Web 2.0

31
APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Transcript of Web 2.0

APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN EL

CONTEXTO EDUCATIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASFACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES

ESCUELA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPA 209

TECNOLOGIA EDUCATIVA II

SECCION:1501 EN LINEA

RESPONSABLE:MELISA SARAI CHAVEZ SAGASTUME

CUENTA:20111005866

CATEDRATICA:LIC. MELISSA RODRIGUEZ

CIUDAD UNIVERSITARIA JOSE TRINIDAD REYES 23 DE JULIO DE 2014

El desarrollo de la educación 2.0 ha supuesto un cambio de rol en cuanto al papel del docente y el estudiante, de igual manera los medios y recursos para la enseñanza y el aprendizaje también han tomado un panorama 2.0, es así que esta cuenta con innovadoras metodología pedagógicas que fomentan el trabajo colaborativo dentro y fuera del aula, incentiva la comprensión integral y el pensamiento crítico, de esta manera plantea nuevas ventajas que favorece al aprendizaje en línea.La educación 2,0 hace uso del aprendizaje en internet , y también aplica las herramientas web 2.0 en el contexto educativo, por lo tanto permiten al docente y el estudiante hacer uso de herramientas web 2.0 para compartir recursos como youtube, del.icio.us, slideshared, flickr entre otras; de igual manera hacer uso de herramientas web 2.0 para la construcción del conocimiento como ser weblogs, wikis, redes sociales, google docs entre otras.

INTR

OD

UCC

ION

OBJETIVO GENERAL:• Conocer la importancia de la aplicación y el uso de las

herramientas web 2.0 en el contexto educativo para llevar a cabo la educación 2.0 .

OBJETIVOS ESPECIFICOS• Calificar los tipos de herramientas web 2.0 en el

contexto educativo.• Analizar la aplicación y el uso de las herramientas web

2.0 en el contexto educativo.• Enumerar de las herramientas web 2.0 utilizadas para

llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

OBJ

ETIV

OS

¿QUE ES LA WEB 2.0?

Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.”

El aprendizaje es más eficiente

Optimización de la comunicación.

Incremento de interés en herramientas web.

VEN

TAJA

S D

E LA

WEB

2.0

Acceso inmediato a la información

Optimización de la comunicación.

En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden

aplicar metodologías más prácticas.

VEN

TAJA

S D

E LA

WEB

2.0

HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL

APRENDIZAJE COLABORATIVO

HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Las herramientas para la construcción del conocimiento son la base para la creación del aprendizaje colaborativa entre los

participantes de una acción formativa

CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS

Permiten organizar, gestionar y compartir información, hacer análisis crítico de contenidos, comentarlos y valorarlos, etc.,

para tener localizada y categorizada gran cantidad de información de una manera sencilla y dinámica.

HER

RAM

IEN

TAS

DE

CON

STRU

CCIO

N

DEL

CO

NO

CIM

EIEN

TO

HEERAMIENTAS WEB

2,0

GOOGLE DOCS

WIKIS

REDES SOCIALES

WEBLOGS

GOOGLE DOCS

Permite crear documentos en línea de manera colaborativa, creándose fácilmente por las aportaciones de los integrantes de un grupo. Incluye un procesador de texto, hoja de cálculo y un programa de presentación básico.

THINKFREE ZOHO MICROSOFT OFFICE 365

APLICACIONES

USO EDUCATIVO DE GOOGLE DOCS

• Los contenidos en la web pueden ser publicados inmediatamente.

• Los contenidos creados por los pares (compañeros) y el profesor pueden se revisados y para la posterior feedback.

• Documentos generados por los estudiantes

• Materiales didácticos de la asignatura.

• Descarga del archivo en el formato requerido (PDF, DOC, ODT, etc)

WIKIS

Sitios colaborativos de construcción de información, generalmente textual, que pueden ser editados libremente por varios usuarios.

WIKIPEDIA

WIKILLERATO

MEDIAWIKI

APLICACIONES

USO EDUCATIVO DE LAS WIKIS

• Integra diferentes tipos de medios.

• Recoge diferentes actividades sueltas perdidas por la red.

• Permite atender de forma personalizada a las necesidades de los alumnos, presentando actividades que pueden ser de repaso o de ampliación.

• Permite publicar y difundir el material creado por los alumnos.

• Permite el acceso a fuentes de información

• Implica la modificación en los roles del alumno y el profesor.

REDES SOCIALES

Las Redes Sociales son espacios web donde los usuarios y usuarias pueden comunicarse, interactuar y compartir gran cantidad de información con su red de contactos a través de herramientas 2.0

TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM

APLICACIONES

USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES

• Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje

• Permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas

• Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos.

• Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación

• Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”.

Son sitios web que se actualizan de manera periódica que recopilan cronológicamente textos de uno o varios autores. El autor decide la publicación y las modificaciones.

WEBLOGS

EDUBLOGS

BLOGGER

WORDPRES

APLICACIONES

USOS EDUCATIVOS DE LOS WEBLOGS

1. Postear materiales y recursos.2. Hostear discusiones online.3. Crear una publicación de la clase.4. Organización de las ideas y estructuración del texto.5. Hacer que sus estudiantes creen y utilicen blogs.

6. Compartir su planificación de las clases.7. Integrar recursos multimedia de todo tipo.8. Recibir feedback.9. Estrategias para evaluar y seleccionar contenidos.

