€¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H....

100
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015 . . . "". 1!1 . .. . . .

Transcript of €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H....

Page 1: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

• . . . "". 1!1

. .. . . .•

'-' ·, . .L.:l :

lnfor'lle del Resu ado de la rev :;1ón a la Cuenta Publica por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Tur1sticos de Nuevo León.

Page 2: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de 4 los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión 10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 11 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 14 revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 38 de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y 39 subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 41 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas 49 por el H. Congreso del Estado

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 49

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones 49 promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

Page 3: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera de Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 17 de junio de 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el

Page 4: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 de Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 17 de junio de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;• La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas

Page 5: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

aprobados.

Page 6: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/53

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $2,339,199

Este importe se integra principalmente por $2,319,899, correspondientes a dos cuentas bancarias utilizadas para el pago de nómina y gasto corriente de la operación del Ente Público, tales como Parque Cola de Caballo, Parque Grutas de Bustamante, Mirador Asta Bandera y Paseo Cultural en Tranvía, además de los depósitos de ingresos derivados de aportaciones del Gobierno del Estado, así como de ingresos propios.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $6,803,015

Este importe se integra principalmente por $4,879,122 a cargo del municipio de Bustamante, Nuevo León, cuyas cuentas por cobrar corresponden a la administración y mantenimiento del Parque Grutas de Bustamante, de enero 2010 a diciembre de 2015.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes $(1,905,223)

Este importe corresponde a la estimación de cuentas incobrables equivalente al 20% del valor de

ladeuda del municipio de Bustamante, Nuevo León, el cual asciende a $4,868,439.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $321,181

Corresponde principalmente a contribuciones por pagar por $248,087, las cuales representan las obligaciones fiscales y laborales pendientes de pago a diciembre de 2015, entre las que destacan las aportaciones de seguridad social por $152,929 y retenciones por concepto del Impuesto sobre la renta por $77,750, así como por $17,408 del Impuesto sobre nómina.

Page 8: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/53

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $11,146,476

Corresponde al rubro Ingresos por venta de bienes y servicios entre los que destacan las entradas al Parque Cola de Caballo por $7,905,350.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios $1,375,717

y otras ayudas

Corresponde a las aportaciones para gasto corriente realizadas por parte de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado para la administración y operación de los parques que opera el Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

Servicios personales $6,484,346

Corresponde principalmente a sueldos de personal de confianza por $3,962,344, gratificación de fin de año por $643,355, cuotas al IMSS por $391,287 y aportaciones al sistema de ahorro para el retiro por $319,978, entre otros.

Materiales y suministros $879,228

Se registraron principalmente erogaciones por $375,431 en combustible y $190,780 en materiales y útiles de impresión y reproducción.

Servicios generales $2,861,391

Se integran principalmente por gastos de mantenimiento y conservación de inmuebles por$1,117,862, servicio de energía eléctrica por $310,787 y arrendamiento de terrenos por $228,000.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 9: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/53

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 2 0 1 0 0 1 0 0

FinancieraB 2 4,882,613 1 3,491 0 1 4,879,122 0ControlInternoE

2 0 1 0 0 1 0 0

Total 6 4,882,613 3 3,491 0 3 4,879,122 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión ((Pesos))

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

Page 10: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/53

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

3 Normativa 0 PFRA2 Financiera 4,879,122 RG1 Control Interno 0 RG

Total 4,879,122

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones ((Pesos))

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Page 11: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/53

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

3 1 2 3 4,879,122

Total 3 1 2 3 4,879,122Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 4,879,122 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Page 12: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10

IV. Entidad objeto de la revisión

Operadora de Servicios Turísticos, empresa descentralizada del Gobierno del Estado, creada según Decreto No 86, el día 7 de diciembre de 1977. Modificada según Decreto No. 91, el día 31 de diciembre de 1980. Modificada según Decreto No. 97, el día 13 de octubre de 1993.

Su misión es dar seguimiento a las políticas de promoción de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, elaborando planes y programas que incentiven la actividad turística, a través de :

• Proyectar, construir y administrar centros recreativos.• Fortalecer la actividad turística en el Estado de Nuevo León.• Fomentar programas de turismo social, local y regional.• Capturar y atraer corrientes turísticas hacia la entidad.• Implementar servicios de transportación, para promover la oferta turística y los

atractivos turísticos de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 14: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

AuditoríaFinanciera1

AuditoríaTécnica a la

Obra Pública2

Auditoría enDesarrollo

Urbano3Laboratorio de

4Obra Pública

Auditoría deEvaluación alDesempeño5

Auditoría aRecursosFederales6

Total

Operadora de ServiciosTurísticos de Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales yadministrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos,

Page 15: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

Page 16: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 17: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 18: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Cuenta Pública 2015Estado de Situación Financiera Al

31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónC on ce p t o 201 5 201 4 C on ce p t o 201 5 2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 2,339,199 $ 1,632,214 Cuentas por pagar a corto plazo $ 321,181 $ 386,860Derechos a recibir efectivo o equivalentesDerechos a recibir bienes o servicios

6,803,015 5,669,382 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a - -

- - largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

(1,905,223) (931,535) y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo 233,962 377,673Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes 75,572 75,572 Total de pasivos circulantes 555,143 764,533

Total de activos circulantes 7,312,563 6,445,633 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso[sic]1

Fondos y bienes de terceros en garantía - - y/o en administración a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 882,848 895,816Total de pasivos no circulantes 882,848 895,816

- -Total del pasivo $ 1,437,991 $ 1,660,349

4,965,286 4,448,889

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles [sic]2 14,755,515 5,777,647 Hacienda pública / patrimonio

contribuido$ 12,070,232 $ 12,070,232

Activos intangibles [sic]3 - 9,392,946 Aportaciones 938,116 938,116Depreciación, deterioro y (17,754,925) (17,151,865) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienesActivos diferidos - -

Actualización de la hacienda pública /patrimonio

11,132,116 11,132,116

Estimación por pérdida o - - Hacienda pública / patrimonio generado 1,841,885 1,254,338deterioro de activos no circulantes

Resultados del ejercicio (ahorro /desahorro) [sic]4

587,546 964,105

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]5 1,254,339 (180,420) Revalúos - -

Total de activos no 1,965,876 2,467,617 Reservas - -circulantes Rectificaciones de resultados de ejercicios

anteriores- 470,653

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(6,071,669) (6,071,669)

