Web 2.0

12
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MODULO DE N TICS SEGUNDO TRABAJO SOCIAL PARALELO UNICO LA WEB 2.0 AUTOR: SANDY JEREZ DOCENTE: ING LORENA CHILIQUINGA AMBATO – ECUADOR 2015

Transcript of Web 2.0

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALESCARRERA DE TRABAJO SOCIAL

MODULO DE N TICS SEGUNDO TRABAJO SOCIAL

PARALELO UNICO LA WEB 2.0

AUTOR: SANDY JEREZDOCENTE: ING LORENA CHILIQUINGA

AMBATO – ECUADOR2015

Web 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

¿En qué nos sirve la Web 2.0?

• El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

• El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet

Características

• El auge de los blogs.• El auge de las redes sociales.• Las webs creadas por los usuarios, usando

plataformas de auto-edición.• El contenido agregado por los usuarios como

valor clave de la Web.• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores

sociales...).• La importancia del long tail.• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa

permanentemente.• Aplicaciones web dinámicas.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0

• Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.

• Respeto a los estándares como el XHTML.• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.• Sindicación de contenidos.• Ajax (javascript ascincrónico y xml).• Uso de Flash, Flex o Lazlo.• Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y

comunidades.• Dar control total a los usuarios en el manejo de su

información.• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser

manipuladas por otros.• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Ventajas de la web 2.0

Mensajería instantánea Software legal: No hay que preocuparse por

licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan

independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo

Editor fotográfico

Desventajas de la web 2.0

Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.

La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.

Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador.

Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.

Saturación. Oportunistas. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que

el uso de esta puede generar.

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0Internet Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.

Weblog: Blogger, Wordpress Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece.Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet

WikispacesLos wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.

Issuu para la creación de un e-bookEs una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento

Slideshare

Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare

YouTubeYouTube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.

Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.

DoInkEs un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog.