Web de byron pintado

11
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO NOMBRE: TEMA: BYRON PINTADO WEB 2.0 Y WEB 3.0

Transcript of Web de byron pintado

Page 1: Web de byron pintado

INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO

NOMBRE:

TEMA:

BYRON PINTADO

WEB 2.0 Y WEB 3.0

Page 2: Web de byron pintado

WEB 2.0

Page 3: Web de byron pintado

DEFINICIÓN

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el

usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y

colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a

diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva

de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 4: Web de byron pintado

ORIGEN DEL TERMINO

El término fue acuñado por Dal Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig

Clinede MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que

cambiaban y modelos de

negocio que evolucionaban.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet

que utilizan la inteligencia colectiva

para proporcionar servicios interactivos en red.

Page 5: Web de byron pintado

SERVIVIOS ASOCIADOS

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos y noticias etc.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde

varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,

Myspace, etc.

Page 6: Web de byron pintado

TECNOLOGIA DE LA WEB 2.0

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

- El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona.- El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente.- Los usuarios deberían controlar su propia información.- Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador.- La existencia de links es requisito imprescindible.

Page 7: Web de byron pintado

CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que

cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que

un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas

que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los

costes de difusión de la información.

Page 8: Web de byron pintado

WEB 3.0

Page 9: Web de byron pintado

DEFINICIÓN

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes

formas entre los que se incluyen la transformación de

la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles

por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web

Geoespacial o la Web 3D.

Page 10: Web de byron pintado

INTELIGENCIA ARTIF ICAL

Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos

escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas

tecnologías

Page 11: Web de byron pintado

EVOLUCION AL 3D

Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría

la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar,

utilizando espacios tridimensionales