Resultado por posición monetaria (126,706) (126,706)Resultado por tenencia de activos no monetarios

(5,944,963) (5,944,963)

Total hacienda pública / patrimonio $ 7,840,448 $ 7,252,901

Total del activo $ 9,278,439 $ 8,913,250 Total del pasivo y hacienda pública /patrimonio

$ 9,278,439 $ 8,913,250

Page 20: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Cuenta Pública 2015Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónC o n c e p t o 20 1 5 20 1 4 C o n c e p t o 20 1 5 20 1 4

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 10,224,965 $ 10,271,612

Ingresos de gestión $ 11,146,476 $ 8,282,179 Servicios personales 6,484,346 7,159,665Impuestos - - Materiales y suministros 879,228 864,370Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 2,861,391 2,247,577

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, 172,770 -Derechos - - subsidios y otras ayudasProductos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones al - -Aprovechamientos de tipo corriente - - sector públicoIngresos por venta de bienes y servicios 11,146,476 8,282,179 Transferencias al resto del sector público 86,385 -Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos - - y contratos análogosTransferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior 86,385 -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,375,717 4,347,628 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,375,717 4,347,628Intereses, comisiones y otros gastos - - de la deuda públicaIntereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 53,279 159,142 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 714 - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios - -

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

Otros gastos y pérdidas- - extraordinarias [sic]6

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

1,590,191 1,553,232

1,576,748 1,540,289

Disminución del exceso de provisiones - -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 52,565 159,142 Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de - - estimaciones por pérdida o deterioro uobsolescencia

Total de ingresos y otros beneficios $ 12,575,472 $ 12,788,949Aumento por insuficiencia de provisiones - -

Otros gastos [sic]7 13,443 12,943

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas[sic]8 $ 11,987,926 $ 11,824,844

Resultados del ejercicio (ahorro /desahorro) [sic]9

$ 587,546 $ 964,105

Page 21: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

[sic]1 En la columna de 2015 debe ser $4,448,889. [sic]2 En la columna de 2015 debe ser $5,878,966. [sic]3 En la columna de 2015 debe ser $9,392,946. [sic]4 En la columna de 2015 debe ser $587,547. [sic]5 En la columna de 2015 debe ser $1,254,338. [sic]6 En la columna de 2015 debe ser $1,590,190. [sic]7 En la columna de 2015 debe ser $13,442.[sic]8 En la columna de 2015 debe ser $11,987,925.[sic]9 En la columna de 2015 debe ser $587,547.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 22: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Conc ept o Im por te

a) Activo $ 9,278,439b) Pasivo 1,437,991c) Hacienda pública / patrimonio 7,840,448d) Ingresos y otros beneficios 12,575,472e) Gastos y otras pérdidas 11,987,925

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $9,278,439

Se integra como sigue:Con c ep t o I m po r te

Activo circulante $ 7,312,563Activo no circulante 1,965,876

Total $ 9,278,439

A C T I V O CIRCU LA N TE $7,312,563

Se integra como sigue:

Conc ept o Im por teEfectivo y equivalentes $ 2,339,199Derechos a recibir efectivo o equivalentes 6,803,015Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (1,905,223)Otros activos circulantes 75,572

Total $ 7,312,563

E f e cti v o y e q u i v a l en t e s $ 2,339,199

Se integra de la manera siguiente:

Con c ep t o I m po r te Efectivo $ 19,300Bancos 2,319,899

Total $ 2,339,199

Page 23: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Efectivo

Este saldo se integra de los siguientes fondos:

Con c ep t o I m po r te

$19,300

Taquilla Parque Cola de Caballo $ 10,000Taquilla Parque Grutas de Bustamante 5,000Osetur 3,000Mirador 1,000Transportación 300

Total $ 19,300

Para su revisión se practicó arqueo de la caja de oficina, verificando la documentación soporte, los recibos custodia y la periodicidad de los reembolsos, así como que sean acordes a las necesidades particulares del Ente Público.

Bancos $2,319,899

Este saldo se integra de dos cuentas bancarias utilizadas para el pago de nómina y gasto corriente de la operación del Ente Público, tales como Parque Cola de Caballo, Parque Grutas de Bustamante, Mirador Asta Bandera y Paseo Cultural en Tranvía, además de los depósitos de ingresos derivados de aportaciones del Gobierno del Estado, así como de ingresos propios.

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias de diciembre de 2015, comprobando que las partidas en tránsito fueran correspondidas. Asimismo, se enviaron confirmaciones bancarias obteniendo respuesta de las mismas.

D e r e c hos a r e ci b ir e f e cti v o o e q u i v a l en t e s $6,803,015

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te Clientes $ 5,758,017Deudores diversos 1,044,998

Total $ 6,803,015

Clientes $5,758,017

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te Municipio de Bustamante, Nuevo León $ 4,879,122 (1) Osetur 878,895 (2)

Total $ 5,758,017

Page 24: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

(1) Corresponde a la administración y mantenimiento del Parque Grutas de Bustamante de enero 2010 a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, oficios de información de saldo, gestiones de cobranza, contestación por parte del municipio y su correcto registro contable.

A abril de 2016 no se había recibido pago alguno del Municipio de Bustamante, Nuevo León.

(2) En este concepto se registra principalmente los cargos por facturación de la operación yadministración del Parque Pro-Grutas de García, A.C., durante mayo a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas y su correcto registro contable.

A marzo 2016 fue recuperado este importe.

Deudores diversos $1,044,998

Este importe en su mayor parte corresponde al cumplimiento del acuerdo del Ejecutivo del Estado, en el cual menciona que el Ente Público deberá poner a disposición de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge), los recursos financieros (cuentas bancarias, inversiones bursátiles y demás activos líquidos) y la documentación relativa a los pagos contratados, devengados o autorizados, que aún no estén pagados, dichos recursos serán reintegrados al Ente Público conforme sean sus requerimientos solicitados.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos, facturas, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

En febrero del 2016 se recuperó dicho importe.

E sti m a c i ón p or p é r d i da o d e t e r i o r o de a cti v os ci r c u l an t e s $(1,905,223)

Este importe corresponde a la estimación de cuentas incobrables equivalente al 20% del valor dela deuda del municipio de Bustamante, Nuevo León, dicho porcentaje se encuentra contemplado en el Manual de Contabilidad y en acta de sesión del 4 de agosto de 2014, el cual asciende a$4,868,439. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, así como acta de sesión y su correcto registro contable.

