCION]:: Elementos de la topología: Medellín: Un router (ROUTER‐MED) conectando con Bogotá. Dos swiches: SW‐1: Swiche de usuarios (una VLAN). SW‐2: Swiche de proveedores y visitantes (dos VLANs ‐ una para proveedores y otra para visitantes). Bogotá: Un router (ROUTER‐BOG) conectando con Medellín. Un swiche: SW‐1: Swiche de usuarios y servidores (dos VLANs ‐ una para usuarios y otra para servidores). Direccionamiento de enlace WAN (entre Medellín y Bogotá): El numeral 1 nos dice que el direccionamiento en el enlace WAN no debe pasar de 2 hosts, por lo tanto voy a seleccionar una dirección IP clase C, de la cual me queda el último octeto para direccionar hasta 2 hosts. Veamos: Dirección de red: 192.168.0.0. void main() home documentos matemáticas y cálculo links Tags de juanfelipe.net more tags influencias Pello's code blog My Dad's Web site Oteon S.A. Firewall.cx Mi Blog en WordPress Contenido más popular Today's: Configuración básica de VLANs en switches HP Networking 2620 y 5500 (1/3) Uso del comando NET USE para conectar una unidad de red Configuración básica de VLANs en switches HP Networking 2620 y 5500 (2/3) COMO: Hacer llegar dos líneas telefónicas distintas a un solo toma telefónico 5 preguntas para hacer subnetting de una dirección IP Clase C. Configuración básica de VLANs en switches HP Networking 2620 y 5500 (3/3) VLANs, ejercicio práctico con Swiches y Routers CISCO

description

Ejemplo practico de VLAN

Transcript of VLANs, Ejercicio Práctico Con Swiches y Routers CISCO _ Juanfelipe's Tech Blog and Other Stuff

  • home documentos links

    Search

    Home

    VLANs, ejercicio prctico con Swiches y Routers CISCO

    ::[INTRO]::

    Una vez ms frente a los routers CISCO. Esta vez la pelcula va de como realizar configuraciones enenrutadores y swiches CISCO, en especial, lo referente a enlaces WAN, LAN y VLANs.

    Este problema me lo encontr en el Politcnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y aqu le doy solucinpara futura referencia.

    Las herramientas que sern utilizadas para desarrollar este problema incluye el Packet Tracer deCISCO.

    ::[PROBLEMA]::

    La empresa OTEON S.A. ha sido seleccionada para la implementacin y configuracin de la red LAN yWAN de la empresa XYZ, la cual tiene como sedes las ciudades de Medelln y Bogot, para estaimplementacin se ha dado la mayor autonoma en la creacin del direccionamiento IP bajo ciertosparmetros exigidos por la compaia, adicionalmente se solicita tener en cuenta las siguientes variables:

    1. Configurar el enlace WAN entre las sedes de Bogot y Medelln, adicionalmente tener en cuentalas siguientes recomendaciones:

    El enrutamiento debe ser esttico.El enlace WAN no debe superar mas de 2 host.

    2. La ciudad de Medelln debe tener tres VLANs creadas para: Usuarios, Proveedores, y Visitantes,las cuales deben ser repartidas de la siguiente manera:

    Todo el direccionamiento debe ser entregado por la empresa OTEON S.A.La VLAN de usuarios debe tener capacidad para un mximo de 255 hosts.La VLAN de proveedores no puede superar ms de 16 hosts.la VLAN de visitantes no puede superar ms de 16 hosts.La sede deber tener dos swiches, en el primero deben estar conectados los usuarios, en elsegundo los proveedores y visitantes.

    3. La ciudad de Bogot debe tener dos VLAN creadas para: Usuarios y Servidores, las cuales debenser repartidas de la siguiente manera:

    Todo el direccionamiento debe ser entregado por la empresa OTEON S.A.La VLAN de usuarios debe tener capacidad para un mximo de 255 hosts.La VLAN de servidores no puede superar ms de 16 hosts.Solo debe existir un swiche.

    4. Todos los PC deben comunicarse con cada una de las reas creadas.5. La empresa OTEON S.A. debe entregar todo el direccionamiento IP.

    ::[SOLUCION]::

    Elementos de la topologa:

    Medelln:Un router (ROUTERMED) conectando con Bogot.Dos swiches:

    SW1: Swiche de usuarios (una VLAN).SW2: Swiche de proveedores y visitantes (dos VLANs una para proveedores y otra paravisitantes).

    Bogot:Un router (ROUTERBOG) conectando con Medelln.Un swiche:

    SW1: Swiche de usuarios y servidores (dos VLANs una para usuarios y otra para servidores).

