fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( )...

11
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2020 - 2021 ASIGNATURA: FÍSICA – SOLUCIONARIO Apellidos y Nombres completos Institución Tipo de institución Fisca l Particul ar Urbana Rural X TIPO DE BACHILLERATO Y ESPECIALIDAD BACH. TÉC. UNIF. ELECTRÓNICA ELECTRICIDAD INFORMATICA CONTABILIDAD X CURSO: TERCERO PARALELO: _______ FECHA: Martes, 22 de septiembre de 2020 INSTRUCCIONES: 1.- Recuerde que esta evaluación sondea los conocimientos básicos adquiridos. 2.- Enviar la información sobre aciertos y errores. 3.- Enviar los resultados a [email protected] hasta las 16h00del martes 22 de septiembre de 2020. Indicando año y paralelo; su nombre y apellido en asunto del correo.(Mantenga por favor el orden establecido en los datos personales) Favor registre en cada tabla con un visto (ν) si su respuesta es correcta o con una (x) si es incorrecta TOTAL CORRECTAS: …………………………. TOTAL INCORRECTAS: ………………………. OBJETIVO: Realizar la evaluación diagnóstica de las destrezas y los aprendizajes desarrolladas en la asignatura de Física durante los años bachillerato para proceder a la nivelación correspondiente. 1. 1 1. 2 1. 3 1. 4 2. 5 2. 6 2. 7 2. 8 2. 9 2.1 0 3. 1 3. 2 3. 3 3. 4 3. 5 3. 6 4. 1 4. 2 4. 3 4. 4 4. 5 4. 6 4. 7 4. 8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 6. 1 6. 2 6. 3 6. 4 6. 5 6. 6 6. 7 6. 8 6. 9 6.1 0 7. 1 7. 2 7. 3 7. 4 7. 5 7. 6 7. 7 7. 8 7. 9 7.1 0 8. 1 8. 2 8. 3 8. 4 8. 5 8. 6 8. 7 8. 8 8. 9 8. 10 9. 1 9. 2 9. 3 9. 4 9. 5 9. 6 9. 7 9. 8 9. 9 9.1 0

Transcript of fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( )...

Page 1: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2020 - 2021

ASIGNATURA: FÍSICA – SOLUCIONARIO

Apellidos y Nombres completos Institución Tipo de instituciónFiscal Particular Urbana Rural

X

TIPO DE BACHILLERATO Y ESPECIALIDADBACH. TÉC. UNIF. ELECTRÓNICA ELECTRICIDAD INFORMATICA CONTABILIDAD

X

CURSO: TERCERO PARALELO: _______ FECHA: Martes, 22 de septiembre de 2020

INSTRUCCIONES:1.- Recuerde que esta evaluación sondea los conocimientos básicos adquiridos.2.- Enviar la información sobre aciertos y errores.3.- Enviar los resultados a [email protected] hasta las 16h00del martes 22 de septiembre de 2020. Indicando año y paralelo; su nombre y apellido en asunto del correo.(Mantenga por favor el orden establecido en los datos personales)

Favor registre en cada tabla con un visto (ν) si su respuesta es correcta o con una (x) si es incorrecta

TOTAL CORRECTAS: …………………………. TOTAL INCORRECTAS: ……………………….

OBJETIVO: Realizar la evaluación diagnóstica de las destrezas y los aprendizajes desarrolladas en la asignatura de Física durante los años bachillerato para proceder a la nivelación correspondiente.

DESARROLLO DEL CUESTIONARIOA.INTRODUCCION A LA FISICA:

1. Señale con una X la opción más adecuada a la pregunta: 1.1 ¿Los fenómenos físicos son aquellos en los cuales no

cambia la composición de las substancias que intervienen?

Verdadero ( x )Falso ( )

1.2 ¿Los fenómenos físicos son aquellos que cambian la composición de las substancias que intervienen?

Verdadero ( )Falso ( x )

1.3 El método científico consiste en las siguientes operaciones. 1) Observación o experimentación 2) Organización, 3) Hipótesis y teoría, 4) Verificación?

Verdadero ( x )

1.4 ¿El primer paso en toda investigación es la observación como un examen cuidadoso de un fenómeno determinado?

Verdadero ( x )Falso ( )

1.1 1.2 1.3 1.4

2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6

6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8 7.9 7.10

8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 8.8 8.9 8.109.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 9.7 9.8 9.9 9.10

Page 2: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

Falso ( )2. Señale con una X la opción que corresponda a transformar las siguientes unidades a su unidad equivalente.

