VOLICION

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ECUADOR ESCUELA DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA: LA VOLICIÓN Definición: Acción voluntaria; Deseo o determinación de pasar al acto  La volición es el impulso de la voluntad. La proyección de la misma. La proyección de la energía psíquica. Una actividad impulsiva que tienda hacia la realización de ese fin. Hasta que no se realiza el acto volitivo no se proyecta la voluntad. Para decirlo de manera sencilla, un ejemplo seria: Uno puede tener la voluntad de llamar a su mejor amiga pero tiene que dar impulso a la voluntad realizando la acción volitiva de marcar el número. En caso contrarió no se conseguirá hablar con la amiga. Sentidos esenciales de la voluntad:  1. Primer caso: El poder mental, que capacita a la persona para escoger entre dos cursos de acción. Una actividad intelectual que anticipe mentalmente el fin propuesto. 2. segundo caso: El actual ejercicio de ese poder. Una actividad impulsiva que tienda hacia la realización de ese fin.  Algunos separan estas dos fases, llamando a la primer voluntad y la segunda volición.  

Transcript of VOLICION

5/4/2018 VOLICION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/volicion 1/3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ECUADOR

ESCUELA DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TEMA: LA VOLICIÓN

Definición: Acción voluntaria; Deseo o determinación de pasar al acto  

La volición es el impulso de la voluntad. La proyección de la

misma. La proyección de la energía psíquica. Una actividad

impulsiva que tienda hacia la realización de ese fin.

Hasta que no se realiza el acto volitivo no se proyecta la

voluntad. Para decirlo de manera sencilla, un ejemplo seria:

Uno puede tener la voluntad de llamar a su mejor amiga pero

tiene que dar impulso a la voluntad realizando la acción volitiva

de marcar el número. En caso contrarió no se conseguirá hablar

con la amiga.

Sentidos esenciales de la voluntad: 

1. Primer caso:

El poder mental, que capacita a la persona para escoger entre

dos cursos de acción. Una actividad intelectual que anticipe

mentalmente el fin propuesto.

2. segundo caso: El actual ejercicio de ese poder. Una actividad

impulsiva que tienda hacia la realización de ese fin.

 Algunos separan estas dos fases, llamando a la primer voluntad y 

la segunda volición.  

5/4/2018 VOLICION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/volicion 2/3

W.W. Atkinson apunta que...-"La voluntad , en este limitado

sentido, es el poder o facultad mental por la cual, de dos o más

deseos o cursos de acción dados, se escoge uno, desechando

otro y otros. Hasta qué punto este poder de selección es

arbitrario o resultado de la necesidad, ha sido, durante siglos,

objeto de encarnizadas controversias".

"La voluntad es una facultad de naturaleza espiritual, (o psíquica

entendiendo que psique es alma en griego), cuyo acto es la

inclinación apetitiva hacia un bien comprendido por la

inteligencia. Una actividad intelectual que anticipe mentalmenteel fin propuesto entendido como un bien.

Fases de la voluntad. Atkinson. 

Las encuentran en sí mismos, se compone de tres fases o modos

de ser, que son:

1. Deseo- Voluntad.

2. Voluntad Decisiva.

3. Acción- Voluntad.

1. La fase de faltar o querer poseer una cosa o tener una

cosa;

2. El peso del necesitar y no necesitar concerniente a la cosa;el balance de lo necesitado con otras necesidades, que

también se encuentran dentro de nosotros; la deliberación de si

la cosa es digna de lo que cuesta y a la final la decisión resultante

del peso y balance.

5/4/2018 VOLICION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/volicion 3/3

 

3. La Acción producto de semejante necesidad, peso y balance y

decisión.

El proceso del acto voluntario: 

El acto global de la voluntad está constituido por diversos actos

singulares que se corresponden con otros actos intelectivos

previos. En este proceso, los actos propios de la voluntad se

llaman ilícitos o de elección, y los de las otras potencias, encuanto que son producidas por un movimiento voluntario se

llaman actos imperados.

Los tres pasos del acto voluntario son:

y  La aprehensión (la interpretación) del fin y el consiguiente

querer el fin.

y  La deliberación y la consiguiente elección  

y  La ejecución y el correspondiente goce o disfrute.