Ot r o s a cti v o s ci r c u l an t e s $75,572

Este importe corresponde al depósito en garantía entregado a favor de la Comisión Federal de Electricidad en el 2008, por el incremento de carga en el Mirador Asta Bandera, por la conexión de lámparas.

A C T I V O NO CIRCU L A N T E $1,965,876

Se integra como sigue:

Page 25: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Conc ept oSaldo al31/d ic /14 Car gos Abo nos

Saldos al31/d ic /15

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 4,448,889 $ - $ - $ 4,448,889

Edificios, construcciones e instalaciones 676,093 - - 676,093Edificios, construcciones e instalacionesBustamanteMejoras a locales arrendados o recibidos en

2,070,175

1,702,621

- - 2,070,175

- - 1,702,621comodato

Bienes muebles 5,777,647 101,319 - 5,878,966Mobiliario y equipo de oficina 3,127,520 - - 3,127,520Equipo de transporte 1,870,875 - - 1,870,875Equipo de cómputo 311,352 29,690 - 341,042Mobiliario y equipo de oficina BustamanteEquipo de radioMaquinaria, otros equipo y herramientas

345,559-

122,341

- - 345,55918,004 - 18,00453,625 - 175,966

Activos intangibles 9,392,946 - - 9,392,946Otros activos intangibles 9,392,946 - - 9,392,946

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(17,151,865) - 603,060 (17,754,925)

Total $ 2,467,617 $ 101,320 $ 603,060 $ 1,965,876

Equipo de cómputo $341,042

Los cargos por $29,690 corresponden la adquisición de tres computadoras portátiles. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, requisiciones y órdenes de compra, facturas, así como su correcto registro contable.

Equipo de radio $18,004

Los cargos por $18,004 corresponden a la adquisición de cuatro radios portátil. Para su revisión se verificaron póliza de diario, egresos, requisición y orden de compra, facturas, así como su correcto registro contable.

Maquinaria, otros equipo y herramientas $175,966

Los cargos por $53,625 corresponden a la adquisición de tres desbrozadora y dos hidrolavadora. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, requisiciones y órdenes de compra, facturas, así como su correcto registro contable.

D ep r e ci a ci ó n , d e t e r i o r o y a m o r ti z a ci ón a c um u l ada de b i e n e s $(17,754,925)

Se registran las depreciaciones aplicadas a los diferentes activos, mediante el método de línearecta de acuerdo a las tasas anuales. Así mismo, incluye la correspondiente actualización de ladepreciación.

Page 26: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Page 27: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Nuestra revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

b) PASIVO $1,437,991

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Pasivo circulante $ 555,143Pasivo no circulante 882,848

Total $ 1,437,991

PAS IVO CIRCULA NTE $555,143

Se integra como sigue:Con c ep t o I m po r te

Cuentas por pagar a corto plazo $ 321,181Provisiones a corto plazo 233,962

Total $ 555,143

C uen t as por pa g ar a c o r to p l a z o $321,181

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Proveedores $ 49,336Acreedores 23,758Contribuciones por pagar 248,087

Total $ 321,181

Proveedores $49,336

Esta cifra ampara los bienes y/o servicios recibidos no pagados al cierre del ejercicio 2015 por parte del Ente Público, como sigue:

Page 28: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25

Pr ov eed or Conc ept o Im por teMercedes Antonia Salazar Gutiérrez Pago de clausula primera inciso “A” del convenio ejidal

del Parque Cola de Caballo correspondiente a diciembre de 2015 por el uso de cascada.

$ 19,000

Suspensiones y Muelles Castelar, S.A. deC.V.

Servicio de mantenimiento a equipo de transporte. 9,671

Comisión Federal de Electricidad Servicios de energía eléctrica. 4,983Librería y Papelería Bachiller, S.A. de C.V. Adquisición de material de oficina. 4,642Impresiones Gráficas Vegmar, S.A. deC.V.

Impresión de lonas de alta calidad. 3,666

Pinturas GAM, S.A. de C.V. Compra de pintura para mantenimiento del Parque Cola de Caballo.

2,943

Llantas y Servicios GAAC, S.A. de C.V. Adquisición de cuatro llantas. 2,923Cibernética de Negocios, S.A. de C.V. Servicos de asesoría en el sistema Compaq. 1,508

Total $ 49,336

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, así como facturas. A marzo de 2016 se liquidó $45,670 que representa el 93% del saldo.

Acreedores $23,758

Corresponde a la administración de las concesiones de caballos y carretones que prestan sus servicios en el Parque Cola de Caballo, se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Carretón $ 16,048Caballo $ 7,710

Total $ 23,758

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, recibo y su correcto registro contable. En enero de 2016 se liquidó la totalidad del saldo.

Contribuciones por pagar $248,087

Con c ep t o I m po r te

Aportaciones de seguridad social $ 152,929Retención del Impuesto Sobre la Renta 77,750Impuesto sobre nómina 17,408

Total $ 248,087

Representan las obligaciones fiscales pendientes de pago a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, retenciones efectuadas en nómina, comprobantes de pago, cálculos y su correcto registro contable.

Page 29: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

A enero de 2016 fueron liquidadas en su totalidad.

P r o v isi ones a c o r t o p l a z o $233,962

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Provisión de aguinaldo $ 215,545Provisión prima vacacional 18,417

Total $ 233,962

Provisión de aguinaldo $215,545

Se registra la provisión de la segunda parte del aguinaldo correspondiente al ejercicio 2015. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, así como listados de nómina.

Este saldo fue liquidado en marzo de 2016.

Provisión prima vacacional $18,417

Se registra la provisión de la segunda parte de la prima vacacional correspondiente al 2015. Para su revisión se examinaron auxiliares, pólizas de diario, egresos y listados de nómina.

Este importe fue liquidado en marzo de 2016.

PAS I V O NO CIRCU L A N T E $882,848

Corresponde al rubro de Provisiones a largo plazo, se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Provisión para indemnización $ 685,559Provisión por prima de antigüedad 197,289

Total $ 882,848

El Ente Público asumió el pasivo relacionado con la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Los pasivos y costos relativos a este boletín, se reconocieron al 31 de diciembre de 2015.

