Vocabulario de sistemas

20
VOCABULARIO DE SISTEMAS NOMBRE: JHON FRANCISCO CAPERA CURSO: 1001 25/02/2013

Transcript of Vocabulario de sistemas

Page 1: Vocabulario de sistemas

VOCABULARIO DE SISTEMAS

NOMBRE: JHON FRANCISCO CAPERA CURSO: 1001 25/02/2013

Page 2: Vocabulario de sistemas

VOCABULARIO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Page 3: Vocabulario de sistemas

ACCESO: Término utilizado en la WWW para

representar un pedido del navegador para utilizar o ver un

archivo dentro de un servidor web. Generalmente, los

sitios que tienen contadores muestran solamente los

accesos a sus páginas principales.

Page 4: Vocabulario de sistemas

ACCESO DIRECTO (Windows): Referencia o

llamador de un archivo, carpeta o software representada por un

ícono. Este ícono puede ser una figura o el logotipo del software;

en caso de ser el acceso directo de una carpeta que no pertenece al

sistema aparecerá como un rectángulo amarillo con una flecha en

su borde inferior izquierdo y el nombre de dicha carpeta debajo.

Los accesos directos se localizan generalmente en el Escritorio

(pantalla del monitor), pero existen en varios otros lugares donde

se pueden encontrar. Por ejemplo, al buscar en Inicio / Archivos

de programas, cada una de las palabras e íconos que aparecen en

dicho listado es un acceso directo. La función principal es

permitir abrir rápidamente los archivos o programas que se

guardan en otros sitios del disco.

Page 5: Vocabulario de sistemas

ACTIVE X: Lenguaje de programación apoyado en

controles OLE, Visual Basic y Librerías del entorno

Windows (OCX) de Microsoft. Permite que interactúen

aplicaciones Windows con el World Wide Web.

Actualmente solo es soportado por el Internet Explorer,

aunque existen planes para integrarlo a plataformas

Macintosh y UNIX.

Page 6: Vocabulario de sistemas

ADAPTADOR: Es un simple enchufe, pero se llama

interface. Es un dispositivo que permite a un sistema

conectarse y trabajar con otro. Por medio de un adaptador,

se logra compatibilizar dos elementos de diferentes

características, generalmente la computadora y un

periférico. En general, se habla de tarjetas adaptadoras,

que se encuentran instaladas en el motherboard (placa

madre) y efectúan el proceso de traducción y transmisión

de datos entre las dos partes.

Page 7: Vocabulario de sistemas

ADJUNTAR ARCHIVOS: También se dice attach. Es el

procedimiento mediante el cual se agrega un archivo de

texto o de imagen o de sonido a un mensajes de correo

electrónico. Los softwares de correo posibilitan o no esta

función, y pueden presentar limitaciones en cuanto al

tamaño (peso) del archivo a agregar. La versión semi-

española es atachar un archivo.

Page 8: Vocabulario de sistemas

ADSL (Asymmetric Digital Suscriber Line):

Suscriptor de línea (o conexión) de alta veocidad

asincrónica. Otros SDSL, VDSL.

Page 9: Vocabulario de sistemas

ALGORITMO: Qué palabrita, ¿eh? Pero no es tan

complicado entenderla. Cuando dices “vete a la cocina a

buscar la bolsa de las compras, le pides a la abuela la lista,

vas donde tu papá para que te dé el dinero y llegas al

almacén, compras todo, pagas y vuelvas a casa", estás

enunciando un algoritmo. Para la programación (que es la

actividad que tiene como resultado un programa o

software) es el conjunto de sentencias, instrucciones,

operaciones, en un lenguaje que entiende la computadora,

los cuales desarrollan la lógica de un programa. Si las

operaciones no siguen una lógica el resultado es

imperfecto o imposible. Se clasifican en dos grandes

grupos: los cualitativos que son los que mueven,

convierten, modifican, etc y los cuantitativos que usan las

operaciones de las matemáticas.

Page 10: Vocabulario de sistemas

ANCHO DE BANDA (BANDWITH): Esta frase recuerda

a las transmisiones radiales. Es parecido. Es la capacidad

de transmisión de un canal de computación, de una línea

de comunicaciones o de un bus de datos. Se expresa en

ciclos por segundo (Hertz) El ancho de banda pone un

límite a la cantidad de bits de información que pueden

viajar a través de un medio, por lo que muchas veces

también se ve expresado en bits o bytes por segundo. Este

dato cobra importancia a la hora de usar Internet, ya que la

velocidad de conexión del usuario dependerá, entre otras

cosas, del ancho de banda del proveedor.

Page 11: Vocabulario de sistemas

ANIMACIÓN: Sí. Es lo que parece ser, un archivo de

imágenes con movimiento, o sea, un archivo compuesto

por una secuencia de imágenes que, al ser reproducido por

un software determinado presenta a la vista una sensación

de movimiento. Existen distintos tipos de animaciones: de

dos y tres dimensiones (2D y 3D), que pueden tener

sombreados y texturas que dan volumen a los distintos

elementos. Los softwares para conseguir animaciones son

desde los más simples y sencillos de manejar, por ejemplo

para cambiar una imagen por otra en un determinado

tiempo, hasta los que terminan dando resultados tan

impresionante como la película de los dinosaurios.