2.5) 600 g., es igual a:a) 0.0006 hg ( )b) 0.6 kg ( x )c) 0.0569 m ( )

2.6) 0.00725 Kg , es igual a:a) 725 g ( )b) 72.5 hg ( )c) 0.725 dg ( x )

2.7) 72 km/h es igual a:a) 20 m/s ( x )b) 7.2 x 10-3 m/s ( )c) 2 km/s ( )

2.8) 4.3 x 106 m/s, es igual a:a) 4.3 x 103 km/h ( )b) 1.5 x 107 km/h ( x )c) 1.19 x 106 km/h ( )

2.9) La masa de la Tierra es 5 970 000 000 000 000 000 000 000 , en notación científica es:

a) 5.97 x 1021 ( )b) 5.97 x 100 ( )c) 5.97 x 1024 ( x )

2.10) (5 x 104 ) (0.2 x 105) = 1 x 109

Verdadero ( x )Falso ( )

3. Señale con una X la opción adecuada a la pregunta: 3.1 ¿La experimentación como método científico fue introducida en la Física por el investigador Galileo Galilei a fines del siglo XVI?

Verdadero ( x )Falso ( )

3.2 ¿Una ley es la expresión de una rutina en la naturaleza, es decir, algo que se repite siempre que las condiciones sean las mismas?

Verdadero ( x )Falso ( )

3.3 Las hipótesis son ideas acerca de la naturaleza o carácter de los elementos que intervienen en el fenómeno que desea explicar. Verdadero ( x )

Falso ( )

3.4 Las teorías, con su continuo evolucionar, surgir y desaparecer, junto con la experimentación, han sido las armas más poderosas que ha esgrimido el hombre en su afán de conocer la naturaleza

Verdadero ( x ) Falso ( )

3.5 ¿La quema de un bosque es un fenómeno físico?

Verdadero ( )Falso ( x )

3.6 ¿El vuelo de un avión es un fenómeno físico?

Verdadero ( x )Falso ( )

B. MAGNITUDES VECTORIALES, SISTEMAS DE UNIDADES, DIMENSIONES: 4 Señale con una X la opción que corresponda a transformar las siguientes

unidades a su unidad equiv.

4.1 ¿Las magnitudes fundamentales no se definen en términos de otras magnitudes y dependen del sistema de unidades? Verdadero ( x ) Falso ( )

4.2 ¿Las magnitudes fundamentales de la física son: longitud, masa, tiempo, temperatura, cantidad de sustancia, intensidad luminosa e intensidad de corriente?Verdadero ( x )Falso ( )

4.3 ¿El error de paralaje se comete siempre que al emplear una regla de espesor apreciable no situamos nuestro ojo de modo que la visual sea perpendicular a la regla?

Verdadero ( x )Falso ( )

4.4 ¿La velocidad es una magnitud fundamental?Verdadero ( )Falso ( x )

4.5 ¿La fuerza es una magnitud derivada?Verdadero ( x )Falso ( )

4.6 La ecuación dimensional de la fuerza es MLT-2

Verdadero ( x )Falso ( )

4.7 La dimensión de la masa es P.Verdadero ( )Falso ( x )

4.8 La ecuación dimensional de la aceleración es LT-2

Verdadero ( x ) Falso ( )

Page 3: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

5. Señale con una X la opción que corresponda: 5.1 Los vectores se representan por:

a) Letra minúscula ( ) b) Letra mayúscula ( )

c) Letra mayúscula y una flecha en la parte superior(x )

5.2 La longitud del segmento orientado, representa:

a) El módulo del vector ( x )b) La dirección y sentido del vector ( )c) El módulo y el sentido del vector ( )d) El módulo y la dirección del vector ( )

5.3 El vector que tiene sobre un cuerpo el mismo efecto que otros dos o más se llama:a) Componente ( )b) Diferencia ( )c) Producto ( )d) Resultante ( x )

5.4 Dado el vector C⃗ = ( 7i⃗ - 3 j⃗ )Km expresar en coordenadas rectangulares:

a) C⃗ = ( -7 ; -3)km ( )b) C⃗ = ( 7 ; -3)km ( x )c) C⃗ = ( 7i⃗ - 3 j⃗ )Km ( )

5.5 ¿En qué cuadrante está el vector C = (7m; N18°0)?. a) I Cuadrante ( ) b) II Cuadrante ( x ) c) III Cuadrante ( ) d) IV Cuadrante ( )

5.6 ¿En qué cuadrante está localizado el vector A (11, -2)?: a) I Cuadrante ( ) b) II Cuadrante ( ) c) III Cuadrante ( ) d) IV Cuadrante ( x )

C. CINEMATICA: 6. Señale con una X la opción que corresponda a transformar las siguientes unidades

a su unidad equivalente.

