Web 2.0

11

Click here to load reader

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

Web 2.0

Es la representación de la evolución de las

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones

web enfocadas al usuario final. El web 2.0 es

una actitud y no precisamente una tecnología.

Se trata de aplicaciones que generan

colaboración, y de servicios que remplacen las

aplicaciones de escritorio, preocupándose por

brindar mejores soluciones para el usuario.

Muchos aseguran que se ha inventado lo que

es la internet, otros hablan de burbujas e

inversiones, pero en realidad es que la

evolución natural del medio realmente ha

propuesto cosas mas interesantes. Y es que

cuando el web inició, nos encontrábamos en un

entorno estático, con páginas en HTML que

sufrían pocas actualizaciones y no tenían

interacción con el usuario.

La Web nació de la mano de Tim

Berners-Lee el inventor del hipertexto y

en su comienzo solo eran textos e

imágenes “colgadas” o “subidas” a una

computadora conectada a la red todo el

día para que le gente pudiera entrar en

ella en cualquier momento, a estas

computadoras se las llama servidores.

Page 2: Web 2.0

Para modificar su contenido se debía

acceder a esa computadora y

reemplazarlo manualmente. La web

comenzó a popularizarse, nunca había

habido en la historia de la humanidad

algo similar para acceder a información.

Podía publicarse información a la vista de

cualquiera que tuviera una computadora

y una línea telefónica. Las empresas

comenzaron a interesarse en acceder a

este sistema y comenzaron a abrirse

muchas posibilidades. Fue el momento

de las .com, a las empresas les bastaba

con agregar una “e-” al principio o un

“.com” al final de sus nombres para

cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor

de la tecnología de la comunicación. la

sensación de algo nuevo y poderoso que

se salía de las manos… y de hecho se

salió, esa burbuja especular reventó a

finales del 2001 generando una crisis

económica en las empresas de

Tecnología de la información y luego

propagándose a otros ambientes. Esa

etapa en la vida de la web se la llamó

Web 1.0.

La web 1.0 se produjo aproximadamente

en la década de los 60, es conocida

como la web estática, es decir, donde se

podía consultar o subir información muy

elemental y con poco peso, además con

Page 3: Web 2.0

esta se comenzó a la interacción entre

usuarios por medio de correos

electrónicos, pero este aún se demoraba

en ser contestado, ya que no existía

interacción entre la red y tampoco una

inmediatez entre la misma.

Paralelamente a esto, comenzaban a

surgir tecnologías del tipo aplicaciones

server-side, es decir, programas que

funcionaban en las computadoras que

alojan las páginas webs e interactúan

con ellas. Además comenzaban a

aparecer los estándares XHTML, CSS,

Javascript, que permitían una web mas

rica, funcional y bonita. Estas tecnologías

en conjunto permitían que los usuarios

participaran con la web, enviando datos

ellos mismos, y las tecnologías server-

side modificaban el contenido de las

páginas.

Para 1994, se comenzó la revolución

tecnológica en la red, permitiendo a los

usuarios interactuar y colaborar entre sí

como creadores de contenidos

generados por ellos mismos para la

comunidad virtual. Comenzó a ofrecer

servicios a raíz de las necesidades de los

usuarios, generando empleo, la

posibilidad de hacer negocio en línea,

interactividad entre usuario y sitio web,

creación y recepción de contenidos,

Page 4: Web 2.0

lectura, escritura y comunicación entre

usuarios de forma inmediata

Nacieron las redes sociales, donde el

mundo entero esta conectado con la

información de usuarios con los que

puede comunicarse a la hora que sea,

entre estas redes sociales tenemos:

Facebook, twiter entre otros.

Existen las wiki que son páginas web que

le permiten al usuario poder subir y editar

cualquier información que sea relevante

como blogs, google docs., dropbox, entre

otras.

Da paso a la creación de aplicaciones

que facilitan la vida de los usuarios,

brindándoles infinidades de servicios

aplicables a sus dispositivos móviles

tales como. Flickr, podcast, entre otras.

Actualmente en Latinoamérica estamos

viviendo la era de la web 2.0, y nos

estamos acercando un poco a la web 3.0

la cual será la encargada de conectar

una aplicación a otra para que los

dispositivos móviles, sean más

inteligentes y para que el usuario, tenga

una vida más fácil.

