Voluntad de libertad

download Voluntad de libertad

of 3

Transcript of Voluntad de libertad

  • 7/23/2019 Voluntad de libertad

    1/3

    VOLUNTAD DE LIBERTAD

    Hace algunos aos una universidad espaola ofreca un ciclo de conferencias de

    Ignacio Ellacura en orno a la reci!n pu"licada o"ra de #avier $u"iri so"re laInteligencia

    sentiente% Al &is&o ie&po' esudianes ( grupos de solidaridad le prepara"an' fuera del pro)

    gra&a' una diseraci*n so"re el conflico de El +alvador% Diversidad de organi,aci*n' de

    p-"lico (' en "uena &edida' de inereses% +in e&"argo' era una siuaci*n .ue para Ellacura

    no supuso nunca una dualidad de ocupaciones casi conradicorias sino dos aspecos profun)da&ene consisenes de una &is&a area vial% /Ni el pue"lo ni los propios revolucionarios )

    .uieren .ue nos 0aga&os guerrilleros/ ))deca)) /sino .ue sea&os au!nicos pensadores al

    servicio de las &a(oras populares/%

    +e&e1ane ineno se concre* en &uc0os .ue0aceres' .ue van desde la cola"oraci*n

    con $u"iri en 2adrid 0asa el recorado en +an +alvador ( la acividad eclesial ( polica%

    3or una pare se raa"a de ela"orar una /filosofa de la li"eraci*n/ en perspeciva

    lainoa&ericana% En el ca&po eol*gico' de repensar la 0isoricidad de la salvaci*n ( el

    significado esencial de los po"res para el crisianis&o% En la vida p-"lica' de aco&paar a

    las nacienes /co&unidades de "ase/ ( de paricipar en la difcil area de alcan,ar una pa,

    1usa en El +alvador%

    Desde un puno de visa e*rico' a.uello .ue do* de unidad a an &-liples

    &eneseres fue su es"o,o de una filosofa de la realidad histrica% +u inaca"ado li"ro so"re

    ese e&a .uiere refor&ular los concepos "4sicos con .ue la &odernidad 0a pensado la

    0isoria' para eviar ano su /desarrollis&o/ unilineal ( euroc!nrico co&o el si&ple recurso

    /pos&oderno/ a la frag&enaci*n culural .ue er&ina pasando por alo la vinculaci*n real

    ( esrucural de oda la 0u&anidad acual% 5 es .ue' desde la perspeciva del Tercer 2undo'

    los o"1eivos e&ancipaorios de la Ilusraci*n aparecen a-n doados' por va negaiva' de

    oda su gravedad ( vigencia% All no sola&ene se consaa .ue en la &a(or pare de las

    naciones no 0an sido alcan,ados' sino .ue' &4s radical&ene' la &is&a vida inernacional no

    parece precisa&ene caraceri,ada por la li"erad e igualdad de&ocr4icas' sin .ue los pases

    po"res sean ni &uc0o &enos los -nicos responsa"les de al siuaci*n% 3ara Ellacura' la

    nueva eapa a"iera con la cada del "lo.ue socialisa inaugura 1usa&ene la posi"ilidad de

    una efeciva de&ocrai,aci*n de la sociedad &undial co&o alernaiva al coninuo e&po"re)

    ci&ieno del Tercer 2undo' a la crisis ecol*gica ( a los nuevos conflicos &iliares%

    El &aneni&ieno' en una perspeciva &undial' de los an0elos de la &odernidad no

    es co&pai"le' sin e&"argo' con la concepci*n de la 0isoria en la .ue fueron fundados% 3ara

    los grandes pensadores ilusrados la 0isoria consisira en un proceso universal ( necesario

    de desarrollo de las naciones ano en la di&ensi*n !cnica co&o en la &oral ( polica% Ese

  • 7/23/2019 Voluntad de libertad

    2/3

    ingene proceso esara -li&a&ene originado ( garani,ado por su presuno su1eo' enendi)

    do en !r&inos de /naurale,a 0u&ana/ 67an8' de Espriu A"soluo 6Hegel8 o de le(es

    dial!cicas de la &aeria 6Engels8% A la ca"e,a se enconraran 1usa&ene las naciones

    europeas' ( su universalidad vendra dada por la u"icaci*n de odos los pue"los en una -nica

    e i&aginaria lnea e&poral seg-n su &a(or o &enor acerca&ieno al paradig&a occidenal%