    Direccionamiento de enlace WAN (entre Medelln y Bogot):

    El numeral 1 nos dice que el direccionamiento en el enlace WAN no debe pasar de 2 hosts, por lotanto voy a seleccionar una direccin IP clase C, de la cual me queda el ltimo octeto paradireccionar hasta 2 hosts. Veamos:

    Direccin de red: 192.168.0.0.

    void main()

    home

    documentosmatemticas y clculo

    links

    Tags de juanfelipe.net

    more tags

    influencias

    Pello's code blogMy Dad's Web siteOteon S.A.Firewall.cxMi Blog en WordPress

    Contenido ms popular

    Today's:Configuracin bsica de VLANs enswitches HP Networking 2620 y5500 (1/3)

    Uso del comando NET USE paraconectar una unidad de red

    Configuracin bsica de VLANs enswitches HP Networking 2620 y5500 (2/3)COMO: Hacer llegar dos lneastelefnicas distintas a un solo tomatelefnico

    5 preguntas para hacer subnettingde una direccin IP Clase C.

    Configuracin bsica de VLANs enswitches HP Networking 2620 y5500 (3/3)

    VLANs, ejercicio prctico conSwiches y Routers CISCO

  • Mscara de subred: 255.255.255.0.

    Para obtener mximo dos hosts de la direccin de red 192.168.0.0/255.255.255.0 necesito tomar delltimo octeto, al menos 2 bits de host, ya que 2^2 2 = 2 Host. Veamos ese ltimo octeto en binario:

    R R R R R R H H

    1 1 1 1 1 1 0 0

    Por lo que me quedan 6 bits de subred:

    11111100 en decimal equivale a 252. Por lo que la mscara de las subredes ser 255.255.255.252. Ahorasaquemos las subredes:

    256 252 = 4 (primera subred y tamao del bloque).

    4 + 4 = 8 (segunda subred).

    8 + 4 = 12 (tercera subred).

    ...

    240 + 8 = 248 (subred nmero 63).

    248 + 8 = 252 (subred numero 64, no vlida).

    Para simplificar voy a tomar la primera subred (192.168.0.4/255.255.255.252) para direccionar el enlaceWAN entre las dos ciudades.

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.0.4 255.255.255.252 192.168.0.5 192.168.0.6 192.168.0.7

    Bien. Hasta este punto tenemos listo el nmeral 1 del problema:

    Router Interface Direccion IP

    ROUTERMED WAN 192.168.0.5/255.255.255.252

    ROUTERBOG WAN 192.168.0.6/255.255.255.252

    Y solo nos gastamos 2 direcciones de Host de la subred. Tal cual como lo peda el enunciado.

    Direccionamiento de Medelln:

    El nmeral 2 nos dice en la primera parte que la VLAN de usuarios debe tener capacidad para 255hosts, por lo que aqu basta con elegir cualquier direccin de red clase C a excepcin de la subred192.168.0.0/255.255.255.0 que ya fue elegida para direccionar el enlace WAN entre las dos ciudades.As que para no enredarme la vida voy a elegir la direccin de red 192.168.1.0/255.255.255.0 paradireccionar la VLAN de usuarios de la ciudad de Medelln.

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.1.0 255.255.255.0 192.168.1.1 192.168.1.254 192.168.1.255

    En la segunda parte este mismo numeral nos dice que la VLAN de proveedores no debe superar msde 16 Hosts, por lo que vuelvo a elegir otra direccin de red clase C y tomo 5 bits de hosts ya que 2^5 2 = 30. Y porque no tomo 4 bits de hosts ya que 2^4 = 16? Recordemos que la operacin 2^y incluyerestar al resultado el nmero 2, por lo que si elijo 2^4 2 = 14 host, lo cual no cumple con elrequerimiento del enunciado.

    Por comodidad voy a elegir el siguiente segmento IP clase C:

    Direccin de red: 192.168.2.0.Mscara de subred: 255.255.255.0

    Voy a tomar del ltimo octeto 5 bits de host para obtener 30 host por subred. Vemos esteocteto en binario:

    R R R H H H H H

    1 1 1 0 0 0 0 0

    Por lo que me quedan 3 bits para subred.

    Ahora, 11100000 en decimal equivale a 224. Por lo que la mscara de subred ser255.255.255.224. Saquemos las subredes.

    256 224 = 32 (primera subred y tamao del bloque).

    32 + 32 = 64 (segunda subred).

    64 + 32 = 96 (tercera subred).

    ...

  • Para simplificar voy a tomar la primera subred (192.168.2.32/255.255.255.224) para direccionar laVLAN de proveedores:

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.2.32 255.255.255.224 192.168.2.33 192.168.2.62 192.168.2.63

    La tercera parte de este numeral nos pide que la VLAN de visitantes no puede superar ms de 16Hosts y para no reptir el proceso anterior digamos que se tom el segmento clase C 192.168.3.0 conmscara 255.255.255.0 y se le hizo el mismo proceso de subnetting. Por lo que la siguiente tablasumariza el proceso para la VLAN de usuarios.

