WEB 2.O Grey y Leslie

2
GREY ANDREA BRAVO NAVARRO LESLIE MAZIELL DIAZ SANCHEZ III C TARDE WEB 2.0 Imaginar la red tiempo atrás era solo una opción de vista sin posibilidad de interactuar con el mundo, hoy en día la web 2.0 facilita el compartir información, la interoperabilidad. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs y folksonomías. Si se aprovecha estas ventajas en el aula de clases, se pueden crear espacios interactivos o salones virtuales para poder abrir debates, diálogos y compartir información dinámica y abierta a construir y desarrollar habilidades en el área de informática. Cuando un maestro propone dentro de

Transcript of WEB 2.O Grey y Leslie

Page 1: WEB 2.O Grey y Leslie

GREY ANDREA BRAVO NAVARRO

LESLIE MAZIELL DIAZ SANCHEZ

III C TARDE

WEB 2.0

Imaginar la red tiempo atrás era solo una opción de vista sin posibilidad de

interactuar con el mundo, hoy en día la web 2.0 facilita el compartir información, la

interoperabilidad. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar

entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad

virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación

pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son

las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red

social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs y folksonomías.

Si se aprovecha estas ventajas en el aula de clases, se pueden crear espacios

interactivos o salones virtuales para poder abrir debates, diálogos y compartir

información dinámica y abierta a construir y desarrollar habilidades en el área de

informática. Cuando un maestro propone dentro de su metodología utilizar una

cuenta de correo para enviar y recibir información sus estudiantes se sentirán con

seguridad motivados al saber que pueden plasmar su creatividad utilizando

diversas herramientas para volver unas simples diapositivas en una presentación

animada y por qué no colgarla en una red social preferiblemente sea utilizada una

cuenta para el salón de clases. Este sistema se vuelve una estrategia pedagógica

para el agente educativo si sabe utilizarlo e implementarlo en su cotidianidad ya

que por la vía que avanzamos no habrá tableros de marcadores borrables sino la

pizarra digital una forma de relacionar conocimientos con los estudiantes para que

ellos aprendan de una manera más dinámica y se interesen por el estudio.

Page 2: WEB 2.O Grey y Leslie