Page 5: Web 2.0

la web 2.0 puede ser considerada como un

grupo de tecnologías que se hallan asociadas

con el termino SISTEMAS DE SINDICACION

SIMPLE, que facilitan una web socialmente mas

conectada en la que cualquiera puede agregar o

editar la información presentada. Ahora

bien, la web 2.0 se concentra en los servicios o

aplicaciones de esta, como son los blogs,

editores de fotografía y video, y redes sociales,

los wiki, etc.

Una web con una interconexión social mayor en

la que muchas personas realizan contribuciones

ne la misma medida en la que consumen

información y utilizan servicios. La web 2.0

posee un gran número de nuevos servicios y

aplicaciones basados en la red, la función que

cumple esta es facilitar a sitios web compartir o

modificar la información presentada para que

tengamos acceso a una información útil para

todos.

En su manifestación existen varios servicios que

demuestran su fundamentación ene el concepto

de web 2.0. no son realmente programas como

tales sino servicios o procesos de usuarios

construidos usando porciones de programas y

estándares abiertos soportados por internet y la

web. Muchas de estas aplicaciones de la web

están bastante maduras y se han venido

utilizando durante varios años. Sin embargo,

nuevas apariencias o formas y capacidades se

les adicionan con regularidad.

Page 6: Web 2.0

Teniendo en cuenta que una de las aplicaciones

que pueden hacer de nuestro blog o wiki algo

atractivo son audiovisuales, es muy bueno

poder crear álbumes de fotos que reflejen

distintos momentos. Por ejemplo, uno puede

crear un álbum con fotos de un evento de

nuestra familia, del club o colegio de nuestros

hijos o de cualquier otra ocasión especial. Esas

fotos pueden ser simplemente almacenadas en

internet en sitios tales como www.flirk.com y de

ese modo pueden ser compartidas con nuestros

contactos. Las redes sociales tales como

Facebook también permiten crear álbumes

online que nuestros amigos pueden ver. Por

otra parte, con esas fotos también podemos

crear álbumes online en sitios que nos permiten

agregar a cada foto algún texto o descripción

para crear un álbum interactivo. Uno de los

sitios recomendados para esto es

www.mixbook.com Otro sitio muy popular para

este tipo de creación puede ser

www.smilebox.com, con la diferencia de que

este sitio requiere que uno descargue un

programa a la computadora para ser usado.

Una vez creado el trabajo con las fotos, este

puede ser enviado a nuestros contactos por

mail directamente desde el sitio. Y en el caso de

www.mixbook.com el sitio nos brinda un código

electrónico que podemos copiar y pegar para

ver el trabajo directamente en nuestro blog o

wiki.

♦Facebook: https://www.facebook.com/

♦twiter: https://twitter.com/

♦you tube : https://www.youtube.com/

Page 7: Web 2.0

•BLOGGER: No debes usar nuestros Servicios

de forma inadecuada. Solo podrás usar los

Servicios en la medida en que la ley lo permita.

Podemos suspender o cancelar nuestros

Servicios si no cumples con nuestras políticas o

condiciones o si consideramos que tu conducta

puede ser malintencionada. El uso de nuestros

Servicios no te convierte en titular de ninguno

de los derechos de propiedad intelectual de los

mismos ni del contenido al que accedas.

Podemos revisar el contenido para determinar si

es ilegal o infringe nuestras políticas, y

eliminarlo o negarnos a publicarlo si tenemos

razones suficientes para considerar que infringe

nuestras políticas o la ley.

•WORDPRESS: Nuestro servicio básico es

gratuito, y ofrecemos nuevas versiones de pago

para las características avanzadas tales como

alojamiento de dominios y almacenamiento

extra. Nuestro servicio está diseñado para darle

el máximo control y la propiedad sobre lo que

sucede en su sitio como sea posible y le

animamos a expresarse libremente. Sin

embargo, el responsable de lo que publicas.

•GOOGLE: El uso de nuestros Servicios implica

la aceptación de estas condiciones. Te

recomendamos que las leas detenidamente.

Nuestros Servicios son muy diversos, por lo que

en ocasiones se pueden aplicar condiciones o

requisitos de productos adicionales (incluidas

restricciones de edad). Las condiciones

adicionales estarán disponibles junto con los

Servicios pertinentes y formarán parte del

acuerdo que estableces con Google al usar

nuestros servicios.