Page 12: Vocabulario de sistemas

ANONYMOUS FTP: Protocolo de transferencia que

no requiere identificación de usuario

ANSI: American National Standard Institute. Instituto

Nacional Americano de Estándar.

Page 13: Vocabulario de sistemas

ANTIVIRUS: Lo más codiciado en el rubro

mantenimiento de la PC. Hay épocas en que es el tema

casi excluyente en las listas de correo. Y ¿porqué? Porque

previenen, detectan y eliminan los bichos (virus

informáticos) Los antivirus en general se componen de un

software que realiza las operaciones y de algo

fundamental: la biblioteca de virus. Tener un software

antivirus en la PC sin la biblioteca es como tener una

pistola con las balas mojadas. Debido a la amenaza que

representan los virus, el uso de estos programas se hace

imprescindible, sobre todo para las personas que utilizan

su PC para el contacto con otros, ya que un virus no se

“crea” dentro de la máquina, sino que viene desde afuera.

La acción de los antivirus puede ser preventiva o

correctiva. En el caso de los preventivos existen dos

grupos: los que detectan cuando un determinado tipo de

archivo se está por guardar en el sector de los archivos

temporales (que son los que se cargan cuando se recibe

correo por software o cuando se navega por Internet) y

preguntan si se desea continuar con esa operación, y los

que identifican el virus antes de que infecte el sistema e

impide su acción.

Page 14: Vocabulario de sistemas

API (Application Program Interface): Interfaz

para programas de aplicación. Conjunto de convenciones

de programación que definen como se invoca un servicio

desde un programa.

Page 15: Vocabulario de sistemas

APLICACIÓN: Que generalmente le decimos

software. Es por definición un programa diseñado con un

objetivo específico y que lleva a cabo alguna tarea

útil. Algunos ejemplos son: planilla de cálculo,

procesador de textos, editor gráfico, creador de

presentaciones o administrador de bases de

datos. También existen los denominados paquetes de

aplicaciones, que contienen varios programas que,

generalmente, son capaces de interactuar entre sí. El

ejemplo más común es el de los paquetes Office.

Page 16: Vocabulario de sistemas

APPLET: Se llama applet a cualquier programa

pequeño hecho en Java que se puede referenciar en una

página HTML. Los applet difieren de los programas

hechos para Java en que no serán autorizados a acceder

ciertos recursos de la PC local, como archivos y

dispositivos de hard, y no puede comunicarse con otras

computadoras conectadas a una red local.

ARCHIE: Un sistema para la localización de archivos

que están disponibles públicamente por FTP anónimo. Es

necesario conocer el nombre del archivo o una subcadena

del mismo para utiliar archie.

Page 17: Vocabulario de sistemas

ARCHIVO: Es un grupo de datos bajo un nombre.

También es el conjunto de bytes almacenados como un

ente individual. Todos los datos de un disco se guardan en

archivos, cada uno de los cuales tiene asignado un nombre

que no se repite dentro de la carpeta en la que se

encuentra. Para la computadora, un archivo no es más que

una serie de bytes. La estructura del archivo sólo tiene

significado para la aplicación que lo utiliza. Existen

diferentes tipos de archivos: ejecutables, de texto, gráficos,

de datos, etc.

Page 18: Vocabulario de sistemas

ARCHIVO COMPACTADO: Los archivos

compactados permiten la compresión de los datos al

eliminar datos redundantes, de esta manera permiten un

mayor almacenamiento de archivos, aumentar la velocidad

de transferencia de los mismos, etc.

ARCHIVO DE DOMINIO PÚBLICO: Son los

archivos que se pueden obtener de Internet y que han sido

puestos a disposición de los usuarios por compañías,

dependencias y personas. Pueden ser Freeware o

Shareware.

Page 19: Vocabulario de sistemas

ARPANET (Advanced Research Projects

Agency Network): Red experimental con fines

militares establecida en los setenta, en la cual se probaron

las teorías y el software en los que esta basado Internet.

ARPANET era una red experimental que apoyaba la

investigación militar, en particular la investigación sobre

cómo construir redes que pudieran soportar fallas parciales

(como las producidas por los bombardeos) y aún así

funcionar. La red fue diseñada para requerir un mínimo de

información de las computadoras que forman parte de ella.

La filosofía era que cada computadora en la red se pudiese

comunicar, como un elemento particular con cualquier

computadora.

Page 20: Vocabulario de sistemas

ARRANQUE (Boot): Butear en argot, que es

encender la computadora para que se cargue el sistema

operativo. Estrictamente hablando es el proceso de

inicialización de una computadora. Cuando el equipo se

enciende, se dirige a un sector de la memoria ROM para

leer las instrucciones porque si no, no muestra nada de lo

que quieres ver. Las primeras instrucciones que están en

ese boot le dicen dónde localizar en el disco las otras

operaciones, y que indican a la computadora las tareas a

realizar. Todo este proceso queda en manos del sistema

operativo. El denominado sector de booteo es un área del

disco reservada para el sistema operativo.