HER

RAM

IEN

TAS

PARA

CO

MPA

RTIR

RE

CURS

OS

YOUTUBE

FLICKR

SLIDESHARE

DEL.ICIO.US

YOUTUBE

es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs.

USO EDUCATIVO DE YOUTUBE

• Se puede utilizar para confeccionar con los alumnos una galería de vídeos informativos.

• Permite la reproducción instantánea de lo grabado.

• Puede utilizarse como refuerzo, antecedente o complemento de una actividad docente.

• Sirve de repaso a las explicaciones en contenidos de tipo simbólico o matemático.

• Puede emplearse en la grabación de lecciones magistrales, en vídeo-lecciones, en la explicación de prácticas de laboratorio, en grabaciones de temas generales o de contenidos.

FLICKR

Es un sitio web para compartir imágenes. Almacena, etiqueta y visualiza las fotografías de una forma muy original. Sus álbumes pueden ser vinculados a un blog y se entiende muy bien con muchas aplicaciones de imágenes.

USO EDUCATIVO DE FLICKR

• Se puede generar diálogos pedagógicos entorno a imágenes.

• Generar Galerías de imágenes educativas

• Presentaciones interactivas de imágenes educativas.

• Potencializar el aprendizaje visual• Enseñanza del posicionamiento

geográfico de imágenes

• Hacer un texto combinando fotografías

• Armar grupos colaborativos de opiniones.

• Socialización a través de imágenes diferentes eventos.

• Mostrar fotos de eventos académicos

SLIDESHARE

Es un espacio gratuito en la web que permite a los usuarios cargar presentaciones de series de diapositivas tales como las creadas en programas como Microsoft PowerPoint u OpenOffice. Las mismas son convertidas automáticamente por SlideShare a formato Flash lo que permite su visualización online.

USO EDUCATIVO DE SLIDESHARE

• Los alumnos pueden realizar síntesis de algún tema en particular y compartir la dirección web con el profesor y sus compañeros

• Permite compartir información.

• Ver presentaciones de diapositivas desde cualquier PC con conexión a internet.

• Enviar presentaciones de varios megas que son difíciles enviar por correo electrónico.

• Realizar comentarios referentes al tema tratado en las diapositivas por parte de los usuarios.

DEL.ICIO.US

Sitios web llamados como marcadores sociales o social bookmarking, funcionan como una red de usuarios de Internet que comparten información sobre temas de su interés que consideran útil. Básicamente se trata de crear listas de sitios web favoritos públicos y compartidos en Internet.

DIGG TECHNORATI

FRESQUI

APLICACIONES

USO EDUCATIVO DE DEL.ICIO.US

• Permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para compartirlos con la comunidad educativa.

• Los profesores cuentan con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca profesional.

• Permiten la colaboración y el trabajo en equipo.

• Permiten acumular los recursos de aprendizaje que han utilizado los estudiantes en cada curso académico de manera organizada.

• Estimulan la busca de nuevas referencias bibliográficas para poder ampliar los temas trabajados al aula.

CON

CLU

CIO

NES

• En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto.

• Las herramientas web 2.0 utilizadas en el contexto educativo son de diversos caracteres, puesto que nos permiten compartir recursos y crear documentos, todas estas herramientas generan y aportan espacios para la creación de entornos virtuales de aprendizaje .

• Entre los mayores mayores exponentes de las herramientas web 2.0 utilizadas en el contexto educativo se pueden mencionar los weblogs , las wikis, redes sociales, youtube, slideshare, flickr.

REFE

REN

CIA

• idel.openconsulters.com, Que es un Edublog y su potencial para la innovación en el Aula, Recuperado el 21 de junio del 2014 de http://www.idel.openconsulters.com/?p=102

• Argel Y (2008), uso educativo flickr, Recuperado el 21 de junio del 2014 de http://usoflickr.blogspot.com/

• wikispaces.com, Uso de la Wiki en Educación, Recuperado el 20 de junio del 2014 de http://uso-del-wiki-en-la-educacion.wikispaces.com/C)+WIKI+HERRAMIENTA+EDUCATIVA.

• Solano I (2012), Web y herramientas de red para la educación infantil y primaria , Universidad de Murcia, España.

• Gonzales F (2005), herramientas colaborativas para la enseñanza usando tecnologías web: weblogs, redes sociales, wikis, web 2.0, Recuperado el 19 de junio del 2014 de http://www.fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_colaborativas2.pdf

• Toral A (2011), Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious, Observatorio Tecnológico de España, España

• wikibooks.org, Del.icio.us o Marcadores Sociales, Recuperado el 21 de junio del 2014 de http://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Del.icio.us_o_Marcadores_Sociales

• blogspot.com, YOUTUBE en la enseñanza, Recuperado el 23 de junio del 2014 de http://gpd-ada.blogspot.com/2008/01/vdeos-educativos.html

• wordpress.com, Herramientas Web 2.0 para el trabajo en competencias, Recuperado el 23 de junio del 2014 de https://herramientas20.wordpress.com/

• Ganyet J (2006) , EWB 2,0 y Aplicaciones didácticas, CDI de Educación de Madrid• edukanda.es, Uso de las herramientas 2.0 en aprendizaje colaborativo,

Recuperado el 19 de junio del 2014 de http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1063/unidad4.pdf

• Vazquez M (2012), Marcadores sociales para compartir recursos de aprendizaje, Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Universidad de Catalunya.

• wikipedia, YouTube, Recuperado el 23 de junio del 2014 de http://es.wikipedia.org/ youTube

REFE

REN

CIA