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.3.32 255.255.255.224 192.168.3.33 192.168.3.62 192.168.3.63

    Direccionamiento de Bogot:

    La primera parte del numeral 3 nos dice que la VLAN de usuarios debe tener capacidad para unmximo de 255 hosts. Aqu vuelve y juega, seleccionamos una direccin de red clase C purita que noentre en conflicto con los segmentos seleccionados para el direccionamiento de Medelln. Propongoentonces: 192.168.100.0/255.255.255.0

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.100.0 255.255.255.0 192.168.100.1 192.168.100.254 192.168.100.255

    La segunda parte del numeral 3 nos dice que la VLAN de servidores no puede superar ms de 16hosts, por lo que aqu metemos otro gol diciendo que vamos a seleccionar una direccin de red claseC, digamos 192.168.101.0/255.255.255.0 y que pasando este segmento de red por un proceso desubnetting similar al de la VLAN de proveedores para la ciudad de Medelln obtenemos:

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.101.32 255.255.255.224 192.168.101.33 192.168.101.62 192.168.101.63

    Tenemos hasta este punto todo el direccionamiento IP de las dos ciudades (Medelln y Bogot)incluyendo el direccionamiento del enlace WAN entre ambas ciudades.

    Enlace WAN

    Router Interface Direccion IP

    ROUTERMED WAN 192.168.0.5/255.255.255.252

    ROUTERBOG WAN 192.168.0.6/255.255.255.252

    VLAN: 2 usuarios Medelln

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.1.0 255.255.255.0 192.168.1.1 192.168.1.254 192.168.1.255

    VLAN: 3 proveedores Medelln

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.2.32 255.255.255.224 192.168.2.33 192.168.2.62 192.168.2.63

    VLAN: 4 visitantes Medelln

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.3.32 255.255.255.224 192.168.3.33 192.168.3.62 192.168.3.63

    VLAN: 2 usuarios Bogot

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

    192.168.100.0 255.255.255.0 192.168.100.1 192.168.100.254 192.168.100.255

    VLAN: 3 servidores Bogot

    Subred Mscara Primer Host Ultimo Host Broadcast

  • 192.168.101.32 255.255.255.224 192.168.101.33 192.168.101.62 192.168.101.63

    Nota: Vamos a seleccionar como puerta de enlace de cada subred (para las VLANs) la ltima direccin IPde host disponible de cada subred:

    Subred: 192.168.1.0, puerta de enlace: 192.168.1.254.Subred: 192.168.2.32, puerta de enlace: 192.168.2.62.Subred: 192.168.3.32, puerta de enlace: 192.168.3.62.Subred: 192.168.100.0, puerta de enlace: 192.168.100.254.Subred: 192.168.101.32, puerta de enlace: 192.168.101.62.

    Topologa

    Lista detallada de configuraciones

    Aqu incluyo los comandos ms importantes hechos sobre los dispositivos ms importantes de latopologa. Al final de este artculo se encuentran los archivos de Packet Tracer con la topologatotalmente configurada. Usted por analoga debe extrapolar estos resultados hacia los dispositivos queno se detallan en las siguientes tablas.

    ROUTERMED (Router Medelln)

    Comando Descripcin

    interface serial 0/0Entro a la configuracin de la interface serial0/0. Esta interface es la que hace el enlacecon el router de la ciudad de Bogot.

    ip address 192.168.0.5 255.255.255.252Se le asigna la direccin IP y la mscara desubred a la interface serial 0/0.

    clock rate 64000

    Ya que esta interface es el componente DCE dela comunicacin, nos toca establecer el relojpara la sincronizacin de la interface serial consu extremo.

    interface FastEthernet 1/0.1Creamos la interface virtual 1/0.1 a partir de lainterface 1/0. Recordemos que la interface 1/0es la que est de cara a SW1.

    encapsulation dot1q 2

    Definimos la encapsulacin que va a manejar lainterface. Como estamos hablando de VLANsdefinimos la encapsulacin 802.1Q y acontinuacin definimos la VLAN a la que estasociada esta subinterface. En este caso laVLAN 2 (Usuarios). Recordemos que estainterface es una "troncal".

    ip address 192.168.1.254 255.255.255.0

    Definimos la direccin IP y la mscara desubred de cada subinterface. Esta direccin IPque le asignamos es la que corresponde con laVLAN 2 (Usuarios) en Medelln.

    interface FastEthernet 1/0.2

    Definimos la subinterface para manejar laVLAN 3 (Proveedores) en Medelln y repetimoslos mismos pasos anteriores de acuerdo aldireccionamiento seleccionado para la VLAN 3.

