Volando Como Aguilas

download Volando Como Aguilas

of 4

Transcript of Volando Como Aguilas

Volando Como AguilasIs. 40:29-31 Todo el mundo en una u otra manera encuentra tragedia en su vida. La pregunta no es si sufiremos el dolor, angustia o la muerte, sino la verdadera pregunta es como enfrentaremos en una manera triunfante aquellos momentos trgicos de dolor y angustia. El profeta comienza el captulo 40 de este libro con una declaracin sobre cmo obtener consuelo en aquellos momentos de dolor y angustia. Verso 1 dice consuelo, consuelo oh Israel (Is. 40:1). El captulo llega a su climax al declarar que Jehov da fortaleza en abundancia a aquellos que no son capaces de vencer su dolor y angustia (Is. 40:29). Mas sin embargo, Jehov limita el consuelo y fortaleza dado nicamente a aquellos quienes esperan en El. La palabra esperar tambin se traduce como esperanza. La palabra hebrea es qavab la cual literalmente significa mirar diligentemente, una fuerte espectativa. Se deriva de la palabra hebrea la cual se refiere a estirar una soga la cual no se rompe. Tambin se puede traducir como una perseverancia fuerte. No podemos esperar recibir consuelo de Dios a no ser que estmos dispuestos a perseverar en El. Los que sufren fielmente y diligentemente miran al Seor para que El los liberan de su dolor. Ellos podrn alzar sus alas como aguilas y as volar a las alturas espirituales. El trmino esperar en s no es algo pasivo, sino en el hebreo el trmino no indica que nosotros esperamos pasivamente en el Seor para hacer Su voluntad. Sino ms bien, est en el tiempo activo, el cual significa que debemos trabajar mientras esperamos, y edificamos nuestra fe, y trabajar sin egoismo en la via del Seor I. Por qu nos hacemos como guilas? A. guilas vuelen hacia la tormenta. Las guilas son nicas en el reino de las aves ya que ellos no se esconden durante una tormenta. Los que estudian halcones, guilas etc. reportan que las guilas son las nicas aves quienes vuelen alrededor de tornados. Los que estudian las costumbres de guilas las buscan alrededor de tormentas fuertes, (sobre todo tornados), porque ah van a encontrar guilas en abundancia. B. Ellos vuelen hacia las tormentas debido a los fuertes vientos o turbulencias las cuales proveen la oportunidad de volar a grandes alturas, ms de lo normal. Ellos vuelen hacia las tormentas abriendo sus alas y as alzndolas a esas alturas, permitindolas a aprovechar esas poderosas turbulencias y as lanzndolas como un cohete hasta que por fin estn por encima de las tormentas. Una vez estn por encima las guilas van flotando sobre las nubes hasta que termine la tormenta. Es interesante notar que las turbulencias alcanzan velocidades hasta 150 millas por hora y las guilas llegan a alturas de 60,000 pies sobre el nivel del mar. Nosotros, como guilas no debemos temer las tormentas de la vida, sino debemos abrazar la oportunidad de volar en esas alturas espirituales. Si nosotros abriemos nuestras alas de fe y valor y as permitir que las tormentas de esta vida proveen los vientos, podremos cambiar las tragedias en oportunidades de conocer a nuestro Dios y as crecer en El. II. Las guilas vuelan por encima de las tormentas. A. Las dems aves paralizadas por el temor, se esconden bajo rboles y tiemblan debido a la tormenta y as esperan hasta que pase. Ms sin embargo, las guilas no solamente vuelen hacia la tormenta sino tambin vuelen por encima de la tormenta. Una vez estn por encima, simplemente vuelen por encima de las nubes hasta que pase. B. En vez de estar sobre la tierra donde hay fango y lluvia, ah estn las quilas en una forma hermosa volando, teniendo una vista espctular. Y aquellos quienes son como guilas, nosotros no debemos permitir que los temores de la vida nos paralizan nuestro espritu.

Nosotros tambin podemos volar sobre las tormentas de la vida y usar su poder para nuestra ventaja. III. Las guilas vuelen en medio de las tormentas. A. La seora Kim Newman, la que estudia en el zoolgico de Atlanta Georgia, reporta que las guilas muy a menudo vuelen en medio de una tormenta violenta con el fin de atrapar a su presa. Ellos no solamente vuelen por encima de la tormenta sino usan la tormenta como una oportunidad de alimentar a su cra. B. Nosotros, como guilas, podemos usar las tormentas de la vida como una oportunidad de alimentar nuestra vida espiritual y as proveer un ejemplo a otras personas y as alimentarles a ellos espiritualmente. Por qu hacernos como los dems pjaros paralizados por el temor? IV. Las guilas se congregan durante una tormenta. A. Muchas veces las aguilas vuelen hacia una tormenta en grupos. Ellos vuelan muy por encima de las tormenta, as formando lo que es conocido como un nido. Ellos vuelan en direccin contra reloj como si estuviera formando su propio tornado. Ellos se congregan y se cooperan el uno con el otro durante la tormenta en vez de pelear y quejar. B. El pueblo de Dios debe imitar a las costumbres de las aguilas. Debemos juntarnos y estar bien unidos durante las tormentas de nuestra vida. No debemos ser quejumbrosos ni divisionistas. Mas bien, debemos levantarnos por encima de las tormentas bien unidos como el pueblo de Dios. V. Las guilas usan los vientos de la tormenta para poder viajar ms rpido. A. Durante la migracin, cuando las guilas necesitan cubrir mucho territorio en forma rpia, van a encontrar una fuerte tormenta la cual les permite viajar a alta velocidades. Las turbulencias trmicas les permiten a ser lanzados a las corrientes del famoso jet. Los vientos a 30 mil pies sobre el nivel del mar tienen una velocidad entre 130 y 150 millas por hora. VI. Las guilas vuelan sobre largas distancias sin cansarse. A. Hemos visto a travez de la ciencia a quilas volando desde Greenlandia y unos 13 das ms tarde fueron halladas en Nueva Jersey. Cmo es posible que esas quilas son capaces de volar miles y miles de millas en poco tiempo? Cuando ellos encuentran una frente de tormentas viniendo hacia ellos, les gusta mucho usar la fuerza de la tormenta para poder flotar sin mucho movimiento. B. El da fuerzas al fatigado, y al que no tiene fuerzas, aumenta el vigor. Aun los mancebos se fatigan y se cansan, y los jvenes tropiezan y vacilan, pero los que esperan el el Seor renovarn sus fuerzas, se remontarn con alas como las guilas, corrern y no se cansarn, caminarn y no se fatigarn. (Is. 40:29-31) 1.Volando hacia los cielos y flotando sobre los vientos de la tormenta se requiere mucha fe y coraje. Dios nos instruye a que no temamos sino que tengamos fe. Porque no nos ha dado Dios espritu de cobarda, sino de poder, de amor y de dominio propio. (2 Tim. 1:7). La fortaleza durante la tormenta no se viene de nuestra propia fuerza, sino por haber permitido que Dios nos transforma para ser guilas espirituales y as siguiendo al Hijo y a los otros ejemplos que ha dado en la Biblia para que nosotros tambin podamos volar a los cielos.