Page 30: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Para su revisión se verificó el estudio actuarial efectuado por el despacho externo Carsa Actuarios, S.C.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $7,880,448

Se integra como sigue:

Conc ept oSaldo al31/d ic /14 Car gos Abo nos

Saldo al31/d ic /15

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 12,070,232 $ - $ - $ 12,070,232Aportaciones 938,116 - - 938,116Actualización de la hacienda pública / patrimonio 11,132,116 - - 11,132,116Hacienda pública / patrimonio generado 1,254,338 470,653 1,058,200 1,841,885Resultados del ejercicio ahorro / desahorro - - 587,547 587,547Resultados de ejercicios anteriores 783,685 - 470,653 1,254,338Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 470,653 470,653 - -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(6,071,669) - - (6,071,669)

Resultado por posición monetaria (126,706) - - (126,706) Resultado por tenencia de activos no monetarios (5,944,963) - - (5,944,963)

Total Hacienda pública / patrimonio $ 7,252,901 $ 470,653 $1,058,200 $ 7,840,448

Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de $587,547.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $12,575,472

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Ingresos de gestión $ 11,146,476Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,375,717

Otros ingresos y beneficios 53,279

Total $ 12,575,472

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 42%.

INGR ES OS DE G E S T I ÓN $11,146,476

Se integra por el rubro de Ingresos por venta de bienes y servicios, como sigue:

Page 31: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28

Con c ep t o I m po r te

Parque Cola de Caballo $ 7,905,350Ingresos Osetur 1,798,985Bustamante 1,442,041Ingresos por transportación 100

Total $11,146,476

Parque Cola de Caballo $7,905,350

Corresponde a las entradas al Parque y pago de estacionamiento, como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Visitante adulto $ 6,361,040Visitante niño 1,510,530Estacionamiento 33,780

Total $ 7,905,350

Visitante adulto $6,361,040

Este boleto se vende a mayores de 10 años y tiene un costo de $40, el boletaje es expedido por medio de sistema, el cual emite un boleto por cada persona que entra al parque, de este boleto se desprende una parte del mismo, los cuales al final del día son cotejados contra el reporte emitido por el sistema, mismo que se cuadra contra los ingresos depositados en forma diaria.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, reportes de ventas, facturas, estados de cuentas bancarios y su correcto registro contable.

Visitante niño $1,510,530

Este boleto es expedido a mayores de 4 años y menores de 10, teniendo un costo de $20, el boletaje es expedido por medio de sistema, el cual emite un boleto por cada persona que entra al parque, de este boleto se desprende una parte del mismo, los cuales al final del día son cotejados contra el reporte emitido por el sistema, mismo que se cuadra contra los ingresos depositados en forma diaria.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, reportes de ventas, facturas, estados de cuentas bancarios y su correcto registro contable.

Estacionamiento $33,780

En este atractivo turístico Parque Cola de Caballo, se cuenta con un estacionamiento, el cual tiene un costo de $30, el boletaje es expedido por medio de sistema, el cual emite un boleto por cada

Page 32: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

vehículo que entra al parque, de este boleto se desprende una parte del mismo, los cuales al final del día son cotejados contra el reporte emitido por el sistema, mismo que se cuadra contra los ingresos depositados en forma diaria.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, reportes de ventas, facturas, estados de cuentas bancarios y su correcto registro contable.

Ingresos Osetur $1,798,985

Se integra como sigue:

Conc ept o Im por teSupervisión y operación Parque Grutas de García $ 1,011,467Otros ingresos concesión de rentas 355,325Estacionamiento Mirador Asta Bandera 291,240Renta de espacios 88,000Otros ingresos concesión de ventas 44,953Otros ingresos varios 8,000

Total $ 1,798,985

Supervisión y operación Parque Grutas de García $1,011,467

Este concepto ampara los servicios que presta el Ente Público al Patronato Pro-Grutas de García, A.C. por la administración, supervisión, mantenimiento de obras, elaboración de estudios y proyectos necesarios para promover el turismo hacia el Parque Grutas de Garcia, según lo establece el contrato de prestación de servicios que ambos celebraron el día 1 de octubre de 2009 y con vigencia a septiembre de 2015 en donde se estipula que el Ente Público recibirá el 15% de los ingresos totales percibidos en el paseo turístico.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, reportes de ventas, facturas, fichas de depósitos, contrato y su correcto registro contable.

Otros ingresos concesión de rentas $355,325

Corresponde a los ingresos por rentas de locales en el Parque Cola de Caballo para la venta de artesanías y de una fuente de sodas. Estos arrendamientos se realizan mediante un contrato que se renueva cada ejercicio. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, fichas de depósitos, contrato y su correcto registro contable.

Estacionamiento Mirador Asta Bandera $291,240

Este concepto ampara los ingresos por estacionamiento en el Mirador Asta Bandera el cual tiene un costo de $20. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos,

Page 33: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

facturas, fichas de depósitos, recibos de control de estacionamiento y su correcto registro contable.

Renta de espacios $88,000

En esta cuenta se registra el ingreso por la renta de espacio en el Mirador Asta Bandera a la empresa Inflables y Carruseles, S.A. de C.V. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, facturas, fichas de depósitos y su correcto registro contable.

Otros ingresos concesión de ventas $44,953

Se registraron en este concepto los ingresos derivados de las concesiones de máquinas expendedoras de refrescos en el Parque Cola de Caballo y en el Mirador Asta Bandera, así como aquellos obtenidos por la concesión de telescopios panorámicos, instalados en el Mirador Asta Bandera. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, estados de cuentas bancarios y su correcto registro contable.

Bustamante $1,442,041

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Entradas al Parque Grutas de Bustamante $ 1,231,280Aportación del municipio de Bustamante, Nuevo León 210,761

Total $ 1,442,041

Entradas al Parque Grutas de Bustamante $1,231,280

Corresponde a las entradas al Parque, como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Visitante adulto $ 1,078,480Visitante niño 126,040Pase personal 26,760

Total $ 1,231,280

Visitante adulto $1,078,480

Se registra los ingresos por concepto de venta de boletos del Parque Grutas de Bustamante el valor del boleto es de $40 por persona. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, facturas, estados de cuentas bancarios, reporte diario de ingresos y su correcto registro contable.

Page 34: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Visitante niño $126,040

Se registra los ingresos por concepto de venta de boletos del Parque Grutas de Bustamante el valor del boleto es de $20 por persona. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, facturas, estados de cuentas bancarios, reporte diario de ingresos y su correcto registro contable.