TERMINOS Y CONDICIONES GENERALES:

Page 8: Web 2.0

•Ningún anticipo proporcionado está sujeto a

devolución

•Estrategia 2.0 se reserva el derecho de

cancelar cualquier trabajo, en cualquier

momento, en caso de que por alguna razón no

se cumplan las condiciones acordadas al inicio.

•Estrategia 2.0 se compromete a no revelar por

ningún motivo datos confidenciales de

cualquiera de sus clientes o prospectos, salvo

autorización expresa del afectado

•Estrategia 2.0 puede utilizar la imagen

(logotipo, sitio web, diseños gráficos, videos,

etc.) únicamente como promoción de sus

proyectos o trabajos realizados, salvo negativa

expresa del cliente o prospecto.

HOSPEDAJE WEB

•Cualquier dominio contratado por estrategia 2.0

para el cliente, pertenece de manera implícita al

cliente mientras se encuentre al corriente con

sus pagos anuales.

•Estrategia 2.0 puede transferir la propiedad del

dominio al cliente que inicialmente lo contrató

en cualquier momento si asi lo desea el cliente,

siempre y cuando se encuentre al corriente con

sus pagos anuales.

•Estrategia 2.0 se reserva el derecho de uso de

cualquier dominio contratado, tras 15 días de

retraso en el pago, salvo casos en donde se

haya llegado a un acuerdo con el cliente.

•En caso de falla en el servicio de hospedaje

que impida la visibilidad de su sitio web,

estrategia 2.0 se compromete a reponer los días

‘caídos’ al final de su período de vencimiento sin

costo alguno

•Estrategia 2.0 se reserva el derecho de

Page 9: Web 2.0

suspender la visibilidad de su sitio web tras 15

días de retraso en su pago anual o mensual en

el servicio de hospedaje, salvo casos en donde

se haya llegado a un acuerdo con el cliente.

•Estrategia 2.0 se compromete a otorgar

soporte técnico en problemas de visibilidad de

su sitio web y otorgar una respuesta pertinente

en un lapso no mayor a 24 horas.

•Blogs: El término web-log lo acuñó Jorn Barger

en el 97 para referirse a un diario personal en

línea que su autor o autores actualizan

constantemente. Más adelante, las dos palabras

“Web” y “log”, se comprimieron para formar una

sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió

en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un

“Blog” se conoce como “blogging”; por

extensión, una persona que escribe un “Blog” es

un “Blogger”. En pocas palabras, un blog es un

sitio Web que facilita la publicación instantánea

de entradas (posts) y permite a sus lectores dar

retroalimentación al autor en forma de

comentarios. Las entradas quedan organizadas

cronológicamente iniciando con la más reciente.

•Wiki: Un Wiki (denominación que parece venir

de la palabra hawiana wikiwiki que significa

rápido o veloz) es una página Web o un conjunto

de páginas Web que cualquier persona a quién

se le permita el acceso puede editar fácilmente

desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un

sitio web de construcción colectiva, con un tema

específico, en el cual los usuarios tienen libertad

para adicionar, eliminar o editar los contenidos.

•Social Bookmarking: Los sistemas de “social

bookmarking” comparten una serie de

características comunes. Permiten a los

usuarios crear listas de marcadores o favoritos

Page 10: Web 2.0

http://yesicaviuche.blogspot.com/

http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/

http://nidiacorredor.wordpress.com/

http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

https://www.google.com.co/intl/es/policies/terms/regional.html

http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/

que pueden almacenarse centralmente en un

servicio remoto, en lugar de hacerlo en el

navegador (browser) del usuario. Además,

permite compartirlos con otros usuarios del

sistema y precisamente en eso consiste su

connotación social. A estos marcadores se les

pueden adicionar también etiquetas mediante

palabras clave y es importante resaltar una

diferencia sustancial con el uso de la

categorización tradicional en base a carpetas de

las listas de favoritos del navegador: un

marcador puede pertenecer a más de una

categoría. Por ejemplo, con el uso de etiquetas,

la fotografía de un árbol puede categorizarse

como árbol, como cipres (nombre de un árbol

común) o de ambas formas.

Page 11: Web 2.0