VII. Aquilas que sobreviven siguen a las ms experimentadas y sabias. A. Los cientficos observen mucho el comportamiento de la cra durante la migracin. Por ejemplo, las ms experimentadas saben que les gusta ms migrar sobre las tierras en vez de los mares. Los pollidos en cambio salen del nido y empiezan a volar sobre el mar y de un momento a otro ya no tienen dnde aterrizar y as descansar. Adems de esto, ya se dan cuenta que no hay comida ya que el mar es demasiado profundo para pescar. B. Despus de unos 3 aos los pollidos empiezan a aprender de la madre y as dejan de cometer tantas estupideses. VIII. Como las guilas evitan conflictos y tragedias. A. Aunque las guilas sean predadores son ms sin embargo aves relativamente pcificos. Ellos evitan conflictos al seguir ciertos hbitos: 1. Son monogomos, es decir, tienen una sola pareja y esto hasta la muerte. Establecen uno solo nido bien elevado en las montaas. Cada ao regresan al mismo nido con la misma pareja. Las guilas no se matan entre si ya que no se competen para tener dominio. No as con la mayora de los animales, por ejemplo el macho no pelea por el derecho de emparerar con la hembra. El nico momento que pelea es cuando se siente amenazado por el nido. 2. Por lo general las guilas no peleen por la comida, de hecho vuelan en pares y as tambin cazan, especialmente cuando la presa es demasiada grande. B. Trabajan juntos en la caza, por ejemplo cazando a los lobos, persiguindolo uno hasta que se cansa y cuando se cansa el otro lo raptar. Esos aves solamente pesan 15 libras. Qu fuerza! Verdad? IX. Las guilas poseen una vista muy buena. A. La vista de las quilas es diez veces ms fuerte que la de seres humanos. Se sabe que ellos son capaces de volar hasta 30 mil pies o ms sobre el nivel del mar durante una tormenta, y as volar directamente en ella para atrapar a un ratn. Se cree que algunas especies de halcones tienen la vista infraroja. B. El apstol Pablo dice mi oracin es que los ojos de vuestro corazn sean iluminados. (Ef. 1:18). Esta figura muestra la luz entrando hasta lo ms profundo del corazn del hombre, sea, la razn, inteligencia, y su naturazleza emocional. Teniendo los ojos iluminados uno puede sentir profundamente y as actuar sanamente segn la voluntad de Dios. X. Las plumas de las guilas se requieren sangre. A. Si usted pudiera ver la punta de sus alas podra ver que est vaca. Hace unos 200 aos, antes de inventar la maquina de escribir y la maquina de imprimir, los hombres usaban las plumas de guilas para escribir. Ellos llenaban la punta vaca con tinta y as serva como un esfero. Pero antes de usarla as les tocaba sacar la sangre de la guila. Mientras se mantena llena de sangre la guila quedaba sana, y por ende era capaz de volar. Pero al sacar la sangre la pluma cae al piso, y muere. B. As tambin el pueblo de Dios tiene que mantenerse en contacto con la sangre de Cristo para no morir espiritualmente. Tal como la pluma de la guila si no se mantiene sangre, se cae y se muere. As es con el pueblo de Dios. Si no nos mantenemos en contacto con la sangre de Cristo, moriremos. Y si morimos no podremos enfrentar las tormentas de la vida. Seremos vencidos por nuestros enemigos ya que no podremos volar. Que seamos levantados por alas de guilas.

CONCLUSION: 1. Por qu nos hacemos como guilas? Para cambiar y as enfrentar las tragedias de la vida? 2. Cmo son? a. Vuelan por encima de las tormentas, se aprovechan de ellas. b. Vuelan en medio de las tormentas por poder recibir el beneficio de ellas. c.Se congregan durante una tormenta, estn unidas. d. Usan los vientos para viajar ms rpido. e.Vuelan sobre largas distiancias sin cansarse. f. Siguen a las ms experimentadas y sabias. g. Evitan conflictos y discordias, o peleas. h. Poseen una vista muy buena. i. Las plumas se requieren sangre. 3. Y cmo somos nosotros? Cmo las guilas?

Publicado a la Internet Por Israel Gonzlez Ziga Monterrey Nuevo Len. Mxico