Aportación del municipio de Bustamante, Nuevo León $210,761

Corresponden a los ingresos registrados por el apoyo de la administración y mantenimiento en la operación del Parque Grutas de Bustamante, de conformidad con el Acta de sesión ordinaria del Consejo de Administración de fecha 3 de abril de 2009, donde se autorizó que el Ente Público apoyará la operación de las Grutas. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, acta de sesión ordinaria y su correcto registro contable.

PA R T IC I PA CION E S, AP ORT A CION E S , T R A N S F E R E NCI AS, AS IGN A CION E S , S U B S IDIOS Y O T R AS A Y UD AS

$1,375,717

Se integra por el rubro de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, corresponde a las aportaciones para gasto corriente realizadas por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para la administración y operación de los parques que opera el Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos de ingresos, estados de cuentas bancarios, calendarización del presupuesto para gasto corriente.

O T ROS INGR ES O S Y BE N E FICI O S $53,279

En esta cuenta se registra principalmente la bonificación por venta de refrescos embotellados.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos, etc.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $11,987,925

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Gastos de funcionamiento $ 10,224,965Otros gastos y pérdidas extraordinarias 1,590,190Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

172,770

Total $ 11,987,925

Page 35: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 92%.

GA ST OS DE FUNCIONA MIE NT O $10,224,965

Se integra como sigue:Con c ep t o I m po r te

Servicios personales $ 6,484,346Materiales y suministros 879,228Servicios generales 2,861,391

Total $ 10,224,965

Se r v ici o s pe r s ona l e s $6,484,346

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

Sueldo personal de confianza $ 3,962,344Gratificación de fin de año 643,355Cuotas IMSS 391,287Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro 319,978Gratificaciones especiales 305,150Cuotas Infonavit 255,439Prima dominical, festivos y descansos 193,823Liquidación por indemnización y sueldos y salarios caídos 157,220Sueldos personal eventual 137,760Prima vacacional 76,187Otras prestaciones 18,018Prima de antigüedad 12,763Sueldos y salarios por tiempo extra 11,022

Total $ 6,484,346

Sueldo personal de confianza $3,962,344

Representa los sueldos de los 29 empleados de oficinas generales, Paseo Cultural en Tranvía, Parque Cola de Caballo, Mirador Asta Bandera y Parque Grutas de Bustamante.

Para su revisión se verificó pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, traspasos bancarios, cálculos de percepciones, deducciones, comparativo del registro contable contra las nóminas realmente pagadas, revisión de expedientes de personal y su correcto registro contable.

Page 36: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Gratificación de fin de año $643,355

Este concepto ampara el aguinaldo otorgado al personal del Ente Público equivalente a 60 días de salario distribuidos en dos períodos, diciembre de 2015 y marzo de 2016.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, traspasos bancarios, cálculos, comparativo del registro contable contra las nóminas realmente pagadas y su correcto registro contable.

Cuotas IMSS $391,287

Este rubro representa las cuotas pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social en el ejercicio2015, de las cuales se revisaron las liquidaciones correspondientes, cotejando los importes contra los cheques.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, formato para pago de cuotas obrero patronales, aportaciones y amortizaciones, así como comprobante del pago de cuotas, aportaciones y amortizaciones de créditos y su correcto registro contable.

Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro $319,978

Este saldo representa las cuotas pagadas en el ejercicio, de las cuales se revisaron las liquidaciones correspondientes, cotejando los importes contra los cheques. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, formato para pago de cuotas obrero patronales, aportaciones y amortizaciones y comprobante del pago de cuotas, aportaciones y amortizaciones de créditos y su correcto registró contable.

Gratificaciones especiales $305,150

En este concepto se registra principalmente el complemento salarial exento correspondiente al impuesto retenido del aguinaldo; el pago de 10 días de sueldo al personal que labora en el período comprendido en semana santa y pascua de cada año, debido a la gran afluencia de turistas en los parques que administra el Ente Público y el bono del servidor público equivalente a 16 días de sueldo otorgado al personal con un sueldo menor a $30,000 y que a la fecha del pago tenga una antigüedad mayor a seis meses.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, traspasos bancarios, cálculos, comparativo del registro contable contra las nóminas realmente pagadas, acta de sesión ordinaria y su correcto registro contable.

Page 37: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 34

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Cuotas Infonavit $255,439

Esta cuenta corresponde a las cuotas pagadas al Infonavit en el ejercicio 2015, de las cuales se revisaron las liquidaciones correspondientes, cotejando los importes contra los cheques. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, formato para pago de cuotas obrero patronales, aportaciones y amortizaciones y comprobante del pago de cuotas, aportaciones y amortizaciones de créditos y su correcto registró contable.

Prima dominical, festivos y descansos $193,823

Este concepto ampara los pagos realizados al personal operativo del Ente Público por laborar los domingos y días festivos. Para su revisión se verificaron listados y recibos de nómina, traspasos bancarios, cálculos de la prima dominical y de días festivos laborados y su correcto registró contable.

Liquidación por indemnización y sueldos y salarios caídos $157,220

Ampara la provisión para el pago de liquidaciones por indemnización legal por retiro y terminación, según estudio actuarial efectuado por Carsa Actuarios, S.C. de conformidad con la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los Empleados”, los pasivos y costos relativos a esta norma se reconocieron al 31 de diciembre de 2015.

Para su revisión se verificó la valuación actuarial de beneficios al retiro y por terminación al 31 de diciembre de 2015.

Sueldos personal eventual $137,760

Son los pagos efectuados al personal que se contrató para mantenimiento y limpieza a los parques Mirador Asta Bandera y Cola de Caballo.

Para su revisión se verificó pólizas de diario, de egresos, recibos firmados por el personal, contratos de prestación de servicios y su correcto registro contable

Prima vacacional $76,187

Corresponde al 50% de 20 días de vacaciones otorgados durante dos períodos, al personal administrativo que tengan más de seis meses consecutivos de servicio, así como el 30% de los días de vacaciones que le corresponden de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, otorgados durante dos períodos al personal operativo.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, listados y recibos de nómina, traspasos bancarios, cálculos, comparativo del registro contable contra las nóminas realmente pagadas y su correcto registro contable.

Page 38: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

M a t e r i a l es y s u m i n ist ro s

Se integra como sigue:

Con c ep t o I m po r te

$879,228

Combustibles $ 375,431Materiales y útiles de impresión y reproducción 190,780Material de limpieza 149,530Alimentación de personas 61,828Vestuarios, uniformes y blancos 61,644Materiales y útiles de oficina 39,810Prendas de protección personal 205

Total $ 879,228

Combustibles $375,431

Representa el consumo de gasolina de nueve vehículos propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y facturas, requisiciones de compra y/o servicio, órdenes de compra, bitácoras de combustible, así como su correcto registro contable.

