Web 2.0

18
La web 2.0 y la computación en la nube NOMBRE: Angie Paola Canacuan Grado: 11-5

Transcript of Web 2.0

La web 2.0 y la computación en la

nube

NOMBRE: Angie Paola Canacuan

Grado: 11-5

¿Que es y para que sirve la web 2.0 ?

La web 2.0 es el cambio sobre la concepción de internet y sus funcionalidades se orienta mas en facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrolloDe redes sociales (tecnológicas sociales) donde puedan expresarse y opinar ,buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimientos sociales y compartir contenidos.

Características de la web 2.0

En mi opinión creo que se caracteriza por ser y permitir una mayor y amplia participación y colaboración de los usuarios el cual esta ampliamente conformado por diferentes herramientas que nos permiten expresar opinar, buscar y obtener Información que nos permiten realizar diferentes funciones.Este también se caracteriza por facilitar los servicios y accesos a la red ya que es ligera, promueve la parte social, Es participativa y flexible para el usuario.

Web 1.,0 Web 2,0Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un web master .

Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.

Información centralizada. Información descentralizada .

Información poco actualizada. Información en permanente cambio.

Software tradicionales. Software y aplicaciones que no requieren de su instalación de su PC para utilizarlos.

Contenidos y sitios mas bien estáticos.

Contenidos y sitios flexibles en permanente transformación.

Diseño y producción a cargo de quienes conocen informática.

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

Sitios con fines generalmente comerciales.

Sitios con fines diversos ; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades, que comparten intereses practicas e información.

Cuadro comparativo

Principios constitutivos1. WORL WIDE WEB COMO PLATAFORMA: Tiene parte de su inspiración en productos cooperativos para a par. las herramientas utilizan los servidores web para almacenar la información, y el usuario conectado a la red siempre tienen acceso a ella. las empresas solo actúan como intermediarios ofreciendo un software para interactuar.

2. Aprovechar la inteligencia colectiva:En el entorno web 2.0 los usuarios actúan de la manera que deseen:• Forma tradicional y pasiva, navegando atreves de los contenidos o forma activa

creando y aportando sus contenidos.Wikipedia donde cualquier usuario puede aportar la definición de un termino y así mismo poder adquirirla.

3. Competencia básica:* infoware: software mas datos. Lo valioso de las aplicaciones web 2,0 son los datos, ya que en muchos casos el software es un recurso abierto o de fácil implementación.* La gestión de la base de datos es la competencia básica; es obtener una masa critica de usuarios que produce un volumen de datos de gran valor.

4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software:

Esto representa un cambio en el modelo de negocio y una de las principales ventajas que el usuario puede extraer de esta transformación. Nuevas aplicaciones Web 2.0 se desarrollan con el objeto de sustituir a estos productos y ganar clientes dispuestos a producir y subir los datos a nuevas plataformas.Por su parte, Google representa -con su motor de búsqueda y todos sus servicios complementarios-el modelo de actualización diaria del software sin costes para el usuario.

5. Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad.Siempre según los principios constitutivos de O’Reilly (2005), esta noción consta en sustituir los diseños ideales de la arquitectura de la información, de los metadatos y de las interfaces gráficas por un pragmatismo que promueva a la vez simplicidad y fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalables.Los modelos de programación ligera ponen énfasis en la reducción de la complejidad, donde menos es más, evitando las excesivas especificaciones y funciones del software empaquetado.

6. El software no limitado a un solo dispositivo.La utilización de los productos de la Web 2.0 no se limita a las computadoras. Los teléfonos móviles de tercera generación (3G) empezaron a ocupar espacios hasta ahora sólo reservado a aquellas hoy se han vuelto Mobile devices, teléfonos más plataformas para el entretenimiento, la gestión de la información, el consumo de los media, la producción de contenidos multimedia les y el fortalecimiento de las redes sociales

7. Experiencias enriquecedoras del usuario.Cuando la Web era sólo contenido textual y gifs animados, en 1996 apareció Flash Macromedia para darle al usuario una experiencia más generosa a nivel gráfico. Las clásicas herramientas para producir webs, como Dreamweaver y Flash, ofrecen la posibilidad de crear un diseño complejo de contenidos dinámicos mediante HTML, estilos CSS y programación, pero también se quedan atrás de las aplicaciones diseñadas en Ajax, Ruby on Rails o BitTorrent para los productos Web 2.0.

10 herramientas de la web 2.01. Internet:internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.A continuación presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet:

2. Google docs. Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.

3. Weblog: Blogger, WordpressUn weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.

4. Wikis pacesLos wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. A continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo que es y como hacer una wiki. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

5. Issuu para la creación de un e-bookA continuación mostramos un minitutorial que ha sido elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, sobre lo qué es y como hacer e-book empleando Issuu. Si pulsas sobre la imagen podrás acceder al mismo:

6. SlideshareSlideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.

7. YouTubeYouTube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.A continuación mostramos como se vería un vídeo subido previamente a YouTube y embebido en nuestro blog.

8. FlickrCompartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas.Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.Ejemplo de animación guardada en subida a Flickr:

9. Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web.A continuación mostraremos como podemos integrar el mapa conceptual en nuestro blog:

10. Scrapblog es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster. Permite incluir fotos propias, imágenes y videos, elegir fondos y música de fondo, determinar las transiciones entre diapositivas, añadir elementos decorativos a las creaciones, incluir textos en forma de rótulos o como bocadillos de texto a las fotos, editar las fotos (recortarlas, corregirlas, aplicarles efectos…) y muchas cosas más. El resultado se puede bajar al ordenador en forma de archivos JPG, incluirlo en una web o bien puede visualizarse en línea.

¿QUE ES LA COMPUTACION EN LA

NUBE Y PARA QUE SIRVE?Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks. Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar. Aunque no lo sepas, probablemente estés utilizando la nube a diario. Uno de los ejemplos más claros es el correo electrónico a través de tu navegador Pero el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento no es la única ventaja de la nube. Este paradigma también te permite aprovechar mejor los recursos de tu PC.

CARACTERISTICAS DE LA NUBESegún el National Institute of Standards and Technology-NIST , existen cinco características

esenciales de la computación en la nube que las empresas deben conocer:

1. Self-service a demanda:El consumidor puede acceder y utilizar los servicios en función de sus necesidades.

2. Amplio acceso de red:Una característica clave de la computación en la nube es que los servicios se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o pública.

3. Pool de recursos:La mayoría de las veces esta característica se refiere a los recursos de hardware, como la capacidad de procesamiento, la asignación de memoria o el almacenamiento.

4. Elasticidad:La escalabilidad en los métodos de despliegue tradicionales exige planificación para los recursos tanto físicos como financieros.

5. Medición de servicios. El control y la elaboración de informes sobre el uso del servicio, contribuyen al control y optimización de los recursos por parte de los proveedores de servicios en la nube.

En resumen, la computación en la nube está suponiendo para las compañías una reducción de las acciones administrativas, una facilidad en la supervisión del sistema y una reducción en los tiempos de despliegue

SERVICIOS QUE USAN LA NUBE1. DROPBOX

Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito aunque también se puede pagar para tener una versión Premium. Te ofrece espacio en sus servidores para que puedas guardar archivos de texto, videos, canciones o cualquiera de las cosas que tenés en tu PC. Lo mejor de todo es que a través de un software que poseen podrás acceder a este disco rígido digital a través de una carpeta en tu escritorio o de la barra de tareas de Windows, Mac OS X o Linux.

2. GOOGLE DOCS Y CALENDAR

Si estás buscando una alternativa para el Microsoft Office, el Google Docs es lo ideal. Vas a poder crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente. Esto permite que si, por ejemplo, se te corta la luz no pierdas prácticamente nada de información y puedas seguir modificando tus archivos en cualquier momento.

3. GROOVESHARK

Este servicio le cambió la vida a más de una persona. Grooveshark te permite escuchar música a través de Internet de manera completamente gratuita. Este sitio es ideal para los que no tienen mucha música alojada en su PC o aquellos prolíficos que gustan de escuchar música nueva constantemente. Algunos de sus puntos destacados es que puedes compartir a través de todas las redes sociales no sólo temas, sino discos enteros y bandas.

4.PICASA - FLICKR

Son los dos servicios de almacenamiento de imágenes más famosos de la red de dos de las compañías más relevantes: Flickr es de Yahoo! y Picaza de Google.Desde que nacieron las cámaras digitales la fotografía cambió radicalmente pero en más de una oportunidad las capturas se pierden porque, por ejemplo, un virus entra a la computadora y borra todo. Si cada vez que te vas de vacaciones o cumplís años vas subiendo esas fotos a Internet nunca más vas a perderlas y tu información estará resguardada.

5.ZOHO

Es una plataforma que, como Google Docs., ofrece aplicaciones online para oficina pero mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones. Zoho Writer te permitirá crear documentos de texto; Zoho Sheet con el que se pueden hacer hojas de cálculo; Zoho Show para crear diapositivas; Zoho Wiki para editar archivos wiki (como la Wikipedia); Zoho Notebook que te dejará crear documentos de texto con videos, audio e imágenes; Zoho Meeting para realizar videoconferencias entre una o más personas; Zoho Project para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc. .

La nube es una tecnología que surgió hace tiempo y cada vez más personas comenzaron utilizarla para realizar trabajos y guardar su información en Internet y no correr el riesgo de perderla. ¿Qué estás esperando?

ventajas desventajas

economía privacidad

Accesible y movible No se sabe quien mas accesa a su información

No requiere adquirir hardware y licencias de software

Objetivo blancos de los hacker

Ahorro en mantenimientos Requiere internet permanente

Flexible y escalable En temas legales no hay claridad o que leyes aplica si es un país diferente

Computación en la nube