Wear Bushing

3
Wear bushing ( protector) pegado en el cabezal de 13 5/8¨, Oct 10/11 El 6 de Septiembre , un dia despues de probar preventores, se instalo el protector de 13 5/8 sin problema. El 29 de Sept, para probar preventores, intentaron sacar el wear bushing sin exito pues se notaba que el pescante ( test plug invertido) si se agarraba del protector pero al levantar, la canal de sujecion del protector , se estaba desgarrando al tensionar hasta 10 klbs. Decidieron consultar con FMC, quienes dijeron tener tecnico y herramienta para pescarlo y habia que esperarla. Decidieron continuar perforando y al siguiente viaje sacar el protector y realizar la prueba de preventores. Ya se estaba llegando a la profundidad de revestimiento ( datos tomados del hand over) El dia de ayer al finalizar el viaje, se tenia programado realizar el trabajo. Premisas de seguridad: En cuanto a control de pozos, se debe contar con 2 barreras independientes en todo momento. En operacion de perforacion normal, son el lodo y los preventores. Si alguno de ellos falla, se debe reemplazar por otra barrera independiente. Para el caso, dado que se levantarian las preventoras, seria un empaque asentado en la parte inferior del revestidor 13 5/8”. Exepciones a procedimientos: Lograr acuerdo con la empresa perforadora. Conocimiento definido del area No presencia de hidrocarburos en las formaciones atravezadas ( unidad de logginng) No presencia de perdidas de lodo, ni de influjos durante la seccion perforada. Nivel de lodo permanentemente observado en superficie. Tipo de lodo que se este manejando. Medidas de seguridad que se tomaran para realizar el trabajo. Permisos de trabajo: trabajos en altura, cargas suspendidas y trabajos en caliente. Manejo del riesgo.

Transcript of Wear Bushing

Page 1: Wear Bushing

Wear bushing ( protector) pegado en el cabezal de 13 5/8¨, Oct 10/11

El 6 de Septiembre , un dia despues de probar preventores, se instalo el protector de 13 5/8 sin problema.

El 29 de Sept, para probar preventores, intentaron sacar el wear bushing sin exito pues se notaba que el pescante ( test plug invertido) si se agarraba del protector pero al levantar, la canal de sujecion del protector , se estaba desgarrando al tensionar hasta 10 klbs.

Decidieron consultar con FMC, quienes dijeron tener tecnico y herramienta para pescarlo y habia que esperarla. Decidieron continuar perforando y al siguiente viaje sacar el protector y realizar la prueba de preventores. Ya se estaba llegando a la profundidad de revestimiento ( datos tomados del hand over)

El dia de ayer al finalizar el viaje, se tenia programado realizar el trabajo.

Premisas de seguridad:En cuanto a control de pozos, se debe contar con 2 barreras independientes en todo momento. En operacion de perforacion normal, son el lodo y los preventores. Si alguno de ellos falla, se debe reemplazar por otra barrera independiente. Para el caso, dado que se levantarian las preventoras, seria un empaque asentado en la parte inferior del revestidor 13 5/8”.

Exepciones a procedimientos:Lograr acuerdo con la empresa perforadora.Conocimiento definido del areaNo presencia de hidrocarburos en las formaciones atravezadas ( unidad de logginng)No presencia de perdidas de lodo, ni de influjos durante la seccion perforada.Nivel de lodo permanentemente observado en superficie. Tipo de lodo que se este manejando.Medidas de seguridad que se tomaran para realizar el trabajo. Permisos de trabajo: trabajos en altura, cargas suspendidas y trabajos en caliente. Manejo del riesgo. Operacion ya realizada en el area.Consulta y aprobacion de gerencias de perforacion.

En base a lo anterior se tenia decidido hacer el trabajo con personal de FMC, con la claridad que si no salia el protector, se levantarian los preventores para sacar el mismo.

Operacion:FMC intento sacar el protector con otro test plug nuevo, sin exito. Se observo el mismo problema de dias anteriores. Definitivamente habia que levantar los preventores y mirar que estaba sucediendo. Se decidio levantar los BOPs con los gatos hidraulicos, tomando medidas de seguridad, especialmente , tener un cable de seguridad adicional sosteniedo los preventores en las vigas en todo momento. Se trabajo manualmente intentando aflojar el protector con golpes y giro, sin exito. Siguiendo asesoria de FMC, se tomo la alternativa de soldar el wear bushing al test plug para tratar de sacarlo tensionando ( evitar dañar el cabezal al tener que cortar el protector). Se tomaron medidas de seguridad para levantamiento de cargas, trabajos en altura y trabajos en caliente en la boca del pozo

Page 2: Wear Bushing

( medicion de gas, etc) y se realizo la soldadura. Se tensiono hasta 60 klbs y no despego el protector, se desgarro el mismo por debilitamiento al calentar.Se decidio lo ultimo por hacer, cortar verticalmente el protector dentro de la seccion. En el pozo se cuenta con soldador experimentado para estos casos. Se deslizaron los preventores para no trabajar 100% bajo cargas suspendidas y el soldador corto y retiro exitosamente el protector.

CONCLUSIONES:El protector estaba pegado a la seccion con arcilla y arena y el canal de pesca estaba desgarrado en varias partes

El protector, por diseño y segun FMC, si era el correcto para el cabezal C-22. Me parecia demasiado alto, pues sobresale 2” arriba de la brida de 13 5/8 del cabezal, con dos ranuras externas para los prisioneros que ayudan a acumular sucio en el anular. Sin embargo para efectos de cortarlo y sacarlo, se requiere de esa altura para hacerle huecos y poder halar las dos partes cortadas.

Se debe pedir a FMC un reporte del porque puede estar esto sucediendo y como mitigar el riesgo nuevamente.

El protector internamente no muestra golpes ni deformacion causados por la tuberia ( torre , mesa rotarea y cabezal bien centrados).

Antes que FMC haga cambios en su diseño, tendriamos que sacar el protector en cada viaje con un maximo de 14 dias para observarlo y no permitir la acumulacion de formacion en su anular.

En caso de tener que realizar este trabajo, tomar como la primera opcion cortar el protector dentro de la seccion, teniendo un soldador experimentado. Intentarlo sacar por tension ademas de ser dificil por la arena pegada en su anular, ésta al salir el protector, puede rayar severamente el cabezal y complicar el problema.