6.1 ¿Movimiento uniforme, es el movimiento de un móvil que recorre espacios iguales en tiempos iguales cualesquiera?

Verdadero ( x )Falso ( )

6.2 ¿Movimiento rectilíneo uniformemente variado, es el movimiento de un móvil que recorre espacios iguales en tiempos iguales cualesquiera si además la trayectoria es una línea recta?

Verdadero ( )Falso ( x )

6.3 Si un vehículo viaja con una velocidad de 180 km/h expresada en m/s es de:

a) 30 m/s ( )b) 50 m/s ( x )c) 18 m/s ( )

6.4 Cuál es la velocidad de un atleta que recorre con M.U., una distancia de 100 m en 9 segundos

a) 10 m/s ( ) b) 11.1 m/s ( x ) c) 1100 cm/s ( )

6.5 Si la ecuación para determinar la aceleración es

a =Vf−Vot

, despejando la variable tiempo es:

a) t =Vf−Voa

( x )

b) t = ( Vf – Vo) a ( )

b) t =a

(Vf−Vo) ( )

6.6 Si la ecuación para determinar la aceleración es

a = Vf−Vot

, despejando la variable Velocidad final

(Vf) es:a) Vf = (Vo + t) a ( )

b) Vf =aVo+t

( )

c) Vf = Vo + at ( x )

6.7 En 6 s la velocidad de un móvil aumenta de 20 m/s a 56 m/s. la aceleración alcanzada es:

a) 16 m/s2 ( )b) 6 m/s2 ( x )c) 60 cm/s ( )

6.8 ¿La variación de la velocidad de un cuerpo en la unidad de tiempo es?

a) Desplazamiento ( )b) Trayectoria ( )c) Aceleración ( x )d) Rapidez media ( )

6.9 En el movimiento variado el móvil recorre:a) Espacios iguales en tiempos iguales ( )b) Espacios iguales en tiempos diferentes ( )c) Espacios diferentes en tiempos iguales ( x )d) Espacios desiguales en tiempos diferentes ( )

6.10 El lanzamiento vertical hacia arriba es un movimiento:a) Uniforme ( )b) Uniformemente acelerado ( )c) Uniformemente retardado ( x )d) Parabólico ( )

Page 4: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

D. ESTATICA Y DINAMICA DE TRASLACION: 7. Señale con una X la opción que corresponda a transformar las siguientes

unidades a su unidad equiv.

7.1 7.2

7.3 7.4

7.5 7.6

7.7 7.8

Page 5: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

7.9 Determina las componentes que corresponden al vector velocidad del gráfico

7.10 Ubica los nombres del vector y sus componentes en su posición correcta de acuerdo a la Composición del movimiento del avión.

E. TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA: 8. Señale con una X la opción que corresponda a transformar las siguientes

unidades a su unidad equiv.

8.1 8.2 Una persona utiliza una fuerza de 75N para empujar un mueble de 25Kg de masa. Como el mueble tiene ruedas, la fricción entre el mueble y el suelo es despreciable. ¿Cuál es la aceleración que experimenta el mueble?

3m/s2

8.3 8.4

Page 6: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

8.5 8.6

8.7 8.8

Page 7: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

8.9 8.10

F. ENERGIA, MOVIMIENTO OSCILATORIO, SONIDO, ELECTRICIDAD: 9. Señale con una X la opción que corresponda:

Page 8: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

9.1 9.2

9.3 9.4

9.5 9.6

9.7 9.8

Page 9: fisicafacil2014.files.wordpress.com · Web view2020/09/03  · 600 g., es igual a: a) 0.0006 hg ( ) b) 0.6 kg ( x ) c) 0.0569 m ( ) 2.6) 0.00725 Kg , es igual a: a) 725 g ( ) b) 72.5

9.9 9.10

MSc. Jorge Chamorro MSc. Jorge Chamorro Sr.(ta.) COORD. DE AREA DOCENTE ESTUDIANTE