Materiales y útiles de impresión y reproducción $190,780

En esta cuenta se registraron los importes pagados por la impresión de boletos para uso en taquillas del Parque Cola de Caballo en sus distintas modalidades, entradas al Parque Grutas de Bustamante, boletos de estacionamiento de Mirador Asta Bandera, Paseo Cultural en Tranvía y hojas tamaño carta con logo del Ente Público para recibos de nómina.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos y facturas, requisiciones de compra y/o servicio, órdenes de compra, así como su correcto registro contable.

Material de limpieza $149,530

Material de limpieza utilizado para oficinas generales, Parque Cola de Caballo, Parque Grutas de Bustamante y Mirador Asta Bandera. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones, órdenes de compra, así como su correcto registro contable.

Alimentación de personas $61,828

En esta cuenta se registra principalmente la compra de alimentos para trabajadores y voluntarios que laboraron en el período de semana santa en el Parque Cola de Caballo.

Page 39: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, facturas, boletos, relación del número de boletos utilizados por los empleados autorizados por el Administrador del Parque y el Coordinador General del Ente Público, así como su correcto registro contable.

Se r v ici o s g ene r a l e s $2,861,391

Se integra como sigue:

Conc ept o Im por teMantenimiento y conservación de inmuebles $ 1,117,862Servicio de energía eléctrica 310,787Arrendamiento de terrenos 228,000Gastos de ambientación 192,200Honorarios 190,385Mantenimiento de vehículos 173,748Impuesto sobre nóminas 160,169Seguros 83,730Otros impuestos y derechos 70,705Gastos de propaganda institucional 64,675Servicio de agua potable 51,935Donativos 46,400Otros (5) menores a $38,000 170,795

Total $ 2,861,391

Mantenimiento y conservación de inmuebles $1,117,862

Se integra principalmente por los siguientes servicios:

Nom br e Conc ept o Im por teSedena Compra de dos piezas de Bandera Nacional

monumental para Asta de 100 metros de altura y dos juegos de 20 banderas históricas para la calzada de las banderas del Mirador Asta Bandera.

$ 709,668

Constructora RodríguezPadilla, S.A. de C.V.

Inmobiliaria Blanik, S.A. deC.V.

Ernesto Alfredo LaurentKullick

Trabajos de demolición de firme de concreto, cimentación y muro de contención para remediación de curva en el Parque del Mirador Asta Bandera.Reparación del sistema eléctrico que alimenta la cisterna para los baños y sistema de riego del Mirador Asta Bandera.Trabajos en la entrada a zona peatonal al Parque Cola de Caballo, la cual incluye la colocación de piedra en columnas, marco y puerta de madera de pino americano, etc. y la elaboración de la señalización en el mismo.

116,785

43,009

37,039

Page 40: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37

Nom br e Conc ept o Im por teEmidio Hernández Bernal Mantenimiento a bombas sumergibles y de

presión, cambio de válvula de paso de 2”, un arrancador para bomba y fabricación e instalación de puerta metálica reforzada para el Parque Mirador Asta Bandera.

20,996

Total $ 927,497

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones de compra y/o servicio, órdenes de compra, convenio, así como su correcto registro contable.

Servicio de energía eléctrica $310,787

En esta cuenta se registraron los gastos por los servicios de energía eléctrica del Parque Cola de Caballo, así como del Mirador Asta Bandera. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, así como su correcto registro contable.

Arrendamiento de terrenos $228,000

Aportación otorgada al Ejido la Cieneguilla del Municipio de Santiago, Nuevo León, por el uso de la cascada en el Parque Cola de Caballo, mediante convenio de participación firmado por el Ente Público y el Ejido el 1 de enero de 2001. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos, convenio, así como su correcto registro contable.

Gastos de ambientación $192,200

Se registra principalmente por el pago a Eventos y Producciones Jokary, S.A. de C.V. por la renta de grupos musicales, audio y animador para eventos los fines de semana de las vacaciones de verano en Parque Cola de Caballo, en el municipio de Santiago, Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones de compra y/o servicio y órdenes de compra, así como su correcto registro contable.

Honorarios $190,385

Se integra principalmente por los siguientes servicios:

Nom br e Conc ept o Im por teArmando Fernández Arredondo Elaboración del dictamen de Estados Financieros del 1 de

enero al 31 de diciembre de 2014 y 2015.Carsa Actuarios, S.C. Valuación actuarial de prima de antigüedad y remuneraciones

al término de la relación laboral bajo los lineamientos de la NIF D-3 “Beneficios a los empleados” correspondiente al ejercicio2015.

$ 130,935

24,650

Page 41: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Nom br e Conc ept o Im por teBaker Tilly México, S.C. Consultoría por servicios de revisión y modificación a los

catálogos y procedimientos para cumplir con la armonización contable y elaboración del Manual de Contabilidad.

34,800

Total $ 190,385

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, recibos, contratos y dictamen, así como su correcto registro contable.

Mantenimiento de vehículos $173,748

En esta cuenta se registran los pagos efectuados por concepto de reparaciones realizadas a los automóviles, camionetas y tranvías propiedad del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, requisiciones de compra y/o servicio, órdenes de compra, así como su correcto registro contable.

Impuesto sobre nóminas $160,169

Corresponde a los impuestos locales originados por el total de las remuneraciones erogadas durante el ejercicio. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, así como su correcto registro contable.

Seguros $83,730

En esta cuenta se registran los pagos de las pólizas por aseguramiento de la flotilla de vehículos propiedad del Ente. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, así como su correcto registro contable.

O T ROS G A S TOS Y P É RDID A S E X T R A O R DIN A RI A S $1,590,190

Se integra como sigue:

Conc ept o Im por teEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 1,576,748

Otros gastos 13,442

Total $ 1,590,190

E sti m a c i one s, d e p r e c i a ci one s , d e t e r i o r o s, o b s o l e sc en cia y a m o r ti z a ci one s $1,576,748

Se integra como sigue:

Page 42: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39

Con c ep t o I m po r te

Estimación para cuentas incobrables $ 973,688Depreciación y amortización 603,060

Total $ 1,576,748

Estimación para cuentas incobrables $973,688

Este importe corresponde a la estimación de cuentas incobrables equivalente al 20% del valor de la deuda del municipio de Bustamante dicho porcentaje se encuentra contemplado en el Manual de Contabilidad y en acta de sesión del 4 de agosto de 2014.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, así como acta de sesión y su correcto registro contable.