    Desde ese puno de visa' el &al e9peri&enado por los po"res en la 0isoria .ueda en ciero

    &odo 1usificado co&o ele&eno consiuivo de un dina&is&o .ue indefeci"le&ene

    conduce 0acia la consecuci*n final del "ien ( la 1usicia%Ni .u! decir iene .ue ese es.ue&a de la Ilusraci*n' considerado desde el Tercer

    2undo' ropie,a 0o( no s*lo con la i&posi"ilidad &era&ene ecol*gica de universali,ar lo

    .ue se presena co&o paradig&4ico' sino .ue ade&4s planea pro"le&as de ndole esrica)

    &ene filos*fica%

    Ane odo' no es claro .ue la 0isoria pueda ser conce"ida co&o el necesario /des)

    arrollo/ por acuali,aci*n de alg-n ipo de poencialidades conenidas (a al principio de los

    ie&pos en un su1eo o susancia universal% A.u es donde Ellacura puede recurrir a $u"iri

    para sosener .ue al es.ue&a pro(eca so"re el decurso 0is*rico caegoras ariso!licas

    diseadas para el &undo naural% :rene al &odelo inconsciene de poencia ( aco' 0a"ra

    .ue pensar la 0isoria desde el concepo de posi"ilidad' .ue se refiere direca&ene a una

    pra9is 0u&ana irreduci"le a su1eos &aeriales o espiriuales e9eriores a ella% Esa irreduci)

    "ilidad' fundada en la ineligencia seniene' es lo .ue per&ie enonces eviar la legii&aci*n

    del &al co&o un precio necesario del progreso ( referirlo' en cuano /&ale)ficio/' eso es' en

    cuano dao efeciva ( seniene&ene infringido' a una responsa"ilidad !ica inconculca"le%

    Igual&ene' la universalidad de la 0isoria no viene dada por la inscripci*n de odos los

    pue"los en una 0ipo!ica lnea e&poral de desarrollo' sino por su /coeaneidad/' eso es'

    por la unificaci*n f4cica' en "uena pare &ediane el colonialis&o &oderno' de las disinas

    lneas 0is*ricas' .ue 0a dado lugar a una au!nica sociedad &undial .ue 0o( recla&a la

    creaci*n de esrucuras policas .ue va(an 0aciendo posi"le la li"erad e igualdad de odos

    los 0o&"res%

    De ese &odo la li"erad' "ien supre&o del 0o&"re para $u"iri' es cone&plada por

    Ellacura ano en su concreci*n 0is*rica co&o en sus i&plicaciones !icas ( policas

    &undiales% +in e&"argo' al ve, no es esa refle9i*n apenas incoada su &a(or conri"uci*n a

    ese pro(eco de una filosofa de la li"eraci*n ni lo .ue -li&a&ene da unidad a su

    ra(ecoria co&o pensador% +e 0a dic0o .ue la gran originalidad de +*craes no se encuenra

    en una deer&inada esis a !l ari"ui"le ni en su novedoso iner!s e*rico por la plis' sino

    ane odo en 0a"er ransfor&ado la filosofa &is&a en un esilo de vida 0u&ana au!nica%

    ;ui,4s podra a&"i!n afir&arse .ue lo caracersico de la personalidad inelecual de

  • 7/23/2019 Voluntad de libertad

    3/3

    Ellacura no consise ano en 0a"er pueso la li"eraci*n 0is*rica de la gran &a(ora de la

    0u&anidad acual en el cenro de sus refle9iones filos*ficas ( eol*gicas' sino en 0a"er

    0ec0o de la filosofa ))( de la filosofa pura)) un principio consiuivo de una e9isencia

    enregada a la li"eraci*n%

    Tal ve, ese esilo de e9isencia !ica' ( no su producci*n e*rica o sus posiciones

    p-"licas' era lo .ue &4s ene&isad le gran1ea"a a Ellacura denro ( fuera de la Iglesia ( a

    a&"os lados del Oc!ano% Un conocido dirigene de la e9re&a derec0a de El +alvador supo

    raducir con a"solua precisi*n' refiri!ndose a !l ( a sus co&paeros 1esuias' la acusaci*n delos 1ueces aenienses conra +*craes< /envenenan las &enes de la 1uvenud salvadorea/%

    :ue a&"i!n la f*r&ula de su senencia de &uere%

    Anonio =on,4le,

    >1esuia' profesor de la U?A de +an +alvador' cola"orador de la :undaci*n #avier

    $u"iri@