  • encapsulation dot1q 3

    ip address 192.168.2.62 255.255.255.224

    interface FastEthernet 1/0.3

    Definimos la subinterface para manejar laVLAN 4 (Visitantes) en Medelln y repetimos losmismos pasos que se hicieron para la VLAN 2 deacuerdo con el direccionamiento seleccionadopara la VLAN 4.

    encapsulation dot1q 4

    ip address 192.168.3.62 255.255.255.224

    ip route 192.168.100.0 255.255.255.0192.168.0.6

    Definimos una ruta esttica diciendo comoalcanzar la subred 192.168.100.0 (VLAN UsuariosBogot) que estn en la ciudad de Bogot. Aqurecordemos la sintaxis:

    ip route

    ip route 192.168.101.32 255.255.255.224192.168.0.6

    Definimos otra ruta esttica diciendo comoalcanzar la subred 192.168.101.32 (VLANServidores Bogot) que est en la ciudad deBogot.

    SW1 (Swiche 1, Medelln)

    Comando Descripcin

    SWUSUARIOS(config)# interface fastEthernet0/1

    Ingresamos a la configuracin de la interfaceFasth Ethernet 0/1. Esta interface es la queest pegada directamente a ROUTERMED.Como esta interface va a transportar datos detodas las VLANs de la ciudad de Medelln, hayque definirla como una interface de tipotroncal para que agregue la correspondienteencapsulacin 802.1Q a las tramas Ethernet.

    SWUSUARIOS(configif)# switchport modetrunk

    Le decimos a la interface Fast Ethernet 0/1que estar definida como una interface de tipotroncal.

    SWUSUARIOS(config)# vlan 2 Definimos la VLAN 2.

    SWUSUARIOS(configvlan)# name USUARIOSLe asignamos un nombre a la VLAN 2. En estecaso le asignamos el nombre USUARIOS.

    SWUSUARIOS(config)# interface fastEthernet0/2

    Entramos a la configuracin del puerto FastEthernet 0/2 del swiche. Es en este puerto endonde tenemos conectado el equipo192.168.1.1.

    SWUSUARIOS(configif)# swicth port modeaccess

    Definimos que el puerto no es un puerto de"troncal" sino un puerto de acceso.

    SWUSUARIOS(configif)# switchport access vlan2

    Le decimos a la interface Fast Ethernet 0/2que pernece a la VLAN 2 creada previamente.

    SWUSUARIOS(config)# interface fastEthernet0/3

    Entramos a la interface Fast Ethernet 0/3 paradecirle que pertenece a la VLAN 2 como sehizo previamente con la interface FastEthernet 0/2. Esta interface es la que conectaal equipo 192.168.1.2 de la topologa.

    SWUSUARIOS(config)# vlan 3 Definimos en este Swiche la VLAN 3.

    SWUSUARIOS(configvlan)# namePROVEEDORES

    Definimos el nombre de la VLAN 3 pero no leasignamos ninguna interface, solo la definimos.

    SWUSUARIOS(config)# vlan 4 Definimos la VLAN 4.

    SWUSUARIOS(configvlan)# name VISITANTES Definimos el nombre para la VLAN 4.

    SWUSUARIOS(config)# interface fastEthernet0/4

    Entramos a la configuracin de la interface FastEthernet 0/4. Esta interface es la que conectael equipo 192.168.3.34 que pertenece a laVLAN de visitantes.

    SWUSUARIOS(configif)# swicth port modeaccess

    SWUSUARIOS(configif)# switchport access vlan4

    Le decimos a la interface que pertenece a laVLAN 4 (la de visitantes).

    Esta interface tambin tiene un propsitoespecial: es la que conecta a SW1 con SW2.

  • SWUSUARIOS(config)# interface fastEthernet0/24

    Como esta interface est interconectando aestos dos swiches, esta interface debeconfigurarse de modo troncal para que puedatransportar los datos de las VLANs entre ambosswiches.

    SWUSUARIOS(configif)# switchport modetrunk

    Definimos la interface de tipo "troncal". Elproceso hay que realizarlo exactamente igualen la interface Fast Ethernet 0/24 en SW2.

    Hasta aqu considero que es suficiente ilustrar el proceso de configuracin de un Swiche y un Router.Con estas explicaciones es suficiente para realizar las configuraciones de los dispositivos que faltan en latopologa. Solo ajuste los parmetros de acuerdo a las VLANs y al direccionamiento seleccionado.

    ::[ARCHIVOS]::

    Archivo de la topologa realizado en Packet Tracer 4.1:LABVLAN1.rar (md5sum: eeed953ff8d2c6ce46cc387b3503dc5b *LABVLAN1.rar)