Depreciación y amortización $603,060

Se registran las depreciaciones aplicadas a los diferentes activos, mediante el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales.

Nuestra revisión consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Ot r o s g a st o s $13,442

En esta cuenta se registran principalmente las comisiones bancarias por los servicios que prestan los bancos al Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y estados de cuenta bancarios.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2015

Con c ep t o P r e s up u e s to Real V a ri a c i ón %

Ing r e s os y ot r os b ene f i ci os Ingresos propios $ 8,544,133 $ 11,146,476 $ 2,602,343 30 (a)

Page 43: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2015

Aportaciones estatales 3,255,287 1,375,717 (1,879,570) (58) (b)Productos financieros - 714 714 -

Total $ 11,799,420 $ 12,522,907 $ 723,487 6

E g r e s os y ot r as p é r d i das Servicios personales $ 7,215,634 $ 6,484,346 $ 731,288 10 (c)Servicios generales 3,688,302 2,861,391 826,911 22 (d)Materiales y suministros 895,484 879,228 16,256 2

Total $ 11,799,420 $ 10,224,965 $ 1,574,455 13

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales Operadora deServicios Turístico de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes:

Ingr es os y otr os b enef ici os

(a) El incremento se origino principalmente por las promociones en los parques lo que ocasiono que hubiera más afluencia de visitantes

(b) La variación se debe a que hubo una reducción por parte de la tesorería del estado.

Egr es os y otr as p ér di das

(c) Las variaciones se deben a que hubo personal que solicitaron licencia en el período de marzo a junio y en noviembre quedo vacante la plaza de coordinador operativo.

(d) La variación en servicios básicos se originó a que fue más eficiente el consumo de energía y agua.El incremento en seguros se debe a que contrato fianza de fidelidad para los empleados.La variación en mantenimiento y conservación se debe a que no se realizó el mantenimiento anual del asta bandera monumental, el cual se realizara en el 2016.El incremento en los gastos de ambientación se debe a que se contrataron en las vacaciones de verano grupos musicales para los parques.La variación de material de limpieza corresponden principalmente al incremento en la afluencia de visitantes de los parques

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este

Page 44: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado deNuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Indicador Unidad de medida Variación Comentarios

Visitantes Parque Colade Caballo

Personas (8,374)

La variación en Parque Cola de Caballo se debió principalmente a que en el mes de septiembre hubo lluvias atípicas y dañaron el área de acceso al parque por lo que estuvo restringida la entrada.

Visitantes Parque Colade Caballo

Pesos (420,451)

La variación en Parque Cola de Caballo se debió principalmente a que en el mes de septiembre hubo lluvias atípicas y dañaron el área de acceso al parque por lo que estuvo restringida la entrada.

Visitantes ParqueGrutas de García Personas (14,032)

La variación se debe principalmente a que el parque estuvo cerrado en el mes de febrero por 2 semanas ya que correspondía el mantenimiento anual del teleférico llevado a cabo por los Suizos. En el mes de agosto hubo problema con el transformador ya que este trono y se cambiaron varias piezas.En el mes de septiembre hubo lluvias atípicas y se inundaba el vado y se restringía el acceso al parque.Constantemente se iba la energía eléctrica en el parque.

Visitantes ParqueGrutas de García

Pesos (250,168)

La variación se debe principalmente a que el parque estuvo cerrado en el mes de febrero por 2 semanas ya que correspondía el mantenimiento anual del teleférico llevado a cabo por los Suizos. En el mes de agosto hubo problemas con el transformador ya que este trono y se cambiaron varias piezas.En el mes de septiembre hubo lluvias atípicas y se inundaba el vado y se restringía el acceso alparque.Constantemente se iba la energía eléctrica en el parque.

Page 45: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/53

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo LeónIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2014

Indicador Unidad de medida Variación Comentarios

Servicio deTransportación

Personas (6,198)

La variación en Servicios de Transportación se originó principalmente a que el servicio del Paseo Cultural en Tranvía las unidades son del año1994, se descompone constantemente.

Servicio deTransportación

Pesos (123,190)

La variación en Servicios de Transportación se originó principalmente a que el servicio del Paseo Cultural en Tranvía las unidades son del año1994, se descomponen constantemente.

Visitantes ParqueGrutas de Bustamante

Personas1,704

La variación se originó por el incremento de visitantes en el período de semana santa y de pascua.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 46: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/53

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos

23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

e) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivado de la transición de una administración a otra (artículo 31).

f) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

g) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deuda pública (artículo 45).

Page 47: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/53

II. Registros administrativos

a) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de su administración (artículo 31).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

III. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

IV. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

Control Interno

RespuestaEn respuesta a los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP29-AF186/2016-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP29-AF189/2016-EX notificado el 15 y 19 de septiembre del 2016 respectivamente, manifiesta el Titular del Ente Público mediante oficio OST/073/2016 del 13 de octubre de2016 al cual, mediante escrito del 17 de octubre del 2016 el Extitular declaró unirse a la expresado por el actual titular del Ente Público, lo siguiente:

Page 48: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/53

"1. Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

En cuanto a esta observación, se tiene a bien anexar balance, que contiene el plan de cuentas emitido por la CONAC.

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

En cuanto a esta observación, se anexa caratula del mismo, debidamente firmada así como copia del acta del Consejo de Administración de la Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León de fecha 12 de Enero del 2015. (Artículos 23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles.

En cuanto a esta observación se tiene a bien anexar el auxiliar de movimientos de la

Operadora.

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

Al respecto, se hace del conocimiento que la Operadora no tiene movimientos en este rubro dado que no se han efectuado tales acciones.

e) Realizar el registro e inventario de los bienes que no se encuentren inventariados o estén en proceso de registro, señalados en el acta de entrega y recepción derivado de la transición de una administración a otra (artículo 31).

Se hace del conocimiento que todos los bienes al momento de la entrega, se encontraban debidamente inventariados conforme lo señala la norma.

f) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

Al respecto se anexa el auxiliar de movimientos con las provisiones mensuales.

g) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deuda pública (artículo 45).

Se anexa estado de situación financiera, donde se reflejan los esquemas de pasivos.

Page 49: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/53

II. Registros administrativos

a) Entregar oficialmente a la administración entrante a través de un acta de entrega y recepción, los bienes que no se encuentren inventariados o en proceso de registro y hubieren sido recibidos o adquiridos durante el encargo de su administración (artículo 31).

Al respecto, la Operadora no se encuentra en esta situación, por tal motivo no es factible que se le aplique lo preceptuado en dicha norma (artículo 31).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

Al respecto, la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables de la Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León, cuenta con sus respectivos respaldos, anexando como ejemplo el movimiento que contiene:

a) póliza de diario,

b) factura;

e) requisición,

d) cotización,

e) orden de compra,

f) solicitud de pago y

g) póliza de cheque.

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Al respecto se tiene a bien anexar estados de cuenta de julio y agosto del presente año, donde se demuestra las transferencias realizadas a los proveedores por concepto de servicios.

III. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

Page 50: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/53

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

Al respecto se tiene a bien señalar que en la revisión del cálculo actuarial, se revisó que lo que corresponde a pasivos laboral, prima de antigüedad, está contemplada en el rubro de pasivos no circulantes, provisiones a largo plazo y no contamos con acciones de orden legal que puedan generar pasivos contingentes.

IV. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

Al respecto se tiene a bien señalar que el inventario de los bienes, consta dentro de la Cuenta Pública anual del 2015, misma que conforme lo señala el artículo 7, segundo párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, esta publicada en los medios oficiales de difusión de este Organismo, es decir, en el portal de transparencia de la operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de la implementación de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 51: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/53

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir

Cuentas por cobrar a corto plazo

2. De la revisión del rubro de Cuentas por cobrar a corto plazo, se observó el adeudo a cargo del municipio de Bustamante, Nuevo León con antigüedad de hasta cinco años por concepto de "Administración y mantenimiento del Parque Grutas de Bustamante" correspondiente de enero de 2010 a diciembre de 2015 por un importe de $4,879,122. El Ente Público no efectuó acciones para la depuración o cancelación y no cuenta con un programa para celebrar convenios de reconocimiento de adeudo y pago en parcialidades que permitan recuperar este saldo, el cual se integra como sigue:

Año

2010

Importe

$ 831,7732011 1,240,9002012 886,6002013 892,8252014 805,5802015 221,444

Total $ 4,879,122

Lo anterior ya fue mencionado en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública de ejercicios anteriores.

Financiera - Monto no solventado $4,879,122

RespuestaEn respuesta a los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP29-AF186/2016-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP29-AF189/2016-EX notificado el 15 y 19 de septiembre del 2016 respectivamente, manifiesta el Titular del Ente Público mediante oficio OST/073/2016 del 13 de octubre de2016 al cual, mediante escrito del 17 de octubre del 2016 el Extitular declaró unirse a la expresado por el actual titular del Ente Público, lo siguiente:

"Al respecto, se tiene a bien anexar copia del escrito signado por la Unidad Juridica de laCorporación para el Desarrollo Turistico de Nuevo León, donde manifiesta las acciones

Page 52: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

que

Page 53: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/53

se están llevando a cabo para efectuar dicho cobro, por otra parte se adjunta los oficios que de manera independiente se han efectuado por parte de la Operadora solicitando el multicitado pago."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, si bien se presentó evidencia de las gestiones de cobro al municipio de Bustamante y escrito de la Unidad Jurídica donde manifiesta la posibilidad de realizar un convenio para que el municipio ministre los pagos parcialmente, no se proporciono evidencia de la recuperación parcial o total del saldo por lo que persiste la observación.

Daremos seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer e implementar mecanismos que garanticen la recuperación de los adeudos, cuidando el contar con el soporte documental de dichas acciones.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

3. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaEn respuesta a los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP29-AF186/2016-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP29-AF189/2016-EX notificado el 15 y 19 de septiembre del 2016 respectivamente, manifiesta el Titular del Ente Público mediante oficio OST/073/2016 del 13 de octubre de2016 al cual, mediante escrito del 17 de octubre del 2016 el Extitular declaró unirse a la expresado por el actual titular del Ente Público, lo siguiente:

Page 54: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

"Al respecto se tiene a bien anexar la evidencia del cálculo de la depreciación, conforme al avalúo de los bienes muebles, signado por la razón social denominada AVALUOS y ASESORlA INMOBILIARIA. Por lo que se efectuaran al cierre del ejercicio contable los ajustes respectivos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, aún y cuando anexó el peritaje donde se obtuvo la determinación de la vida útil total, valor de rescate y valor de desecho de bienes muebles y equipos, no mostró evidencia de su implementación toda vez que señala que realizará los ajustes respectivos al cierre del ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 55: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el acuerdo Legislativo número 180, tomado por el Pleno en la sesión del 30 de abril de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 17 de mayo de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 07 de mayo de 2013 mediante el oficio número C.V.239/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por el Conac en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en aplicar en el Ente Público un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013 y 2014 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Page 56: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013 y 2014

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Promoción para el Fincamiento deResponsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento deResponsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4

2013

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2014

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 2

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 4

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso del

Estado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014) AL

09 DE SEPTIEMBRE 2016

Page 57: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a laPromoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2014 2

ASENL-PFRA-CP2014- AP29-096/2015

Coordinador General deOperadora de Servicios

Turísticos de Nuevo LeónOST-0079/2015 04-dic-15

ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

GobernadorConstitucional del Estado

de Nuevo León

CTG-DJ-299/2016 16-jun-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades AnteAutoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2014

Coordinador General de Operadora de

Servicios Turísticos de Nuevo León

No se inicia procedimiento de Fincamiento de

Responsabilidades Administrativas

Concluido No sancionó No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de laContraloría y Transparencia Gubernamental, remite oficio en el que informa que no se desprende responsabilidad

administrativa del titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 58: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Cue

nta

Públ

ica

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNOCuentaPública Oficio de Recomendaciones Fecha

NotificaciónFecha

Respuesta por el Ente PúblicoEstado en la

ASENL2014 ASENL-RG-CP2014-AP29-096/2015 05-nov-15 07-dic-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Atendidas por el Ente PúblicoMateria Emitidas

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público)

2014

Recomendaciones a la gestión o control interno

GestiónFinanciera

4 3 0 1 0 0

Total 4

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 59: €¦ · Web view22 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DE LA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos

C.P. IRASEMA LILIANA CANTÚ SANTA ANNADirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera